Artwork

RCI | Español에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 RCI | Español 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Player FM -팟 캐스트 앱
Player FM 앱으로 오프라인으로 전환하세요!

Este 13 de febrero celebramos la novena edición del Día Mundial de la Radio

20:01
 
공유
 

Fetch error

Hmmm there seems to be a problem fetching this series right now. Last successful fetch was on April 19, 2024 09:10 (2M ago)

What now? This series will be checked again in the next day. If you believe it should be working, please verify the publisher's feed link below is valid and includes actual episode links. You can contact support to request the feed be immediately fetched.

Manage episode 277116676 series 2821180
RCI | Español에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 RCI | Español 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.

Este jueves 13 de febrero se está celebrando el Día Mundial de la Radio, tal como fue proclamado por la Organización de Naciones Unidas en 2012. Y para celebrar este Día Mundial de la Radio les presentamos este programa especial preparado en colaboración con nuestros colegas Belén Couceiro de Swissinfo en Berna, Suiza; Valeriu Radulian de Radio Rumania Internacional en Bucarest, Rumania y Freddy Valverde de Radio Praga Internacional en Praga, República Checa. Yo soy Pablo Gómez Barrios del Servicio Latinoamericano de Radio Canadá Internacional.

ESCUCHE EL PROGRAMA ESPECIAL DEL DÍA MUNDIAL DE LA RADIO

ES_Entrevue_2-20200210-WIS20

El tema emblemático de este Día Internacional de la Radio es la Diversidad en todos los sentidos de la palabra. Y con nuestros colegas vamos a conversar de esa diversidad tanto en las salas de redacción como en las ondas, para los que siguen transmitiendo por las ondas hertzianas o el eter, como en nuestros contenidos, para los que con el correr del tiempo abandonamos las ondas para difundirlos por Internet.

Hoy por hoy, y muy a pesar de los avances y nuevos medios de comunicación que han hecho su aparición a finales del segundo milenio, la radio sigue siendo el más emblemático, dinámico y privilegiado de los medios de comunicación.

La radio siempre ha estado presente en mi vida. Hablar de radio es evocar muy gratos recuerdos. Recuerdo por ejemplo que en mi infancia, durante las vacaciones estivales en Barranquilla, Colombia, mi madre y yo nos íbamos a la finca de mi abuelo, el padre de mamá. En aquella época, el teléfono todavía no había llegado al pueblo. Y para serles sinceros, tampoco había llegado a casa en Barranquilla.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=19&v=JQUtRNk7yrM&feature=emb_logo

Entonces mi mamá enviaba un mensaje radial, en la emisora más escuchada en esta parte del país, a la familia para que fueran a esperarnos en la parada del bus en El Guamo, departamento de Magdalena: “Que nos esperen con los burros a eso de las 4:00 de la tarde”. Para el niño que yo era en esa épora, era magia! Era como poner un mensaje en una botella y lanzarlo al mar. Pero cuando llegábamos ahí estaba una parte de la familia esperándonos.

Entre la parada del bus en el pueblo y la finca siempre había cierta distancia y con las maletas, digamos que se caminaba muy mal. Para eso eran los burros!

El actual equipo Latinoamericano de Radio Candá Internacional en la WEB. De izquierda a derecha: Pablo Gómez Barrios, Leonora Chapman, Rufo Valencia, Paloma Martínez, Luis Laborda y Leonardo Gimeno. (RCI-Leonardo Gimeno)

La radio jugaba una función social de primer orden. Era el medio de comunicación más eficaz que podía existir en ese momento. A pesar de que en el pueblo no había electricidad, todo el mundo tenía su radio de pilas. En esa época, las publicidades en la radio eran riquísimas en humor. Recuerdo cariñosamente una de ellas. “Señor, su suegra es una joya! Nosotros le tenemos el estuche! Funeraria La Felicidad eterna”.

Por las noches, en Barranquilla, a las 8:00 de la noche comenzaban las radionovelas. No se oía un solo grito y no había alma que viviera en la calle. Toda la ciudad, al unísono, escuchaba: Kalimán, el hombre increíble y su fiel amigo Solín. Después era el turno de Simplemente María.

(iStockphoto)

Muchos años más tarde, ya después de haberme instalado en Montreal, Canadá, comencé a trabajar en Radio Canadá Internacional. En aquella época estábamos aún en las ondas cortas. Y lo estuvimos hasta el 24 de junio de 2012 cuando debido a cortes presupuestales salimos de la onda corta y comenzamos al día siguiente nuestra aventura radial cibernética. Hoy en día, a pesar de no ser una radio convencional Radio Canadá Internacional sigue informando al mundo sobre Canadá en la Web.

Y es por eso que fue con un gran placer que en colaboración con los colegas Belén Couceiro de Swissinfo; Valeriu Radulian de Radio Rumania Internacional y Freddy Valverde de Radio Praga Internacional preparamos para ustedes este programa especial para conmemorar esta novena edición del Día Mundial de la Radio. El tema de este programa es la Diversidad y esperamos que sea de su agrado.

(UNESCO 2020)

Y Feliz Día Mundial de la Radio!

  continue reading

94 에피소드

Artwork
icon공유
 

Fetch error

Hmmm there seems to be a problem fetching this series right now. Last successful fetch was on April 19, 2024 09:10 (2M ago)

What now? This series will be checked again in the next day. If you believe it should be working, please verify the publisher's feed link below is valid and includes actual episode links. You can contact support to request the feed be immediately fetched.

Manage episode 277116676 series 2821180
RCI | Español에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 RCI | Español 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.

Este jueves 13 de febrero se está celebrando el Día Mundial de la Radio, tal como fue proclamado por la Organización de Naciones Unidas en 2012. Y para celebrar este Día Mundial de la Radio les presentamos este programa especial preparado en colaboración con nuestros colegas Belén Couceiro de Swissinfo en Berna, Suiza; Valeriu Radulian de Radio Rumania Internacional en Bucarest, Rumania y Freddy Valverde de Radio Praga Internacional en Praga, República Checa. Yo soy Pablo Gómez Barrios del Servicio Latinoamericano de Radio Canadá Internacional.

ESCUCHE EL PROGRAMA ESPECIAL DEL DÍA MUNDIAL DE LA RADIO

ES_Entrevue_2-20200210-WIS20

El tema emblemático de este Día Internacional de la Radio es la Diversidad en todos los sentidos de la palabra. Y con nuestros colegas vamos a conversar de esa diversidad tanto en las salas de redacción como en las ondas, para los que siguen transmitiendo por las ondas hertzianas o el eter, como en nuestros contenidos, para los que con el correr del tiempo abandonamos las ondas para difundirlos por Internet.

Hoy por hoy, y muy a pesar de los avances y nuevos medios de comunicación que han hecho su aparición a finales del segundo milenio, la radio sigue siendo el más emblemático, dinámico y privilegiado de los medios de comunicación.

La radio siempre ha estado presente en mi vida. Hablar de radio es evocar muy gratos recuerdos. Recuerdo por ejemplo que en mi infancia, durante las vacaciones estivales en Barranquilla, Colombia, mi madre y yo nos íbamos a la finca de mi abuelo, el padre de mamá. En aquella época, el teléfono todavía no había llegado al pueblo. Y para serles sinceros, tampoco había llegado a casa en Barranquilla.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=19&v=JQUtRNk7yrM&feature=emb_logo

Entonces mi mamá enviaba un mensaje radial, en la emisora más escuchada en esta parte del país, a la familia para que fueran a esperarnos en la parada del bus en El Guamo, departamento de Magdalena: “Que nos esperen con los burros a eso de las 4:00 de la tarde”. Para el niño que yo era en esa épora, era magia! Era como poner un mensaje en una botella y lanzarlo al mar. Pero cuando llegábamos ahí estaba una parte de la familia esperándonos.

Entre la parada del bus en el pueblo y la finca siempre había cierta distancia y con las maletas, digamos que se caminaba muy mal. Para eso eran los burros!

El actual equipo Latinoamericano de Radio Candá Internacional en la WEB. De izquierda a derecha: Pablo Gómez Barrios, Leonora Chapman, Rufo Valencia, Paloma Martínez, Luis Laborda y Leonardo Gimeno. (RCI-Leonardo Gimeno)

La radio jugaba una función social de primer orden. Era el medio de comunicación más eficaz que podía existir en ese momento. A pesar de que en el pueblo no había electricidad, todo el mundo tenía su radio de pilas. En esa época, las publicidades en la radio eran riquísimas en humor. Recuerdo cariñosamente una de ellas. “Señor, su suegra es una joya! Nosotros le tenemos el estuche! Funeraria La Felicidad eterna”.

Por las noches, en Barranquilla, a las 8:00 de la noche comenzaban las radionovelas. No se oía un solo grito y no había alma que viviera en la calle. Toda la ciudad, al unísono, escuchaba: Kalimán, el hombre increíble y su fiel amigo Solín. Después era el turno de Simplemente María.

(iStockphoto)

Muchos años más tarde, ya después de haberme instalado en Montreal, Canadá, comencé a trabajar en Radio Canadá Internacional. En aquella época estábamos aún en las ondas cortas. Y lo estuvimos hasta el 24 de junio de 2012 cuando debido a cortes presupuestales salimos de la onda corta y comenzamos al día siguiente nuestra aventura radial cibernética. Hoy en día, a pesar de no ser una radio convencional Radio Canadá Internacional sigue informando al mundo sobre Canadá en la Web.

Y es por eso que fue con un gran placer que en colaboración con los colegas Belén Couceiro de Swissinfo; Valeriu Radulian de Radio Rumania Internacional y Freddy Valverde de Radio Praga Internacional preparamos para ustedes este programa especial para conmemorar esta novena edición del Día Mundial de la Radio. El tema de este programa es la Diversidad y esperamos que sea de su agrado.

(UNESCO 2020)

Y Feliz Día Mundial de la Radio!

  continue reading

94 에피소드

모든 에피소드

×
 
Loading …

플레이어 FM에 오신것을 환영합니다!

플레이어 FM은 웹에서 고품질 팟캐스트를 검색하여 지금 바로 즐길 수 있도록 합니다. 최고의 팟캐스트 앱이며 Android, iPhone 및 웹에서도 작동합니다. 장치 간 구독 동기화를 위해 가입하세요.

 

빠른 참조 가이드