SUR.es에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 SUR.es 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
No Limit Leadership is the go-to podcast for growth-minded executives, middle managers, and team leaders who want more than surface-level leadership advice. Hosted by executive coach and former Special Forces commander Sean Patton, this show explores modern leadership, self-leadership, and the real-world strategies that build high-performing teams. Whether you're focused on leadership development, building a coaching culture, improving leadership communication, or strengthening team accountability, each episode equips you with actionable insights to unlock leadership potential across your organization. From designing onboarding systems that retain talent to asking better questions that drive clarity and impact, No Limit Leadership helps you lead yourself first so you can lead others better. If you're ready to create a culture of ownership, resilience, and results, this leadership podcast is for you.
SUR.es에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 SUR.es 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Personajes, anécdotas, barrios, acontecimientos históricos... Málaga hunde sus raíces en una historia tan rica como, a veces desconocida. Y este podcast es una ventana para el rescate
SUR.es에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 SUR.es 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Personajes, anécdotas, barrios, acontecimientos históricos... Málaga hunde sus raíces en una historia tan rica como, a veces desconocida. Y este podcast es una ventana para el rescate
Las iglesias y templos de Málaga han estado bordeados históricamente por cementerios y lugares de entierro. Desde el siglo XVI, la sociedad entendía que había que pasar la vida eterna al abrigo de la sede de Dios en la tierra y eso acabó originando problemas de salubridad. Hoy, repasamos las criptas más significativas de Málaga en un doble episodio con el que cerramos la temporada. Volvemos en septiembre. Artículo del episodio: Viaje a las criptas de algunas iglesias malagueñas Otros capítulos relacionados: Fanny de Carranza y su historia en Málaga: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-130-paseo-fuentes-malaga-20230622190000-aud.html…
Las iglesias y templos de Málaga han estado bordeados históricamente por cementerios y lugares de entierro. Desde el siglo XVI, la sociedad entendía que había que pasar la vida eterna al abrigo de la sede de Dios en la tierra y eso acabó originando problemas de salubridad. Hoy, repasamos las criptas más significativas de Málaga en un doble episodio con el que cerramos la temporada. Volvemos en septiembre. Artículo del episodio: Viaje a las criptas de algunas iglesias malagueñas Otros capítulos relacionados: Fanny de Carranza y su historia en Málaga: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-130-paseo-fuentes-malaga-20230622190000-aud.html…
Un rey no venía a Málaga desde el paso de los Reyes Católicos por nuestra ciudad, pero en 1624, Felipe IV inició una suerte de ruta por Andalucía donde fue visitando diferentes municipios y ciudades entre las que estaba Málaga. Con ella, buscab acercarse al pueblo para ganarse su favor y, sobre todo, para recolectar dinero para las dañadas arcas del Estado. Así fue su accidentada visita a Málaga. Artículo del episodio: https://www.diariosur.es/sur-historia/visita-malaga-rey-felipe-condeduque-olivares-20240722001339-nt.html Otros capítulos relacionados: La huella de los Reyes Católicos en Málaga: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-159-huella-reyes-catolicos-malaga-20240301180000-aud.html La visita de Alfonso XIII a Málaga: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-178-visita-alfonso-xiii-malaga-1921-20240712190000-aud.html…
Antonio España es el primer corresponsal de TVE en la costa del Sol. A sus 87 años, Antonio revive nítidamente los años en los que Málaga floreció y el mundo fue testigo de ello, entre otra mucha gente, gracias a las historias que Antonio grabó y que hoy recupera y cataloga la universidad de Málaga para que nunca se pierdan esos archivos. Artículo del episodio: Salen a la luz doscientos vídeos históricos de Málaga: así era la ciudad en los años 50 Otros capítulos relacionados: ¿Quién fue Paco Miranda?: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-215-paco-miranda-20250523190000-aud.html…
Los que nos escuchan habitualmente, seguro que recuerdan las figuras de Lladró que decoraban las casas a finales del siglo pasado. Pues en Málaga ya hubo otra moda en el siglo XIX en la que figuras de barro, de arcilla, decoraban las casas de los burgueses y eran objeto de deseo para aquellos primeros viajeros y turistas que se dejaban caer por la Costa del Sol. Los barros eran un objeto preciado y hoy un elemento de colección. Así eran. Artículo del episodio: https://www.diariosur.es/sur-historia/peripecias-barros-malaguenos-barros-triste-fin-saga-20240725000459-nt.html Otros capítulos relacionados: El clan de la Alameda (I): https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/especial-clan-alameda-20230219183356-aud.html ¿Quién da nombre a las calles de Málaga?: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/nombre-calles-malaga-20230308115212-aud.html…
Félix Sáenz es un personaje icónico de la historia reciente de Málaga. Desde el valle de Cameros en La Rioja hasta coronarse como uno de los personajes más relevantes de la Málaga de su época, Félix Sáenz cambió la manera de entender el comercio en la Costa del Sol. El “almacén de los malagueños” es solo la punta del iceberg de su vida. En esta segunda parte, hablamos de su vida más desconocida. Referencia del espisodio:- https://www.youtube.com/watch?v=9llJLrIqZic&t=1595s Otros episodios relacionados: - Episodio 29 - Félix Sáenz, el hombre que hacía temblar la Bolsa de Barcelona - Episodio 151 - 45 años de El Corte Inglés en Málaga - Episodio 216 - La vida conocida de Felix Sáenz…
Félix Sáenz es un personaje icónico de la historia reciente de Málaga. Desde el valle de Cameros en La Rioja hasta coronarse como uno de los personajes más relevantes de la Málaga de su época, Félix Sáenz cambió la manera de entender el comercio en la Costa del Sol. El “almacén de los malagueños” es solo la punta del iceberg de su vida. En este episodio que dividiremos en dos partes, hablamos de su vida más conocida. Artículo del episodio: https://www.youtube.com/watch?v=9llJLrIqZic&t=1595s Otros capítulos relacionados: El hombre que hacía temblar la Bolsa de Barcelona: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-felix-saenz-hombre-temblar-bolsa-barcelona-20230313113205-aud.html 45 años de El Corte Inglés en Málaga: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-151-anos-corte-ingles-malaga-20240104180000-aud.html…
Paco Miranda es Paco Tecla. O Paco Tecla es Paco Miranda. El pianista de Ava Gardner y otros tantos artistas fue un indispensable de las noches de Torremolinos y Madrid de mediados del siglo XX. Un personaje anónimo para el público, pero conocido por todos los famosos. Su historia arranca con sus restos personales en una basura. Un álbum de fotos y vivencias que recuperamos para poner en el sitio de donde nunca debieron salir. En un estante de la historia de Málaga. Artículo del episodio: El pianista de Ava Gardner rescatado de la basura en Torremolinos: https://www.diariosur.es/culturas/pianista-ava-gardner-rescatado-basura-torremolinos-20250116085925-nt.html Otros capítulos relacionados: 100 años de la anexión de Torremolinos: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-213-100-anos-anexion-torremolinos-malaga-20250509190000-aud.html…
Es el 2 de diciembre de 1929 y en Málaga se celebra una velada literaria-religiosa que el semanario malagueño ‘Vida gráfica’ recoge en sus páginas. Una foto acompaña a la noticia y en la esquina superior derecha hay alguien que nos llama la atención. ¿Es Federico García Lorca? Se le parece, pero en aquellas fechas situamos al poeta granadino en su apasionante viaje a Nueva York. Destripamos esta historia para intentar vislumbrar si el de esa imagen es Lorca. Artículo del episodio: https://www.diariosur.es/culturas/lorca-foto-malaga-20250503190828-nt.html Otros capítulos relacionados: Caleta Palace: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-155-caleta-palace-ventorrillo-subdelegacion-gobierno-20240202180000-aud.html Los orígenes de El Limonar: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-origenes-limonar-20230313112904-aud.html…
Descripción : Hasta hace no tanto tiempo, Torremolinos pertenecía a Málaga y la historia de cómo se produjo la anexión responden a deudas, intereses y al agua. Hoy viajamos a 1924 para contar cómo se produjo esa fusión y los motivos que llevaron a la segregación sesenta años después. Artículo del episodio: https://www.diariosur.es/sur-historia/cien-anos-anexion-torremolinos-20240823001239-nt.html Otros capítulos relacionados: Los orígenes de El Palo: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-origenes-palo-20230313112846-aud.html Los orígenes de El Limonar: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-origenes-limonar-20230313112904-aud.html…
En muchas ocasiones hablamos sobre grandes personajes que consiguieron grandes hazañas, pero olvidamos a aquellos cuyas pequeñas gestas marcaron un hito importante en el transcurso de una batalla o incluso en el día a día de un rey. Aquí recogemos cuatro historias sobre malagueños más o menos anónimos cuya aportación a la historia fue fundamental. Artículo del episodio: https://www.diariosur.es/sur-historia/malaguenos-protagonizaron-episodios-destacados-historia-20240815000446-nt.html Otros capítulos relacionados: Luis de Unzaga: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-malagueno-dio-nombre-estados-unidos-20230313111244-aud.html Bernardo de Gálvez: http://diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-189-bernardo-galvez-malagueno-internacional-desconocido-20241122180000-aud.html…
Fanny Medina es la primera andaluza que ejerció la medicina. Es importante ese detalle porque no es la primera andaluza que estudió esa carrera, pero sí la primera que ejerció. Por eso es interesante pasear por su vida y contar las dificultades que encontró. Esta es la historia de Fanny Medina. Artículo del episodio: https://www.diariosur.es/sur-historia/fanny-medina-primera-20200824194327-nt.html Otros capítulos relacionados: Pepita Durán: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-pepita-duran-saga-familiar-acabo-cine-20230313113311-aud.html Elena León Gaitán: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-elena-leon-gaitan-marenga-arrojaba-mar-20230313110219-aud.html…
El tercer marqués de Larios fue quien aunó todo el poder de la familia porque resultó ser el heredero directo de todo el legado familiar. Su historia es diferente a la de sus antecesores porque rompe una endogamia matrimonial que caracterizaba a esta familia malagueña. Esta es la historia de sus dos mujeres, que aún colea a día de hoy. Artículo del episodio: Las esposas del tercer marqués de Larios: https://www.diariosur.es/sur-historia/esposas-tercer-marques-larios-palacio-trinidad-20240827000732-nt.html Otros capítulos relacionados: Quién es quién en la saga de los Larios: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-135-saga-larios-20230915190000-aud.html…
A las puertas de una nueva Semana Santa, echamos la vista atrás para ver cómo se vivía y se celebraba la Semana Santa en Málaga hace un siglo. Luces y sombras de una Málafa cofrade que empezaba a tomar forma hasta llegar a convertirse en lo que es hoy. Artículo del episodio: https://www.diariosur.es/semana-santa/semana-santa-1920-20200407103709-nt.html Otros capítulos relacionados: El Centenario de la Agrupación de Cofradías: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-especial-semana-santa-pablo-atencia-trini-20230313113343-aud.html 10 curiosidades que no sabes sobre la Semana Santa: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-curiosidades-sabes-sobre-semana-santa-malaga-20230313113327-aud.html…
Su sede se encuentra en plena Alameda. En uno de esos palacios que en el siglo XIX utilizaban una de las familias más ilustres de Málaga. Sin embargo, su origen fue apenas un cofre donde empezar a custodiar los documentos emblemáticos de nuestra ciudad. La historia del Archivo Municipal de Málaga es la historia de nuestra ciudad. Y aquí te la contamos. Artículo del episodio: https://www.diariosur.es/sur-historia/archivo-municipal-memoria-viva-malaguenos-20240826001242-nt.html Otros capítulos relacionados: Así fueron las epidemias en Málaga antes del COVID: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-aquellos-negocios-miticos-calle-larios-plaza-20230313104741-aud.html…
Anita Delgado fue una bailarina malagueña que con apenas 17 años se casó con el marajá de Kapurthala. Su historia ha sido protagonista de muchos podcast y en esta ocasión contamos cómo fue su boda y su vida tras convertirse en ‘prem’ de Kapurthala. Pasen y escuchen. Información complementaria: https://www.youtube.com/watch?v=5ra70mzgTK4 Otros capítulos relacionados: Episodio 58 - Así se enamoraron Anita Delgado y el marajá de Kapurthala gracias a Valle Inclán https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-enamoraron-anita-delgado-maraja-kapurthala-gracias-20230313110451-aud.html…
El ayuntamiento de Málaga situado en La Casona del Parque tiene poco más de 100 años. Antes, la casa de todos los malagueños ha ido cambiando su ubicación desde zonas sorprendentes como una caseta en Abades de los Postigos hasta otras más conocidas como la que existió en la actual Plaza de la Constitución. Hacemos un repaso a todas sus sedes y hablamos sobre la simbología de su escudo y su bandera. Otros capítulos relacionados: Los rostros ilustres del ayuntamiento de Málaga: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-rostros-ilustres-ayuntamiento-malaga-20230313104846-aud.html…
El Castillo de Gibralfaro descansa sobre la zona más alta dentro de las murallas de Málaga. Desde hace 100 años pertenece al ayuntamiento, pero su historia se remonta al siglo XIV. Por ahí han pasado personajes históricos, aventuras, tomas, asedios y muchas historias que contamos en este podcast de la mano de Víctor Heredia. Otros capítulos relacionados: Cuando la Alcazaba iba a ser tragada por el puerto de Málaga: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-alcazaba-iba-tragada-puerto-20230313104525-aud.html…
Se cumplen 100 años desde el inicio de la construcción de las casas que hoy dan nombre al barrio de Ciudad Jardín. Por eso, hemos querido hacer un repaso a su historia, sus rincones más icónicos y en definitiva, a aquellas cosas que lo hacen un barrio único en Málaga. Otros capítulos relacionados: Los orígenes de El Palo: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-origenes-palo-20230313112846-aud.html Los orígenes de El Limonar: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-origenes-limonar-20230313112904-aud.html…
La Conquista de Málaga por parte de los Reyes Católicos fue mucho más dura, cruenta y sangrienta de lo que muchas veces nos paramos a pensar. Málaga pasó días asediada y hubo muchos intentos de avance por parte del bando cristiano hasta que finalmente consiguió hacerse con la ciudad. Este pasaje fue clave para que la balanza se decantara del lado de Isabel y Fernando. Esta es la historia. Referencia del episodio: https://www.diariosur.es/sur-historia/puente-santo-domingo-volo-anecdotas-conquista-20240801202500-nt.html Otros capítulos relacionados: La huella de los Reyes Católicos en Málaga: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-159-huella-reyes-catolicos-malaga-20240301180000-aud.html Putas, rameras y un atentado contra los Reyes Católicos en Málaga: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-putas-rameras-atentado-reyes-catolicos-malaga-20230313113252-aud.html…
No todos los años un expresidente de los Estados Unidos visita la feria de Málaga. George W. Bush se dejó ver en el centro de la ciudad en el año 1993. Málaga fue solo una parada en su viaje Mediterráneo. Esta es la historia. Referencia del episodio: https://www.diariosur.es/sur-historia/expresidente-visita-feria-malaga-20240817013450-nt.html Otros capítulos relacionados: La visita sorpresa de la emperatriz Sissy a Málaga: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-emperatriz-sissi-visito-malaga-20230313110711-aud.html…
Llegamos al episodio 200 y lo hacemos de una manera muy especial: hablando con Mané Sánchez La Chica, el arquitecto de la catedral de Málaga. Este es un episodio en directo y con público donde charlamos sobre la historia de nuestra catedral y descubrimos muchas curiosidades y una gran exclusiva sobre el resultado de las obras. Referencia: El podcast 'Memoria SUR' celebra sus 200 episodios con una grabación en directo y con público Otros capítulos relacionados: La historia de la Catedral de Málaga: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-historia-catedral-20230313104540-aud.html…
Llegamos al episodio 200 y lo hacemos de una manera muy especial: hablando con Mané Sánchez La Chica, el arquitecto de la catedral de Málaga. Este es un episodio en directo y con público donde charlamos sobre la historia de nuestra catedral y descubrimos muchas curiosidades y una gran exclusiva sobre el resultado de las obras. Referencia: El podcast 'Memoria SUR' celebra sus 200 episodios con una grabación en directo y con público Otros capítulos relacionados: La historia de la Catedral de Málaga: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-historia-catedral-20230313104540-aud.html…
Cuando hablamos de la Málaga industrial del siglo XIX solemos recordar las fábricas siderúrgicas, pero no pensamos en una industria crucial para la Málaga de aquellos años y que suponía casi un 33% de su producción. La Málaga jabonera fue un punto clave y esta es su historia. Referencia del episodio: https://www.diariosur.es/sur-historia/auge-caida-industria-jabonera-malaguena-20240830001630-nt.html Otros capítulos relacionados: Sociedades de recreo e industria en Málaga: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-126-sociedades-recreo-industria-malaga-luces-20230526190000-aud.html…
La calle Larios se inauguró el 27 de agosto de 1891. Desde entonces, los comercios que han pasado por sus bajos han evolucionado desde el escepticismo a que fuera una zona rentable, pasando por el auge de las sucursales bancarias y hasta el actual dominio de las franquicias. Este es un paseo por esa historia. Además, os contamos que grabaremos el episodio 200 de Memoria SUR el próximo miércoles 29 de enero a las 19:00 en el Centro Cultural de La Malagueta. La entrada es libre hasta completar aforo. Referencia del episodio: Las edades comerciales de calle Larios Otros capítulos relacionados: Los orígenes de Calle Larios: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-origenes-calle-larios-20230313114346-aud.html…
Uno de los principales personajes de la Málaga del siglo XIX es también uno de los primeros que olvidamos: Don José de Salamanca. Quien acabaría siendo el marqués de Salamanca y el hombre más rico de España, nació en la Costa del Sol en 1811 y sus años en la capital malagueña son tan desconocidos como interesantes. Esta es su historia. Referencia del episodio: https://www.diariosur.es/sur-historia/anos-malaguenos-marques-salamanca-20240805003502-nt.html Otros capítulos relacionados: La vida del Marqués de Salamanca: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-marques-salamanca-dos-muertes-extraordinaria-influencia-20230313110826-aud.html…
El 13 de noviembre de 2024 Málaga amanecía con alerta roja y expectante a lo que podría llegar a pasar en las siguientes horas. Por suerte, los daños no fueron un gran problema porque la gente fue precavida y hubo avisos previos. Sin embargo, en otras ocasiones no ocurrió lo mismo. Dame un paseo por la historia de Málaga para repasar sus inundaciones desde el siglo XVI, mirando con especial atención a las de 1907 y 1989. Referencia del episodio: https://www.diariosur.es/sur-historia/1907-noche-guadalmedina-20220617183608-nt.html Otros capítulos relacionados: La riá de 1907: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-ria-1907-guadalmedina-trago-malaga-20230313103907-aud.html…
Respondía al nombre de Francisco Gómez Rul y se convirtió en un pionero del cine malagueño, aunque no se conserva ninguna película suya. Hizo fama y fortuna en México gracias a las artes y fue también uno de los primeros hombres en ver el potencial turístico del país maya. Esta es la increíble historia del director de cine malagueño que nunca existió Referencia del episodio: La increíble historia del primer director de cine malagueño que nunca existió…
Las primeras mujeres elegidas democráticamente para formar parte de los escaños del Congreso de los Diputados llegaron en 1931. Entre ellas, había una malagueña: Victoria Kent. Sin embargo, no fue ella la primera mujer que alzó su voz en el Hemiciclo. Unos años antes, Concepción Loring, malagueña e hija pequeña de Amalia Loring, tuvo la oportunidad de defender su causa. Esta es su historia. Referencia del episodio: https://www.diariosur.es/sur-historia/concepcion-loring-malaguena-historia-parlamento-20240822211440-nt.html Otros capítulos relacionados: Manuel Agustín Heredia: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-manuel-agustin-heredia-primer-capitalista-espana-20230313113441-aud.html La vida de Amalia Heredia: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-amalia-heredia-livermore-vida-luces-sombras-20230313091707-aud.html…
El Puerto de Málaga tiene hasta siete muelles y detrás de ellos está el nombre de un conocido personaje malagueño con el que se le conoce en el argot portuario. Damos un paseo a lo largo de la costa desde el muelle uno hasta el siete, contando quiénes son esos personajes y cuáles son los motivos por los que dan nombre a los muelles. Referencia del episodio: https://www.diariosur.es/sur-historia/personajes-dan-nombre-muelles-puerto-malaga-20241030205849-nt.html Otros capítulos relacionados: 150 años del Puerto de Málaga: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-188-150-anos-puerto-malaga-20241115180000-aud.html Manuel Agustín Heredia: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-manuel-agustin-heredia-primer-capitalista-espana-20230313113441-aud.html La historia del Parque de Málaga: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-parque-malaga-lugar-descubrir-20230313110635-aud.html…
Muchos de los grandes hoteles de Málaga son Paradores y es que esta red de alojamientos de propiedad pública tiene mucha historia detrás. Buceamos en su historia para hablar también de los refugios, las hosterías y los albergues, para entender en qué contexto se forman y muchas curiosidades más. En este podcast, guardamos además un sentido recuerdo a la figura de Trini García Herrera. Referencia del episodio: https://www.diariosur.es/sur-historia/sombra-historia-paradores-20190721215658-nt.html Otros capítulos relacionados: Especial Semana Santa con Trini García Herrera y Pablo Atencia: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-especial-semana-santa-pablo-atencia-trini-20230313113343-aud.html Los hoteles de calle Larios: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-117-hoteles-calle-larios-20230324003632-aud.html…
Si hoy nos encontramos en la plaza de la constitución y miramos hacia su flanco norte, podemos imaginar dónde estaba y cómo era la cárcel de Málaga, que extraña y curiosamente se encontraba en la principal plaza de la ciudad. Hablamos con Fernando Alonso para recordar su historia y contar anécdotas y curiosidades sobre la prisión de nuestra ciudad. Referencia del episodio: La legendaria cárcel de la plaza de la Constitución : https://www.diariosur.es/sur-historia/legendaria-carcel-plaza-constitucion-20240730001345-nt.html Otros capítulos relacionados: La historia de Sabina Muchart : https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-sabina-muchart-retrato-pionera-20230313104944-aud.html Mari Pepa Lara : https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-122-mari-pepa-lara-testigo-historia-20230428190000-aud.html La historia de la plaza de La Constitución: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-plaza-constitucion-albergaba-plaza-toros-carcel-20230313113653-aud.html…
A este podcast hay que echarle cuentas. Hacerle caso. Porque vamos a hacer un repaso por ese vocabulario tan propio como es el malagueño. Expresiones, palabras, hablas y anécdotas que nos acompañan en el día a día y que de un modo u otro forman parte de nuestra historia. Pasen y oigan.
Si eres oyente habitual de Memoria SUR sabrás que hay muchos malagueños que pasan desapercibidos en la memoria colectiva pese a que su labor fue encomiable y digna del recuerdo. Bernardo de Gálvez es un ejemplo perfecto: el malagueño de Macharaviaya que fue pieza clave en la Independencia de los Estados Unidos es el protagonista de un libro que Leonardo Cerveza ha escrito para honrar su figura. Con Cervera hablamos para conocer mejor al malagueño internacional más desconocido. Leonardo Cervera presentará el libro en Macharaviaya el viernes 29 de noviembre a las 19:30. Referencia del episodio: https://www.diariosur.es/sur-historia/bernardo-galvez-militar-malagueno-vida-novela-20241106133941-nt.html Otros capítulos relacionados: El malagueño que dio nombre a los Estados Unidos: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-malagueno-dio-nombre-estados-unidos-20230313111244-aud.html…
Un siglo y medio de Puerto de Málaga. Bueno esto no es real ni realista. El puerto de Málaga es casi milenario, pero se cumplen 150 años desde que se estableció su Junta que dio lugar a la Autoridad Portuaria. Damos un paseo con vistas al mar por el Puerto de Málaga con el historiador Paco Cabrera. Este episodio especial, lo hemos dividido en dos entregas. Referencia del episodio: La Autoridad Portuaria de Málaga celebra su 150 aniversario Otros capítulos relacionados: - Episodio 32 - El Paseo de los Curas, una vía sin nombre - Episodio 56 - Parque de Málaga, un lugar por descubrir…
Un siglo y medio de Puerto de Málaga. Bueno esto no es real ni realista. El puerto de Málaga es casi milenario, pero se cumplen 150 años desde que se estableció su Junta que dio lugar a la Autoridad Portuaria. Damos un paseo con vistas al mar por el Puerto de Málaga con el historiador Paco Cabrera. Este episodio especial, lo hemos dividido en dos entregas. Referencia del episodio: La Autoridad Portuaria de Málaga celebra su 150 aniversario Otros capítulos relacionados: - Episodio 32 - El Paseo de los Curas, una vía sin nombre - Episodio 56 - Parque de Málaga, un lugar por descubrir…
Hace unas semanas, saltó la noticia de que la población de mascotas era superior a la de menores de edad en toda Málaga y en ocho de cada diez municipios, la población animal doméstica duplica a la de niños. Con esa idea, tiramos de historia para buscar noticias y curiosidades donde los animales han sido protagonistas a lo largo de los años. Referencia del episodio: De perros, cabras, caballos y monos en la antigua Málaga: https://www.diariosur.es/sur-historia/perros-cabras-caballos-monos-antigua-malaga-20240825002409-nt.html Otros capítulos relacionados: Elena León Gaitán, la marenga que se arrojaba al mar para salvar vidas: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-elena-leon-gaitan-marenga-arrojaba-mar-20230313110219-aud.html…
Málaga fue durante el siglo XIX la mayor industria siderúrgica de España. Los Altos Hornos fueron una referencia absoluta aunque su historia fue algo más accidentada que el recuerdo de sus años de éxitos. Este 2024, se cumplen 100 años del cierre definitivo. Esta es su historia. Referencia del episodio: Cien años del cierre de los Altos Hornos de Málaga: https://www.diariosur.es/sur-historia/cien-anos-cierre-altos-hornos-malaga-20240718184126-nt.html Otros capítulos relacionados: La historia de Tabacalera y las chimeneas de San Andrés: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-164-historia-tabacalera-chimeneas-san-andres-20240404190000-aud.html…
Nuestro colaborador Fernando Alonso ha escrito un libro sensacional que recoge el paso de grandes escritores españoles por nuestra ciudad. Desde Miguel de Cervantes hasta García Lorca, pasando por Santa Teresa de Jesús o Valle Incán, entre otras grandes figuras que tuvieron una relación estrecha o anecdótica con nuestra ciudad. ‘Enamorados del paraíso’ se presentará en la Sala María Cristina el martes, 15 de octubre, a las 19:30. Referencia del episodio: ‘Enamorados del paraíso’ se presentará en la Sala María Cristina el martes, 15 de octubre, a las 19:30. Otros capítulos relacionados: La historia que une a Valle Inclán y a Anita Delgado: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-enamoraron-anita-delgado-maraja-kapurthala-gracias-20230313110451-aud.html…
El Pingallo era un asesino que acabó con la vida de una mujer embarazada y por lo que fue condenado a muerte. Su ejecución es una de las últimas multitudinarias de las que se tiene constancia en Málaga. Ocurrió a finales del siglo XIX y esta es su historia. Referencia del episodio: La multitudinaria ejecución del Pingallo: https://www.diariosur.es/sur-historia/multitudinaria-ejecucion-pingallo-20240720173012-nt.html Otros capítulos relacionados: La historia de la Plaza de la Constitución: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-plaza-constitucion-albergaba-plaza-toros-carcel-20230313113653-aud.html…
Hay un espacio de Málaga que en apenas tres cientos metros ha visto nacer a cinco grandes mujeres de nuestra historia. Diferentes entre ellas, todas han dejado huella y han sido ampliamente reconocidas en sus ámbitos. Esta es la historia de esas cinco mujeres y el ‘barrio’ que las vio nacer. Referencia del episodio: El barrio en el que nacieron cinco malagueñas ilustres: https://www.diariosur.es/sur-historia/barrio-nacieron-cinco-malaguenas-ilustres-20240722001311-nt.html Otros capítulos relacionados: La historia de Anita Delgado: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-enamoraron-anita-delgado-maraja-kapurthala-gracias-20230313110451-aud.html La historia de Luis de Unzaga: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-malagueno-dio-nombre-estados-unidos-20230313111244-aud.html…
Hay un espacio de Málaga que en apenas tres cientos metros ha visto nacer a cinco grandes mujeres de nuestra historia. Diferentes entre ellas, todas han dejado huella y han sido ampliamente reconocidas en sus ámbitos. Esta es la historia de esas cinco mujeres y el ‘barrio’ que las vio nacer. Referencia del episodio: El barrio en el que nacieron cinco malagueñas ilustres: https://www.diariosur.es/sur-historia/barrio-nacieron-cinco-malaguenas-ilustres-20240722001311-nt.html Otros capítulos relacionados: La historia de Anita Delgado: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-enamoraron-anita-delgado-maraja-kapurthala-gracias-20230313110451-aud.html La historia de Luis de Unzaga: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-malagueno-dio-nombre-estados-unidos-20230313111244-aud.html…
Inauguramos la quinta temporada de Memoria SUR montándonos en la historia de los ascensores de Málaga. ¿Dónde se instaló el primero? ¿Cómo era? ¿Es cierto que aún queda un ascensor de hace un siglo en el centro de Málaga? Respondemos a eso y mucho más en este episodio. Referencia del episodio: Breve historia de los ascensores de Málaga: https://www.diariosur.es/sur-historia/breve-historia-ascensores-malaga-20240716001339-nt.html Otros capítulos relacionados: La historia de Félix Sáenz: https://open.spotify.com/episode/4zoXN83nlDCp1RNOY1fhho?si=cf0c31b058eb41d8 ¿Quién es quién en calle Larios?: https://open.spotify.com/episode/3gMdIs2NqOKRh2Cl5OVxIH?si=42112e45227e45b3…
Hay historias que parecen inventadas porque son demasiada casualidad para ser real. En el rastro de Benalmádena aparecieron a la venta unos documentos originales que describen las condiciones de la invasión Napoleónica de Málaga. Con ella, finalizamos la cuarta temporada. Volvemos en septiembre. Referencia del episodio: Los papeles de la invasión Napoleónica de Málaga aparecen en un rastro https://www.diariosur.es/culturas/papeles-invasion-napoleonica-malaga-aparecen-rastro-20240621013154-nt.html Otros capítulos relacionados: Las mujeres de la Trinidad: de luchar contra Napoleón a exportar lujo https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-mujeres-trinidad-luchar-napoleon-exportar-lujo-20230313110010-aud.html…
Han sido muchas las visitas reales a Málaga y todas dejan anécdotas destacables. En esta ocasión nos detenemos hace casi un siglo, en 1921, cuando Alfonso XIII visitó Málaga y dio mucho que hablar. Esta es la historia. Referencia del episodio: Anécdotas de otro viaje real: Alfonso XIII en Málaga https://www.diariosur.es/sur-historia/anecdotas-rey-alfonsoxiii-malaga-20220801201208-nt.html Otros capítulos relacionados: Así castigaba Isabel II a los borrachos en Málaga: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-castigaba-isabel-borrachos-malaga-20230313110110-aud.html…
플레이어 FM에 오신것을 환영합니다!
플레이어 FM은 웹에서 고품질 팟캐스트를 검색하여 지금 바로 즐길 수 있도록 합니다. 최고의 팟캐스트 앱이며 Android, iPhone 및 웹에서도 작동합니다. 장치 간 구독 동기화를 위해 가입하세요.