Let’s talk about the three things women are told not to do: negotiate, network unapologetically, and say no like we mean it. Most of us have been programmed to default to yes—to the point that we feel guilty saying no, even when it’s the most obvious answer. And when we do say no? We often soften it, explain it away, and sugarcoat it so much that it barely sounds like a no at all. Kathryn Valentine—CEO of Worthmore Strategies and corporate badass helping companies retain and promote female talent—is here to flip that script. With experience advising Fortune 100s and dropping knowledge in places like HBR and Fast Company, Kathryn knows exactly how women can claim their worth, own their voice, and not feel bad about it. From salary talks to schedule shifts, from asking for more to turning down what doesn’t serve you, this episode is your reminder: your power doesn't come from being liked. It comes from knowing what matters and having the guts to go after it. Kathryn even drops her epic list of 76 things you can negotiate (yes, SEVENTY-SIX). So if you've ever softened your no or stayed silent in a meeting, this one’s for you. Connect with Kathryn: Website: www.worthmorestrategies.com 76 Things You Can Negotiate: www.76things.com Related Podcast Episodes: The Hard Truths Of Entrepreneurship with Dr. Darnyelle Jervey Harmon | 313 Toxic Productivity with Israa Nasir | 254 Be A Likeable Badass with Alison Fragale | 230 Share the Love: If you found this episode insightful, please share it with a friend, tag us on social media, and leave a review on your favorite podcast platform! 🔗 Subscribe & Review: Apple Podcasts | Spotify | Amazon Music Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
Bienvenido un recorrido por los diferentes municipios del departamento del Quindío... En cada episodio, una nueva ruta en la que te cuento datos curiosos los imperdibles de cada lugar y además te explico cómo llegar y qué hacer. Una alternativa para viajar a la distancia, aún en tiempos de cóvid-19 a esos lugares que cuentan historias a través del paisaje, la tradición y su gente. Este podcast es una alternativa para continuar posicionando el territorio del Quindío. En Instagram me encuentras como @DoblandoLaRuta
Bienvenido un recorrido por los diferentes municipios del departamento del Quindío... En cada episodio, una nueva ruta en la que te cuento datos curiosos los imperdibles de cada lugar y además te explico cómo llegar y qué hacer. Una alternativa para viajar a la distancia, aún en tiempos de cóvid-19 a esos lugares que cuentan historias a través del paisaje, la tradición y su gente. Este podcast es una alternativa para continuar posicionando el territorio del Quindío. En Instagram me encuentras como @DoblandoLaRuta
En este episodio vamos a hacer un recorrido directo a la montaña, al más bello rincón quindiano, Génova. Un bello pueblo, en medio de una montaña que reescribe cada día su historia. Un municipio con esencia campesina y que nos permite maravillarnos con los más bellos paisajes. En este episodio te explico ¿Cómo llegar desde la ciudad de Armenia? ¿Por qué su iglesia es en mi opinión la más bella de todo el departamento? ¿Por qué merece y vale la vida visitar lugares como este? En este episodio te invito a dejar a un lado el concepto que es un municipio lejano y te invito a visitarlo y a qué le des la oportunidad a este destino. Te invito a visitar mi página en Instagram: https://www.instagram.com/doblandolaruta/ Gracias a MásMúsica.fm por vincularse a este proyecto: https://masmusica.fm/…
Bienvenidos a Córdoba, Quindío Un pueblo genuino, un pueblo que con el pasar de los años, sigue siendo eso, un pueblo, con mucho encanto de tradición y montaña… Aquí, te explico. ¿Cómo llegar desde la ciudad de Armenia? ¿Qué planes hacer en Córdoba? ¿Y por qué la autenticidad se manifiesta en sus calles? Este episodio, conectamos con nuestras esencias campesinas y con la historia que nos enorgullece de una tierra labrada por sus campesinos. ¡Ponte cómodo y disfruta este viaje! Te invito a visitar mi página en Instagram https://www.instagram.com/doblandolaruta/ Gracias a MásMúsica.fm por vincularse a este proyecto: https://www.masmusica.fm/…
¡Bienvenidos al Edén Tropical del Quindío! Bienvenidos a La Tebaida Quindío En este episodio deje a un lado los imaginarios y me di la oportunidad de ver con otros ojos este destino de mi hermoso departamento. Aquí, te explico ¿Cómo llegar desde la ciudad de Armenia? ¿Qué hacer en el Parque Principal de La Tebaida? ¿Por qué se le conoce como tierra de Guaqueros? Y por último te hago una invitación para disfrutar del majestuoso Valle de Maravelez Este episodio, quizás el más retador hasta ahora para Doblando La Ruta, fue también volver a la infancia, sentir olor a naranja y conectar con las emociones. ¡Ponte cómodo y disfruta este viaje! Gracias a MásMúsica.fm por vincularse a este proyecto: https://www.masmusica.fm/ Este episodio es apoyado por la Gobernación del Quindío…
Alista tus audífonos y ponte cómodo para este nuevo viaje, hoy nos vamos para Buenavista. El municipio más joven del departamento del Quindío y que hace honor a su nombre porque la vista que se puede admirar desde allí definitivamente es una cosa de locos. En este episodio te explico ¿Cómo llegar desde la ciudad de Armenia? ¿Qué planes puedes hacer? ¿y porque Buenavista está a una cuadra del cielo? En este viaje, reafirmamos una vez más la belleza del paisaje y nuestra responsabilidad para conservarlo. Recuerda que este espacio es un tiquete para hacer un viaje a través de tus sentidos. Gracias a Botellas Prisma, Ig: @botellasprisma por vincularse a este proyecto Este episodio es apoyado por la Gobernación del Quindío.…
Bienvenido a un nuevo episodio de Doblando La Ruta, el destino elegido hoy es Quimbaya Quindío, municipio Luz de Colombia. En este nuevo viaje al municipio Luz de Colombia, te explico ¿Cómo llegar desde distintas ciudades? ¿Qué hacer en el Parque Principal? ¿Dónde te puedes comer la mejor hamburguesa del Quindío? ¿Cuál es la oferta de los diferentes Parques Temáticos? ¿Y por qué a Quimbaya se le conoce como el municipio Luz de Colombia? Recuerda que este espacio es un tiquete para hacer un viaje a través de tus sentidos. Muchas gracias a Caohz, Ig; @caohz5 por la ilustración que es la portada y a Eduardo Useche ig @arquialien por la edición de este episodio. Gracias también a @fedemoritz por cada uno de los consejos y por compartir sus conocimiento y experiencia para hacer realidad este sueño. Este episodio es apoyado por la Gobernación del Quindío.…
¡Prepara tu maleta, vamos para un viaje al más allá! Bienvenidos a este episodio especial de Halloween dedicado a la Guaquería en el Quindío. Aquí conocerás un poco de que se se trata La Guaquería, que es guaquear y cuales son esos mitos, rituales y creencias que se tejen alrededor de esta actividad. Halloween es más que brujas y calabazas y este episodio es una entrega especial para rendir tributo a una labor: La GUAQUERÍA y es un aporte, para continuar preservando la memoria histórica y cultural del Departamento del Quindío. Esta es una colaboración entre: @leoeentreLetras @anfibioUrbano @doblandolaruta Gracias también a Mauro Morales del podcast La Conversa, a Juli Salazar y OttoWhite por vincularse con sus voces en los relatos de Guaqueros. Este episodio ha sido apoyado por la Gobernación del Quindío…
El destino elegido en este episodio, el número 8 de Doblando La Ruta es... Circasia, Quindío, tierra de hombres y mujeres libres, esto en razón a que sus primeros habitantes fomentaban la idea de que los hombres fueran libre pensadores. La palabra libertad, se ha apropiado de muchos escenarios del municipio... el colegio libre, la ciudad libre, las fiestas de la libertad, el coliseo libre, el cementerio libre y el parque de la libertad. Circasia, es un municipio con una gran oferta en cafés, restaurantes y bares. Es el parche favorito de muchos de quienes vivimos en Armenia. En Circasia, puedes encontrar un muy buen café en casi cualquier lugar. ¡Bienvenidos a Circasia! ¡Bienvenidos a esta nueva ruta! Aquí descubrirás: Un cementerio sin cruces. Un parque que nos invita a disfrutar de una buena comida y bebida. Un mirador llamado Alto de La Cruz Rutas de Treking Y un toque musical que nos invita a creer y apostarle al arte y la cultura. Este episodio ha sido creado con amor para que cuando puedas viajar, te animes a descubrir y recorrer Circasia, Quindío. Muchas gracias a la banda Murder Fist y a Juan Aguirre por su vinculación a este episodio, a mi incondicional amigo y partner Leo Hernández por estar siempre presente en este proyecto.…
En este episodio te doy la Bienvenida a Montenegro, un municipio del departamento del Quindío que sobresale sin duda alguna por su variada oferta turística y por sus importantes aportes a la economía del departamento por sus cultuvos de café, plátano y cítricos. En este episodio, te explico como llegar y te menciono algunas de las actividades que puedes realizar y así puedas vivir una conexión con la aventura, la adrenalina y la naturaleza. Gracias a las personas que hacen posible este episodio, en esta oportunidad agradezco especialmente a mis amigos Leo Hernández ig: @leoentreletras y a mi amiga Vallita de Venezuela ig: @viajerainusual, gracias por el aliento y el apoyo para que este episodio fuera una realidad.…
El destino elegido para este episodio es… Pijao, un municipio quindiano, ubicado en la Cordillera de los Andes, que nos invita a hacer un viaje de inmersión en la cultura local, su paisaje y arquitectura. En una mundo acelerado y lleno afanes, Pijao nos invita a volver a lo básico, a lo bueno y a lo esencial de la vida. Una buena lectura, el placer de escuchar música y el placer de comer bien. Conoce en este episodio: ¿cómo llegar?, ¿dónde hospedarte? ¿Qué hacer en el Parque Principal de Pijao?, ¿dónde tomar un buen café? estos, y algunos datos curiosos, que seguramente te harán querer estar en este lugar, único en el mundo. ¡Bienvenidos a Pijao! Si te gusta este episodio te invito a suscribirte y a compartirlo. Muchas gracias a todas las personas que hicieron posible este episodio, especialmente a Mónica Flórez La Pequeña Casa, IG: lapequenacasa_; La Tienda del Buen Vivir, IG: latiendadelbuenvivir y Carlos Andrés Orozco H. IG: caohz5, gracias por sus aportes para dar vida a la construcción de este episodio, de este sueño.…
Filandia, Quindío, un pueblo en donde podrás admirar, evocar y conectar emocional y físicamente con sus paisajes, con su arquitectura, con las tradiciones y costumbres. En este episodio podrás responder preguntas como por ejemplo: ¿Cómo llegar?, ¿Qué hacer? , ¿Dónde hospedarte? y ¿Cómo apoyar a las economías locales? . Un pueblo, que después de que lo recorras una vez, vas a querer volver. ¡Bienvenidos a Filandia, bienvenidos a la Colina Iluminada del Quindío! Si te gusta este episodio te invito a suscribirte y a compartirlo. Mi nombre es Alejandra Sierra y este episodio ha sido creado con amor para que cuando puedas viajar, tu destino elegido sea Filandia, Quindío. Muchas gracias a la Finca Agro Turística Los Tulipanes, en Filandia Quindío, por contribuir con sus aportes a la construcción de este sueño.…
Atrévete a descubrir Calarcá. Hoy, quiero compartir contigo un recorrido que incluye, además, de los sitios turísticos más reconocidos de Calarcá, diferentes opciones en donde la naturaleza y la tradición serán las protagonistas. ¿Cómo llegar?, ¿Cómo movilizarte?, ¿Qué hacer?, ¿Dónde comer? son algunas preguntas que podrás resolver en este episodio dedicado a la Villa del Cacique. Déjate llevar por por la REVOLUCIÓN porque en Calarcá hay mucho por hacer, porque Calarcá es chévere.…
¿Has escuchado alguna vez hablar de Salento y del Valle de Cocora? ¿Sabes cómo llegar y qué hacer en Salento y el Valle de Cocora? ¿Por qué visitar este lugar? Son algunas de las preguntas que podrás resolver aquí... además, te compartiré algunas recomendaciones para que tu experiencia por este hermoso municipio, cuna del Árbol Nacional de Colombia, sea mucho más fantástica, auténtica y real. ¡Déjate sorprender por la magia y el encanto de este lugar! ¡Bienvenidos a Salento!…
La ruta de hoy sigue siendo Armenia. Este episodio, está diseñado para que cuando visites la Ciudad Milagro de Colombia, puedas conocer algunos de los lugares más tradicionales y favoritos de los cuyabros, además espero que te sea muy útil y te permita tener una mayor claridad para cuando decidas conocerla, sin tanta vuelta y enredo, para que puedas ahorrar tiempo...Empezando por el norte de la ciudad, hasta llegar al centro, te contaré de algunos lugares que seguramente querrás recorrer y descubrir por cuenta propia. ¡Aquí vamos!.…
Ayyyy ¡Qué emoción! Y me emociono porque este es mi primer podcast... ¡Sí! Este primer episodio de Doblando la Ruta está dedicado a Armenia, capital del Departamento del Quindío. Aquí podrás conocer un poco de su historia, su clima y sus costumbres. Podrás conocer como llegar y como movilizarte en la ciudad Milagro de Colombia.…
플레이어 FM에 오신것을 환영합니다!
플레이어 FM은 웹에서 고품질 팟캐스트를 검색하여 지금 바로 즐길 수 있도록 합니다. 최고의 팟캐스트 앱이며 Android, iPhone 및 웹에서도 작동합니다. 장치 간 구독 동기화를 위해 가입하세요.