Cadena SER에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Cadena SER 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
In the creative world, passion and talent are essential. But understanding the business side is fundamental for sustained success. "From Creative Passion To Profit" bridges the gap between creativity and commerce, providing you with the tools to manage your finances, develop marketing strategies, and grow your entrepreneurial mindset. By focusing on practical financial and business advice, specifically for individual artists and creatives, this podcast will provide valuable and focused support. Each episode delves into topics such as crafting a winning business plan, demystifying taxes, pricing your work confidently, and overcoming the starving artist mentality. Our goal is to equip you with actionable insights to make informed decisions, ensuring your creative practice not only survives but flourishes. Join us as we explore the intersection of art and business, helping you turn your passion into a profitable and fulfilling career. Subscribe today and take the first step towards mastering your creative enterprise with From Creative Passion To Profit!
Cadena SER에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Cadena SER 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Cadena SER에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Cadena SER 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Programa de viajes con punto de partida en Castilla-La Mancha. Viajamos para conocer y disfrutar. La distancia no importa, creemos en los viajes cercanos. Buscamos experiencias y emociones que compartir.
Última hora de la actualidad de la provincia de Cuenca. Entrevista con el escritor sueco Anders de la Motte sobre su participación en el Festival de Novela Criminal de Cuenca. ‘La Agenda de los Viernes’ con Jorge Monedero: estrenos de cine; proyecto ‘Expresión Libre’ de Lamosa, con uno de sus miembros, Daniel Raposo, y exposición sobre Carlos Edmundo de Ory, con el comisario Juan Manuel Bonet.…
El proyecto 'Expresión Libre' , impulsado por el colectivo Lamosa en Cuenca, busca cuestionar las dinámicas culturales politizadas en ciudades intermedias a través de exposiciones artísticas no subvencionadas. Lamosa, que gestiona el arte contemporáneo desde 2012, ha llevado su actividad al espacio público “debido a la falta de un lugar físico”, como ha explicado en una entrevista en Hoy por Hoy Cuenca, Daniel Raposo, uno de sus miembros. La iniciativa se desarrollará durante un año, con una programación de 10 exposiciones de artistas en paneles urbanos de expresión libre. Este proyecto reivindica el arte como herramienta de resistencia y participación ciudadana, alejándolo de los espacios institucionales y acercándolo a la calle. Entre los artistas seleccionados se encuentran Aida Gómez, Manuel Minch, Abel Jaramillo, Mayra Alcaide y el colectivo Democracia, “todos con una trayectoria destacada en ferias y galerías”, destaca Raposo. “Aunque algunos nombres aún no están confirmados, se pretende contar con referentes a nivel nacional e internacional”. Uno de los aspectos más llamativos del proyecto es la ausencia de financiación pública, lo que resalta el compromiso y la pasión de los organizadores. “La iniciativa pretende acercar el arte a quienes no suelen visitar centros expositivos, transformando el espacio urbano en un museo al aire libre”, matizan desde Lamosa. Se han identificado diversos paneles en la ciudad para exhibir las obras, ubicados cerca de la Universidad de Bellas Artes, en rotondas estratégicas y en la plaza de España, entre otros puntos. La inauguración de las exposiciones seguirá un formato innovador, con caminatas nocturnas por la ciudad desde la calle Colón 42, “donde las obras serán presentadas en un ambiente especial”, dice Raposo. “Además, se plantea la interacción del público con las piezas, aceptando su efimeridad y la posibilidad de intervenciones espontáneas”. Los organizadores, conscientes del posible vandalismo, ven esta exposición como “una forma de diálogo entre la obra y la ciudad, donde la vida urbana influirá en la permanencia de cada creación”. El proyecto ha sido bien recibido en redes sociales y en la comunidad artística. La filosofía detrás de 'Expresión Libre' se alinea con el legado de Antonio Pérez, un referente del arte en Cuenca,” quien siempre valoró la iniciativa cultural fuera de los espacios convencionales”, dice Raposo.…
La exposición ‘La cabaña central’ ofrece un recorrido por la vida y obra del poeta Carlos Edmundo de Ory, con materiales de la Fundación que lleva su nombre en Cádiz. A través de cartas, manuscritos y documentos, se explora su infancia en Cádiz, su papel en la creación del postismo en Madrid y su exilio en Francia, donde fundó el Taller de Poesía Abierta en Amiens. La muestra destaca su conexión con escritores como Juan Ramón Jiménez y Rubén Darío, su amistad con Pierre-Jean Jouve y su influencia en la poesía contemporánea. Organizada por el centenario de su nacimiento (1923-2010), la exposición se presentó en Cádiz durante el Congreso de la Lengua Española de 2023 y recorrió sedes del Instituto Cervantes en Madrid, París y Viena. Ahora, tras su exhibición en Europa, llega a la Fundación Antonio Pérez de Cuenca, donde continúa difundiendo el legado de este singular poeta y ensayista del siglo XX. En Hoy por Hoy Cuenca hemos charlado con el comisario de la muestra, el crítico e historiador de arte, Juan Manuel Bonet.…
El Festival Internacional de Novela Criminal de Las Casas Ahorcadas de Cuenca afronta su recta final y ha programado para este sábado 15 de febrero un encuentro con el escritor sueco Anders de la Motte. En Hoy por Hoy Cuenca hemos mantenido una entrevista con él en un tono muy parecido a un interrogatorio policial.…