Player FM - Internet Radio Done Right
40 subscribers
Checked 8d ago
추가했습니다 nine 년 전
ecca.edu에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 ecca.edu 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Player FM -팟 캐스트 앱
Player FM 앱으로 오프라인으로 전환하세요!
Player FM 앱으로 오프라인으로 전환하세요!
Aproximación a Peter Sloterdijk: Dónde estamos (2)
Manage episode 463390038 series 107948
ecca.edu에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 ecca.edu 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Dirigido y presentado por Manuel Martín y acompañado de distintos colaboradores. Todas las semanas se trata un tema actual y su relación con la filosofía y las ciencias sociales.
…
continue reading
93 에피소드
Manage episode 463390038 series 107948
ecca.edu에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 ecca.edu 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Dirigido y presentado por Manuel Martín y acompañado de distintos colaboradores. Todas las semanas se trata un tema actual y su relación con la filosofía y las ciencias sociales.
…
continue reading
93 에피소드
Semua episode
×D
Diálogos de medianoche con la filosofía

1 Guatemala: los retos de Bernardo Arévalo, ¿un hombre solo? 44:30
44:30
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요44:30
El 25 de junio de 2023, contra muchos pronósticos, el académico Bernardo Arévalo, sociólogo de 64 años, perteneciente al Movimiento Semilla, es elegido presidente de Guatemala con el 58% de los votos emitidos. Hijo del primer presidente electo democráticamente del país, Juan José Arévalo, Bernardo Arévalo enfrentó una de las elecciones más complicadas de la historia democrática guatemalteca. Logró tomar posesión de su cargo en la madrugada, hora local, del 15 de enero de 2024, tras una serie de incidentes que llegaron a preocupar a la opinión internacional pero, sobre todo, que movilizó a una gran parte de la población guatemalteca, liderada en este caso por “los cuatro pueblos”: Mayas, garífunas, xincas y ladinos, para que se respetara lo elegido libremente en las urnas. Repasamos su primer año de mandato. Dirigido y presentado por Manuel Martín y acompañado de distintos colaboradores. Todas las semanas se trata un tema actual y su relación con la filosofía y las ciencias sociales.…
D
Diálogos de medianoche con la filosofía

Hoy nos aproximamos a la obra de uno de los escritores más influyentes del siglo XX: el checo Franz Kafka. Y lo hacemos a través de las tres figuras centrales de su legado narrativo: Gregor Samsa, Josef K y K., protagonistas, respectivamente, de La metamorfosis, El proceso y El castillo, las tres novelas (inconclusas) escritas por Kafka. Un análisis de sus personalidades y de su rol en el micro escenario social de las novelas nos permitirá descubrir su condición de outsiders, de «inadaptados». El desarraigo, la presión social, el laberinto burocrático, las contradicciones de la condición del hombre y el drama de la existencia, reflejados en los complejísimos bocetos humanos que sólo el genio Kafka supo trazar. Al mismo tiempo, analizaremos el concepto de «lo kafkiano», un adjetivo que define las atmósferas de pesadilla asfixiante y laberíntica que imperan en la narrativa del autor. Un recorrido integral por el drama personal de los protagonistas, y al mismo tiempo una visión panorámica de una de las obras narrativas más fascinantes de las letras universales. Dirigido y presentado por Manuel Martín y acompañado de distintos colaboradores. Todas las semanas se trata un tema actual y su relación con la filosofía y las ciencias sociales.…
D
Diálogos de medianoche con la filosofía

“En el mes de julio de 1975 salió a la luz la Declaración de Livorno, considerada el acta de fundación del fenómeno histórico que se dio a conocer como “Eurocomunismo”. En ella, representantes de los partidos comunistas de Italia y de España se posicionaban a favor de la defensa de las libertades ciudadanas básicas, del pluralismo político y la democracia, de la unidad de acción con otros partidos y organizaciones progresistas, de la Comunidad Económica Europea y, sobre todo, de la autonomía de cada partido comunista para establecer su propia línea política, lo que les llevará a marcar distancias con la Unión Soviética. Fue, pues, un momento de gran importancia en la evolución histórica del movimiento comunista. Analizamos este fenómeno de la mano del profesor de la ULPGC y economista Antonio González Viéitez, quien nos expone de forma magistral el origen, las claves de comprensión y las consecuencias que, para la evolución de la izquierda de los países de Europa Occidental conllevó la aparición del ideario eurocomunista". Dirigido y presentado por Manuel Martín y acompañado de distintos colaboradores. Todas las semanas se trata un tema actual y su relación con la filosofía y las ciencias sociales.…
D
Diálogos de medianoche con la filosofía

1 ALV (8). La Educación de las Personas Adultas en España: las políticas educativas del Gobierno Central y de las CC.AA. 45:18
45:18
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요45:18
En el marco del ALV, dedicamos este programa a hablar de la Educación de las Personas Adultas en España, distinguiendo entre las políticas del Gobierno Central y de las Comunidades Autónomas. Comenzamos hablando del papel que representó en España la publicación del Libro Blanco de la Educación de Adultos en 1986; se analizan también los problemas y déficits que actualmente padece este sector; y termina la entrevista valorando la necesidad de un nuevo Libro Blanco que aborde las políticas educativas que se precisan en este campo de la educación. Nos acompaña en esta entrevista Julio Lancho Prudenciano, doctor en Ciencias de la Educación y Profesor de la UNED del área de Teoría e Historia de la Educación, que ha dedicado la mayor parte de su trayectoria profesional a la educación de adultos, tanto en su dimensión práctica (trabajando como profesor, director de centros y orientador), como en su dimensión académica, (impartiendo cursos de postgrado en educación de personas adultas en distintas universidades, y realizando diferentes investigaciones y publicaciones). Dirigido y presentado por Manuel Martín y acompañado de distintos colaboradores. Todas las semanas se trata un tema actual y su relación con la filosofía y las ciencias sociales.…
D
Diálogos de medianoche con la filosofía

Dirigido y presentado por Manuel Martín y acompañado de distintos colaboradores. Todas las semanas se trata un tema actual y su relación con la filosofía y las ciencias sociales.
D
Diálogos de medianoche con la filosofía

1 Innovación Educativa y MRP (1): Memoria pedagógica de la Escuela Canaria. 40:08
40:08
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요40:08
La memoria pedagógica es enormemente frágil: en pocos años desaparece el rastro del trabajo que han hecho alumnado, familias o profesorado. Por ese motivo, hay que escribir, difundir, dar a conocer que realidades forman parte de nuestro pasado educativo. Para hablar de los últimos años del franquismo, la transición y la democracia en el ámbito pedagógico hemos invitado a tres testigos privilegiados: Manuel Area, que ha recogido entrevistas con todos los protagonistas de esos años, con Marino Alduán, cuya vida profesional está ligada a todas las perspectivas (magisterio, universidad, decanato, sindicato, política, maestro siempre) de la educación y analiza los aspectos que determinaron la singularidad canaria y finalmente Manuel Marrero que nos regaló un pequeño resumen de los acontecimientos desde los años 70. Empezamos una nueva andadura para hablar de innovación, del trabajo pionero, de los movimientos de renovación pedagógica en nuestro país después de esta introducción. Dirigido y presentado por Manuel Martín y acompañado de distintos colaboradores. Todas las semanas se trata un tema actual y su relación con la filosofía y las ciencias sociales.…
D
Diálogos de medianoche con la filosofía

1 Mujeres científicas (18): Ana Crespo de las Casas (1948), primera presidenta Academia de las Ciencias de España. 43:12
43:12
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요43:12
Dirigido y presentado por Manuel Martín y acompañado de distintos colaboradores. Todas las semanas se trata un tema actual y su relación con la filosofía y las ciencias sociales.
D
Diálogos de medianoche con la filosofía

1 Sergio Leone, la trilogía del dólar (3): “El bueno, el feo y el malo” (1967) 42:44
42:44
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요42:44
Dirigido y presentado por Manuel Martín y acompañado de distintos colaboradores. Todas las semanas se trata un tema actual y su relación con la filosofía y las ciencias sociales.
D
Diálogos de medianoche con la filosofía

1 Actualidad y vigencia de Kant, trescientos años después. 40:23
40:23
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요40:23
Dirigido y presentado por Manuel Martín y acompañado de distintos colaboradores. Todas las semanas se trata un tema actual y su relación con la filosofía y las ciencias sociales.
D
Diálogos de medianoche con la filosofía

1 El surrealismo cumple cien años: el surrealismo en Canarias. 44:07
44:07
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요44:07
Dirigido y presentado por Manuel Martín y acompañado de distintos colaboradores. Todas las semanas se trata un tema actual y su relación con la filosofía y las ciencias sociales.
D
Diálogos de medianoche con la filosofía

1 ALV (7) La Escuela de Ciudadanía: de Jinámar a Gran Canaria 40:38
40:38
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요40:38
En el marco del ALV, dedicamos este programa a hablar de la Escuela de Ciudadanía, un proyecto educativo vinculado a las Universidades Populares de Canarias, que se desarrolla a lo largo de dos etapas, en el ámbito que se conoce como la educación no formal. La primera etapa, que se inicia en 2021 y finaliza en 2023, se lleva a cabo en Jinámar, un barrio situado entre dos ciudades (Las Palmas de Gran Canaria y Telde) de la Isla de Gran Canaria (España). Nos detenemos en esta primera etapa, comentando las características de este proyecto, directamente relacionado con la participación democrática y la cohesión social, deteniéndonos especialmente en los diferentes formatos de la oferta educativa y sus resultados. Pero veremos también cómo va el desarrollo de la segunda etapa, dado que en la actualidad este proyecto se extiende a la toda la isla de Gran Canaria. Nos acompaña en esta entrevista el coordinador de este proyecto, José Luis Rodríguez Velázquez, graduado en comunicación social por la Universidad de Perú y experto en participación ciudadana, metodologías participativas y en nuevas tecnologías. Dirigido y presentado por Manuel Martín y acompañado de distintos colaboradores. Todas las semanas se trata un tema actual y su relación con la filosofía y las ciencias sociales.…
D
Diálogos de medianoche con la filosofía

1 Filosofía y cine: “La noche del cazador” de Charles Laughton 43:23
43:23
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요43:23
Dirigido y presentado por Manuel Martín y acompañado de distintos colaboradores. Todas las semanas se trata un tema actual y su relación con la filosofía y las ciencias sociales.
D
Diálogos de medianoche con la filosofía

Dirigido y presentado por Manuel Martín y acompañado de distintos colaboradores. Todas las semanas se trata un tema actual y su relación con la filosofía y las ciencias sociales.
D
Diálogos de medianoche con la filosofía

El 1 de junio de 2019 un joven político toma posesión de su cargo como presidente de la república más pequeña de América Latina. Se le presentaba la difícil tarea de pacificar un territorio tristemente conocido por su número de asesinatos diarios y por las maras, pandillas que atemorizaban al país entero. Hoy en día, contra todo pronóstico, sigue en el poder y es conocido en el mundo entero. Ha conseguido trasladar la imagen de un “país seguro”, sigue siendo joven, dinámico y controla las redes como nadie. Se autodenomina el presidente “más cool del mundo”. Sin embargo, es un hecho que perpetúa con el asentimiento de la Asamblea, un estado de excepción desde hace más de dos años y que el respeto a los Derechos Humanos y al propio Estado de Derecho está muy cuestionado por distintas organizaciones internacionales e incluso por algún país vecino. Dirigido y presentado por Manuel Martín y acompañado de distintos colaboradores. Todas las semanas se trata un tema actual y su relación con la filosofía y las ciencias sociales.…
D
Diálogos de medianoche con la filosofía

1 Sergio Leone, trilogía del dólar (2): la muerte tenía un precio. 40:28
40:28
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요40:28
Dirigido y presentado por Manuel Martín y acompañado de distintos colaboradores. Todas las semanas se trata un tema actual y su relación con la filosofía y las ciencias sociales.
플레이어 FM에 오신것을 환영합니다!
플레이어 FM은 웹에서 고품질 팟캐스트를 검색하여 지금 바로 즐길 수 있도록 합니다. 최고의 팟캐스트 앱이며 Android, iPhone 및 웹에서도 작동합니다. 장치 간 구독 동기화를 위해 가입하세요.