Algo Que Decir 공개
[search 0]
Download the App!
show episodes
 
Una conversación con quienes tratan de comprender el mundo contemporáneo. Este podcast de RFI, presentado por Alejo Schapire, se toma el tiempo de analizar en profundidad las ideas y las realidades detrás del frenesí de la actualidad internacional.
  continue reading
 
Artwork

1
Todos tienen algo que decir

Todos tienen algo que decir

Unsubscribe
Unsubscribe
매달
 
En este podcast encontrarás aprendizajes significativos en los temas que se irán conversando, es por esto que se asume el compromiso de entregarte lo mejor de cada área en la cual indagaremos, y estas temáticas a tomar en consideración serán bastantes, ya que en lo personal considero importante conocer cosas de varias áreas y que cada persona tiene algo importante que enseñarnos.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Ángel Martínez Cantera (Linares, 1984) es un periodista español, ha sido corresponsal de RFI, The Guardian, Al Jazeera in English o El País. En estos días publica “Al sur del Himalaya: crónicas asiáticas” (Kailas, 2022), un fascinante ensayo donde narra su experiencia trabajando como reportero en India, Nepal, Sri Lanka, Tailandia, Camboya, Vietnam…
  continue reading
 
La autora argentina Pola Oloixarac (Buenos Aires, 1977) es sin duda una de las narradoras más destacadas de su generación. Conversamos en París con ella de Mona, su última novela, del estado del debate cultural (el feminismo, las políticas identitarias importadas de Estados Unidos), de las ventajas de la literatura frente al cine y del libro que ac…
  continue reading
 
En esta oportunidad, nuestro invitado es el analista militar español Jesús Manuel Pérez Triana, con quien conversamos sobre la invasión rusa a Ucrania. ¿Cómo lo que debía ser una operación relámpago se transformó en una pesadilla para el Kremlin? ¿Qué papel desempeñan los medios informativos en esta guerra? ¿Cómo la doctrina nuclear está cambiando?…
  continue reading
 
El invitado de este capítulo es el escritor y periodista español Juan Soto Ivars (Águila, 1985). Con 36 años, este murciano, novelista, cuentista y periodista, ha colaborado con los principales medios de radio y televisión de España. En esta entrevista, nos centramos en la obra que publica en estos días: La casa del ahorcado (Debate), uno de los tr…
  continue reading
 
¿Qué es esencialmente Francia? A esta pregunta intenta responder, con fervor y nostalgia, nuestro invitado de hoy, el escritor y periodista francés Frédéric Hermel, que acaba de publicar C’est ça la France!. En la charla conversamos de las batallas culturales y gastronómicas de esta pequeña aldea gala frente a la mundialización, de cómo reivindicar…
  continue reading
 
En este episodio de 'Algo que decir', conversamos con Carolina Amoroso, periodista y conductora del canal de noticias argentino TN, donde se especializa en Política Internacional. A los 35 años, acaba de publicar “Llorarás, historias del éxodo venezolano”(editorial Catarsis). El libro recoge el testimonio de 15 venezolanos, residentes en Argentina,…
  continue reading
 
La humanidad parece descubrir o redescubrir el ajedrez en estos días. La serie de Netflix "Gambito de Dama", que pone en escena a una joven prodigio de este deporte -porque como veremos sí es un deporte-, ha creado un fenómeno de sociedad. Los libros de estrategia se venden como pan caliente, la cantidad de inscripciones en los clubes estallan, así…
  continue reading
 
El reportero Luis Carlos Díaz (Caracas, 1985) es una figura clave para entender la actualidad política y social de Venezuela. Formado en el periodismo tradicional, ha debido migrar como muchos de sus colegas que buscan sortear la censura del régimen de Nicolas Maduro a las redes sociales, donde informa y desmenuza con agudeza la crisis política y h…
  continue reading
 
En una época en que la consigna es no ofender a nadie, Ariana Harwicz (Buenos Aires, 1977) toma en sus textos la primera persona para discurrir con ferocidad de pedofilia, infanticidio, incesto, o de cómo la vida conyugal y la maternidad pueden ser un infierno. Porque Harwicz no está aquí para repartir armonía y esperanza, sino para sintonizar la v…
  continue reading
 
En esta ocasión hice un Live por Instagram con Gustavo De la Torre, y les dejo el audio de lo que fue. Las heridas emocionales de la infancia vaticinan en gran parte de los casos cómo será nuestra calidad de vida cuando seamos adultos. Son como lesiones psíquicas, como fragmentos sueltos y mal curados que nos impiden llevar una existencia plena e i…
  continue reading
 
Femicidio, violencia machista, perspectiva de género, paridad, tasa rosa, lenguaje inclusivo, diversidad, Mee Too, denuncia del heteropatriarcado, el violador eres tú: la agenda feminista copa las portadas de los medios del mundo, el discurso de los dirigentes políticos, el cine y hasta el márketing. ¿Pero de qué feminismo estamos hablando? ¿Y qué …
  continue reading
 
La lucha por una mayor visibilidad de las minorías étnicas, sexuales o con discapacidades se ha vuelto en los últimos años uno de los lugares comunes del debate público. El progresismo ha hecho de la representación de la diversidad de colectivos en gobiernos, premios cinematográficos o paneles de debates una de sus principales banderas. A contraman…
  continue reading
 
¿En qué consiste el hambre emocional? Cuando mencionamos el término ‘hambre emocional’ nos referimos a ese estado en el que comes sin tener hambre real. Es un tipo de trastorno alimentario que se relaciona con los conflictos anímicos y las emociones que, al no saber resolverlos, alteran nuestro estado natural. El hambre emocional se caracteriza por…
  continue reading
 
Es difícil desmontar la creencia de que la soledad o sentirse solo es algo dramático. Los seres humanos somos sociales por naturaleza, nos gusta sentirnos acompañados y sentir que le importamos a alguien. Desde los tiempos de las cavernas aprendimos que todo era más fácil siendo aceptados en un grupo social, colaborando y enfrentando a las amenazas…
  continue reading
 
En toda relación de pareja los celos, de una u otra manera, acaban por aparecer. Esta emoción forma parte de nuestras relaciones, y aunque muchas veces nos cueste aceptarla, nos generan un mayor malestar si además la reprimimos. Cuando se producen en la pareja, hay que llevar cuidado de no confundir los celos con el sentimiento de amor o de cariño,…
  continue reading
 
La somatización es un conjunto de síntomas físicos que producen malestar y que no pueden ser explicados médicamente a partir de una revisión del cuerpo. Es decir, que allí donde hay una somatización hay problemas relacionados con el dolor y el malestar a los que no se les puede encontrar una causa a partir de un examen médico. Debido a las dificult…
  continue reading
 
En esta edición de “Algo que decir” recibimos al autor español Ramón González. Vino a nuestros estudios el mismo día en que se cumplían exactamente cuatro años de los atentados islamistas que golpearon París el 13 de noviembre de 2015, dejando 130 muertos y más de 350 heridos. Es éste el tema de su libro Paz, Amor y Death Metal (Tusquets), un testi…
  continue reading
 
Actualmente existe un descontento en el país, ya que no se han hecho responsable de las cosas que se han solicitado. Han surgido muchas situaciones que dejan mucho que desear, es por esto que junto a Rafa quisimos hacer un análisis de algunas situaciones. Saqueos y sin suministro Problemas psicológicos de los milicos y carabineros Dan miedo no me s…
  continue reading
 
En esta edición de “Algo que decir” conversamos sobre la relación actual entre política y tecnología. La desinformación y la injerencia extranjera se han convertido en una fatalidad de los procesos electorales. Las redes sociales exacerban la polarización política y fomentan el ascenso del populismo. Ante este panorama distópico, Santiago Siri prop…
  continue reading
 
La Ley del Mentalismo se basa en un aforismo que dice: “TODO ES MENTE, EL UNIVERSO ES UNA CREACIÓN MENTAL”. Este principio explica que Mente es el principio común del universo, energía única que es la fuerza esencial de la composición química de los elementos. La energía mente se manifiesta en una escala infinita de vibraciones, de lo más denso a l…
  continue reading
 
Las familias disfuncionales o tóxicas son muy diversas, cada familia es un mundo. Sin embargo, podemos encontrar algunos factores comunes que se pueden observar en la mayoría de familias tóxicas. A modo general, en una familia tóxica existe un patrón de conductas dañinas que no respetan la individualidad de cada miembro de la familia, fomentando un…
  continue reading
 
¿Por qué tendría que dejar yo de hacer ciertas cosas para hacerte sentir especial? Ese trabajo te toca a ti. Yo no pienso sacrificar mi esencia en nombre de un falso concepto del amor. La total libertad sí nace desde el amor, pero va en contra de la posesión y por eso nos cuesta tanto trabajo aceptarla y vivirla. Porque estamos acostumbrados a los …
  continue reading
 
En este episodio acompañado de Dr. Leonardo Arriagada tratamos de comprender los significados de amistad. Se denomina amistad a un tipo de relación afectiva entre dos personas, en la cual interviene un cierto grado de camaradería, confianza y cordialidad, muy semejante al amor, pero desprovisto de las connotaciones románticas. En principio, la amis…
  continue reading
 
Actualmente existe debate por lo que puede producir los lácteos en nuestra salud y los resultados son bastante negativos, es por eso que me he animado a realizar este podcast con ayuda de Catalina estudiante de nutrición, en donde se busca la toma de conciencia respecto a los alimentos, como la leche, yogures, queso, etc. así que espero que te sirv…
  continue reading
 
Primer episodio de este podcast y te cuento que en este podcast se hablará de todo, sobre cualquier temática y en este episodio se hablará sobre la ley de atracción, una de las leyes que están en nuestro planeta y muchas veces de desconoce, es por esto que se considera necesario conocerla y comenzar a utilizar y sacar provecho a sus beneficios.…
  continue reading
 
En esta edición del podcast “Algo que decir” hablamos sobre ciclismo, antropofagia y periodismo. Nuestro invitado es el reportero y escritor colombo-venezolano Sinar Alvarado, un aficionado al sufrimiento sobre ruedas y a la crónica de lo real. Sinar Alvarado (Valledupar, Colombia, 1972) mantiene una relación sadomasoquista con las dos ruedas, como…
  continue reading
 
Con el ensayo “En Corea del Norte, viaje a la última dinastía comunista" (Editoral Debate), la politóloga y periodista argentina Florencia Grieco retrata la vida de un régimen y una población que viven en otro tiempo, al margen del mundo tal como lo conocemos. En esta edición del podcast, la autora describe, a partir de sus viajes, un sistema hermé…
  continue reading
 
‘Eres liberal y no lo sabes’. Esta afirmación, provocadora en una época en que proteccionismo y nacionalismo tienen el viento en popa, es el título del manifiesto de la Eurodiputada Española Beatriz Becerra, la primera invitada de este podcast. ‘Eres liberal y no lo sabes’ es una apología del liberalismo económico y político, así como de la moderac…
  continue reading
 
Loading …

빠른 참조 가이드