Artwork

Tinku에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Tinku 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Player FM -팟 캐스트 앱
Player FM 앱으로 오프라인으로 전환하세요!

El branded content como tendencia para 2023, con Alvaro de Santos

9:18
 
공유
 

Manage episode 353496112 series 3356152
Tinku에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Tinku 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.

El ‘branded content’ no se va a consolidar en el año 2.023 como modalidad de marketing a juzgar por sus expectativas de crecimiento. No obstante, el ‘branded content’ es un campo lo bastante amplio en sí mismo como para, a su vez, considerar distintas subcategorías; como son, por ejemplo, son el ‘influencer marketing’ en general y el ‘virtual influencer marketing’ en particular. Todo esto, entre otras cosas, está previsto que se consolide comercialmente a lo largo del año 2.023. De hecho, la expectativa de crecimiento de esta modalidad de marketing es del 8%.

La importancia del ‘influencer marketing’ se debe, sobre todo, un aspecto clave: la personalidad inherente a la persona, propiamente dicho, del ‘influencer’ afecto a la campaña publicitaria de que se trate en cada caso.

Un ‘influencer’, básicamente, es una persona con capacidad suficiente para influir, en mayor o menor grado, en terceras personas. Esa capacidad de influencia, se traduce en ‘brand engagement’ o compromiso comercial con la marca dentro de la mente emocional de las personas que conforman el público destinatario de los productos y/o servicios que son comercializados a través de la marca que se vincula a la campaña de ‘influencer marketing’. En otras palabras, se trata de una suerte de ‘caballo de troya’, a través del cual, la marca que no está posicionada en la mente emocional de su público, no solamente logra acceder a esta última, sino que además lo hace por la vía rápida. Es decir, usando, para ello, el previo posicionamiento de la persona ‘influencer’ en la mente emocional.

virtual influencer marketing en 2.023

Junto con el ‘influencer marketing’, también se consolida en 2.023 el ‘virtual influencer marketing’. Es decir, se trata de una modalidad de ‘influencer marketing’, en la cual, el / la ‘influencer’ no es una persona humana de carne y hueso, sino que es un avatar 100% digital creado por ordenador con la inestimable ayuda de la inteligencia artificial.

De hecho, aunque pueda sonar a ciencia ficción en cierto modo, es una realidad que, a día de hoy, grandes marcas (eg., Adidas, Prada, etc.) ya han apostado por este tipo de campañas de marketing para lanzar sus productos (eg., ropa, perfumes, etc.). De hecho, ya existen creaciones virtuales ‘ad hoc’ que son ‘influencers’, con sus respectivos perfiles propios en diversas redes sociales, que han sido específicamente creadas para ser y ejercer la función de ‘influencer’; y que, además, en algunos casos, cuentan con más de un millón de seguidores en dichas redes sociales, lo cual, tiene un indudable poder o potencial comercial para las marcas.

En el escenario del ‘influencer virtual’, a diferencia del ‘influcencer humano’, el primero, es fruto o resultado de la actividad de expertos en neurociencia, neuromarketing, psicología, etc. y, por tanto, van a ‘encarnar’ con mayor pureza todas las virtudes que desea y espera la mente emocional, precisamente, para dárselas en bandeja de plata a esta última mediante el ‘influencer virtual’. En cambio, las personas humanas que son ‘influencers’, antes que esto último, son inevitablemente seres humanos; que, como tales, son una mezcla de ‘perfección’ y de ‘imperfección’ en los términos comerciales antedichos. Es decir, hay una parte que puede no ser comercialmente útil o interesante para la empresa que emplea esta modalidad de marketing para comercializar sus productos y/o servicios; y que, al tratarse de un ser humano, no puede ser desechada, precisamente, porque forma parte de un mismo ‘todo’ inseparable: la persona humana.

Por otra parte, un ‘influencer’ virtual, implica un gran potencial comercial derivado de su naturaleza no humana; como, por ejemplo, que no come, no duerme y está a tu disposición 24/7 sin que suponga ningún atentado contra los derechos humanos ni incurrir en ningún tipo de ‘esclavismo moderno’. Además, este tipo de creaciones (ie., ‘influencers’ virtuales) son susceptibles de ser protegida legalmente mediante derechos de exclusiva como, por ejemplo, marcas, derechos de autor, etc. Lógicamente, esto se traduce en la posibilidad de licenciar a terceros los derechos de explotación comercial de estos ‘influencers’ virtuales; y, con ello, monetizar su potencial comercial por múltiples vías o canales. Precisamente, al ser creaciones digitales, son ubicuos; y, dicha ubicuidad, permite su explotación comercial de manera simultánea en infinitos lugares, en infinitos momentos y a favor de distintas marcas.

vocación de permanencia del ‘influencer marketing’

Parece incuestionable, vista la trayectoria que está tomando esta modalidad de marketing, que el ‘influencer marketing’ ha llegado para quedarse en sus múltiples modalidades: humana y virtual. Esto último no se debe al mero azar; sino que, bien al contrario, se debe al gran poder de influencia que se puede ejercer, precisamente, sobre la mente emocional de las personas.

  continue reading

155 에피소드

Artwork
icon공유
 
Manage episode 353496112 series 3356152
Tinku에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Tinku 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.

El ‘branded content’ no se va a consolidar en el año 2.023 como modalidad de marketing a juzgar por sus expectativas de crecimiento. No obstante, el ‘branded content’ es un campo lo bastante amplio en sí mismo como para, a su vez, considerar distintas subcategorías; como son, por ejemplo, son el ‘influencer marketing’ en general y el ‘virtual influencer marketing’ en particular. Todo esto, entre otras cosas, está previsto que se consolide comercialmente a lo largo del año 2.023. De hecho, la expectativa de crecimiento de esta modalidad de marketing es del 8%.

La importancia del ‘influencer marketing’ se debe, sobre todo, un aspecto clave: la personalidad inherente a la persona, propiamente dicho, del ‘influencer’ afecto a la campaña publicitaria de que se trate en cada caso.

Un ‘influencer’, básicamente, es una persona con capacidad suficiente para influir, en mayor o menor grado, en terceras personas. Esa capacidad de influencia, se traduce en ‘brand engagement’ o compromiso comercial con la marca dentro de la mente emocional de las personas que conforman el público destinatario de los productos y/o servicios que son comercializados a través de la marca que se vincula a la campaña de ‘influencer marketing’. En otras palabras, se trata de una suerte de ‘caballo de troya’, a través del cual, la marca que no está posicionada en la mente emocional de su público, no solamente logra acceder a esta última, sino que además lo hace por la vía rápida. Es decir, usando, para ello, el previo posicionamiento de la persona ‘influencer’ en la mente emocional.

virtual influencer marketing en 2.023

Junto con el ‘influencer marketing’, también se consolida en 2.023 el ‘virtual influencer marketing’. Es decir, se trata de una modalidad de ‘influencer marketing’, en la cual, el / la ‘influencer’ no es una persona humana de carne y hueso, sino que es un avatar 100% digital creado por ordenador con la inestimable ayuda de la inteligencia artificial.

De hecho, aunque pueda sonar a ciencia ficción en cierto modo, es una realidad que, a día de hoy, grandes marcas (eg., Adidas, Prada, etc.) ya han apostado por este tipo de campañas de marketing para lanzar sus productos (eg., ropa, perfumes, etc.). De hecho, ya existen creaciones virtuales ‘ad hoc’ que son ‘influencers’, con sus respectivos perfiles propios en diversas redes sociales, que han sido específicamente creadas para ser y ejercer la función de ‘influencer’; y que, además, en algunos casos, cuentan con más de un millón de seguidores en dichas redes sociales, lo cual, tiene un indudable poder o potencial comercial para las marcas.

En el escenario del ‘influencer virtual’, a diferencia del ‘influcencer humano’, el primero, es fruto o resultado de la actividad de expertos en neurociencia, neuromarketing, psicología, etc. y, por tanto, van a ‘encarnar’ con mayor pureza todas las virtudes que desea y espera la mente emocional, precisamente, para dárselas en bandeja de plata a esta última mediante el ‘influencer virtual’. En cambio, las personas humanas que son ‘influencers’, antes que esto último, son inevitablemente seres humanos; que, como tales, son una mezcla de ‘perfección’ y de ‘imperfección’ en los términos comerciales antedichos. Es decir, hay una parte que puede no ser comercialmente útil o interesante para la empresa que emplea esta modalidad de marketing para comercializar sus productos y/o servicios; y que, al tratarse de un ser humano, no puede ser desechada, precisamente, porque forma parte de un mismo ‘todo’ inseparable: la persona humana.

Por otra parte, un ‘influencer’ virtual, implica un gran potencial comercial derivado de su naturaleza no humana; como, por ejemplo, que no come, no duerme y está a tu disposición 24/7 sin que suponga ningún atentado contra los derechos humanos ni incurrir en ningún tipo de ‘esclavismo moderno’. Además, este tipo de creaciones (ie., ‘influencers’ virtuales) son susceptibles de ser protegida legalmente mediante derechos de exclusiva como, por ejemplo, marcas, derechos de autor, etc. Lógicamente, esto se traduce en la posibilidad de licenciar a terceros los derechos de explotación comercial de estos ‘influencers’ virtuales; y, con ello, monetizar su potencial comercial por múltiples vías o canales. Precisamente, al ser creaciones digitales, son ubicuos; y, dicha ubicuidad, permite su explotación comercial de manera simultánea en infinitos lugares, en infinitos momentos y a favor de distintas marcas.

vocación de permanencia del ‘influencer marketing’

Parece incuestionable, vista la trayectoria que está tomando esta modalidad de marketing, que el ‘influencer marketing’ ha llegado para quedarse en sus múltiples modalidades: humana y virtual. Esto último no se debe al mero azar; sino que, bien al contrario, se debe al gran poder de influencia que se puede ejercer, precisamente, sobre la mente emocional de las personas.

  continue reading

155 에피소드

همه قسمت ها

×
 
Loading …

플레이어 FM에 오신것을 환영합니다!

플레이어 FM은 웹에서 고품질 팟캐스트를 검색하여 지금 바로 즐길 수 있도록 합니다. 최고의 팟캐스트 앱이며 Android, iPhone 및 웹에서도 작동합니다. 장치 간 구독 동기화를 위해 가입하세요.

 

빠른 참조 가이드

탐색하는 동안 이 프로그램을 들어보세요.
재생