La Tortulia no es un podcast de historia más. Nuestro ángulo siempre está enfocado a lo dramático lo hilarante o muchas veces ambas cosas. Divulgamos de forma amena, para que escuches cosas interesantes a la vez que descubras cosas nuevas. ¡Bienvenidos!
…
continue reading
El Scriptorium에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 El Scriptorium 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Player FM -팟 캐스트 앱
Player FM 앱으로 오프라인으로 전환하세요!
Player FM 앱으로 오프라인으로 전환하세요!
Basilio II, el asesino de búlgaros
Manage episode 432426103 series 3495343
El Scriptorium에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 El Scriptorium 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025!
Tras unas semanas de descanso volvemos a la carga hablando del emperador bizantino Basilio II, conocido como el asesino de búlgaros o Boulgaroktonos. Su reinado se desarrolló durante las últimas décadas del siglo IX y las primeras del X y aunque la corona era compartida con su hermano Constantino VII, éste vivió a su sombra hasta que Basilio falleció en el año 1025. Estamos frente a un reinado que se inicia no con su gobierno personal, pues al ser ambos hermanos menores de edad se hacía necesaria una regencia, la cual en principio recayó sobre el parakoimomenos o chambelán, el patriarca constantinopolitano y la emperatriz viuda. Sin embargo, tan pronto como se conoció la noticia de la muerte del emperador Romano II, se inició una lucha por el poder que acabó concediendo la púrpura imperial al general Nicéforo Focas. El militar podría mantenerse en el poder durante unos años, hasta que un golpe de Estado urdido por su sobrino Juan Tzimiskes acabase con su vida y con el conspirador sentado en el trono. No sería hasta la muerte de este otro militar cuando Basilio II logró desembarazarse de la tutela de los generales para comenzar a gobernar por su propio criterio, aunque aún tendría que esperar algún tiempo para eliminar al parakoimomenos que ejercía el poder real en Bizancio. Sea como fuere, iniciado su gobierno personal, Basilio tuvo que hacer frente a amenazas internas y externas. En el frente interior tuvo que combatir las rebeliones de Bardas Skleros y Bardas Focas; mientras que en sus fronteras tuvo que lidiar con el peligro representado por fatimíes, buyíes, ruso-varegos y, si no el más importante, desde luego el que siempre consideró su principal enemigo: los búlgaros. A pesar de que Basilio se desplazó allá donde su presencia se hacia necesaria, acabó pasando a la Historia por la larga guerra sostenida con un Primer Imperio Búlgaro que, desde la muerte de su zar Simeón I el Grande, parecía estar en una continua agonía, pero seguía resistiendo los envites bizantinos o, al menos, eso harían hasta que Basilio tuvo la determinación de acabar con ellos. Fue, en definitiva, un basileus militar, capaz de extender la autoridad bizantina, bien por el acero o bien por la palabra, a una cantidad de tierras que hacía siglos no se veía. Dejaba a su muerte un Imperio acrecentado, con unas fronteras relativamente seguras y un frente interno apaciguado. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
…
continue reading
Tras unas semanas de descanso volvemos a la carga hablando del emperador bizantino Basilio II, conocido como el asesino de búlgaros o Boulgaroktonos. Su reinado se desarrolló durante las últimas décadas del siglo IX y las primeras del X y aunque la corona era compartida con su hermano Constantino VII, éste vivió a su sombra hasta que Basilio falleció en el año 1025. Estamos frente a un reinado que se inicia no con su gobierno personal, pues al ser ambos hermanos menores de edad se hacía necesaria una regencia, la cual en principio recayó sobre el parakoimomenos o chambelán, el patriarca constantinopolitano y la emperatriz viuda. Sin embargo, tan pronto como se conoció la noticia de la muerte del emperador Romano II, se inició una lucha por el poder que acabó concediendo la púrpura imperial al general Nicéforo Focas. El militar podría mantenerse en el poder durante unos años, hasta que un golpe de Estado urdido por su sobrino Juan Tzimiskes acabase con su vida y con el conspirador sentado en el trono. No sería hasta la muerte de este otro militar cuando Basilio II logró desembarazarse de la tutela de los generales para comenzar a gobernar por su propio criterio, aunque aún tendría que esperar algún tiempo para eliminar al parakoimomenos que ejercía el poder real en Bizancio. Sea como fuere, iniciado su gobierno personal, Basilio tuvo que hacer frente a amenazas internas y externas. En el frente interior tuvo que combatir las rebeliones de Bardas Skleros y Bardas Focas; mientras que en sus fronteras tuvo que lidiar con el peligro representado por fatimíes, buyíes, ruso-varegos y, si no el más importante, desde luego el que siempre consideró su principal enemigo: los búlgaros. A pesar de que Basilio se desplazó allá donde su presencia se hacia necesaria, acabó pasando a la Historia por la larga guerra sostenida con un Primer Imperio Búlgaro que, desde la muerte de su zar Simeón I el Grande, parecía estar en una continua agonía, pero seguía resistiendo los envites bizantinos o, al menos, eso harían hasta que Basilio tuvo la determinación de acabar con ellos. Fue, en definitiva, un basileus militar, capaz de extender la autoridad bizantina, bien por el acero o bien por la palabra, a una cantidad de tierras que hacía siglos no se veía. Dejaba a su muerte un Imperio acrecentado, con unas fronteras relativamente seguras y un frente interno apaciguado. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
116 에피소드
Manage episode 432426103 series 3495343
El Scriptorium에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 El Scriptorium 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025!
Tras unas semanas de descanso volvemos a la carga hablando del emperador bizantino Basilio II, conocido como el asesino de búlgaros o Boulgaroktonos. Su reinado se desarrolló durante las últimas décadas del siglo IX y las primeras del X y aunque la corona era compartida con su hermano Constantino VII, éste vivió a su sombra hasta que Basilio falleció en el año 1025. Estamos frente a un reinado que se inicia no con su gobierno personal, pues al ser ambos hermanos menores de edad se hacía necesaria una regencia, la cual en principio recayó sobre el parakoimomenos o chambelán, el patriarca constantinopolitano y la emperatriz viuda. Sin embargo, tan pronto como se conoció la noticia de la muerte del emperador Romano II, se inició una lucha por el poder que acabó concediendo la púrpura imperial al general Nicéforo Focas. El militar podría mantenerse en el poder durante unos años, hasta que un golpe de Estado urdido por su sobrino Juan Tzimiskes acabase con su vida y con el conspirador sentado en el trono. No sería hasta la muerte de este otro militar cuando Basilio II logró desembarazarse de la tutela de los generales para comenzar a gobernar por su propio criterio, aunque aún tendría que esperar algún tiempo para eliminar al parakoimomenos que ejercía el poder real en Bizancio. Sea como fuere, iniciado su gobierno personal, Basilio tuvo que hacer frente a amenazas internas y externas. En el frente interior tuvo que combatir las rebeliones de Bardas Skleros y Bardas Focas; mientras que en sus fronteras tuvo que lidiar con el peligro representado por fatimíes, buyíes, ruso-varegos y, si no el más importante, desde luego el que siempre consideró su principal enemigo: los búlgaros. A pesar de que Basilio se desplazó allá donde su presencia se hacia necesaria, acabó pasando a la Historia por la larga guerra sostenida con un Primer Imperio Búlgaro que, desde la muerte de su zar Simeón I el Grande, parecía estar en una continua agonía, pero seguía resistiendo los envites bizantinos o, al menos, eso harían hasta que Basilio tuvo la determinación de acabar con ellos. Fue, en definitiva, un basileus militar, capaz de extender la autoridad bizantina, bien por el acero o bien por la palabra, a una cantidad de tierras que hacía siglos no se veía. Dejaba a su muerte un Imperio acrecentado, con unas fronteras relativamente seguras y un frente interno apaciguado. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
…
continue reading
Tras unas semanas de descanso volvemos a la carga hablando del emperador bizantino Basilio II, conocido como el asesino de búlgaros o Boulgaroktonos. Su reinado se desarrolló durante las últimas décadas del siglo IX y las primeras del X y aunque la corona era compartida con su hermano Constantino VII, éste vivió a su sombra hasta que Basilio falleció en el año 1025. Estamos frente a un reinado que se inicia no con su gobierno personal, pues al ser ambos hermanos menores de edad se hacía necesaria una regencia, la cual en principio recayó sobre el parakoimomenos o chambelán, el patriarca constantinopolitano y la emperatriz viuda. Sin embargo, tan pronto como se conoció la noticia de la muerte del emperador Romano II, se inició una lucha por el poder que acabó concediendo la púrpura imperial al general Nicéforo Focas. El militar podría mantenerse en el poder durante unos años, hasta que un golpe de Estado urdido por su sobrino Juan Tzimiskes acabase con su vida y con el conspirador sentado en el trono. No sería hasta la muerte de este otro militar cuando Basilio II logró desembarazarse de la tutela de los generales para comenzar a gobernar por su propio criterio, aunque aún tendría que esperar algún tiempo para eliminar al parakoimomenos que ejercía el poder real en Bizancio. Sea como fuere, iniciado su gobierno personal, Basilio tuvo que hacer frente a amenazas internas y externas. En el frente interior tuvo que combatir las rebeliones de Bardas Skleros y Bardas Focas; mientras que en sus fronteras tuvo que lidiar con el peligro representado por fatimíes, buyíes, ruso-varegos y, si no el más importante, desde luego el que siempre consideró su principal enemigo: los búlgaros. A pesar de que Basilio se desplazó allá donde su presencia se hacia necesaria, acabó pasando a la Historia por la larga guerra sostenida con un Primer Imperio Búlgaro que, desde la muerte de su zar Simeón I el Grande, parecía estar en una continua agonía, pero seguía resistiendo los envites bizantinos o, al menos, eso harían hasta que Basilio tuvo la determinación de acabar con ellos. Fue, en definitiva, un basileus militar, capaz de extender la autoridad bizantina, bien por el acero o bien por la palabra, a una cantidad de tierras que hacía siglos no se veía. Dejaba a su muerte un Imperio acrecentado, con unas fronteras relativamente seguras y un frente interno apaciguado. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
116 에피소드
모든 에피소드
×플레이어 FM에 오신것을 환영합니다!
플레이어 FM은 웹에서 고품질 팟캐스트를 검색하여 지금 바로 즐길 수 있도록 합니다. 최고의 팟캐스트 앱이며 Android, iPhone 및 웹에서도 작동합니다. 장치 간 구독 동기화를 위해 가입하세요.