On June 25th 2025, in collaboration with Open Folk, we presented our first ever live interview event in Los Angeles. As Open Folk put it: "In These Lines is a live event where three artists each bring one song — not just to perform, but to explore. They sit down with Sofia Loporcaro, host of Before The Chorus, to talk about where the song came from, what it meant to write it, and what it still holds. Then they play it. Just the song, and the truth behind it." Find Open Folk on Instagram: @openfolkla Find Gaby on Spotify: https://open.spotify.com/artist/0K9pSmFx0kWESA9jqx8aCW?si=Wz4RUP88Qlm_RKs7QTLvWQ On Apple Music: https://music.apple.com/us/artist/gaby-moreno/472697737 Instagram: https://www.instagram.com/gaby_moreno/ Find Lily on Spotify: https://open.spotify.com/artist/0p0ksmwMDQlAM24TWKu4Ua?si=Bmdg-uIUTHu-zRUc_dqL3g On Apple Music: https://music.apple.com/us/artist/lily-kershaw/526884610 Instagram: https://www.instagram.com/lilykershaw/ Find James on Spotify: https://open.spotify.com/artist/3u50TPoLvMBXNT1KrLa3iT?si=OoLoq7ZTRZyUiytQcz0FsQ On Apple Music: https://music.apple.com/us/artist/james-spaite/905076868 Instagram: https://www.instagram.com/jamesspaite/ Subscribe: https://beforethechorus.bio.to/listen Sign up for our newsletter: https://www.beforethechorus.com/ Follow on Instagram: @beforethechoruspodcast & @soundslikesofia About the podcast: Welcome to Before the Chorus , where we go beyond the sounds of our favourite songs to hear the stories of the artists who wrote them. Before a song is released, a record is produced, or a chorus is written, the musicians that write them think. A lot. They live. A lot. And they feel. A LOT. Hosted by award-winning interviewer Sofia Loporcaro, Before the Chorus explores the genuine human experiences behind the music. Sofia’s deep knowledge of music and personal journey with mental health help her connect with artists on a meaningful level. This is a space where fans connect with artists, and listeners from all walks of life feel seen through the stories that shape the music we love. About the host: Sofia Loporcaro is an award-winning interviewer and radio host who’s spent over 8 years helping musicians share their stories. She’s hosted shows for Amazing Radio, and Transmission Roundhouse. Now on Before the Chorus, she’s had the chance to host guests like Glass Animals, Feist, Madison Cunningham, Mick Jenkins, & Ru Paul's Drag Race winner Shea Couleé. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
Somos PLE: escuchanos los martes de 21 a 23 por FM La Tribu 88.7 📻 / fmlatribu.com Seguinos en @picalaetiqueta en IG 👉🏼 https://bitly.com/InstaPLE 🏷️ Acá vas a escuchar charlas, noticias y entrevistas sobre teatro, derechos humanos, recitales y muchas cosas más. Además, tenemos columnistas sobre actualidad, redes sociales, cine, ambiente, música, juegos y formas de vincularnos. Danos PLEi 🔉
Somos PLE: escuchanos los martes de 21 a 23 por FM La Tribu 88.7 📻 / fmlatribu.com Seguinos en @picalaetiqueta en IG 👉🏼 https://bitly.com/InstaPLE 🏷️ Acá vas a escuchar charlas, noticias y entrevistas sobre teatro, derechos humanos, recitales y muchas cosas más. Además, tenemos columnistas sobre actualidad, redes sociales, cine, ambiente, música, juegos y formas de vincularnos. Danos PLEi 🔉
Nuestra Lic. en Comunicación Social y especialista en amor digital nos explica de qué se trata esta tendencia que indica que a un porcentaje representativo de los varones les gusta buscar cobijo (y zona de confort) en ser cuidados y sobreprotegidos por sus parejas.
En vísperas del inicio de las vacaciones de invierno en CABA, Mag Iglesias nos brindó un espacio completo donde repasamos por qué debemos quitarnos la "etiqueta" de que el teatro infantil aburre. ¿Qué ir a ver en familia estas vacaciones 2025?
Nos visitó el director de una película que vive. Una propuesta multidisciplinaria donde cada función la peli será distinta. No se proyectará una película, se brindará una experiencia única. Así como quien va a ver un recital, debemos ir a ver "Ruge" durante el mes de Agosto en la Sala Oasis. Sinopsis e INFO RUGE es una película de cine expandido, una performance donde cada función es única: el montaje lo realiza el mismo director en vivo y en directo, manipulando imágenes grabadas y otras generadas in situ con un conjunto de elementos dispuestos en su mesa de trabajo. RUGE es una creación que reivindica el uso de tecnología obsoleta usando elementos que están fuera del mercado mainstream y dándole vida a artefactos olvidados. RUGE es un manifiesto visual en un mundo post-apocalíptico en el que tres generaciones de mujeres artistas: Ángela, Carola, Olga y Fedora junto a sus amigas crean "el nuevo cine", un movimiento contracultural que les brinda herramientas para enfrentar la hostilidad del entorno. La película explora cómo el arte y la creación se convierten en actos de resistencia y conexión humana en tiempos difíciles. Cada función tiene un invitado distinto que estará en vivo interviniendo la película y después de cada proyección habrá un conversatorio moderado por artistas, con la posibilidad de preguntas del público. Función 1 : Invitada Mariana Bianchini / Moderador: Silvio Lang Función 2 : Invitado Marcos Zoppi / Moderador: Alejandro Tantanián Función 3 : Invitado Sergio Álvarez / Moderador: invitada sorpresa…
Agus Vargas nos explica por qué nos debería preocupar el arribo de la empresa de agua israelí Mekorot a nuestro país. El rol de Javier Mieli, el RIGI, los antecedentes y las condiciones que ponen en jaque nuestra soberanía hídrica.
María José Cara A.K.A Majo... en su columna "El Lujo es Vulgaridad" A.K.A MILLOMAJOS nos invita a reflexionar por qué pagar taka taka 5 lucas verdes por un frasco con aliento de Brangelina es viable.
Hablamos con Joaquin Berthold quien no solo es un tipazo sino también el protagonista de una obra que rompe esquemas y nos regala una experiencia única con una historia más que interpelante. Sinopsis El agua lleva y trae. En una pileta de natación, entre el olor a cloro y el bullicio de las clases, cuatro personajes se mantienen a flote. Pablo lleva cuatro años de duelo, desde que su mujer, Mariela, murió tras el parto de Lola. Con la ayuda de su hermana, Luciana, cría a su hija transitando los días como puede. En la media hora que encontró para él en esa pileta, recuerda y se permite quebrar. También se le aparece Mariela, con toda su ausente presencia. Allí conoce a Alejandra, una mujer abrumada por la maternidad, que lo hará replantearse cómo seguir adelante. Desde un natatorio real como escenografía, los protagonistas proponen una inmersión poética en el cotidiano desafiando la corriente, aun cuando parece que no se puede hacer pie.…
Conversamos con la increíble Margarita Balli sobre una obra que mezcla su pasión por la danza con otras disciplinas. Sinopsis Margarita cumple 82 años, y los festeja, como en un pas de deux contemporáneo, bailando una relectura de su patrimonio artístico. Cada artista mantiene una relación particular con su historia artística. Si en los archivos de las obras se narra el recorrido histórico, es desde ahí también donde se pueden inscribir otros pasados, inventar nuevos presentes e imaginar posibles futuros. Margarita Bali - Gerardo Litvak…
Yamila es Comunera por la Comuna 5 - Boedo y Almagro, Socióloga , militante peronista y feminista y nos dio un análisis en detalle de la comuna y de la Ciudad de Buenos en el marco de la noche más fría del 2025 y de distintas problemáticas barriales.
Conversamos con Lourdes Invierno , la artista detrás de esta adaptación personal de Hamlet donde el duelo personal se transforma en arte y catarsis. Sinopsis El mundo está desquiciado y el destino quiere que yo lo arreglé. Hamlet, entre otras cosas, es un descreído. Uno de esos que pregonan casi con fe religiosa el descreimiento y pretenden que los demás abramos los ojos y veamos lo que él ve: “Porque, por más que la disfracemos, la verdad siempre está ahí, a la vista” nos dice. En “El sueño del bosque”, una verdad es revelada tal como se le revela a Hamlet, con una similitud pasmosa a la obra de Shakespeare: A través de un sueño, una sombra, un fantasma y los hechos que le suceden se parecen demasiado a los que vive el príncipe de Dinamarca. La diferencia es que nuestra protagonista es mujer y no es princesa, sino violinista, se llama Ángela y es la única heredera de una fábrica de pastas familiar llamada El Reino, ubicada en nuestra costa atlántica. Y es que Lourdes Invierno, la actriz que representa a Angela, y co-autora de esta pieza, siempre quiso hacer los monólogos de Hamlet pero nunca la dejaron. Lourdes/Angela/Hamlet comparten el mismo descreimiento respecto del mundo, los tres están lidiando con la traición, con los dilemas morales, con la caída de los ideales, la familia, el desamor. Para los tres la única opción es la venganza. Y Angela, en definitiva nuestra protagonista, viene de cometerla. Entre la relectura del clásico y el drama autobiográfico se ubica este sueño en el bosque. Un espacio abandonado: La fábrica de pastas, todavía algo de harina flota en el ambiente. Una silla desvencijada, un solo de violín de repertorio contemporáneo y una actriz vestida para una fiesta son los pocos elementos necesarios para contar la tragedia.…
Agus Vargas es nuestra especialista en ambiente y nos brindó una columna repleta de información sobre cuál es el status actual de la Ley de Glaciares y qué están haciendo las derechas del mundo y las empresas para expropiar nuestros recursos.
Jade nos visitó para explorar acerca de la percepción pública de la ciencia. ¿Qué le pasa a la gente con la ciencia? ¿Cree que es útil? ¿Hay una relación entre votantes de Massa y Milei con esto?
Valeria Giorcelli hizo una obra por locas y para locas. ¡Y nos encantó! ¿Qué etiqueta le pica a esta obra donde el espectador termina de completar la presencia de personajes que puede, o no, estar en escena? Sinopsis Una mujer recibe en su living visitas que sólo ella puede ver y alrededor de la mesa entabla una conversación que señala un reencuentro de amigas muy cercanas que dejaron de frecuentarse en la adolescencia. En el transcurso del ágape, se irá revelando un pasado que ni ella misma recordaba... O que no quería recordar. Como un pañuelo blanco que se va tiñiendo, gota a gota, hasta quedar empapado en sangre. Este espectáculo contó con el apoyo del INT y PROTEATRO. Mis cosas preferidas se presentó en Madrid en septiembre de 2015 con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación para ser representado en el teatro ¨La Pensión de las Pulgas¨ y también fue presentada en Barcelona y en San Jose de Costa Rica. En 2016 fué invitada por el Centro Cultural Oscar Niemeyer de Avilés y volvió a presentarse en "La Pensión de las Pulgas" en Madrid.…
Nuestra Lic. en Comunicación Social y Lic. en Amor Digital se llama Luz Rodriguez y explora qué pasa con la implementacaión de la IA en las apps de citas. ¿Sigu siendo buena la experiencia en estas apps? ¿Ya fue?
Maria José Cara explora sobre la relación de los nuevos señores feudales del Siglo XXI... ¿Qué c%&/% le pasa a Elon Musk con el consumo de drogas? ¿Por qué siguen siendo tan impunes las sectores altos a la hora de consumir sustancias?
Nos visitaron los realizadores audiovisuales Carmela Sandberg y Javier De Pietro quienes están presentando sus cortometrajes en distintos puntos del mundo.
플레이어 FM에 오신것을 환영합니다!
플레이어 FM은 웹에서 고품질 팟캐스트를 검색하여 지금 바로 즐길 수 있도록 합니다. 최고의 팟캐스트 앱이며 Android, iPhone 및 웹에서도 작동합니다. 장치 간 구독 동기화를 위해 가입하세요.