Artwork

Runnea에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Runnea 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Player FM -팟 캐스트 앱
Player FM 앱으로 오프라인으로 전환하세요!

Llevan más de 70 maratones entre los 2: Fabio Lima y Lionel Nattes en el podcast de RUNNEA

1:03:35
 
공유
 

Manage episode 449990294 series 100935
Runnea에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Runnea 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
>> ¿Necesitas zapatillas para maratón? https://www.runnea.com/zapatillas-running/modelos/todas/distancia-maratones/ Esta semana en el podcast de RUNNEA, Gorka Cabañas se sienta con dos auténticos apasionados del maratón: Fabio Lima, que ha cruzado la meta en más de 45 ocasiones, y Lionel Nattes, que suma casi 30 maratones en sus piernas. Más que kilómetros, llevan historias, aprendizajes y experiencias acumuladas por el mundo. Correr como forma de vida Para Fabio, portugués y periodista deportivo, cada maratón es una ventana a una nueva cultura. Su objetivo es correr en todos los países de Europa. Próxima parada: Chipre. “Quiero ver cada rincón desde el asfalto”, dice con entusiasmo. Su currículum maratoniano incluye algunas de las carreras más icónicas, pero su experiencia en Kenia –en el centro de entrenamiento de Iten– le cambió la visión de este deporte: "Allí, correr no es un hobby. Es la vida misma". Lionel, francés y corredor veterano, enfoca el running de una manera distinta. No es solo el destino, es el camino y la compañía. “Correr en grupo lo cambia todo”, afirma. Hace poco, junto a ocho amigos, corrió en la Behobia-San Sebastián, una carrera con un ambiente tan intenso que solo los que la han vivido pueden entender. Para Lionel, correr no es solo competir: es compartir, reír y sentir la vibración de cada zancada con los suyos. Las carreras que marcan… y las que decepcionan Cuando se trata de maratones exigentes, ambos tienen historias de sobra. Atenas se lleva la palma para Fabio: "Hasta el kilómetro 30, todo es subida. Hay que tener cabeza y piernas". Para Lionel, Madrid ocupa ese lugar, con su perfil quebrado y sus subidas interminables. Pero ambos coinciden: cada carrera que reta el cuerpo y la mente tiene un lugar especial en su historia como corredores. Sin embargo, no todo son elogios. Berlín, aunque famosa por sus récords de velocidad, no cumplió las expectativas de Fabio. “Es un maratón rápido, pero carece de alma para lo que cuesta”, dice con franqueza. Lionel, en cambio, guarda un recuerdo agridulce de la misma carrera, aunque destaca que la vivió al lado de sus amigos, un detalle que lo cambia todo. Zona 2 y descanso: la clave para seguir adelante Hacia el final del episodio, Gorka toca un punto importante para cualquier maratoniano que quiera durar en este deporte: la zona 2 y el descanso. La zona 2, esa intensidad moderada que permite sumar kilómetros sin desgaste extremo, es un pilar en el entrenamiento de Lionel y Fabio. Ambos saben que mantener el ritmo adecuado es esencial para poder correr durante años sin pasar factura al cuerpo. Para Fabio, que suele trabajar de noche, el descanso es casi un ritual sagrado en sus semanas previas a la Maratón de Sevilla, su carrera favorita por la temperatura perfecta para entrenar. Lionel, en cambio, ha aprendido a descansar donde sea. Un par de tapones y a dormir, sea en vuelos largos o en alojamientos compartidos. Más que correr, se trata de vivir Este podcast revela que tanto Fabio como Lionel viven el maratón de una forma que va más allá del cronómetro. Cada kilómetro es una historia, cada meta una lección. Correr para ellos no es solo llegar, sino todo lo que pasa en el camino. Como dice Fabio, “correr un maratón es la excusa para conocer el mundo”; Lionel, con la mirada de quien ha compartido muchos kilómetros con amigos, añade: “La carrera tiene más sentido cuando la compartes”. En RUNNEA te traemos esta charla inspiradora, un recordatorio de que, en el running, el viaje importa tanto como la meta.
  continue reading

238 에피소드

Artwork
icon공유
 
Manage episode 449990294 series 100935
Runnea에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Runnea 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
>> ¿Necesitas zapatillas para maratón? https://www.runnea.com/zapatillas-running/modelos/todas/distancia-maratones/ Esta semana en el podcast de RUNNEA, Gorka Cabañas se sienta con dos auténticos apasionados del maratón: Fabio Lima, que ha cruzado la meta en más de 45 ocasiones, y Lionel Nattes, que suma casi 30 maratones en sus piernas. Más que kilómetros, llevan historias, aprendizajes y experiencias acumuladas por el mundo. Correr como forma de vida Para Fabio, portugués y periodista deportivo, cada maratón es una ventana a una nueva cultura. Su objetivo es correr en todos los países de Europa. Próxima parada: Chipre. “Quiero ver cada rincón desde el asfalto”, dice con entusiasmo. Su currículum maratoniano incluye algunas de las carreras más icónicas, pero su experiencia en Kenia –en el centro de entrenamiento de Iten– le cambió la visión de este deporte: "Allí, correr no es un hobby. Es la vida misma". Lionel, francés y corredor veterano, enfoca el running de una manera distinta. No es solo el destino, es el camino y la compañía. “Correr en grupo lo cambia todo”, afirma. Hace poco, junto a ocho amigos, corrió en la Behobia-San Sebastián, una carrera con un ambiente tan intenso que solo los que la han vivido pueden entender. Para Lionel, correr no es solo competir: es compartir, reír y sentir la vibración de cada zancada con los suyos. Las carreras que marcan… y las que decepcionan Cuando se trata de maratones exigentes, ambos tienen historias de sobra. Atenas se lleva la palma para Fabio: "Hasta el kilómetro 30, todo es subida. Hay que tener cabeza y piernas". Para Lionel, Madrid ocupa ese lugar, con su perfil quebrado y sus subidas interminables. Pero ambos coinciden: cada carrera que reta el cuerpo y la mente tiene un lugar especial en su historia como corredores. Sin embargo, no todo son elogios. Berlín, aunque famosa por sus récords de velocidad, no cumplió las expectativas de Fabio. “Es un maratón rápido, pero carece de alma para lo que cuesta”, dice con franqueza. Lionel, en cambio, guarda un recuerdo agridulce de la misma carrera, aunque destaca que la vivió al lado de sus amigos, un detalle que lo cambia todo. Zona 2 y descanso: la clave para seguir adelante Hacia el final del episodio, Gorka toca un punto importante para cualquier maratoniano que quiera durar en este deporte: la zona 2 y el descanso. La zona 2, esa intensidad moderada que permite sumar kilómetros sin desgaste extremo, es un pilar en el entrenamiento de Lionel y Fabio. Ambos saben que mantener el ritmo adecuado es esencial para poder correr durante años sin pasar factura al cuerpo. Para Fabio, que suele trabajar de noche, el descanso es casi un ritual sagrado en sus semanas previas a la Maratón de Sevilla, su carrera favorita por la temperatura perfecta para entrenar. Lionel, en cambio, ha aprendido a descansar donde sea. Un par de tapones y a dormir, sea en vuelos largos o en alojamientos compartidos. Más que correr, se trata de vivir Este podcast revela que tanto Fabio como Lionel viven el maratón de una forma que va más allá del cronómetro. Cada kilómetro es una historia, cada meta una lección. Correr para ellos no es solo llegar, sino todo lo que pasa en el camino. Como dice Fabio, “correr un maratón es la excusa para conocer el mundo”; Lionel, con la mirada de quien ha compartido muchos kilómetros con amigos, añade: “La carrera tiene más sentido cuando la compartes”. En RUNNEA te traemos esta charla inspiradora, un recordatorio de que, en el running, el viaje importa tanto como la meta.
  continue reading

238 에피소드

כל הפרקים

×
 
Loading …

플레이어 FM에 오신것을 환영합니다!

플레이어 FM은 웹에서 고품질 팟캐스트를 검색하여 지금 바로 즐길 수 있도록 합니다. 최고의 팟캐스트 앱이며 Android, iPhone 및 웹에서도 작동합니다. 장치 간 구독 동기화를 위해 가입하세요.

 

빠른 참조 가이드

탐색하는 동안 이 프로그램을 들어보세요.
재생