Player FM - Internet Radio Done Right
16 subscribers
Checked 3d ago
추가했습니다 six 년 전
Jana Fernández에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Jana Fernández 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Player FM -팟 캐스트 앱
Player FM 앱으로 오프라인으로 전환하세요!
Player FM 앱으로 오프라인으로 전환하세요!
El podcast de Jana Fernández
모두 재생(하지 않음)으로 표시
Manage series 2484711
Jana Fernández에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Jana Fernández 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Bienvenidos a mi espacio sobre BIENESTAR, DESCANSO y LONGEVIDAD. Soy Jana Fernández, autora del libro Aprende a descansar, y en este podcast vas a encontrar entrevistas con auténticos EXPERTOS en salud, bienestar, descanso y longevidad, que te darán las herramientas, la inspiración y la motivación que necesitas para alcanzar el bienestar físico, mental y emocional. Quiero compartir contigo toda la experiencia y el conocimiento científico de los mejores profesionales para que puedas crear tu propia guía para vivir bien. También puedo acompañarte de forma individual, con mi servicio de Asesoría 1:1, o bien de manera grupal en tu empresa, dando talleres o conferencias a medida de lo que necesites. Tienes más información en mi newsletter https://janafernandez.substack.com/, en Instagram @janafr @bienestarydescanso y en la web JanaFernandez.es
…
continue reading
272 에피소드
모두 재생(하지 않음)으로 표시
Manage series 2484711
Jana Fernández에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Jana Fernández 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Bienvenidos a mi espacio sobre BIENESTAR, DESCANSO y LONGEVIDAD. Soy Jana Fernández, autora del libro Aprende a descansar, y en este podcast vas a encontrar entrevistas con auténticos EXPERTOS en salud, bienestar, descanso y longevidad, que te darán las herramientas, la inspiración y la motivación que necesitas para alcanzar el bienestar físico, mental y emocional. Quiero compartir contigo toda la experiencia y el conocimiento científico de los mejores profesionales para que puedas crear tu propia guía para vivir bien. También puedo acompañarte de forma individual, con mi servicio de Asesoría 1:1, o bien de manera grupal en tu empresa, dando talleres o conferencias a medida de lo que necesites. Tienes más información en mi newsletter https://janafernandez.substack.com/, en Instagram @janafr @bienestarydescanso y en la web JanaFernandez.es
…
continue reading
272 에피소드
모든 에피소드
×E
El podcast de Jana Fernández

1 #268 - Cómo es una rutina de sueño adecuada, incluso si trabajo a turnos 1:01:11
1:01:11
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요1:01:11
Un trío de expertos para abordar el sueño y sus implicaciones en la salud desde diferentes perspectivas. El Dr. Antelm Pujol, médico residente en endocrinología y nutrición, ofrece pautas prácticas para quienes trabajan a turnos, explicando cómo organizar rutinas, ingestas y entrenamientos para minimizar el impacto de la privación de sueño en el rendimiento físico, cognitivo y emocional. Mariángeles Bonmatí, doctora en fisiología e investigadora en cronobiología, profundiza en la importancia del sueño como pilar esencial de la salud, desmitificando conceptos y explicando cómo la luz y los ritmos circadianos afectan nuestro descanso. El neurocientífico Pablo Barrecheguren explora el papel del sueño en la formación del cerebro, la memoria y la salud mental, respondiendo a preguntas clave sobre el porqué de dormir y la función de los sueños, las pesadillas y la siesta. Tres conversaciones imprescindibles para comprender y mejorar la calidad de tu sueño y, con ello, tu vida. Este episodio especial resume fragmentos de la conversación mantenida con cada uno de los invitados. Si quieres profundizar en el tema y escuchar la entrevista completa, aquí tienes los enlaces a los episodios: Trabajo a turnos: rutinas, ingestas y entrenos El Dr. Antelm Pujol analiza cómo el trabajo a turnos afecta el sueño, el rendimiento y el estado emocional. Ofrece estrategias concretas para planificar horarios de comidas, entrenamientos y descanso, adaptadas a profesiones con horarios irregulares como personal sanitario, aviación o transportes, con el objetivo de reducir el impacto negativo de la privación de sueño. Trabajo a turnos: cómo organizar rutinas, ingestas y entrenos. Episodio 218 del podcast de Jana Fernández, con el dr. Antelm Pujol El sueño es vida: dormir para la salud La bióloga y doctora en fisiología Maria Ángeles Bonmatí aborda la influencia de los ritmos circadianos, la luz y los hábitos en la calidad del sueño, y ofrece recomendaciones prácticas para dormir mejor y cuidar nuestra salud global. La vida es sueño; sin sueño, no hay vida. Episodio 168 del Podcast de Jana Fernández, con MarÍa Ángeles Bonmatí El cerebro y el sueño El neurocientífico Pablo Barrecheguren profundiza en el papel fundamental del sueño en la formación del cerebro, la consolidación de la memoria y la salud mental. Responde a preguntas sobre por qué dormimos y soñamos, el significado de las pesadillas y el valor de la siesta, aportando una visión científica y divulgativa sobre la importancia del descanso para el bienestar cerebral. Por qué soñamos, y otras muchas neurocosas sobre el sueño y el cerebro. Episodio 221 del Podcast de Jana Fernández, con el dr. Pablo Barrecheguren Más contenido en mi web janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso . Si quieres saber más, puedes leer mi libro Aprende a descansar , y suscribirte a mi newsletter semanal janafernandez.substack.com…
E
El podcast de Jana Fernández

1 #267 - Longevidad: cómo diseñar un estilo de vida pro-aging 1:09:23
1:09:23
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요1:09:23
En este episodio especial sobre longevidad charlo con tres expertos de referencia para desvelar las claves científicas y prácticas para cumplir más años con mayor calidad de vida. El Dr. Ángel Durántez , pionero en Medicina Preventiva Proactiva y Envejecimiento Saludable en España, explica cómo la prevención personalizada, el ejercicio y el control de factores de riesgo son esenciales para envejecer con calidad de vida. Antonio Valenzuela , fisioterapeuta y especialista en psiconeuroinmunología clínica, profundiza en el papel fundamental de las mitocondrias como “centrales energéticas” del organismo y comparte estrategias para optimizar su funcionamiento y retrasar el envejecimiento celular. Por último, el Dr. Joan Matas , ginecólogo y experto en Nutrición y Medicina Ortomolecular, analiza los pilares de la dieta de la longevidad y cómo la alimentación puede influir en los mecanismos moleculares del envejecimiento, apostando por un enfoque “pro-aging” para vivir mejor, no solo más tiempo. Tres conversaciones imprescindibles para quienes buscan sumar salud y vitalidad a cada etapa de la vida. Este episodio especial resume fragmentos de la conversación mantenida con cada uno de los invitados. Si quieres profundizar en el tema y escuchar la entrevista completa, aquí tienes el enlace a los episodios: Envejecimiento saludable El Dr. Ángel Durántez, cuenta cómo la prevención, la actividad física y la medicina personalizada son claves para retrasar el envejecimiento y mantener la funcionalidad y el bienestar en todas las etapas de la vida. Envejecimiento saludable y medicina de las 7Ps, episodio 29 del Podcast de Jana Fernández con el Doctor Ángel Durántez Mitocondrias, salud y longevidad Antonio Valenzuela analiza cómo el cuidado de estas “centrales energéticas” a través de hábitos saludables puede prevenir enfermedades y ralentizar el envejecimiento. Mitocondrias: el 'motor' de tu salud y tu longevidad. Episodio 200 del Podcast de Jana Fernández, con Antonio Valenzuela Dieta de la longevidad El Dr. Joan Matas explica cómo la restricción calórica, la selección de nutrientes y el enfoque “pro-aging” pueden influir en los mecanismos moleculares del envejecimiento, ayudando a mantener la salud y la vitalidad a largo plazo. La 'dieta' de la longevidad: qué comer para vivir más. Episodio 214 del Podcast de Jana Fernández, con el dr. Joan Matas Más contenido en mi web janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso . Si quieres saber más, puedes leer mi libro Aprende a descansar , y suscribirte a mi newsletter semanal janafernandez.substack.com…
E
El podcast de Jana Fernández

1 #266 - Entrenamiento cerebral: secretos de la neurociencia para mentes brillantes y en calma 1:10:23
1:10:23
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요1:10:23
En este episodio especial exploramos el potencial del cerebro humano y las claves para su bienestar junto a tres grandes especialistas: La psicóloga Alejandra Vallejo-Nágera , experta en neurofeedback y mindfulness, analiza el proceso de autoconocimiento y para aprender distintas herramientas que nos pueden ayudar a trabajar nuestro nivel de consciencia. Ana Ibáñez , ingeniera química y fundadora de Mind Studio que propone ejercicios específicos pueden potenciar la memoria, la atención, la creatividad y la gestión emocional. Y Catalina Hoffmann , terapeuta ocupacional especialista en estimulación Cognitiva y experta en entrenamiento cerebral que aborda el envejecimiento cerebral y el poder de la música para preservar la salud mental en la madurez. Tres expertas y una visión integral sobre cómo cultivar una mente más fuerte, flexible y saludable a lo largo de la vida. ¿Me acompañas? Este episodio especial resume fragmentos de la conversación mantenida con cada uno de los invitados. Si quieres profundizar en el tema y escuchar la entrevista completa, aquí tienes los enlaces a los episodios: Verdades y mentiras del mindfulness y las prácticas meditativas Hablamos con Alejandra para seguir profundizando en ese proceso de autoconocimiento y para aprender distintas herramientas que nos pueden ayudar a trabajar nuestro nivel de consciencia. Verdades y mentiras del mindfulness y las prácticas meditativas, episodio 132 del Podcast de Jana Fernández, con Alejandra Vallejo-Nágera Entrenamiento cerebral Ana Ibáñez destaca la importancia de la neuroplasticidad y ofrece consejos prácticos para incorporar rutinas de estimulación cognitiva en la vida diaria, mejorando así el rendimiento mental y la calidad de vida. Especial entrenamiento cerebral. Episodios 116 y 117 del Podcast de Jana Fernández, con Ana Ibáñez Envejecimiento cerebral y música Con Catalina Hoffmann exploramos el impacto de la música en el envejecimiento cerebral, apoyándose en estudios recientes que demuestran cómo la música puede ralentizar el deterioro cognitivo y mejorar el estado de ánimo en personas mayores. Abordamos los beneficios de escuchar y practicar música como estrategia para mantener la mente activa, fomentar la memoria y promover el bienestar emocional a lo largo de la vida. Cómo prevenir el envejecimiento cerebral a través de la música, episodio 130 del Podcast de Jana Fernández con Catalina Hoffmann Más contenido en mi web janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso . Si quieres saber más, puedes leer mi libro Aprende a descansar , y suscribirte a mi newsletter semanal janafernandez.substack.com…
E
El podcast de Jana Fernández

1 #265 - Eje intestino-cerebro: alimentación sin aditivos y ayuno para una microbiota sana y funcional 1:10:37
1:10:37
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요1:10:37
Una conversación con tres destacados expertos para abordar los pilares fundamentales de la salud integral: Xavi Cañellas explora la relación entre la microbiota intestinal, el cerebro y el descanso. Mario Sánchez nos habla de seguridad alimentaria con rigor científico pero con mucho humor también. Y por último, Edgar Barrionuevo profundiza en los beneficios del ayuno intermitente y terapéutico para la longevidad y el equilibrio hormonal. Juntos, ofrecen una visión actual y práctica sobre cómo la alimentación consciente, el cuidado de la microbiota y la gestión de los hábitos pueden transformar nuestro bienestar físico y mental. Este episodio especial resume fragmentos de la conversación mantenida con cada uno de los invitados. Si quieres profundizar en el tema y escuchar la entrevista completa, aquí tienes el enlace a cada uno de los episodios: Microbiota, cerebro y descanso El primer invitado, Xavi Cañellas, especialista en psiconeuroinmunología clínica y fundador de Regenera, explica cómo la microbiota intestinal influye directamente en el cerebro, el sistema inmune y la calidad del sueño. Destaca la importancia del eje intestino-cerebro y cómo los hábitos alimenticios y el estrés pueden afectar tanto a nuestro descanso como a nuestra salud mental y física. Cómo influye la microbiota en nuestros procesos mentales y en nuestro descanso. Episodio 113 del Podcast de Jana Fernández con Xavi Cañellas Seguridad alimentaria Hablamos también con Mario Sánchez, tecnólogo alimentario especializado en nutrición y salud, y un excelente divulgador en materia de seguridad alimentaria. ¿Quién vigila y controla la seguridad de los productos que se consumen en España? ¿Cuánto tiempo aguanta la pasta una vez cocinada? ¿Cada cuánto debo reponer los utensilios de cocina? Seguridad alimentaria. Episodio 220 del Podcast de Jana Fernández, con Mario Sánchez @sefifood Ayuno, longevidad y salud hormonal Y terminamos con Edgar Barrionuevo, experto en nutrición, ayuno y salud integrativa, quien comparte su visión y experiencia sobre los beneficios del ayuno intermitente y terapéutico. Explica cómo el ayuno puede contribuir a la longevidad, mejorar la salud metabólica y hormonal, y ayudar a prevenir enfermedades crónicas. Barrionuevo destaca la importancia de personalizar el ayuno y de acompañarlo con una nutrición adecuada y supervisión profesional. Beneficios del ayuno sobre tu longevidad y tu salud hormonal. Episodio 207 del podcast de Jana Fernández, con Edgar Barrionuevo Más contenido en mi web janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso . Si quieres saber más, puedes leer mi libro Aprende a descansar , y suscribirte a mi newsletter semanal janafernandez.substack.com…
E
El podcast de Jana Fernández

Especial Sueño. De las Cuevas a las pantallas. En este episodio nos sumergimos en la evolución de las prácticas relacionadas con el descanso, recorriendo desde la prehistoria hasta el presente. Analizamos cómo acontecimientos clave como guerras, revoluciones y avances tecnológicos han transformado no solo nuestra vida cotidiana, sino también nuestra manera de dormir. #242 - De las cuevas a las pantallas: historia del sueño humano, con Jana Fernández España: un país ruidoso que duerme mal A continuación, tenemos como primer invitado a Juan Antonio Madrid , una eminencia internacional en el estudio de los ‘ritmos circadianos’. Microbiólogo o, cómo él le gusta decir, ‘relojero de la vida’, es Académico Numerario de la Academia de Ciencias de la Región de Murcia y es autor de Cronobiología, Una guía para descubrir tu reloj biológico . España, un país que duerme mal. Episodio 157 el Podcast de Jana Fernández con Juan Antonio Madrid Qué nos quita el sueño y por qué afecta más a las mujeres Después hablamos con el Dr. Javier Albares y con Isaac Palomares . El dr. Albares es especialista en neurofisiología clínica y director de la Unidad del sueño del Centro Médico Teknon de Barcelona; un ‘activista del descanso’ que lleva más de 20 años ayudando a sus pacientes a reconciliarse con la almohada, autor de La ciencia del buen dormir y Generación zombi . Isaac Palomares es psicólogo, coach y periodista, y está especializado en el programa de Reducción del estrés basado en mindfulness y en programación neurolingüística entre otras disciplinas. Insomnio. Episodio 142 del Podcast de Jana Fernández, con el doctor Javier Albares y el psicólogo Isaac Palomares Busca un lugar tranquilo y relájate escuchando este episodio especial dedicado al sueño. Más contenido en mi web janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso . Si quieres saber más, puedes leer mi libro Aprende a descansar , y suscribirte a mi newsletter semanal janafernandez.substack.com…
E
El podcast de Jana Fernández

1 #263 - ¿Y si este fuera el último episodio? - Jana Fernández 41:50
41:50
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요41:50
🎧 En este nuevo episodio comparto contigo una decisión muy personal: el pódcast entra en pausa. Pero no es un adiós. Es una pausa consciente, valiente y muy necesaria. Te hablo del miedo a desaparecer, del vértigo de frenar, de la presión por seguir produciendo. Y lo hago inspirada por dos libros que han removido muchas capas: La trampa del confort de Michael Easter y El tiempo de Stefan Klein. He decidido parar. Y esta vez no es por cansancio, ni por falta de ideas, ni por saturación.Es por algo mucho más profundo:porque quiero seguir siendo honesta, coherente y creativa. Porque a veces, para seguir adelante, hay que detenerse. Este episodio no es una explicación. Es una declaración de principios.Es el inicio de algo nuevo. #ElPodcastDeJanaFernández #NuevaTemporada #PararParaSeguir #Autenticidad #TiempoDeCalidad #Bienestar #Reflexión #SlowLife #PodcastRecomendado…
E
El podcast de Jana Fernández

1 #262 - No me da la vida: especial menopausia - Marta Redondo 1:42:35
1:42:35
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요1:42:35
En los últimos años, la ciencia ha empezado —por fin— a mirar de frente una de las etapas más transformadoras de la vida de una mujer: la perimenopausia y la menopausia. Estamos hablando de una etapa marcada no solo por cambios hormonales , sino también por transformaciones profundas en la identidad , en la percepción del cuerpo, en la forma de relacionarnos con el entorno… y todo esto mientras seguimos sosteniendo trabajos, familias, proyectos personales y, en muchos casos, niveles de exigencia casi imposibles de mantener. Solemos hablar de sofocos o de insomnio, pero detrás de esos síntomas hay un cuerpo que cambia , sí, pero también un sistema nervioso alterado , una mente que se siente más vulnerable, una ansiedad que a veces aparece sin previo aviso, y un perfeccionismo que se vuelve insostenible. La buena noticia es que todo esto tiene abordaje . No estamos condenadas a sobrevivir esta etapa en silencio, y para hablar de todo esto desde una perspectiva técnica pero absolutamente humana, vuelve al podcast la doctora Marta Redondo , doctora en psicología especializada en ansiedad y estrés, quien pudisteis escuchar en el episodio nº 36 "Todo-ya-perfecto", y con quien tuve el placer de grabar el programa de 12 episodios No me da la vida en exclusiva para Podimo. Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso . Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar , y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/…
E
El podcast de Jana Fernández

1 #261 - Melatonina: sueño y longevidad - Darío Acuña-Castroviejo 1:07:36
1:07:36
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요1:07:36
Si hay una molécula que encapsula el misterio del tiempo en la biología humana, esa es la melatonina . Mucho más que la hormona del sueño , es una auténtica arquitecta de nuestros ritmos biológicos , un reloj molecular que orquesta el equilibrio entre la luz y la oscuridad, entre la vigilia y el descanso, entre la salud y la enfermedad. Esta semana recupero la entrevista que le hice en marzo de 2021 al profesor Darío Acuña-Castroviejo , una de las máximas autoridades en melatonina a nivel mundial. Este episodio, uno de los más escuchados del histórico del podcast, nos permitió desmontar mitos y comprender su papel más allá del sueño: como reguladora cronobiológica , como uno de los antioxidantes más potentes conocidos y como un escudo contra el envejecimiento, el estrés oxidativo y múltiples patologías . Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso . Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar , y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ …
E
El podcast de Jana Fernández

1 #260 - Recupera tu soberanía emocional a través de los rituales - Gemma Fillol 1:13:12
1:13:12
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요1:13:12
Hay voces que no solo hablan: despiertan . Hoy me acompaña una de esas voces que entienden que liderar no es gritar más fuerte , sino sentir más hondo. Que comunicar no es llenar espacios de palabras, sino sembrar semillas de sentido en corazones atentos. Hoy tengo el placer de conversar de nuevo con una mujer que ha hecho de la conexión, la autenticidad y la intención , una forma de liderazgo y de vida. Gemma Fillol es uno de mis referentes, no conozco a nadie que sepa tender puentes entre lo cotidiano y lo emocional como ella. En un tiempo donde la distracción, la prisa y la híperconexión digital parecen haber conquistado el mundo, su mensaje es un acto de rebelión dulce : pausa, siente, elige, ritualiza . Con su nuevo libro, No es casual, es el poder del ritual , nos recuerda que no estamos aquí para sobrevivir en piloto automático, sino para habitar cada momento con alma, intención, propósito y presencia , y recordar quiénes somos más allá de las notificaciones, las expectativas externas y las listas interminables de tareas. Porque cada acto cotidiano —cuando se hace con amor— puede convertirse en un momento extraordinario. Acompáñame en esta charla con Gemma, a quien ya pudiste escuchar en el episodio número 64 de este podcast , para descubrir el poder de lo simbólico , la belleza de lo pequeño y la fuerza inmensa que tienen los rituales para transformarlo todo, desde adentro hacia afuera. Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso . Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar , y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/…
E
El podcast de Jana Fernández

1 #259 - Cómo ser más sabios, más libres y más auténticos a medida que cumplimos años - Willy Mulonia 1:15:53
1:15:53
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요1:15:53
Hay quienes miden la vida en años, y quienes la miden en horizontes . Hay quienes temen envejecer, y quienes, como mi invitado de esta semana, hacen del paso del tiempo una forma de libertad , una declaración de amor a la experiencia, al cuerpo vivido , al alma cultivada. Hoy nos acompaña alguien que no solo ha atravesado paisajes, desiertos y cordilleras sobre una bicicleta: ha atravesado también silencios, pérdidas y preguntas sin respuesta . Ha hecho del viaje una forma de pensamiento, y de la madurez, una conquista interior. Willy Mulonia es coach, aventurero y buscador incansable. Es alguien que ha aprendido a cumplir años con valentía, con humor, con una mirada que abraza la impermanencia. En su libro Buscando el norte , no nos ofrece una receta, sino un mapa trazado con las cicatrices del cuerpo y la lucidez que solo dan los años bien vividos. En un mundo que nos empuja a aparentar juventud eterna , conversar con Willy es recordar que envejecer no es perder algo, sino ganar profundidad. Que no hay edad para volver a empezar, ni momento más pleno que el ahora. Hoy hablamos de eso: de cómo no dejar que el paso del tiempo nos achique el alma . De cómo ser más sabios, más libres, más auténticos… a medida que el calendario avanza. Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso . Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar , y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/…
E
El podcast de Jana Fernández

En el corazón de toda relación sanitaria hay una palabra frágil y esencial: confianza . Una confianza que se construye en minutos, a veces en segundos, pero que puede desmoronarse con una sola duda, una mirada esquiva o un error no reconocido. Hoy hablamos de un tema que a menudo se silencia: qué ocurre cuando algo sale mal en la atención médica , y más importante aún: qué podríamos hacer mejor . ¿Qué derechos tiene un paciente ante un error? ¿Qué amparo tiene el profesional que se equivoca? ¿Sirve de algo el consentimiento informado? En este episodio me acompaña Priscila Giraldo , abogada especializada en derecho sanitario, formada en bioética, con experiencia internacional en la gestión de riesgos sanitarios y en la comunicación del error clínico, y autora del libro Víctimas de la práctica clínica, ¿Hablamos? Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso . Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar , y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/…
E
El podcast de Jana Fernández

Hay libros que se leen con los ojos, y hay otros —muy pocos— que también se degustan. Comer de cine , de Josep Pont , pertenece a esta segunda categoría: es una obra que alimenta la nostalgia, la curiosidad, el alma cinéfila y, sorprendentemente, también la salud . Josep es consultor y formador especializado en nutrición emocional . Es autor del libro Tu vida en la mesa (Plataforma Editorial, 2022) y del blog Quinoa con bogavante, y acaba de publicar Comer de cine . Ya te adelanto que no es un libro sobre películas gastronómicas. Es algo mucho más profundo y sutil: una celebración del poder evocador del cine y su capacidad para transformar nuestra relación con la comida, con el cuerpo y con el tiempo . Josep no solo ha unido dos pasiones — el séptimo arte y la nutrición —, sino que ha creado un mapa emocional que nos invita a repensar cómo comemos, qué sentimos y qué historia personal hay detrás de cada plato. Desde Rocky hasta Perfect Days , pasando por Casablanca , Pulp Fiction o El Padrino , cada película se convierte en una excusa para hablar de energía vital, inflamación, emociones mal digeridas, dieta consciente, hábitos sostenibles y felicidad. Porque no solo somos lo que comemos, también somos lo que miramos, lo que soñamos , y lo que recordamos frente a una pantalla. Hoy hablamos de cine, sí. Pero también de salud, de longevidad, de vínculos, de cultura alimentaria , de serotonina, y de esa parte de nosotros que se emociona con una banda sonora o con un plato que le lleva de viaje a sus momentos más felices. Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso . Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar , y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/…
E
El podcast de Jana Fernández

A comienzos del siglo XX, Santiago Ramón y Cajal sentenció que "todo hombre puede ser, si se lo propone, escultor de su propio cerebro". En su época, esta afirmación no era más que una intuición visionaria, una metáfora audaz sobre la plasticidad del sistema nervioso. Hoy, más de un siglo después, la neurociencia ha dado cuerpo empírico a aquella intuición, revelando que nuestros estados mentales no solo son el reflejo de nuestra biología, sino que, en un delicado juego de reciprocidad, pueden modelarla activamente. En noviembre de 2020 , cuando el estudio riguroso de la relación entre cuerpo y mente aún no había alcanzado la resonancia que tiene hoy, tuve el privilegio de conversar con una de las investigadoras que mejor han sabido trazar este puente: Nazareth Castellanos . Te invito a escuchar por primera vez o de nuevo si ya lo hiciste en su momento esta conversación que tuve con Nazareth Castellanos , cuando aún no era evidente para muchos que el pensamiento tiene ritmo, que la cognición tiene pulso y que la mente, lejos de ser un ente abstracto, late en cada fibra de nuestro cuerpo. Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso . Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar , y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/…
E
El podcast de Jana Fernández

¿Sabes que un simple acto de gratitud puede cambiar la química de tu cerebro , mejorar tu sistema inmune y aumentar tu felicidad? No es magia, es ciencia. Practicar la gratitud de manera regular activa regiones del cerebro asociadas con la dopamina y la serotonina, neurotransmisores clave para el bienestar y la resiliencia emocional. Esta semana tengo el placer de charlar sobre de la importancia de vivir con más intensidad , con más presencia y con más gratitud , con Juanjo Fraile , empresario, autor y conferenciante, y un firme defensor de la gratitud como herramienta de transformación. Es autor de dos libros imprescindibles: La magia de la gratitud , e Inspirarte , y conduce el podcast de conversaciones inspiradoras "Vivir a lo ancho” . Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso . Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar , y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/…
E
El podcast de Jana Fernández

Pasamos alrededor del 90% de nuestro tiempo en interiores . Este dato nos debería hacer reflexionar sobre la calidad de nuestros espacios, aquellos en los que pasamos más tiempo, y en especial, nuestro hogar. La elección de materiales y colores , la calidad del aire , la iluminación , la distribución y orientación , y el diseño de las estancias que habitamos impactan significativamente en nuestra salud física y mental . Y qué decir del dormitorio . Si vamos a pasar un tercio de nuestra vida durmiendo , ¿no crees que merece la pena saber cuáles son los mejores materiales para garantizar un descanso reparador? En este episodio vuelve al podcast la arquitecta Anna Ferrer , una de las pocas en España acreditada con la certificación WELL y co-directora del estudio CU4 Arquitectura . Anna nos va a orientar sobre cómo transformar nuestra casa en un hogar slow y saludable que promuevan la salud y el bienestar . 🫶🏻 Episodio realizado en colaboración con TEXTURA, expertos en textiles para el hogar y apasionados de la vida slow . ¿Sabías que la ropa de cama que eliges influye en la calidad de tu sueño? Las colecciones de TEXTURA en algodón orgánico y lino permiten la máxima transpirabilidad para evitar el exceso de calor y la humedad. Son tejidos suaves y sin químicos que cuidan hasta las pieles más sensibles. Duerme mejor y despierta con más energía cada mañana con TEXTURA . Porque dormir no es un lujo, es una necesidad. Descubre más en https://www.textura-interiors.com y elige ropa de cama que cuida de ti y de tu descanso. Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso . Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar , y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/…
플레이어 FM에 오신것을 환영합니다!
플레이어 FM은 웹에서 고품질 팟캐스트를 검색하여 지금 바로 즐길 수 있도록 합니다. 최고의 팟캐스트 앱이며 Android, iPhone 및 웹에서도 작동합니다. 장치 간 구독 동기화를 위해 가입하세요.