This week, in what might be the funniest episode yet, Molly and Emese are joined by co-stars Amy Schumer and Brianne Howey. They get candid about motherhood, career evolution, and their new film, Kinda Pregnant —which unexpectedly led to Amy’s latest health discovery. Amy opens up about how public criticism led her to uncover her Cushing syndrome diagnosis, what it’s like to navigate comedy and Hollywood as a mom, and the importance of sharing birth stories without shame. Brianne shares how becoming a mother has shifted her perspective on work, how Ginny & Georgia ’s Georgia Miller compares to real-life parenting, and the power of female friendships in the industry. We also go behind the scenes of their new Netflix film, Kinda Pregnant —how Molly first got the script, why Amy and Brianne were drawn to the project, and what it means for women today. Plus, they reflect on their early career struggles, the moment they knew they “made it,” and how motherhood has reshaped their ambitions. From career highs to personal challenges, this episode is raw, funny, and packed with insights. Mentioned in the Episode: Kinda Pregnant Ginny & Georgia Meerkat 30 Rock Last Comic Standing Charlie Sheen Roast Inside Amy Schumer Amy Schumer on the Howard Stern Show Trainwreck Life & Beth Expecting Amy 45RPM Clothing Brand A Sony Music Entertainment production. Find more great podcasts from Sony Music Entertainment at sonymusic.com/podcasts and follow us at @sonypodcasts To bring your brand to life in this podcast, email podcastadsales@sonymusic.com Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices…
‘¿Qué se está jugando? ¿El poder? ¿Quién va a ostentar el poder de uno de los tres órganos del Estado?’, se pregunta la diputada electa del circuito 8-4.
Los políticos que recibieron bola negra el 5 de mayo se resisten a dejar el poder. Como siempre han vivido de nuestros impuestos y no es que destaquen por sus hojas de vida precisamente, ahora buscan conseguir en los tribunales lo que no pudieron lograr en las urnas. ¿Y cómo? A través de una de las mañas putrefactas de la vieja política: abusando de las impugnaciones.…
El ministro de Economía designado enfrentará a un país con un crecimiento económico menor, proyectado en un 2.5% para este año. Además, de una deuda cercana a los $50 mil millones, una planilla estatal inflada y una disminución en los ingresos fiscales.
Con más de 64 mil votos en el reporte preliminar, Eduardo Gaitán fue elegido como diputado en el circuito 8-2 en San Miguelito, convirtiéndose en el integrante de la Asamblea Nacional con más votos obtenidos.
Su activismo fue fundamental para revivir la construcción del Parque Norte, en el corregimiento de Chilibre, la cual había sido suspendida por la actual administración del Municipio de Panamá.
La mesa está servida. Con los platos que Panamá ordenó. A nivel presidencial las preocupaciones son muchas y válidas. Habrá que ver como cuál de los Mulinos del discurso será más (si como el sensato o el autócrata) y si será fiel a Martinelli como lo dejó ver en su discurso del domingo o si, como dijo el lunes, no tiene compromisos con él. Hablando del discurso, le faltó agradecerle al TE y a la Corte por dejarlo correr, igual que a Nito por su venia pública y a los trillizos por su división.…
La película nacional ‘Chacaleria’ se encuentra en cartelera. Una cinta que habla sobre ¿Qué estás dispuesto a sacrificar para sobrevivir o hasta para lograr tus sueños?. ‘La Prensa’, conversó con su director Gurnir Singh.
El presidente que gane tendrá necesariamente que negociar con la Asamblea. Empezando porque casi todas las promesas de todos los candidatos terminan ahí sí o sí. Entonces el presidente propone; la Asamblea dispone.
El momento llegó. La audiencia del caso Odebrecht está en marcha: la trama, los protagonistas, los sobornos, las sociedades, las firmas de abogados, una vez más quedan al descubierto. Aquí hablamos sobre lo que esto significa para la justicia del país.
Durante siete días un panameño experimentó una situación que no le desea a nadie: estar en medio de una guerra. Se trata del empresario istmeño Emigdio Quintero, quien se había mudado a Kiev, Ucrania, en septiembre de 2021, por motivos profesionales. Sin embargo, cinco meses después, el presidente ruso Vladimir Putin invadió ese país. Quintero tuvo que huir de ese país donde había recibido "tan buena aceptación", tanto como turista como empresario. En Kiev, escuchó los bombardeos, tuvo que buscar refugio en sitios "seguros" y permaneció nueve horas en un tren para poder dirigirse a la vecina Polonia. "No podía dormir, había que estar siempre en alerta". Esto y más lo cuenta hoy día el propio Quintero, quien logró finalmente regresar a su país natal. Por estos días, Quintero camina por las calles del país portando la bandera ucraniana, en señal de solidaridad. "Yo admiro mucho al pueblo ucraniano, hay que buscar las formas para apoyarlos", expresó Quintero, protagonista de esta edición del podcast Página Dos de La Prensa.…
El sistema de pensiones panameño es un ejemplo del fracaso. Si fuera un paciente con una enfermedad terminal estaría con soporte respiratorio. En una conversación con Pablo Gutiérrez, financista especializado en seguros, quien habló sobre los riesgos de seguir manteniendo un sistema piramidal como el programa exclusivamente de beneficio definido.…