Artwork

Spanish Please에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Spanish Please 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Player FM -팟 캐스트 앱
Player FM 앱으로 오프라인으로 전환하세요!

Las zonas azules ¿cómo vivir 100 años?

5:55
 
공유
 

Manage episode 286851041 series 2871258
Spanish Please에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Spanish Please 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
¿Has oído hablar de las zonas azules? Las zonas azules son ciertos lugares del mundo donde la población tiene una esperanza de vida muy alta, superando sus habitantes los 100 años con mucha frecuencia. Las personas que viven en estas zonas tienden a vivir 10 años más que el resto de los habitantes de Europa y América. Hay lugares en el mundo donde según las estadísticas la gente vive más, y no solo eso, sino que también las personas son más sanas y más felices. Curiosamente las personas centenarias se concentran en zonas concretas del planeta muy distantes entre sí, estos lugares han sido bautizados como zonas azules y es que no todas las áreas del planeta tienen las condiciones para convertirse en zonas donde vivir cien años. Entre esos lugares privilegiados están Cerdeña en Italia, Icaria en Grecia, Loma Linda en California, Okinawa en Japón y Nicoya en Costa Rica. Tras un exhaustivo estudio de las poblaciones en las que se detectó que había más personas que sobrepasaban los cien años, los investigadores han concluido que existen varias características comunes a todas ellas. En primer lugar se destaca que las personas más longevas del mundo no hacen pesas, ni corren maratones, ni se apuntan al gimnasio. Sin embargo, el entorno en el que viven les invita a moverse sin pensar en ello, cultivan huertos y no utilizan herramientas mecánicas para el trabajo de la casa y el jardín. Otro de los elementos distintivos de estas zonas es que sus habitantes tienen un propósito, es decir, una razón para levantarse cada mañana. Los habitantes de Okinawa lo llaman Ikigai. En el estudio se destaca la importancia del manejo del estrés, la población que habita en las llamadas zonas azules utiliza herramientas para evitar las presiones del día a día, entre ellas se encuentran la oración, la siesta, o incluso, la práctica de los okinawenses de tomarse un tiempo diariamente para recordar a sus ancestros. En cuanto a la alimentación parece que no es conveniente comer hasta sentir nuestro estómago lleno, los centenarios nos recomiendan quedarnos siempre con un poquito de hambre, cenar pronto y de forma ligera y no comer nada más hasta el día siguiente. La piedra angular de la alimentación en las zonas azules es una dieta basada en plantas, muchas legumbres y muy poca carne, también incluyen alcohol de baja graduación de forma regular y moderada. El estudio también determina que la adherencia a una fe o religión puede suponer una ayuda a la hora de conseguir una larga vida. La familia es el eje principal de las sociedades longevas, mantener a padres y abuelos en la misma casa o cerca, disminuye las tasas de enfermedad y mortalidad de los miembros de la familia. Asimismo, concluyen que tener un compañero de vida añade hasta tres años a tu tiempo en la Tierra. Otro aspecto curioso del estudio es que estar en la tribu adecuada puede ayudarnos a conseguir el objetivo, pertenecer a círculos sociales en los que se apoyen y promuevan comportamientos sanos, ya que parece que algunos comportamientos son contagiosos, por ejemplo la adicción al tabaco y la obesidad pero también la felicidad.. Los okaniwenses, por ejemplo, tienen los moais que son grupos de cinco amigos que se comprometen entre ellos para respaldarse en todo momento. Nuestro lugar soñado debe tener entre otras cosas, un clima amable, una naturaleza fértil, alimentos sanos y sabrosos al alcance de la mano, la posibilidad de vivir bien en cualquier etapa de la vida: que los jóvenes sean educados con dedicación, que los viejos sean cuidados con amor. Pero además que reine la paz y la tolerancia sin tensiones cotidianas, donde se viva en comunidad y en dónde la cooperación sea la norma. ¿Conoces algún lugar que cumpla todas estas características? ¿Te gustaría vivir en una zona azul?
  continue reading

32 에피소드

Artwork
icon공유
 
Manage episode 286851041 series 2871258
Spanish Please에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Spanish Please 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
¿Has oído hablar de las zonas azules? Las zonas azules son ciertos lugares del mundo donde la población tiene una esperanza de vida muy alta, superando sus habitantes los 100 años con mucha frecuencia. Las personas que viven en estas zonas tienden a vivir 10 años más que el resto de los habitantes de Europa y América. Hay lugares en el mundo donde según las estadísticas la gente vive más, y no solo eso, sino que también las personas son más sanas y más felices. Curiosamente las personas centenarias se concentran en zonas concretas del planeta muy distantes entre sí, estos lugares han sido bautizados como zonas azules y es que no todas las áreas del planeta tienen las condiciones para convertirse en zonas donde vivir cien años. Entre esos lugares privilegiados están Cerdeña en Italia, Icaria en Grecia, Loma Linda en California, Okinawa en Japón y Nicoya en Costa Rica. Tras un exhaustivo estudio de las poblaciones en las que se detectó que había más personas que sobrepasaban los cien años, los investigadores han concluido que existen varias características comunes a todas ellas. En primer lugar se destaca que las personas más longevas del mundo no hacen pesas, ni corren maratones, ni se apuntan al gimnasio. Sin embargo, el entorno en el que viven les invita a moverse sin pensar en ello, cultivan huertos y no utilizan herramientas mecánicas para el trabajo de la casa y el jardín. Otro de los elementos distintivos de estas zonas es que sus habitantes tienen un propósito, es decir, una razón para levantarse cada mañana. Los habitantes de Okinawa lo llaman Ikigai. En el estudio se destaca la importancia del manejo del estrés, la población que habita en las llamadas zonas azules utiliza herramientas para evitar las presiones del día a día, entre ellas se encuentran la oración, la siesta, o incluso, la práctica de los okinawenses de tomarse un tiempo diariamente para recordar a sus ancestros. En cuanto a la alimentación parece que no es conveniente comer hasta sentir nuestro estómago lleno, los centenarios nos recomiendan quedarnos siempre con un poquito de hambre, cenar pronto y de forma ligera y no comer nada más hasta el día siguiente. La piedra angular de la alimentación en las zonas azules es una dieta basada en plantas, muchas legumbres y muy poca carne, también incluyen alcohol de baja graduación de forma regular y moderada. El estudio también determina que la adherencia a una fe o religión puede suponer una ayuda a la hora de conseguir una larga vida. La familia es el eje principal de las sociedades longevas, mantener a padres y abuelos en la misma casa o cerca, disminuye las tasas de enfermedad y mortalidad de los miembros de la familia. Asimismo, concluyen que tener un compañero de vida añade hasta tres años a tu tiempo en la Tierra. Otro aspecto curioso del estudio es que estar en la tribu adecuada puede ayudarnos a conseguir el objetivo, pertenecer a círculos sociales en los que se apoyen y promuevan comportamientos sanos, ya que parece que algunos comportamientos son contagiosos, por ejemplo la adicción al tabaco y la obesidad pero también la felicidad.. Los okaniwenses, por ejemplo, tienen los moais que son grupos de cinco amigos que se comprometen entre ellos para respaldarse en todo momento. Nuestro lugar soñado debe tener entre otras cosas, un clima amable, una naturaleza fértil, alimentos sanos y sabrosos al alcance de la mano, la posibilidad de vivir bien en cualquier etapa de la vida: que los jóvenes sean educados con dedicación, que los viejos sean cuidados con amor. Pero además que reine la paz y la tolerancia sin tensiones cotidianas, donde se viva en comunidad y en dónde la cooperación sea la norma. ¿Conoces algún lugar que cumpla todas estas características? ¿Te gustaría vivir en una zona azul?
  continue reading

32 에피소드

Alle episoder

×
 
Loading …

플레이어 FM에 오신것을 환영합니다!

플레이어 FM은 웹에서 고품질 팟캐스트를 검색하여 지금 바로 즐길 수 있도록 합니다. 최고의 팟캐스트 앱이며 Android, iPhone 및 웹에서도 작동합니다. 장치 간 구독 동기화를 위해 가입하세요.

 

빠른 참조 가이드