Artwork

El Pájaro Observador에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 El Pájaro Observador 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Player FM -팟 캐스트 앱
Player FM 앱으로 오프라인으로 전환하세요!

118. ¿Hidrógeno verde?

1:04:40
 
공유
 

Manage episode 413295804 series 2701620
El Pájaro Observador에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 El Pájaro Observador 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Tras el especial de El Pájaro de Comadreo para el Cadenazo Global por Palestina, retomamos el formato habitual de El Pájaro Observador desde este nido oculto en lo alto de un árbol en algún salvaje bosque de Cantabria. En esta ocasión nos reunimos para profundizar en un tema del que hemos venido hablando en algunos programas ya, pero queríamos dedicarle al menos un programa específico para informarnos más al detalle y ponernos al día de la situación actual. Nos referimos al denominado “hidrógeno verde”. Habíamos hablado del tema con Antonio Turiel hace unas temporadas, y esta misma temporada, en el programa que realizamos con compas en lucha contra megaproyectos energéticos en Andalucía, salió la propuesta de profundizar en este tema y nos pudieron en contacto para hablar sobre el hidrógeno verde con Daniel López Marijuan, que es experto en residuos de Ecologistas en Acción en Andalucía, con quien hemos estado conversando sobre las problemáticas de este vector energético y la situación actual de los planes de su producción y exportación en el Estado español, porque sí, todo apunta a que estos proyectos de producción serán para la exportación a terceros países, concretamente sabemos del caso de Alemania. En este sentido, esta semana está teniendo lugar en el Barrio Covadonga de Torrelavega la 33 Edición de la Semana de la ecología, y el lunes nos desplazamos hasta allí en formato nido móvil para grabar la primera jornada que tuvo lugar, en la que de la mano de Josep Nualart, investigador de energía del Observatori del Deute en la Globalización y María Gros, coordinadora de energía y clima en Ecologistas en Acción, se trató el tema del hidrógeno verde y se hablaba del proyecto del que mediáticamente venimos escuchando en algunos medios de comunicación de Cantabria, que se llamaría Besaya H2 y que convertiría la antigua planta de Sniace en una central de producción y almacenamiento de hidrógeno verde. Os pincharemos un fragmento de la charla tras la entrevista, y colgaremos en los próximos días la charla completa en nuestro canal de YouTube, la cual os animamos a escuchar completa. En la parte final de este vuelo, podréis escuchar una nueva edición de la sección de “El Ventarrón Especulativo”, que incluye una entrevista a Mari Luz Sinde, abogada ambientalista que nos contará la situación jurídica actual de lucha contra los polígonos eólicos en Cantabria, poniendo especialmente el foco en la demanda contra el polígono El Escudo que han presentado esta misma semana. Por último, las y los compas de Interpueblos, el Comité de Solidaridad con los Pueblos, Acción Palestina, un movimiento ciudadano creado en Santander en apoyo al Pueblo Palestino, nos han compartido un audio que se está utilizando en las 3 concentraciones que han tenido y tendrán lugar en Torrelavega los días 11, 18 y este próximo 20 de abril, contra la actuación del grupo de Israel Mayumaná. Las dos primeras fueron concentraciones frente al Ayuntamiento y este sábado 20 de abril, tendrá lugar una concentración a las 6 de la tarde antes de la actuación, situándose lo más próxima posible al Teatro Municipal Concha Espina.
  continue reading

50 에피소드

Artwork
icon공유
 
Manage episode 413295804 series 2701620
El Pájaro Observador에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 El Pájaro Observador 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Tras el especial de El Pájaro de Comadreo para el Cadenazo Global por Palestina, retomamos el formato habitual de El Pájaro Observador desde este nido oculto en lo alto de un árbol en algún salvaje bosque de Cantabria. En esta ocasión nos reunimos para profundizar en un tema del que hemos venido hablando en algunos programas ya, pero queríamos dedicarle al menos un programa específico para informarnos más al detalle y ponernos al día de la situación actual. Nos referimos al denominado “hidrógeno verde”. Habíamos hablado del tema con Antonio Turiel hace unas temporadas, y esta misma temporada, en el programa que realizamos con compas en lucha contra megaproyectos energéticos en Andalucía, salió la propuesta de profundizar en este tema y nos pudieron en contacto para hablar sobre el hidrógeno verde con Daniel López Marijuan, que es experto en residuos de Ecologistas en Acción en Andalucía, con quien hemos estado conversando sobre las problemáticas de este vector energético y la situación actual de los planes de su producción y exportación en el Estado español, porque sí, todo apunta a que estos proyectos de producción serán para la exportación a terceros países, concretamente sabemos del caso de Alemania. En este sentido, esta semana está teniendo lugar en el Barrio Covadonga de Torrelavega la 33 Edición de la Semana de la ecología, y el lunes nos desplazamos hasta allí en formato nido móvil para grabar la primera jornada que tuvo lugar, en la que de la mano de Josep Nualart, investigador de energía del Observatori del Deute en la Globalización y María Gros, coordinadora de energía y clima en Ecologistas en Acción, se trató el tema del hidrógeno verde y se hablaba del proyecto del que mediáticamente venimos escuchando en algunos medios de comunicación de Cantabria, que se llamaría Besaya H2 y que convertiría la antigua planta de Sniace en una central de producción y almacenamiento de hidrógeno verde. Os pincharemos un fragmento de la charla tras la entrevista, y colgaremos en los próximos días la charla completa en nuestro canal de YouTube, la cual os animamos a escuchar completa. En la parte final de este vuelo, podréis escuchar una nueva edición de la sección de “El Ventarrón Especulativo”, que incluye una entrevista a Mari Luz Sinde, abogada ambientalista que nos contará la situación jurídica actual de lucha contra los polígonos eólicos en Cantabria, poniendo especialmente el foco en la demanda contra el polígono El Escudo que han presentado esta misma semana. Por último, las y los compas de Interpueblos, el Comité de Solidaridad con los Pueblos, Acción Palestina, un movimiento ciudadano creado en Santander en apoyo al Pueblo Palestino, nos han compartido un audio que se está utilizando en las 3 concentraciones que han tenido y tendrán lugar en Torrelavega los días 11, 18 y este próximo 20 de abril, contra la actuación del grupo de Israel Mayumaná. Las dos primeras fueron concentraciones frente al Ayuntamiento y este sábado 20 de abril, tendrá lugar una concentración a las 6 de la tarde antes de la actuación, situándose lo más próxima posible al Teatro Municipal Concha Espina.
  continue reading

50 에피소드

ทุกตอน

×
 
Loading …

플레이어 FM에 오신것을 환영합니다!

플레이어 FM은 웹에서 고품질 팟캐스트를 검색하여 지금 바로 즐길 수 있도록 합니다. 최고의 팟캐스트 앱이며 Android, iPhone 및 웹에서도 작동합니다. 장치 간 구독 동기화를 위해 가입하세요.

 

빠른 참조 가이드