Salió a la luz en Salta el primer libro bilingüe wichí castellano de poesía
Manage episode 344293904 series 3405757
Radio Nacional Argentina에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Radio Nacional Argentina 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되면 여기에 설명된 프로세스를 따를 수 있습니다.https://ko.player.fm/legal
La corresponsal del Área de Pueblos Indígenas de Salta, Josefina Adrover, informa que una nueva obra literaria índigena ya tiene luz y vida. Se trata del libro LHÄ WATSANCHEYÄJ, editado bajo el sello Ediciones del Centro Cultural Tewok. Es la primera editorial wichi y de pueblos originarios de la provincia, y se destaca por la cantidad de poetas mujeres que dan vida y voz a la cultura wichí. La edición cartonera, autogestiva y ecológica, fue realizada en el Centro Cultural Tewok, de la Comunidad Wichí de Santa Victoria 2, en el marco de un intercambio poético intercultural, entre poetas urbanos y wichí, ganador de la beca a la creación del Fondo Nacional de las Artes en Letras, con apoyo de la Fundación Cultural Cebil. LHÄ WATSANCHEYÄJ, que en lengua wichí, significa Nuestra naturaleza verde sostenida, cuenta, en la profundidad del lenguaje poético, su particular visión del mundo. Entre todos se acordó el tema de “nuestra relación con la naturaleza”, para escribir poemas y textos que iluminen estos tiempos de gran transformación y crisis, para colaborar, con nuevas visiones, a revertir el grave daño ecológico que se está haciendo a la Madre Tierra. El prólogo, de creación colectiva, es una invitación a un nuevo tiempo de encuentro con la riqueza de la palabra wichí, un “agua” que nos lleva de regreso a la Madre Naturaleza y al tesoro de nuestra diversidad cultural: “Hubo un tiempo en que la palabra wichí estaba deseando caminar (LÄWÄY) en los ciclos de la vida, escuchando el corazón del espacio sagrado. Entonces, era necesario buscar y descubrir las grandes enseñanzas de nuestra naturaleza verde sostenida. Nuestro pueblo preservó el tesoro de esta agua espiritual para saciar la sed de los tiempos. Queremos transmitir estas visiones a través de nuestras palabras vivas”.
…
continue reading
41 에피소드