Artwork

Javier Osoro에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Javier Osoro 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Player FM -팟 캐스트 앱
Player FM 앱으로 오프라인으로 전환하세요!

97.- seis funciones del socio y diez formas de que no encuentres el adecuado

7:08
 
공유
 

Manage episode 249988782 series 1266445
Javier Osoro에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Javier Osoro 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Hay empresas que sobreviven a pesar de sus socios. Hay otras que, decididamente, fracasan por ellos. Lo que es imposible es que una empresa ofrezca todas sus potencialidades en ausencia de una estructura societaria adecuada. En una empresa, especialmente en una pequeña empresa, un socio es un actor principal, junto con los directivos y los trabajadores y su participación y sintonía es imprescindible para el buen fin de la misma. Un socio puede tener muchas funciones, pero, al menos, tiene siempre seis: Dota de financiación. El socio aporta recursos económicos no exigibles y que permanecen el largo plazo. Su retribución por la financiación se produce a través de los dividendos, siempre y cuando existan resultados positivos en la actividad y así lo acuerde la junta general. Determina las grandes líneas de actuación. El socio a través de sus votos ponderados a su representación en el capital social de la empresa determina, aprueba o muestra su disconformidad con las principales líneas de la empresa. Nombra cargos y establece representaciones. El socio, a través de la junta general, nombra a los gestores de la empresa, a los órganos de administración y a las personas encargadas de representarla. Aprueba las cuentas y la gestión de los administradores de la empresa. El socio no participa en la gestión del día a día de la empresa, ni debe hacerlo. Su misión es evaluar la gestión realizada. Aprobar o censurar los resultados y establecer las cautelas necesarias para validar la veracidad de los datos aportados en su caso, a través de auditorías. Acuerda alianzas, fusiones, disoluciones o segregaciones. A proposición de los órganos de administración de la empresa o por propia iniciativa, los socios acuerdan las alianzas que suponen nueva entrada de socios, bajo cualquier fórmula, así como la partición o segregación de actividades, de activos y de recursos. Asume los riesgos. El socio responde con su inversión y participación en la sociedad de las responsabilidades y resultados fruto de su actividad. Siendo tantas y tan relevantes las funciones del futuro socio en tu sociedad es especialmente llamativo que solo nos demos cuenta de ellas cuando el proyecto ha fracasado, el conflicto ya se ha generado o las disfunciones ya se han producido. A continuación, te voy a detallar los aspectos más relevantes que debes observar a la hora de incorporar un socio a tu proyecto, o dicho de otra forma, todo lo que debes evitar para no incorporar a socios inadecuados o que limiten las capacidades de tu empresa. Las diez formas de encontrar a socios inadecuados serían las siguientes: No determinar la verdadera necesidad del socio. Muchas veces los socios son muy necesarios. Otras veces no lo son. Incorporar socios que aporten capital simplemente por no afrontar endeudamiento o incorporar socios para no pagar salarios o reducir su coste son errores muy comunes. Aplícate el cuento. Buscar a tus socios en tu entorno más inmediato. La falta de tiempo, la comodidad, las presiones del entorno y otros condicionantes te desvían de la búsqueda de los socios más apropiados saliendo de tu entorno. Prefieres lo malo conocido a lo bueno por descubrir. No realizar un plan de negocio previo a la captación de los socios. Si no estableces un cómo y un para qué difícilmente encontraras un quién. No llegar a acuerdos sobre el proceso de capitalización de la empresa. Una aportación inicial genera socios nuevos. Sin embargo, la sociedad puede necesitar aportaciones suplementarias planificadas que deben estar acordadas con los nuevos socios. No comprobar el verdadero alineamiento del socio con el proyecto. No detectar a los socios impostores. Existen muchos emprendedores cobardes que están dispuestos a adherirse a proyectos de otros, en los que no creen, antes de generar uno propio. Prefieren ser vagón a locomotora y, al final, acaban siendo lastre. No establecer el perfil de socio necesario, ni determinar el rol a desarrollar. Existen tres perfiles de socio: El socio capitalista, el socio trabajador y el socio directivo. Es necesario determinar las necesidades previamente a la captación y establecer desde el primer momento sobre quien recaen las responsabilidades principales. No establecer una estructura societaria que evite los bloqueos. Establecer participaciones paritarias, proporcionales, mayorías cualificadas y todas aquellas fórmulas que puedan favorecer igualdades o bloqueos en las votaciones supone añadir riesgos e incógnitas innecesarias a una sociedad. La sociedad debe ser capaz de tomar decisiones de forma ágil. De otra forma perderá oportunidades. No realizar acuerdos societarios, de permanencia, entrada y salida. En el caso de socios tecnológicos, socios introductores en mercados nuevos o internacionales, socios con roles laborales y situaciones parecidas es necesario establecer acuerdos que faciliten su entrada y salida sin generar procesos complicados. No considerar las circunstancias particulares de cada socio antes de su incorporación. Existen circunstancias familiares, sociales, económicas y de otro tipo, que pueden condicionar la acción y la decisión de los futuros socios. Hay que estar muy atento a eso. Asegúrate que incorporas un socio, no una telenovela. No respetar los formalismos y los plazos. Obviar las entrevistas, las pruebas, las comprobaciones y otros pasos previos a la incorporación de socios después te saldrá muy caro. No recoger actas de los acuerdos y las decisiones tomadas, también. Los que ya llevamos unos años en esto conocemos sobradamente el daño que puede hacer un socio inapropiado en una sociedad. Evítalos en la tuya. Dedícale tiempo a su captación. Fija las posiciones correctamente desde el principio y después adopta una postura exigente en su desarrollo. Será para el bien de todos y especialmente para el de la empresa.
  continue reading

50 에피소드

Artwork
icon공유
 
Manage episode 249988782 series 1266445
Javier Osoro에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Javier Osoro 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Hay empresas que sobreviven a pesar de sus socios. Hay otras que, decididamente, fracasan por ellos. Lo que es imposible es que una empresa ofrezca todas sus potencialidades en ausencia de una estructura societaria adecuada. En una empresa, especialmente en una pequeña empresa, un socio es un actor principal, junto con los directivos y los trabajadores y su participación y sintonía es imprescindible para el buen fin de la misma. Un socio puede tener muchas funciones, pero, al menos, tiene siempre seis: Dota de financiación. El socio aporta recursos económicos no exigibles y que permanecen el largo plazo. Su retribución por la financiación se produce a través de los dividendos, siempre y cuando existan resultados positivos en la actividad y así lo acuerde la junta general. Determina las grandes líneas de actuación. El socio a través de sus votos ponderados a su representación en el capital social de la empresa determina, aprueba o muestra su disconformidad con las principales líneas de la empresa. Nombra cargos y establece representaciones. El socio, a través de la junta general, nombra a los gestores de la empresa, a los órganos de administración y a las personas encargadas de representarla. Aprueba las cuentas y la gestión de los administradores de la empresa. El socio no participa en la gestión del día a día de la empresa, ni debe hacerlo. Su misión es evaluar la gestión realizada. Aprobar o censurar los resultados y establecer las cautelas necesarias para validar la veracidad de los datos aportados en su caso, a través de auditorías. Acuerda alianzas, fusiones, disoluciones o segregaciones. A proposición de los órganos de administración de la empresa o por propia iniciativa, los socios acuerdan las alianzas que suponen nueva entrada de socios, bajo cualquier fórmula, así como la partición o segregación de actividades, de activos y de recursos. Asume los riesgos. El socio responde con su inversión y participación en la sociedad de las responsabilidades y resultados fruto de su actividad. Siendo tantas y tan relevantes las funciones del futuro socio en tu sociedad es especialmente llamativo que solo nos demos cuenta de ellas cuando el proyecto ha fracasado, el conflicto ya se ha generado o las disfunciones ya se han producido. A continuación, te voy a detallar los aspectos más relevantes que debes observar a la hora de incorporar un socio a tu proyecto, o dicho de otra forma, todo lo que debes evitar para no incorporar a socios inadecuados o que limiten las capacidades de tu empresa. Las diez formas de encontrar a socios inadecuados serían las siguientes: No determinar la verdadera necesidad del socio. Muchas veces los socios son muy necesarios. Otras veces no lo son. Incorporar socios que aporten capital simplemente por no afrontar endeudamiento o incorporar socios para no pagar salarios o reducir su coste son errores muy comunes. Aplícate el cuento. Buscar a tus socios en tu entorno más inmediato. La falta de tiempo, la comodidad, las presiones del entorno y otros condicionantes te desvían de la búsqueda de los socios más apropiados saliendo de tu entorno. Prefieres lo malo conocido a lo bueno por descubrir. No realizar un plan de negocio previo a la captación de los socios. Si no estableces un cómo y un para qué difícilmente encontraras un quién. No llegar a acuerdos sobre el proceso de capitalización de la empresa. Una aportación inicial genera socios nuevos. Sin embargo, la sociedad puede necesitar aportaciones suplementarias planificadas que deben estar acordadas con los nuevos socios. No comprobar el verdadero alineamiento del socio con el proyecto. No detectar a los socios impostores. Existen muchos emprendedores cobardes que están dispuestos a adherirse a proyectos de otros, en los que no creen, antes de generar uno propio. Prefieren ser vagón a locomotora y, al final, acaban siendo lastre. No establecer el perfil de socio necesario, ni determinar el rol a desarrollar. Existen tres perfiles de socio: El socio capitalista, el socio trabajador y el socio directivo. Es necesario determinar las necesidades previamente a la captación y establecer desde el primer momento sobre quien recaen las responsabilidades principales. No establecer una estructura societaria que evite los bloqueos. Establecer participaciones paritarias, proporcionales, mayorías cualificadas y todas aquellas fórmulas que puedan favorecer igualdades o bloqueos en las votaciones supone añadir riesgos e incógnitas innecesarias a una sociedad. La sociedad debe ser capaz de tomar decisiones de forma ágil. De otra forma perderá oportunidades. No realizar acuerdos societarios, de permanencia, entrada y salida. En el caso de socios tecnológicos, socios introductores en mercados nuevos o internacionales, socios con roles laborales y situaciones parecidas es necesario establecer acuerdos que faciliten su entrada y salida sin generar procesos complicados. No considerar las circunstancias particulares de cada socio antes de su incorporación. Existen circunstancias familiares, sociales, económicas y de otro tipo, que pueden condicionar la acción y la decisión de los futuros socios. Hay que estar muy atento a eso. Asegúrate que incorporas un socio, no una telenovela. No respetar los formalismos y los plazos. Obviar las entrevistas, las pruebas, las comprobaciones y otros pasos previos a la incorporación de socios después te saldrá muy caro. No recoger actas de los acuerdos y las decisiones tomadas, también. Los que ya llevamos unos años en esto conocemos sobradamente el daño que puede hacer un socio inapropiado en una sociedad. Evítalos en la tuya. Dedícale tiempo a su captación. Fija las posiciones correctamente desde el principio y después adopta una postura exigente en su desarrollo. Será para el bien de todos y especialmente para el de la empresa.
  continue reading

50 에피소드

Semua episod

×
 
Loading …

플레이어 FM에 오신것을 환영합니다!

플레이어 FM은 웹에서 고품질 팟캐스트를 검색하여 지금 바로 즐길 수 있도록 합니다. 최고의 팟캐스트 앱이며 Android, iPhone 및 웹에서도 작동합니다. 장치 간 구독 동기화를 위해 가입하세요.

 

빠른 참조 가이드