

스폰서 후원
Hablamos con el psicólogo deportivo Pedro Schargorodsky sobre la importancia de visibilizar la salud mental en los clubes para prevenir problemáticas graves, como la ansiedad y la depresión en los jóvenes futbolistas.
Explicó que los clubes deben generar espacios de diálogo y talleres sobre salud mental, además de contar con herramientas de evaluación para detectar situaciones de riesgo.
Shargordosky remarcó que el fútbol es un ambiente altamente competitivo y que solo un pequeño porcentaje de los jugadores juveniles logra llegar a primera división. Esto genera incertidumbre y presión en los jóvenes, especialmente en aquellos que dejan sus hogares para perseguir su sueño.
Señaló que la familia juega un rol clave en el bienestar de los futbolistas. Es fundamental que el deseo de jugar provenga del propio deportista y no de la presión externa. Por ello, los psicólogos deportivos trabajan con los familiares para guiarlos en cómo apoyar a sus hijos sin generar ansiedad o expectativas desmedidas.
En definitiva, entrenar la mente es esencial para que los futbolistas puedan rendir al máximo y disfrutar de su carrera sin que la presión les afecte negativamente.
1631 에피소드
Radio LU12 AM680 de Río Gallegos: Noticias e información de Santa Cruz y la Patagonia
Hablamos con el psicólogo deportivo Pedro Schargorodsky sobre la importancia de visibilizar la salud mental en los clubes para prevenir problemáticas graves, como la ansiedad y la depresión en los jóvenes futbolistas.
Explicó que los clubes deben generar espacios de diálogo y talleres sobre salud mental, además de contar con herramientas de evaluación para detectar situaciones de riesgo.
Shargordosky remarcó que el fútbol es un ambiente altamente competitivo y que solo un pequeño porcentaje de los jugadores juveniles logra llegar a primera división. Esto genera incertidumbre y presión en los jóvenes, especialmente en aquellos que dejan sus hogares para perseguir su sueño.
Señaló que la familia juega un rol clave en el bienestar de los futbolistas. Es fundamental que el deseo de jugar provenga del propio deportista y no de la presión externa. Por ello, los psicólogos deportivos trabajan con los familiares para guiarlos en cómo apoyar a sus hijos sin generar ansiedad o expectativas desmedidas.
En definitiva, entrenar la mente es esencial para que los futbolistas puedan rendir al máximo y disfrutar de su carrera sin que la presión les afecte negativamente.
1631 에피소드
플레이어 FM은 웹에서 고품질 팟캐스트를 검색하여 지금 바로 즐길 수 있도록 합니다. 최고의 팟캐스트 앱이며 Android, iPhone 및 웹에서도 작동합니다. 장치 간 구독 동기화를 위해 가입하세요.