To give you the best possible experience, this site uses cookies. Review our Privacy Policy and Terms of Service to learn more.
알았습니다
Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 1d ago
추가했습니다 six 주 전
Andrés Díaz에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Andrés Díaz 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Happy Valentine’s Day! You know what that means: We have a brand new season of Love Is Blind to devour. Courtney Revolution (The Circle) joins host Chris Burns to delight in all of the pod romances and love triangles. Plus, Meg joins the podcast to debrief the Madison-Mason-Meg love triangle. Leave us a voice message at www.speakpipe.com/WeHaveTheReceipts Text us at (929) 487-3621 DM Chris @FatCarrieBradshaw on Instagram Follow We Have The Receipts wherever you listen, so you never miss an episode. Listen to more from Netflix Podcasts.…
Andrés Díaz에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Andrés Díaz 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
En el episodio de hoy de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz aborda la importancia de que los sitios web sean "mobile-friendly", dado que más del 50% del tráfico web proviene de dispositivos móviles. Un sitio no optimizado para móviles puede resultar en la pérdida de visitantes y oportunidades de negocio. Se explica que ser "mobile-friendly" implica adaptar el sitio a diferentes tamaños de pantalla y se sugieren herramientas de inteligencia artificial, como Google Mobile-Friendly Test y PageSpeed Insights, para mejorar la experiencia móvil. Además, se recomienda el uso de plataformas como Elementor o Wix que incorporan IA para facilitar el diseño. Se menciona la importancia de realizar pruebas A/B para comparar el rendimiento de las versiones móvil y de escritorio del sitio. También se advierte que Google podría penalizar los sitios no optimizados en sus rankings. En resumen, optimizar para móviles es esencial y hay herramientas de IA disponibles para ayudar en este proceso. Finalmente, se invita a los oyentes a seguir el podcast y se menciona a Hostinger como el proveedor de hosting recomendado. Nuestro proveedor de hosting preferido por su calidad y buen precio: https://hostinger.com?REFERRALCODE=7NLANDREZYMD
Andrés Díaz에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Andrés Díaz 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
En el episodio de hoy de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz aborda la importancia de que los sitios web sean "mobile-friendly", dado que más del 50% del tráfico web proviene de dispositivos móviles. Un sitio no optimizado para móviles puede resultar en la pérdida de visitantes y oportunidades de negocio. Se explica que ser "mobile-friendly" implica adaptar el sitio a diferentes tamaños de pantalla y se sugieren herramientas de inteligencia artificial, como Google Mobile-Friendly Test y PageSpeed Insights, para mejorar la experiencia móvil. Además, se recomienda el uso de plataformas como Elementor o Wix que incorporan IA para facilitar el diseño. Se menciona la importancia de realizar pruebas A/B para comparar el rendimiento de las versiones móvil y de escritorio del sitio. También se advierte que Google podría penalizar los sitios no optimizados en sus rankings. En resumen, optimizar para móviles es esencial y hay herramientas de IA disponibles para ayudar en este proceso. Finalmente, se invita a los oyentes a seguir el podcast y se menciona a Hostinger como el proveedor de hosting recomendado. Nuestro proveedor de hosting preferido por su calidad y buen precio: https://hostinger.com?REFERRALCODE=7NLANDREZYMD
En el episodio de hoy de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz aborda la importancia de la automatización de backups y la restauración de datos para proteger la información vital de un sitio web. Se destaca que un 30% de los sitios web carecen de copias de seguridad, lo que representa un riesgo significativo. Andrés sugiere herramientas de inteligencia artificial como UpdraftPlus y BackupBuddy para facilitar este proceso, permitiendo que los backups se realicen automáticamente. Además, se explica que restaurar un sitio web perdido es un proceso sencillo si se han realizado backups, lo que puede hacerse en menos de cinco minutos. También se recomienda utilizar servicios como Google Drive o Dropbox para almacenar las copias de seguridad en múltiples ubicaciones. Andrés enfatiza que no hacer backups es arriesgarse innecesariamente, comparándolo con un acróbata sin red. El episodio concluye animando a los oyentes a implementar copias automáticas de sus datos y a aprovechar la tecnología para simplificar sus vidas. Se invita a los oyentes a suscribirse y compartir el episodio, y se proporciona información de contacto para Andrés. Nuestro proveedor de hosting preferido por su calidad y buen precio: https://hostinger.com?REFERRALCODE=7NLANDREZYMD…
En este episodio de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz explora herramientas clave para emprendedores online que pueden transformar la gestión de sus negocios. Se destacan varias herramientas imprescindibles: 1. **Notion**: Una plataforma versátil para organizar notas, tareas y bases de datos, permitiendo a los usuarios centralizar toda su información de manera eficiente. 2. **Canva**: Una herramienta de diseño gráfico que facilita la creación de imágenes y gráficos de calidad profesional sin necesidad de experiencia previa en diseño. 3. **Hostinger**: Un servicio de hosting confiable y asequible que ofrece herramientas para construir sitios web de manera rápida y eficiente. 4. **Mailchimp**: Una plataforma para el marketing digital que permite crear campañas de email marketing de forma sencilla, ayudando a mantener a los clientes informados. 5. **Zapier**: Una herramienta de automatización que conecta diferentes aplicaciones, facilitando la gestión de tareas repetitivas y mejorando la eficiencia. Andrés enfatiza la importancia de explorar estas herramientas para aprovechar las oportunidades en el emprendimiento online. Al final del episodio, invita a los oyentes a suscribirse y compartir el contenido. Nuestro proveedor de hosting preferido por su calidad y buen precio: https://hostinger.com?REFERRALCODE=7NLANDREZYMD…
En el episodio de hoy de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz aborda la importancia de tener un sitio web multilingüe en la actualidad. Destaca que, con la ayuda de herramientas de inteligencia artificial, crear un sitio que hable varios idiomas es más accesible que nunca. Entre las herramientas recomendadas, menciona la API de Google Translate para traducciones automáticas y DeepL por su alta calidad en traducción, especialmente para contenido técnico. Además, sugiere el uso de chatbots multilingües como Landbot o ManyChat para mejorar la experiencia del usuario. También enfatiza la necesidad de optimizar las traducciones para SEO, utilizando palabras clave en el idioma de los usuarios. En resumen, tener un sitio web multilingüe no solo amplía la audiencia, sino que también construye confianza. Andrés invita a los oyentes a investigar e implementar estas soluciones para ver crecer su comunidad. Al final, agradece a la audiencia y les anima a suscribirse y compartir el episodio. Nuestro proveedor de hosting preferido por su calidad y buen precio: https://hostinger.com?REFERRALCODE=7NLANDREZYMD…
En este episodio de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz explora el uso de herramientas de inteligencia artificial para crear sitios web multilingües. Destaca que más del 75% de los usuarios de internet no son angloparlantes, lo que representa una oportunidad significativa para atraer a un público más amplio. Se presentan herramientas útiles como Google Cloud Translation API, que traduce textos a más de 100 idiomas, y Weglot, que gestiona el contenido dinámico en varios idiomas. Además, se menciona la importancia de optimizar el SEO multilingüe utilizando URLs específicas y etiquetas hreflang para mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda. Andrés también comparte que las páginas web multilingües pueden aumentar la tasa de conversión hasta un 30% y que la personalización de la experiencia del usuario es clave. Finalmente, invita a los oyentes a aprovechar estas herramientas para expandir su presencia global en línea y mejorar la experiencia de sus visitantes. Gracias por acompañarnos, y si te gustó el episodio, no dudes en suscribirte y compartirlo. Para más información sobre hosting, puedes visitar nuestro proveedor preferido por su calidad y buen precio: https://hostinger.com?REFERRALCODE=7NLANDREZYMD…
En este episodio de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz se enfoca en la creación de landing pages efectivas que convierten visitantes en clientes. Comienza enfatizando la importancia de captar la atención en los primeros cinco segundos y sugiere utilizar títulos atractivos. Destaca la necesidad de tener una propuesta de valor clara y sugiere herramientas de inteligencia artificial como Copy.ai y Jasper para crear contenido persuasivo. Andrés también menciona la importancia de incluir testimonios como prueba social y cómo utilizar herramientas como Canva para presentarlos de manera atractiva. Recomienda usar un servicio de hosting confiable, como Hostinger, y enfatiza la necesidad de tener llamadas a la acción destacadas. Por último, sugiere probar y ajustar continuamente la landing page utilizando Google Analytics para mejorar su rendimiento. El episodio concluye con un recordatorio sobre la importancia de la claridad, el uso de inteligencia artificial, la prueba social y el análisis de resultados para crear una landing page efectiva. Nuestro proveedor de hosting preferido por su calidad y buen precio: https://hostinger.com?REFERRALCODE=7NLANDREZYMD…
En este episodio de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz aborda la importancia de la seguridad en las páginas web y cómo la inteligencia artificial puede ser una herramienta clave para protegerlas. Destaca que un ataque cibernético ocurre cada 39 segundos, lo que subraya la necesidad de implementar medidas de seguridad adecuadas. Se mencionan tecnologías como el aprendizaje automático, que permiten identificar comportamientos inusuales en el tráfico web, y se sugieren plataformas como Cloudflare y Wordfence para filtrar tráfico malicioso. Además, se recomienda el uso de servicios de hosting confiables como Hostinger, que ofrece soluciones accesibles y herramientas de IA para la construcción de sitios web. El episodio también resalta la importancia de la autenticación multifactor y la actualización constante del software para prevenir vulnerabilidades. Se concluye con un agradecimiento a los oyentes y una invitación a suscribirse y compartir el contenido. Nuestro proveedor de hosting preferido por su calidad y buen precio: https://hostinger.com?REFERRALCODE=7NLANDREZYMD…
En este episodio de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz aborda el tema de la gestión de bases de datos para principiantes, desmitificando su complejidad. Comienza explicando qué es una base de datos, comparándola con un armario que necesita organización. Se destaca MySQL como una herramienta fundamental para gestionar bases de datos, enfatizando la facilidad de su instalación con la ayuda de asistentes de inteligencia artificial. Andrés recomienda Hostinger como un servicio de hosting confiable y accesible para proyectos en línea, ofreciendo servicios de calidad como la construcción de páginas web con inteligencia artificial y venta de dominios. Además, explica cómo crear y agregar información a una base de datos usando comandos simples, subrayando que las bases de datos son también herramientas poderosas para el análisis de datos. Concluye animando a los oyentes a aprovechar estas herramientas para organizar su contenido y mejorar su SEO, y los invita a suscribirse y compartir el episodio. Nuestro proveedor de hosting preferido por su calidad y buen precio: https://hostinger.com?REFERRALCODE=7NLANDREZYMD…
En este episodio de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz explora cómo la inteligencia artificial puede transformar la gestión de blogs en WordPress. Se destaca la posibilidad de crear blogs dinámicos que se actualizan automáticamente con contenido generado por IA, facilitando así la tarea de los bloggers. Se recomienda el uso de plugins como "AI Content Generator" de OpenAI para generar contenido relevante y optimizar el SEO con herramientas como SEMrush. Además, se sugiere utilizar Hostinger como un servicio de hosting confiable y accesible. La personalización del blog con temas y plugins de WordPress también es crucial para reflejar la identidad del usuario. Finalmente, se enfatiza la importancia de unirse a comunidades y compartir experiencias para seguir aprendiendo. Andrés invita a los oyentes a suscribirse y compartir el episodio. Nuestro proveedor de hosting preferido por su calidad y buen precio: https://hostinger.com?REFERRALCODE=7NLANDREZYMD…
En este episodio de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz explora el E-commerce y cómo las herramientas de inteligencia artificial pueden potenciarlo. Se destaca la importancia de la personalización, mencionando que el 80% de los consumidores prefieren tiendas que ofrecen experiencias personalizadas. Se introduce el uso de chatbots, como ChatGPT, que pueden integrarse en sitios web para interactuar con clientes y facilitar ventas, incluso mientras duermes. Además, se enfatiza la necesidad de un servicio de hosting confiable, recomendando Hostinger por su calidad y precios accesibles. También se aborda el análisis de datos, citando a Amazon como un ejemplo de uso efectivo de inteligencia artificial para entender el comportamiento del usuario y optimizar estrategias de venta. La automatización del marketing se presenta como otra herramienta clave, con plataformas como Mailchimp y HubSpot que personalizan campañas de email marketing. Se concluye mencionando que el E-commerce mundial alcanzará los 6.5 billones de dólares para 2024, instando a los oyentes a aprovechar las herramientas de inteligencia artificial para iniciar su propia tienda online. Andrés invita a los oyentes a suscribirse y compartir el episodio. Nuestro proveedor de hosting preferido por su calidad y buen precio: https://hostinger.com?REFERRALCODE=7NLANDREZYMD…
En este episodio de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz introduce el tema del e-commerce y cómo las herramientas de inteligencia artificial pueden facilitar su implementación. Destaca la importancia de la personalización en la experiencia de compra, mencionando que el 94% de los consumidores valoran las recomendaciones personalizadas. Herramientas como Recombee y Nosto son esenciales para esto. También se sugiere el uso de chatbots para atender a los clientes 24/7, así como la importancia del análisis de datos a través de Google Analytics para entender el comportamiento de los usuarios. Además, se menciona el marketing automatizado con plataformas como Mailchimp para recordar a los clientes los artículos que han dejado en su carrito. Andrés concluye enfatizando que el futuro del comercio es digital y anima a los oyentes a aprovechar estas herramientas. Finalmente, invita a los oyentes a suscribirse y compartir el episodio, y proporciona su contacto. Nuestro proveedor de hosting preferido por su calidad y buen precio: https://hostinger.com?REFERRALCODE=7NLANDREZYMD…
En el episodio de hoy de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz aborda la importancia de que los sitios web sean "mobile-friendly", dado que más del 50% del tráfico web proviene de dispositivos móviles. Un sitio no optimizado para móviles puede resultar en la pérdida de visitantes y oportunidades de negocio. Se explica que ser "mobile-friendly" implica adaptar el sitio a diferentes tamaños de pantalla y se sugieren herramientas de inteligencia artificial, como Google Mobile-Friendly Test y PageSpeed Insights, para mejorar la experiencia móvil. Además, se recomienda el uso de plataformas como Elementor o Wix que incorporan IA para facilitar el diseño. Se menciona la importancia de realizar pruebas A/B para comparar el rendimiento de las versiones móvil y de escritorio del sitio. También se advierte que Google podría penalizar los sitios no optimizados en sus rankings. En resumen, optimizar para móviles es esencial y hay herramientas de IA disponibles para ayudar en este proceso. Finalmente, se invita a los oyentes a seguir el podcast y se menciona a Hostinger como el proveedor de hosting recomendado. Nuestro proveedor de hosting preferido por su calidad y buen precio: https://hostinger.com?REFERRALCODE=7NLANDREZYMD…
En este episodio de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz explora la importancia de los certificados SSL para la seguridad de los sitios web. Comienza explicando que un sitio sin SSL es vulnerable, comparándolo con un bar sin cerraduras. El certificado SSL (Secure Socket Layer) protege la información enviada y recibida en la página, y se puede obtener gratuitamente, destacando Let's Encrypt como una opción popular. Andrés recomienda usar Hostinger como servicio de hosting, mencionando sus ventajas y cómo acceder a la opción de instalar el certificado SSL en el panel de control. También aconseja validar la instalación con herramientas en línea y resalta que tener un SSL no solo protege a los visitantes, sino que también mejora el posicionamiento en buscadores. Finalmente, enfatiza la necesidad de revisar periódicamente el certificado y su renovación. Agradece a los oyentes y les invita a suscribirse y compartir el episodio. Nuestro proveedor de hosting preferido por su calidad y buen precio: https://hostinger.com?REFERRALCODE=7NLANDREZYMD…
En el episodio de hoy de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz explora cómo la inteligencia artificial está transformando el diseño web. Se destaca que el 80% de las empresas que utilizan IA en su diseño logran mejores tasas de conversión. Se presentan herramientas como Adobe Sensei y Wix ADI, que analizan preferencias y tendencias para sugerir estilos de diseño personalizados. También se menciona Figma, que ofrece plugins de IA para recomendaciones de paletas de colores y tipografías, facilitando el proceso de diseño. Además, se habla de servicios de hosting como Hostinger, que ofrecen soluciones accesibles y eficientes para proyectos online. La importancia de generar contenido de calidad también se aborda, mencionando herramientas como Copy.ai y Writesonic que ayudan a crear textos atractivos. La IA puede predecir qué elementos de diseño serán más atractivos para la audiencia, optimizando así la experiencia del usuario. El episodio concluye animando a los oyentes a experimentar con estas herramientas y a no dejar pasar oportunidades en el mundo digital. Se invita a suscribirse y compartir el episodio, y se proporciona información de contacto para Andrés. Nuestro proveedor de hosting preferido por su calidad y buen precio: https://hostinger.com?REFERRALCODE=7NLANDREZYMD…
En este episodio de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz explora cómo monetizar un sitio web utilizando estrategias de inteligencia artificial. Comienza destacando la importancia de atraer tráfico a través de contenido optimizado, utilizando herramientas como ChatGPT para generar artículos que sean populares en Google. También sugiere analizar tendencias con Google Trends para crear contenido dirigido y viral. El marketing de afiliados se menciona como una forma efectiva de monetización, utilizando herramientas de IA para optimizar campañas publicitarias en redes sociales. Además, se recomienda implementar chatbots en la web para mejorar la atención al cliente y aumentar las ventas. El email marketing también se aborda, sugiriendo el uso de plataformas como Mailchimp para personalizar campañas y mantener el interés de los suscriptores. Díaz concluye enfatizando la importancia de fortalecer la presencia online y aprovechar las herramientas de IA disponibles. Invita a los oyentes a seguir aprendiendo y a utilizar las estrategias discutidas para mejorar sus sitios web. Al final, agradece a la audiencia y les anima a suscribirse y compartir el episodio. Nuestro proveedor de hosting preferido por su calidad y buen precio: https://hostinger.com?REFERRALCODE=7NLANDREZYMD…
En este episodio de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz explora el tema de los dominios gratis y cómo aprovechar esta oportunidad para lanzar un sitio web sin costos iniciales. Los dominios gratuitos son ideales para emprendedores y bloggers que buscan comenzar sin una gran inversión. Plataformas como Freenom e InfinityFree permiten registrar dominios sin costo, utilizando extensiones como .tk, .ml y .ga. Andrés aconseja elegir un nombre que refleje el propósito del sitio y utilizar herramientas de inteligencia artificial para optimizar el contenido y mejorar el SEO. También menciona su experiencia positiva con Hostinger como un servicio de hosting confiable y accesible. Se destaca la importancia de aprovechar los dominios gratuitos en un mercado competitivo y cómo las herramientas de AI pueden facilitar la gestión y optimización del sitio. El episodio concluye animando a los oyentes a no dejar pasar esta oportunidad y a seguir explorando el mundo digital. Los interesados pueden contactarlo y se les invita a suscribirse y compartir el podcast. Nuestro proveedor de hosting preferido por su calidad y buen precio: https://hostinger.com?REFERRALCODE=7NLANDREZYMD…
플레이어 FM에 오신것을 환영합니다!
플레이어 FM은 웹에서 고품질 팟캐스트를 검색하여 지금 바로 즐길 수 있도록 합니다. 최고의 팟캐스트 앱이며 Android, iPhone 및 웹에서도 작동합니다. 장치 간 구독 동기화를 위해 가입하세요.