Usurpaciones y ancestralidad: "tierra" y "territorio" no son lo mismo
Manage episode 344293905 series 3405757
Radio Nacional Argentina에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Radio Nacional Argentina 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 저작물을 귀하의 허가 없이 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르십시오 https://ko.player.fm/legal.
La abogada kolla Paula Mercedes Alvarado Mamani, de la comunidad Tres Ombúes de La Matanza e integrante de la Federacion Pigalá, que estuvo a cargo del juicio por la Masacre de Rincón Bomba, dialogó con la corresponsal del Área de Pueblos Indígenas de Mendoza, la periodista Penélope Moro, sobre la distinción entre dos conceptos que resultan clave para diferenciar desde la perspectiva del Derecho Indígena: tierra y territorio. Explicó que muchos conceptos utilizados en Derecho Indígena fueron impuestos , creados e introducidos para la normativa pero no son intrínsecamente formados por sus propios pueblos, sino que la mirada del Estado Nación ya regía sobre ellos. La Dra. Alvarado cuenta que “tierra” se entiende desde la perspectiva capitalista, es decir, la tierra como propiedad privada. Por lo tanto, normativizado bajo este paradigma queda acotado para el respeto de los derechos indígenas. En cambio, desde la cosmovisión ancestral el “territorio” es un todo. “El territorio implica el reconocimiento de las distintas nacionales indígenas, con sus pautas de organización, su medicina comunitaria, sus lenguas, sus formas de educación, sus alimentos. Por lo tanto, la relación de los y las indígenas con el territorio, forma parte de su identidad”, cuenta. “Es nuestra relación con el aire, el subsuelo, la tierra, los mares que ha traspasado a los pueblos indígenas y ahora es defendida por todos”, señala. La usurpación en Punta Querandí atravesada por el negocio inmobiliario de countrys en Nordelta, es un claro ejemplo de estas “disputas territoriales” que detalla Paula, entre muchos otros. Como litigante en esta causa que salió airosa en 2019, la Dra. Alvarado cuenta que se logró la restitución a de terrenos de la zona a sus verdaderos dueños, el pueblo pre existente, luego de un gran recorrido por toda la normativa constitucional que protege la ancestralita cuando al ser violada cercena otros derechos.
…
continue reading
41 에피소드