Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 1M ago
추가했습니다 nine 년 전
Antonio Balsera Fernández에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Antonio Balsera Fernández 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Player FM -팟 캐스트 앱
Player FM 앱으로 오프라인으로 전환하세요!
Player FM 앱으로 오프라인으로 전환하세요!
들어볼 가치가 있는 팟캐스트
스폰서 후원
I
Interrogation Nation - Full Police Interrogations, Serial Killer Docs and True Crime Investigations


1 When Killers Realize It's Over: Raw Police Interrogation Murderer Reaction Compilation 1:22:29
1:22:29
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요1:22:29
When Killers Realize It's Over: Raw Police Interrogation Murderer Reaction Compilation Some moments in true crime are unforgettable—none more so than the second a killer realizes it’s over. This episode dives into a chilling compilation of real police interrogations, capturing the exact moment suspects break. From calculated silence to sudden emotional collapse, we explore: The mindset behind their deception The breaking point during questioning The jaw-dropping confessions that followIncluding cases where the accused thought they were untouchable—until undeniable evidence shattered their story. These raw, emotional moments are disturbing, riveting, and revealing. You’ll hear the psychological unraveling firsthand. Content Warning: Contains graphic details of violent crimes, real audio clips, and emotionally intense content. Listener discretion is advised. When Killers Realize It's Over Raw Police Interrogation Reaction Compilation killer interrogations, raw police interrogations, true crime podcast, criminal confessions, when killers break down, interrogation room moments, police interviews, shocking confessions, caught lying, interrogation breakdowns, true crime reactions full police interrogations raw interrogation footage killer confessions suspect breakdown interrogation room reactions real crime footage police interview compilation murder suspect reactions criminal confessions true crime interrogation series serial killer interrogations Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/interrogation-nation-full-police-interrogations-serial-killer-docs-and-true-crime-investigations--6672917/support .…
Orar con GPS
모두 재생(하지 않음)으로 표시
Manage series 1193875
Antonio Balsera Fernández에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Antonio Balsera Fernández 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Meditaciones para ayudar a la gente joven (y también, a la menos joven) en el arte de la oración.
…
continue reading
151 에피소드
모두 재생(하지 않음)으로 표시
Manage series 1193875
Antonio Balsera Fernández에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Antonio Balsera Fernández 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Meditaciones para ayudar a la gente joven (y también, a la menos joven) en el arte de la oración.
…
continue reading
151 에피소드
모든 에피소드
×La sed del hombre. En la predicación de Jesús el agua tiene bastante relevancia. Precisamente la imagen del agua recorre todo el Evangelio de san Juan. En el capítulo 4 encontramos a Jesús junto al pozo de Jacob: el Señor promete a una Samaritana un agua que tiene la capacidad de hacer una fuente en nuestro interior y salta hasta llegar a la vida eterna (cf. 4, 14…
O
Orar con GPS

Me imagino a Jesús yendo por los caminos polvorientos de Palestina. Esa forma suya de andar en la primera línea de la marcha es una metáfora de nuestra vida cristiana: él ha ido por delante y quiere que nosotros le sigamos (cf. Lc 19, 28).
Es curioso que el discurso de Jesús sobre el pastor no comienza diciendo: «Yo soy el buen pastor» sino con otra imagen: «Yo soy la puerta de las ovejas» (Jn 10, 7). Jesús había dicho anteriormente: «el que no entra por la puerta del redil de las ovejas, sino que salta por otra parte, ese es ladrón y bandido; pero el que entra por la puerta es pastor de las ovejas» (10, 1s). Está claro que el que quiera ser buen pastor para sus hermanos, tiene que pasar por la humanidad de nuestro Señor, que es la puerta que nos conduce a Dios.…
Ciertamente, el hombre necesita pan, necesita el alimento del cuerpo, pero en lo más profundo necesita sobre todo la Palabra, el Amor, necesita a Dios mismo, Quien le da todo esto, le da «vida en abundancia».
O
Orar con GPS

Es necesario podar todo lo personal que haya crecido desmesuradamente, para que nos identifiquemos con Jesús. De ahí que no debiéramos sacralizar a nadie, ni a nada, si ha crecido de tal forma que no muestre la sencillez del Evangelio.
Esta parábola habla de lo que sucedió: el rechazo del mensaje de Jesús por parte de sus contemporáneos; de su muerte en la cruz. Pero también es cierto que el Señor habla de nosotros. Porque la parábola de los viñadores homicidas es también una descripción de nuestro tiempo. En esta época en la que se declara que Dios ha muerto, y que no aparece por ningún lado. De esta forma, ¡nosotros mismos seremos dios!…
Es interesante leer el texto del profeta Isaías (5, 1-7) donde se encuentra la canción de la viña. El canto empieza diciendo que un hombre tenía una viña, y allí plantó cepas selectas, y hacía todo lo posible para cultivarla y sacarle el máximo partido. También cada uno puede pensar en su vida: cuántas cosas ha hecho Dios por cuidarnos. Desde luego no hemos brotado de la nada, nos ha puesto en una familia, y ahí hemos sido cultivados con una buena educación, además recibimos los regalos de las amistades…
BORRACHERA SIN ALCOHOL Casi todos los años se reúnen, en distintas ciudades, miles de personas para celebrar la llegada de la primavera haciendo un macrobotellón. Llegan gente de muchos sitios. Además de los universitarios de la ciudad, también llegan de otras provincias: Jaén, Almería, Madrid, etc. Durante toda la tarde se ve un río de personas que van con la clásica bolsa de plástico con todo lo necesario. El ambiente era de ilusión, de alegría por la que se va a armar. El día de Pentecostés también se reunieron miles de personas en Jerusalén para celebrar la fiesta de la cosecha, que se tenía cincuenta días después de la Pascua. Venían de Libia, Cirene, de la actual Irak. Casi todos eran judíos nacidos y educados en países extranjeros; por eso hablaban lenguas distintas. Aquello no dejaba de ser un espectáculo curioso. En ese día los discípulos del Señor estaban reunidos en un mismo lugar, unidos por el miedo, que es lo más penoso que puede unir. Y, de repente, llegó el Amor de Dios (cf. Hch 2, 1-11).…
El Evangelista Mateo dice que Jesús hablaba a la gente con parábolas (cf 13, 34). Era su forma habitual de enseñar.
Los primeros cristianos notaron la ausencia del Señor. Su Humanidad se marchó al cielo el día de la Ascensión (cfr. Lc 24, 46-53). Y ellos seguro que se quedaron con una sensación extraña. María guardaría con cariño la ropa de Jesús, e incluso su casa todavía conservaría su olor. Pero ya no iban a ver más sus manos grandes de carpintero, ni su simpática sonrisa, ni oirían el tono de su voz… Se fue.…
En el siglo pasado quiso comunicar a algunos santos que una de sus características principales es la misericordia. Y san Juan Pablo II inauguró el domingo de la Divina Misericordia, y murió la Víspera de ese domingo.
El hermano menor parece que es el protagonista y por eso se le ha llamado la parábola del hijo pródigo, sin embargo también tiene mucha relevancia el mayor. Pero sobre todo llama la atención la actitud magnánima del padre.
Leemos en el Evangelio cómo san José recibió la voluntad de Dios mediante un sueño. Y sabemos por la Biblia que, al primero que llevó el nombre de José, sus hermanos le decían al verle: -¡Ahí viene el soñador! Quizá todo los que os llamáis así, de alguna forma, participáis de esa característica: sois personas valientes, audaces, soñadores.…
La Providencia de Dios actúa a través de nosotros.
O
Orar con GPS

El deseo de éxito, la concupiscencia de los ojos o todo lo que se puede comprar con el dinero: el poner nuestra esperanza en las cosas de la tierra. El corazón humano en esta tierra tiene unas ganas enormes de triunfar. San Juan que llama a este deseo «concupiscencia de los ojos» (1 Jn 2, 16). Como si el hombre se deslumbrase por los focos del éxito.…
José no se dejó de llevar de esos pensamientos negativos. No se recreó en su mala suerte. Lo que hace un hombre de fe es aceptar la realidad, no intentar enfadarse con ella.
Para los que aman a Dios todas las cosas les resultan para bien. Y esto es así porque la Providencia de Dios sabe sacar bienes de todos los males; y de los grandes males, grandes bienes.
Es muy humano ser tentado. Nuestro paso por esta tierra tiene mucho de tiempo de prueba. Todos los hombres han pasado por esta experiencia, así que no tiene nada de extraño que el mismo Jesús sufriese tentaciones, porque es un hombre auténtico, semejante a nosotros, incluso más humano. Además el comportamiento de Jesús frente a las tentaciones nos enseña cómo debemos superarlas.…
Los sentimientos de Jesús eran muy fuertes. El alma humana del Señor estaba sometida a una presión tremenda. Su corazón tan sensible notaba como si dos planchas de acero quisieran prensarlo. Y así estrujado como una oliva le sucedió que su sangre salió fuera, y su cuerpo sudó sangre. Getsemani significa «almazara» molino donde se prensa la aceituna.…
Todas las prisas no son tóxicas, hay momentos en los que la rapidez es fruto de la alegría. Los pastores se apresuraron, fueron los primeros en ver. Indudablemente, si algo merece nuestra ilusión y nuestra prisa son las cosas de Dios.
«¿Qué quieres que te dé?». Al principio de su misión como rey de Israel, Salomón pidió al Señor lo que consideraba el don más importante: «Concede a tus siervo un corazón dócil» (1 R 3, 9). Así suele traducirse. Pero una versión más fiel al texto original debería decir: «Dame, Señor, un corazón que escuche».…
Nos cuenta el Evangelio que, después de su Resurrección, cierto día Jesús le preguntó a Pedro que si de verdad era su amigo. Pedro, había negado que no conocía al Señor.
Unos magos se presentaron en Jerusalén preguntando por el Rey de los judíos, que según pensaban acababa de nacer, porque habían visto su estrella.
Dios es el Señor del tiempo y quiso que el nacimiento de su Hijo quedase en- marcado en el contexto de la historia de los hombres, a la que él iba a dar un nuevo inicio, y por eso, sucesos y personas fueron madurando, hasta que llegó el momento.
Dice su Evangelio: el mundo fue hecho por Él, y el mundo no lo conoció. Vino a los suyos y los suyos no le recibieron. Sin embargo el menor de los Apóstoles, recibió al Señor cuando Jesús le llamó.
Ayer celebramos el nacimiento temporal de nuestro Rey eterno; hoy celebramos el triunfal martirio de su soldado. Hoy el soldado, saliendo del tabernáculo de su cuerpo, triunfador, ha emigrado al cielo.
Allí estaba yo mirando al Niño hasta que se despertó, y de vez en cuando le guiñaba un ojo. Hasta que él miró mis grandísimas orejas, y me sonrió. Fue la primera sonrisa del mejor hombre que ha existido.
Y mientras estaban allí [en Belén] le llegó el tiempo del parto y dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en la posada (Lc 2,6s).
En el sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David: la virgen se llamaba María» (Lc 1, 26s).
Uno de los personajes del tiempo de Adviento es Juan el Bautista. Fue el precursor de Jesús y también es el que con su ejemplo nos prepara para la Navidad. Su padre, que se llamaba Zacarías, era sacerdote
Uno de los personajes del tiempo de Adviento es Juan el Bautista. Fue el precursor de Jesús y también es el que nos prepara para la Navidad. Su padre se llamaba Zacarías, y era sacerdote de la Antigua Ley.
Al leer el Evangelio, nos encontramos con las genealogías del Señor. La de san Mateo está al principio. La de san Lucas, situada después de la infancia de Jesús, y puesta como presentación a la vida pública. Y la de san Juan, que aunque no presenta un árbol genealógico, sin embargo, en su prólogo escribe sobre la procedencia de Jesús. Por eso podemos preguntarnos: ¿tienen interés para nuestra vida, o podríamos saltarnos tranquilamente, para ir a otra materia de más utilidad?…
imaginación y creatividad para hacer la voluntad De Dios
Negociad mientras vuelvo... ................................
Nació sin pecado, gracias a Jesús: La Inmaculada Concepción es una de las celebraciones más importantes de la Virgen, por eso, nos hemos preparado con una novena; un 8 de dic de 1854, el Papa Pio IX definió como dogma de fe, que la Virgen fue concebida sin pecado original.
Algunas personas al hablar sobre esta época, dicen: –Ahora, con la que está cayendo... En Galicia se habla de melura cuando el agua cae en forma de miel. Pues ahora estamos en un tiempo sentimental y se toma por bueno lo que produce buenos sentimientos. Así que nos encontramos en tiempos de melura, donde lo melifluo nos invade como si se tratase de una lluvia de azúcar.…
La hipocresía es una enfermedad de la vida espiritual que consiste en el postureo. Ya que no se puede alcanzar la virtud, por lo menos se aparenta. Por vanidad se ocultan los fallos, se maquillan. Al hipócrita le gustaría ser lo que aparenta, pero no hace nada para salir de esa enfermedad.
Tres de las cuatro exhortaciones apostólicas del Papa, llevan por título: La alegría del Evangelio, La alegría del amor y Alegraos y regocijaos. Algo nos querrá decir el Señor a través de su vicario...
Tres de las cuatro exhortaciones apostólicas del Papa, llevan por título: La alegría del Evangelio, La alegría del amor y Alegraos y regocijaos. Algo nos querrá decir el Señor a través de su vicario...
Todos nosotros tenemos nuestra historia. El evangelio nos cuenta la de un militar que se convierte gracias a su fe (cfr. Mt 8, 5-11). También cada uno podría contar el relato de su vida...
En el Evangelio hemos escuchado esas palabras de Jesús: estad en vela, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor. (Mt 24, 37-44). El Señor quiere decirnos hoy, que estemos preparados para los acontecimientos que se avecinan. La iluminación de las calles, las tiendas con los regalos, las felicitaciones de Navidad todo nos va a recordar esa idea: Dios está cerca (cfr. Segunda Lectura de la Misa: Rm 13, 11-14).…
La Iglesia comienza la Misa de hoy –el primer día de la novena a la Inmaculada– con estas palabras: El Señor, junto al lago de Galilea, vio a dos hermanos, a Pedro y Andrés, y los llamó: Venid conmigo y os haré pescadores de hombres (Antífona de Entrada de la Misa: cfr. Mt 4,18-19).
«Había un hombre rico que se vestía de púrpura y de lino y banqueteaba cada día. Y un mendigo llamado Lázaro estaba echado en su portal, cubierto de heridas, y con ganas de saciarse de las migajas que caía de la mesa del rico. Y hasta los perros venían y le lamían las llagas. Es lógico que ante estas dos figuras de la parábola, también nosotros nos posicionemos. Por una parte podemos preguntarnos cómo puede llegarse a esa «insensibilidad» por parte del rico, que no se da cuenta de la persona que tiene al lado. ¿Es fácil que esto ocurra?…
Nuestra oración, cuando no acompaña el sentimiento.
Estos tres Arcángeles, Miguel, Gabriel y Rafael juegan un papel importante en nuestra vida de hoy en día
플레이어 FM에 오신것을 환영합니다!
플레이어 FM은 웹에서 고품질 팟캐스트를 검색하여 지금 바로 즐길 수 있도록 합니다. 최고의 팟캐스트 앱이며 Android, iPhone 및 웹에서도 작동합니다. 장치 간 구독 동기화를 위해 가입하세요.