Artwork

France Médias Monde and RFI Español에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 France Médias Monde and RFI Español 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Player FM -팟 캐스트 앱
Player FM 앱으로 오프라인으로 전환하세요!

FU Orionis: un sistema estelar en erupción de la constelación de Orión revela al fin sus secretos

15:25
 
공유
 

Manage episode 417163153 series 1366117
France Médias Monde and RFI Español에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 France Médias Monde and RFI Español 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.

FU Orionis es un sistema binario estelar en la constelación de Orión, no muy lejos de la estrella roja de Betelgeuse; este sistema estelar, poco visible en el cielo, se puso a brillar en 1936 de manera repentina y con gran intensidad. Gracias al radiotelescopio ALMA, en el desierto de Atacama de Chile, los científicos pudieron comprender mejor este fenómeno.

Gracias al radiotelescopio ALMA, se pudo descifrar el secreto de porqué algunas estrellas jóvenes de repente se ponen a brillar de manera extraordinaria.

Es el caso de FU Orionis, cuando en 1936 la estrella central de este sistema binario ubicado en la constelación de Orión, repentinamente se puso a brillar intensamente, multiplicando por mil su brillo habitual.

Este comportamiento, común en las estrellas moribundas, nunca se había observado en una estrella joven como ésta, lo que dio origen a la creación de una nueva categoría de estrellas, las estrellas FUor. Las estrellas FUor emiten llamaradas repentinas y luminosas y años después, vuelven a atenuarse.

Hoy se sabe que este comportamiento se debe a que las estrellas absorben energía de su entorno mediante “la acreción gravitacional” esta fuerza principal que da forma a los planetas y estrellas.

Pero a la fecha no se había logrado explicar cómo ni cuándo las estrellas logran esta proeza, hasta que el Atacama Lage Milimeter/submillimeter Array (ALMA) logró hacer una serie de observaciones de este fenómeno.

En esta representación gráfica, inspirada de las observaciones de ALMA, se aprecian los grandes chorros generados por la interacción entre los fuertes vientos estelares provenientes de la erupción y el envoltorio de gas y polvo remanente a partir del cual se formó la estrella. Al chocar con fuerza contra dicho envoltorio, el viento estelar arrastra el gas de CO detectado por ALMA:

Gracias a estas observaciones, se sospecha que quizás diferentes categorías de estrellas jóvenes, sean en realidad un mismo tipo de estrella, sólo que el sistema estelar está en un estadio diferente de acumulación de gas y de erupción.

Leer tambiénEl observatorio ALMA, nueva ventana al universo

Radiotelescopio ALMA

ALMA es un radiotelescopio implantado en el 2013 en el desierto de Atacama, en Chile, y es un conjunto de 66 antenas capaz de captar longitudes de onda milimétricas y submilimétricas, lo que le permite “ver” a través de las nubes y el polvo estelar.

Lyza Videla es astrónoma de este radiotelescopio ALMA, y explicó para RFI la importancia de este hallazgo:

(Artículo redactado con información de ALMA)

  continue reading

63 에피소드

Artwork
icon공유
 
Manage episode 417163153 series 1366117
France Médias Monde and RFI Español에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 France Médias Monde and RFI Español 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.

FU Orionis es un sistema binario estelar en la constelación de Orión, no muy lejos de la estrella roja de Betelgeuse; este sistema estelar, poco visible en el cielo, se puso a brillar en 1936 de manera repentina y con gran intensidad. Gracias al radiotelescopio ALMA, en el desierto de Atacama de Chile, los científicos pudieron comprender mejor este fenómeno.

Gracias al radiotelescopio ALMA, se pudo descifrar el secreto de porqué algunas estrellas jóvenes de repente se ponen a brillar de manera extraordinaria.

Es el caso de FU Orionis, cuando en 1936 la estrella central de este sistema binario ubicado en la constelación de Orión, repentinamente se puso a brillar intensamente, multiplicando por mil su brillo habitual.

Este comportamiento, común en las estrellas moribundas, nunca se había observado en una estrella joven como ésta, lo que dio origen a la creación de una nueva categoría de estrellas, las estrellas FUor. Las estrellas FUor emiten llamaradas repentinas y luminosas y años después, vuelven a atenuarse.

Hoy se sabe que este comportamiento se debe a que las estrellas absorben energía de su entorno mediante “la acreción gravitacional” esta fuerza principal que da forma a los planetas y estrellas.

Pero a la fecha no se había logrado explicar cómo ni cuándo las estrellas logran esta proeza, hasta que el Atacama Lage Milimeter/submillimeter Array (ALMA) logró hacer una serie de observaciones de este fenómeno.

En esta representación gráfica, inspirada de las observaciones de ALMA, se aprecian los grandes chorros generados por la interacción entre los fuertes vientos estelares provenientes de la erupción y el envoltorio de gas y polvo remanente a partir del cual se formó la estrella. Al chocar con fuerza contra dicho envoltorio, el viento estelar arrastra el gas de CO detectado por ALMA:

Gracias a estas observaciones, se sospecha que quizás diferentes categorías de estrellas jóvenes, sean en realidad un mismo tipo de estrella, sólo que el sistema estelar está en un estadio diferente de acumulación de gas y de erupción.

Leer tambiénEl observatorio ALMA, nueva ventana al universo

Radiotelescopio ALMA

ALMA es un radiotelescopio implantado en el 2013 en el desierto de Atacama, en Chile, y es un conjunto de 66 antenas capaz de captar longitudes de onda milimétricas y submilimétricas, lo que le permite “ver” a través de las nubes y el polvo estelar.

Lyza Videla es astrónoma de este radiotelescopio ALMA, y explicó para RFI la importancia de este hallazgo:

(Artículo redactado con información de ALMA)

  continue reading

63 에피소드

모든 에피소드

×
 
Loading …

플레이어 FM에 오신것을 환영합니다!

플레이어 FM은 웹에서 고품질 팟캐스트를 검색하여 지금 바로 즐길 수 있도록 합니다. 최고의 팟캐스트 앱이며 Android, iPhone 및 웹에서도 작동합니다. 장치 간 구독 동기화를 위해 가입하세요.

 

빠른 참조 가이드