show episodes
 
Se trata de un recopilatorio de cuentos para toda la familia, infantiles y con enseñanzas en la vida, de terror, leyendas, relatos, donde caben historias para todos y todos los gustos. Si queréis mandarnos vuestras sugerencias, escribirnos un mail a: santiagoramirezcruz@gmail.com. ¡Nos oímos!. Un abrazo.
  continue reading
 
Proveedor de cuentos y relatos infantiles, aquí podrás encontrar desde cuentos para dormir así como cuentos para entretenerlos. Este es un espacio seguro para que puedan aprender de diferentes temas y que encuentren amor por la literatura. Grabados con alta calidad, y musicalizados. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
  continue reading
 
Historias para dormir, para no dormir. Para pensar y para reír. Relatos para niños grandes a los que ya no les toca bolsita de dulces en las fiestas infantiles pero que igual merecen un cuento antes de dormir.
  continue reading
 
Become a Paid Subscriber: https://anchor.fm/claudianazary/subscribe La vida es un viaje individual en el que tenemos que ir cumpliendo una serie de objetivos personales. Superar los miedos, materializar nuestros deseos, hacer realidad los sueños y Amarnos a nosotros mismos hace que disfrutemos de este viaje! Me animo a compartir temas de Psicología, relatos, poemas y un par de cuentos infantiles para que no olvides lo bonito que es ser niño!!
  continue reading
 
Artwork

1
Valentina Zoe

Valentina Zoe

Unsubscribe
Unsubscribe
매달
 
Es un programa de entretenimiento saludable familiar. Descubre declamaciones poéticas, relatos de cuentos infantiles y consejos educativos. Disfruta aprendiendo y creando recuerdos inolvidables en familia 👪 Cada episodio es una experiencia única que despierta la imaginación y siembra valores positivos. Únete a nuestro podcast mágico donde los cuentos infantiles cobran vida, la poesía enamora y los consejos educativos inspiran. ___ Soy Valentina Zoe y me alegra que dediques tiempo para compar ...
  continue reading
 
Es un programa para los amantes de la poesía, donde los versos renacen través de cautivadoras declamaciones de las obras cumbres de grandes poetas. Emociones desbordantes, sentimientos profundos y metáforas deslumbrantes serán transmitidos en cada poema, para encender la pasión por las letras en las mentes jóvenes de los corazones soñadores. Sumérjase en los versos inmortales que dan vida a la literatura renovada a través de la palabra. ___ Soy Valentina Zoe y me alegra que dediques tiempo p ...
  continue reading
 
Es un programa de cuentos infantiles donde cada narración es teñida de fantasía con relatos que se convierten en una imborrable huella de virtudes y sabias enseñanzas para toda la vida. En cada episodio, viajaremos en portales mágicos donde conoceremos a princesas encantadoras, valientes héroes y hadas bondadosas. Un universo cautivador aguarda para transportar las mentes curiosas de los pequeños soñadores a mundos extraordinarios. ___ Soy Valentina Zoe y me alegra que dediques tiempo para c ...
  continue reading
 
Es un programa familiar dedicado a la declamación de poesía, narración de cuentos infantiles, entretenimiento sano y educativo. Nos sumergiremos en versos con la belleza de la poesía, viajaremos por mundos de fantasía a través de cuentos narrados con voz cautivadora, encontraremos consejos y enseñanzas valiosas que nos inspirarán a crecer con valores positivos como la bondad, el respeto y la perseverancia. ___ Soy Valentina Zoe y me alegra que dediques tiempo para compartir en familia. En mi ...
  continue reading
 
Es un podcast que celebra la belleza de la poesía a través de declamaciones magistrales de grandes obras, desde antologías clásicas hasta joyas ocultas de poetas visionarios. Sumérgete en una experiencia mágica que acariciará tu alma con metáforas deslumbrantes y una fuente inagotable de inspiración cautivadora. Déjate llevar por los versos más sublimes jamás escritos cuya esencia tocarán las profundidades de tu ser. ___ Soy Valentina Zoe y me alegra que dediques tiempo para compartir en fam ...
  continue reading
 
Es un programa de tecnología que te introducirá en el universo digital de manera didáctica a través de tutoriales educativos y actividades prácticas, explorando las últimas tendencias tecnológicas. Dominarás a la perfección un mundo de herramientas y aplicaciones tecnológicas diseñadas para potenciar tu aprendizaje, las cuales harán que tus tareas escolares sean mucho más fáciles y creativas, incrementando así tu productividad al máximo nivel. ___ Soy Valentina Zoe y me alegra que dediques t ...
  continue reading
 
Es un podcast de profundas reflexiones y mensajes inspiradores. Narrando capítulos con las sabias enseñanzas del pequeño príncipe, es una ventana que despierta introspección y la revelación de nuevas perspectivas sobre la vida. Plasmada con un lenguaje sencillo pero cautivador, esta joya literaria de filosófica profundidad invita a redescubrir la mirada pura e inocente de la infancia, empíreo de la verdadera felicidad. ___ Soy Valentina Zoe y me alegra que dediques tiempo para compartir en f ...
  continue reading
 
Es un programa educativo enfocado en sensibilizar sobre el autocuidado de la salud frente a pandemias o situaciones adversas en el ámbito sanitario. Mediante consejos ingeniosos y ejemplos prácticos, se fomenta la adquisición de medidas de protección esenciales. En cada episodio, aprenderemos sencillos consejos para mantenernos fuertes y saludables. Descubriremos las prácticas fundamentales para fortalecer nuestra salud física y emocional. ___ Soy Valentina Zoe y me alegra que dediques tiemp ...
  continue reading
 
Artwork
 
CANAL sobre Javier Sierra. Registro akáshico sonoro del singular universo de enigmas y misterios, de sus libros e inquietudes, del escritor, investigador y periodista turolense. Sobre el autor: Javier Sierra (Teruel, 1971) es el único autor español contemporáneo que ha logrado situar sus novelas en el top ten de los libros más vendidos en los Estados Unidos. Sus obras se traducen a más de cuarenta idiomas y son fuente de inspiración para muchos lectores que buscan algo más que entretenimient ...
  continue reading
 
Queremos que tu estancia en casa por culpa del Coronavirus se haga lo menos tediosa posible. Por eso cada día a las 2020h CET, y hasta que consigamos ganar la batalla al virus, te regalaremos un poco de voces y músicas en forma de relato sonoro para que te relajes, compartas y escuches en compañía o solo, pero SIEMPRE EN TU CASA.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Si algo destaca en la biografía de Javier Sierra es su precocidad. Se adentró en el mundo de la comunicación con apenas doce años cuando se puso al frente de un programa de radio semanal para una audiencia infantil en su ciudad natal. En esa época ya había escrito sus primeros artículos y relatos, aunque su ingreso en la prensa escrita no se produc…
  continue reading
 
Juan G. Atienza (1930-2011) fue el autor que popularizó el término “España mágica” para etiquetar el inmenso patrimonio antropológico, arqueológico, heterodoxo y maldito que alberga la península Ibérica y los archipiélagos canario y balear. Sus casi sesenta obras generaron una corriente literaria que aún pervive y a la que OCULTURA rindió homenaje …
  continue reading
 
Javier Sierra se cita con Jesús Martínez Frías, doctor en ciencias geológicas, experto en geología planetaria y astrobiología, jefe de investigación de meteoritos y geociencias planetarias del CSIC y presidente de la Red Española de Planetología, para hablar sobre los desafíos científicos de la búsqueda de vida extraterrestre. Martínez Frías se ade…
  continue reading
 
En esta Silla de Galdós hablamos sobre novelas de acción e intriga. El guionista y director de series, Manuel Ríos San Martín, construye su novela "El olor del miedo" a partir de su fascinación en la observación de la mente de los animales y la conexión que hay con el hombre en cuanto a sentimientos como la envidia, el duelo, el amor, la socializac…
  continue reading
 
El último peldaño (27/07/2023) VI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE OCULTURA: LA ESPAÑA MÁGICA (HOMENAJE A JUAN GARCÍA ATIENZA) Del 9 a 12 del próximo mes de noviembre, va a tener lugar en Zaragoza el VI Encuentro Internacional de "Ocultura: La España Mágica”. Durante cuatro jornadas escritores, viajeros, antropólogos y expertos en los enigmas y tradicion…
  continue reading
 
Hoy recibimos al miembro del Grupo Hepta y colaborador de Cuarto Milenio, Aldo Linares, que se sienta en la Silla de Galdós para hablar con Javier Sierra acerca del intrigante mundo de los médiums, las investigaciones científicas que se realizan sobre ellos y su trabajo en la sociedad moderna. Lo hacen con la última creación de Aldo, "El libro de l…
  continue reading
 
Una Premio Planeta visita a otro Premio Planeta. Espido Freire se sienta en nuestra silla para, al hilo de su libro, "La historia de la mujer en 100 objetos", acercarse con una perspectiva diferente a la historia de las mujeres. Objetos que ellas utilizaron, inventaron o para las que fueron desarrollados, y que estuvieron tamizados por una mirada d…
  continue reading
 
El ingeniero y divulgador científico, Antonio Pérez-Verde, se sienta en la Silla de Galdós junto a Javier Sierra para invitarnos a un viaje por la historia desde el punto de vista de la astronomía. Su libro "Por qué mirábamos las estrellas" nos ayuda a visitar algunas de las construcciones realizadas por nuestros antepasados inspiradas por el cosmo…
  continue reading
 
Javier Sierra se sienta en la silla de Galdós junto a Esteban González Pons, quien viene a hablarnos de su novela "El escaño de Satanás", en la que se sirve del hecho de que el Congreso de los Diputados esté construido sobre el demolido convento del Espíritu Santo y los enterramientos que contenía, para imaginar la existencia de una puerta al infie…
  continue reading
 
Javier Sierra se sienta junto a Jesús Callejo para hablarnos, al hilo de la reciente publicación de Callejo, "He visto cosas que no creerías", de su mutua fascinación por los enclaves sagrados y misteriosos, aquellos que tienen algo en la naturaleza del lugar que se interpreta como extraordinario y que crea un efecto en la percepción del ser humano…
  continue reading
 
Hoy se sienta en nuestra silla de Galdós el experto en simbología Alberto Davidoff Misrachi, quien junto a Javier Sierra aborda la relación entre dos elementos tan presentes en la experiencia humana como el erotismo y la espiritualidad, ello de la mano del ensayo "En honor a Eros", en el que Alberto explora la importancia de lo erótico y lo sexual …
  continue reading
 
¿Te han fascinado desde siempre cuestiones como los fantasmas o el espiritismo? ¿Alguna vez has sentido una presencia salvadora que te protegía o avisaba de algún peligro? Ven, entra y acomódate en la Silla de Galdós. A propósito de su último ensayo, "Por qué vemos fantasmas", en el que aborda la experiencia con ellos desde la óptica de este tiempo…
  continue reading
 
El filósofo y vicerrector de la Universitat Abat Oliba CEU, Sergio Rodríguez, se sienta en LA SILLA DE GALDÓS junto a Javier Sierra para hablar del místico e intelectual del siglo XVII, Miguel de Molinos, quien fue condenado por la Inquisición por defender la doctrina del "quietismo", un movimiento místico surgido en el dicho siglo en el seno de la…
  continue reading
 
En esta ocasión son dos los autores que nos visitan, Juan Eslava Galán e Isabel Castro. Y lo hacen con para hablarnos de la publicación de Los mártires de Arjona, un impresionante trabajo de investigación que tiene como protagonistas a sus patrones, los soldados romanos Bonoso y Maximiano y el descubrimiento de sus reliquias en el siglo XVII. Con e…
  continue reading
 
En esta nueva entrega de La silla de Galdós, viajamos al Antiguo Egipto. Nos visita Nacho Ares, que ha publicado la novela La pirámide blanca y junto a Javier Sierra, de quien hemos podido ver cómo se adaptaba al cómic su novela La pirámide inmortal, nos habla de los misterios que alberga la pirámide de Keops y de la fascinación que ha suscitado du…
  continue reading
 
Javier Sierra recibe a Ignacio Cabria para conversar sobre el impacto de la creencia en los ovnis en nuestra sociedad; ello al hilo de su ensayo "Historia cultural de los ovnis en España 1950-1990". Hablamos de las contrapuestas visiones contactistas y científicas y cómo todo ello ha supuesto un impulso para el avance en los campos de la ciencia, p…
  continue reading
 
En esta ocasión nos visita Nativel Preciado, quien junto a Javier Sierra nos llevará al corazón de África de la mano de su novela, El santuario de los elefantes, ganadora del Premio Azorín de Novela 2021. Conversarán sobre la vertiente más mezquina, oscura y cruel del ser humano y descubriremos las lecciones que nos da África.…
  continue reading
 
En esta edición Javier Sierra se sienta con Antonio Piñero, catedrático emérito de Filología griega, para hablarnos de Los libros del Nuevo Testamento y de los múltiples desafíos que plantean sus traducciones y lo que de ellas se deduce sobre la personalidad de Jesús de Nazaret y de sus discípulos. El carácter laico y el enfoque histórico de dichas…
  continue reading
 
El escritor e investigador Miguel Pedrero nos visita y se sienta junto a Javier Sierra en La silla de Galdós. Al hilo de su último libro, La verdad prohibida, nos adentramos en cuestiones tan trascendentes y que, tanto como individuos y como sociedad, nos afectan sobremanera, como la manipulación de la opinión pública, las fake news o las teorías d…
  continue reading
 
Carmen Posadas y su novela La leyenda de la Peregrina son las protagonistas de esta nueva edición de La silla de Galdós. La Peregrina, quizás la perla más famosa más famosa de todos los tiempos, y siempre unida al poder, fue recogida por un esclavo en el fondo del mar del Caribe por el año 1579. Su azarosa historia se inicia a partir de serle entre…
  continue reading
 
Javier Sierra recibe a la catedrática de Literatura de la Universidad de Granada Amelina Correa para hablar, con la excusa del recién publicado libro de Amelina, Amalia Domingo Soler y el espiritismo de fin de siglo, de la figura más relevante en el ámbito de la literatura espiritista española, quien, además, encontró en el espiritismo, entendido c…
  continue reading
 
Javier Sierra y Ayanta Barilli se sientan este mes en La silla de Galdós para hablar de Una mujer y dos gatos, la recién publicada novela de Ayanta, escrita en pleno confinamiento. En su cómplice conversación nos hablan de la crudeza que ha supuesto este último año, de la necesidad de hablar sobre lo que hemos vivido y pensado en este tiempo, de la…
  continue reading
 
Javier Sierra se sienta en esta edición con el escritor y periodista Jesús Bastante. Alrededor de la última novela de Jesús, Santiago en el fin del mundo, conversan sobre cómo novela la llegada del apóstol Santiago a Cartagena, su vida y milagros, y sigue la ruta que lo lleva hasta Finisterre, pasando por lugares como Granada o Mérida. Resaltando l…
  continue reading
 
La Feria del Libro nos cita cada año en los últimos días de la primavera. Sin embargo, vivimos tiempos extraños y en este 2021 los libros han tomado el parque de El Retiro en septiembre. Inauguramos esta primera Silla de Galdós de la nueva temporada con una edición especial. Javier Sierra, acompañado por Antonio Pérez Henares, nos habla de mitos, s…
  continue reading
 
Javier Sierra y Salva Rubio, autor de 'Tras los pasos de Indiana Jones', charlan sobre la fascinación que despierta el héroe interpretado por Harrison Ford. Hablamos sobre los orígenes, curiosidades, enigmas, anécdotas y cómo un personaje de ficción se convierte en creador de tendencias y puerta a la cultura.…
  continue reading
 
Javier Sierra y Servando Rocha, escritor y alma máter de La Felguera, proyecto editorial que bucea en los rincones ocultos de nuestra cultura, conversan al hilo de 'La lámpara maravillosa' sobre el lado más secreto y oculto de la apasionante personalidad de Ramón María del Valle-Inclán.
  continue reading
 
En esta tertulia, Javier Sierra y José Tono Martínez se sientan para hablar, con ocasión del Año Jacobeo, sobre la necesaria remitificación del Camino de Santiago. El hallazgo de la tumba del apóstol, la etimología de Compostela o el origen y el sentido del Camino serán, entre otras, cuestiones sobre las que nos den luz en una deliciosa charla.…
  continue reading
 
Javier Sierra vuelve a sentarse en 'La silla de Galdós', en esta ocasión junto a Fernando Vilches, Profesor Titular de Lengua Española en Universidad Rey Juan Carlos, para conversar sobre los laberintos de la lengua española. Disfrutaremos una divertida conversación guiada por el libro de Vilches 'Con buenas palabras', una guía maravillosa para exp…
  continue reading
 
Javier Moro, Premio Planeta 2011, y Javier Sierra, Premio Planeta 2017 se sientan en nuestra primera silla de Galdós para conversar sobre el ímpetu creativo de los españoles en el exilio. Lo hacen al calor de la última novela de Moro, 'A prueba de fuego', que recrea cómo un arquitecto valenciano revolucionó la arquitectura de Estados Unidos a comie…
  continue reading
 
Durante estos días, el Departamento de Defensa estadounidense presentó su informe final al Congreso sobre los OVNIS avistados en espacio aéreo estadounidense. Puede que parezca de película, pero es absolutamente real, y se llegó a la conclusión de que había 274 objetos en espacio aéreo que no habían podido ser identificados. Un asunto que comienza …
  continue reading
 
Coincidiendo con la exposición `Lo oculto en las colecciones Thyssen-Bornemisza´, el museo organizó, el 13 de septiembre, una conferencia del escritor Javier Sierra en la que propuso un viaje a los orígenes del arte, a la época en la que iba más allá de lo estético y se adentraba en los terrenos de la espiritualidad y la magia.…
  continue reading
 
Loading …

빠른 참조 가이드