Meteorologie 공개
[search 0]
Download the App!
show episodes
 
Artwork
 
El Magazine de Radio Digital Axarquia, el primer programa que se emitió en nuestra radio. Su contenido está mayormente dedicado a los mundos de la astronomía y meteorología, aunque estamos ampliando horizontes hacia más ciencias. En el se puede encontrar actualidad, debates, predicciones efemérides y muchas cosas más.
  continue reading
 
¿Sabes qué compras? ¿Qué comes? ¿Y qué contratas? Aprende a defenderte como consumidor. Hablaremos con expertos que te ayudarán a saber cuáles son tus derechos y cómo reclamarlos.En directo los domingos a las 06:00 y a cualquier hora si te suscribes.
  continue reading
 
Bienvenidos a CLT, el podcast. Un espacio dedicado a divulgar la ciencia meteorológica donde podrás aprender de una forma sencilla y amena cómo funciona el tiempo en nuestra Casa Tierra. CLT está dedicado a la divulgación de la meteorología y también de la climatología y está pensado para los curiosos por Naturaleza. URL para ver el índice NAO: https://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/precip/CWlink/pna/nao.shtml Sintonía: Reckless by Dysfunction_AL (c) copyright 2016 Licensed under a Creative ...
  continue reading
 
Artwork
 
Tu preguntas, nosotros contestamos. Tanto si estás aquí para convertir tu pasión en un trabajo, como si ya usas los drones en tu profesión. Somos expertos con una larga trayectoria en el uso de drones profesionales. Y estamos aquí para crear la mayor comunidad de pilotos dron en español del mundo. ¡Somos The Drone Community!
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Escuchamos el testimonio de una mujer de 86 años que todavía mantiene un alquiler de renta antigua, y a la que un fondo buitre pretende desahuciar. Hablamos sobre este tipo de alquileres con expertos en materia de vivienda. Además, analizamos la multa de Consumo a las aerolíneas por cobrar el equipaje de cabina y hablamos con Rubén Sánchez, preside…
  continue reading
 
Conocemos la historia de Maricarmen, una mujer de 86 años que vive en el barrio de Ibiza, en Madrid, con un contrato de renta antigua. Paga 450 euros en un piso que, a precio de mercado, tendría un alquiler de 2.600. En España todavía quedan 200.000 alquileres de este tipo, que se están convirtiendo en el nuevo objetivo de los fondos buitres y giga…
  continue reading
 
Consumo ha impuesto una multa de 150 millones de euros a algunas aerolíneas por cobrar equipaje de mano, una sanción que avanza un paso más hacia el reconocimiento del derecho de los consumidores de viajar con un equipaje mínimo. Hablamos con Javier Ruiz, jefe de economía de la SER y con Rubén Sánchez, presidente de Facua, que ha abierto una plataf…
  continue reading
 
Visitamos la AEMET para entender cómo se realiza un pronóstico del tiempo. La información meteorológica es una de las más consumidas, sobre todo en verano, momento en el que se disparan las consultas a webs y aplicaciones donde se interpreta el tiempo. Rubén del Campo, de la Agencia Estatal de Meteorología, nos explica que, pronosticar el tiempo, a…
  continue reading
 
Bienvenidos a un nuevo episodio de Aportando luz, el podcast en el que hablamos de fotografía nocturna, su técnica, consejos y equipo. En este episodio hablaremos de AFONOCTE, la asociación de fotógrafos nocturnos. Episodio patrocinado por Ulanzi. Si necesitas un trípode muy ligero, ideal como segundo trípode o trípode de viaje, no te pierdas elUla…
  continue reading
 
Un año después de la aprobación de la baja por menstruación dolorosa, solo 1.408 se han tramitado en nuestro país. Analizamos la poca acogida de esta garantía para las mujeres junto con Mariola Lourido, jefa de Sociedad de la SER, y Miriam Al Adib Mediri, ginecóloga y obstetra. Además, tratamos de ejemplificar posibles estafas o problemas con los q…
  continue reading
 
Un año después de la aprobación de la baja por regla dolorosa, solo 1.408 mujeres la han solicitado en España. Escuchamos el testimonio de una mujer que llegaba a desmayarse del dolor durante sus periodos, y que no fue hasta los 40 años que le detectaron endometriosis. Hablamos con Mariola Lourido, jefa de la sección de Sociedad de la Cadena SER, q…
  continue reading
 
Escuchamos varios casos de personas que han tenido problemas o estafas a la hora de contratar viajes. En este momento en el que estamos reservando las vacaciones de verano, es muy común dar con páginas web o agencias poco éticas que incurren en estafas. Hablamos con Marta Travels, la tik toker que da los mejores consejos para no caer en ninguna tra…
  continue reading
 
Francia ha puesto en marcha un alquiler o "leasing" de coches eléctricos para las personas con rentas bajas que está teniendo un gran éxito entre los ciudadanos. Hablamos con una mujer francesa que por una tarifa de algo más de 100 euros, dispone de un coche eléctrico para su uso personal. Una medida que, enmarcada en un contexto de preocupación am…
  continue reading
 
Escuchamos a un oyente que nos cuenta que cuando fue a comprar un billete Alicante - Madrid en la web oficial de Renfe, el precio que aparecía inicialmente llegaba a triplicarse al llegar al último paso antes del pago. ¿Esto es legal? ¿Cómo se puede reclamar? Esta semana responde a esta y otras consultas Francisco Rodríguez, responsable jurídico de…
  continue reading
 
Nos preguntamos por qué el lenguaje de la administración pública y en algunas empresas es tan complejo e ininteligible, y cómo se puede combatir ese oscurantismo comunicativo. Y analizamos las consecuencias de la pobreza visual, una problemática que afecta a unos 760.000 menores cuyas familias no pueden hacer frente al gasto de comprar o renovar su…
  continue reading
 
El 78% de textos de la administración pública resultan difíciles de entender, lo que complica la realización de trámites corrientes y genera desigualdades sociales. Hablamos con Diego García (Instituto de Lectura Fácil) y con la lingüista Estrella Montolío (Univ. Barcelona) sobre el origen de ese oscurantismo y sobre las iniciativas para hacer más …
  continue reading
 
Cerca de 760.000 niños sufren en España pobreza visual. Un término que describe la situación de todas las familias que no pueden afrontar los gastos necesarios para solucionar los problemas de visión de sus hijos. Hablamos con Salvador Alsina (Visión y Vida) que acuñó este término para definir un problema que afecta a uno de cada diez niños en nues…
  continue reading
 
Preguntamos a Miguel Crespo, abogado de CECU, qué implica tener un seguro a todo riesgo y si este cubre cualquier tipo de problema. Escuchamos más consultas de oyentes que han tenido problemas como consumidores. Si tienes alguna consulta, envíanosla en un audio de Whatsapp a 679 017 014 o a nuestro correo electrónico: codigodebarras@cadenaser.com.…
  continue reading
 
Analizamos los pros y contras de los avales del ICO, la medida con la que el Gobierno busca facilitar el acceso a vivienda a unas 50.000 familias y jóvenes. Descubrimos por qué muchos endocrinos recomiendan prudencia a quienes siguen regímenes estrictos como el ayuno intermitente. Y buscamos el mejor humus de supermercado con la ayuda de un chef ex…
  continue reading
 
En España, solo un tercio de los menores de 35 años accede a una vivienda en propiedad. ¿Solucionará este problema la nueva línea de avales del ICO con la que el Gobierno pretende facilitar la compra de la primera vivienda a jóvenes y familias con hijos? Se lo preguntamos al economista Alejandro Inurrieta, expresidente de la Sociedad Pública del Al…
  continue reading
 
La 'moda' del fasting intermitente se extiende por todo el mundo a pesar de la falta de evidencias científicas sobre sus potenciales efectos sobre la salud. El doctor Francisco Botella, miembro de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, nos explica los posibles beneficios y riesgos de seguir este tipo de pautas alimentarias sin el aseso…
  continue reading
 
El humus envasado se ha convertido en un producto cotidiano en nuestros supermercados, donde abundan las marcas y variedades más diversas. Buscamos la opción clásica más equilibrada con la ayuda del chef Shai Kirchheimer (La Hummuseria) y con el asesoramiento de Carlos Cano (Gastro SER) y Cristina Pareja (@comemosalas3).…
  continue reading
 
Analizamos las consecuencias del cambio climático para el campo, con atención especial al sector del vino. También nos preguntamos cómo funcionan los cajeros automáticos que no están vinculados a un banco y que proliferan en ciudades y pueblos de toda España. Y resolvemos las dudas sobre la declaración de IRPF que nos trasladan algunos oyentes.…
  continue reading
 
La sequía pone en peligro la cosecha de cava de 2024 y plantea dudas sobre el futuro del sector vinícola en uno de los países de Europa que más sufre la falta de lluvias. Hablamos con las investigadoras Alicia Pou Mir (CSIC) y Elisabet Nadeu (IEEP), y visitamos un viñedo ecológico en Cádiz donde aplican medidas para paliar la escasez de agua.…
  continue reading
 
El cierre de unas 30.000 sucursales bancarias desde 2008 ha dejado a muchas localidades rurales sin acceso fácil al dinero en efectivo. Hablamos con Patricia Suárez (Asufin) sobre la exclusión financiera de millones de ciudadanos y sobre la proliferación de cajeros multimarca en ciudades y pueblos de toda España.…
  continue reading
 
Resolvemos esta y otras dudas sobre la declaración de la Renta 2023 que nos han trasladado algunos oyentes con la ayuda del gestor Pedro Pérez Osorio, responsable de Oro Asesores (Málaga). Si tú también tienes dudas, escríbenos a codigodebarras@cadenaser.com o mándanos un mensaje de voz al Whatsapp del programa (679017014).…
  continue reading
 
Bienvenidos a un nuevo episodio de Aportando luz, el podcast en el que hablamos de fotografía nocturna, su técnica, consejos y equipo. En este episodio hablaremos del flujo de revelado en Lightroom y de vuestras dudas de fotografía nocturna. Este episodio está patrocinado por Move Shoot Move y su nuevo tracker, el NOMAD. Se trata de una montura muy…
  continue reading
 
Más de 21 millones de personas en España tienen un seguro de vida, pero no todos conocen su funcionamiento y hasta qué punto compensa mantenerlos activos. Aprendemos a conservar los alimentos frescos con una experta en seguridad alimentaria. Y buscamos las mejores gafas de sol para proteger nuestros ojos este verano.…
  continue reading
 
Carlos Pérez mantiene un seguro de vida desde 1988, pero las primas anuales aumentan tanto que 'se comen' la mitad de su pensión. ¿Le compensa mantener esa póliza hasta el final o debería cambiar de protección? El mediador de seguros Luis Delfa nos explica cómo funcionan estos seguros y cómo saber cuál nos conviene más según nuestras circunstancias…
  continue reading
 
Todos cometemos errores al manipular los alimentos frescos: huevos y leche en la puerta de la nevera, guisos que pasan demasiado tiempo sin refrigerar, frutas y verduras mohosas de las que se aprovecha la parte 'limpia'... La experta en seguridad alimentaria Beatriz Robles nos da las claves para evitar intoxicaciones y aprovechar mejor nuestro frig…
  continue reading
 
A la hora de elegir unas gafas de sol, muchas personas ponen la estética y el precio por delante de la calidad de la lente. ¿Qué característica deberían tener para protegernos todo lo posible de la luz solar? ¿Y qué consecuencias tiene no usar unas buenas gafas de sol? Se lo preguntamos a un óptico-optometrista y a un experto en salud ocular.…
  continue reading
 
Navegamos por la dark web en busca de quienes trafican con los datos personales de millones de ciudadanos y hablamos con un afectado por la compraventa de esa información robada. Entrevistamos al doctor Joan-Ramon Laporte sobre los peligros del consumo excesivo de fármacos en España. Y nos ponemos al día de las tendencias en la gastronomía premium …
  continue reading
 
La compraventa de información sensible a través de Internet se ha convertido en un negocio tan lucrativo como peligroso. Hablamos con un afectado por una estafa basada en el robo de datos bancarios y con un hacker ético que nos muestra cómo se trafica en la dark web con la información de millones de usuarios.…
  continue reading
 
Millones de personas en España consumen un cóctel diario de fármacos para tratar dolencias que pueden agravarse por esa polimedicación. Joan-Ramon Laporte, autor de Crónica de una sociedad intoxicada, nos habla del peligro de medicalizar problemas sociales y del riesgo las cascadas iatrogénicas causadas por el consumo cruzado de fármacos, incluso b…
  continue reading
 
El director de Gastro SER, Carlos Cano, nos explica las novedades presentadas en la principal feria de la alimentación premium de España. Y entrevistamos al chef gallego Martín Fernández (@bagoa_gastrobar), ganador del concurso a la mejor hamburguesa de España con su burger en salsa de carrilleras.
  continue reading
 
Cada cierto tiempo surgen en redes sociales quejas de consumidores que aseguran que los productos que adquieren en el supermercado pesan menos de lo que dicen sus etiquetas. Nos preguntamos si esto es un caso aislado o algo generalizado. Después de que un conocido influencer de alimentación haya contado en redes sociales que Consumo le ha denunciad…
  continue reading
 
Cada cierto tiempo surgen en redes sociales quejas de consumidores que aseguran que los productos que adquieren en el supermercado pesan menos de lo que dicen sus etiquetas. Escuchamos a usuarios y consumidores que denuncian esta situación y hablamos con Miguel Ángel Lurueña, tecnólogo de los alimentos y autor del recién estrenado "Del Ultramarinos…
  continue reading
 
Después de que un conocido influencer de alimentación haya contado en redes sociales que Consumo le ha denunciado por realizar publicidad desleal, analizamos cómo se regula la publicidad alimentaria en España, tanto en los canales tradicionales como en redes sociales. Dentro de esta regulación, la más olvidada es la que afecta a los más pequeños. H…
  continue reading
 
Preguntamos a José Carlos Cutiño, portavoz de OCU, qué dice la ley sobre la devolución del importe de un tren en caso de retraso. Escuchamos más consultas de oyentes que han tenido problemas como consumidores. Si tienes alguna consulta, envíanosla en un audio de Whatsapp a 679 017 014 o a nuestro correo electrónico codigodebarras@cadenaser.com…
  continue reading
 
Bienvenidos a un nuevo episodio de Aportando luz, el podcast en el que hablamos de fotografía nocturna, su técnica, consejos y equipo. En este episodio hablaremos de la astrofísica, la meteorología y su relación con la fotografía nocturna. Episodio patrocinado por Ulanzi. Si te gusta iluminar en tus fotografías nocturnas, echa un vistazo a su nueva…
  continue reading
 
Revisamos las novedades del plan con el que Sanidad que busca acotar el cigarrillo en espacios públicos y frenar su consumo entre los jóvenes. Hablamos sobre el auge del comercio de prendas usadas, sus ventajas y su impacto medioambiental. Y analizamos los riesgos de la reventa online de entradas, un mercado que no deja de crecer ante la demanda di…
  continue reading
 
Analizamos el plan del Ministerio de Sanidad que busca acabar con el consumo de tabaco entre los más jóvenes y restringir el cigarrillo en espacios públicos. El doctor Carlos Rábade, especialista de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), nos ayuda a desgranar las principales novedades del proyecto y su potencial impacto en l…
  continue reading
 
Con el cambio de armario a la vuelta de la esquina, nos planteamos si es necesario acumular tanta ropa. El mercado de ropa de segunda mano crece cada año, a la vez que los consumidores apuestan por un mayor compromiso medioambiental. Ahora, hasta las grandes marcas están apostando por iniciativas para dar una segunda vida a las prendas. Analizamos …
  continue reading
 
La reventa de entradas en plataformas digitales está de moda a pesar del elevado riesgo de engaño y del limbo regulatorio. Hablamos con algunas afectadas por estafa en la compra online y analizamos el pujante mercado de las empresas que promueven el intercambio seguro de entradas a través de Internet.…
  continue reading
 
Un oyente nos explica sus problemas para probar que la avería en su vehículo se produjo antes de que expirase la garantía oficial. Otro nos cuenta que algunos comercios capan sus páginas web a los clientes que tratan de hacer una compra online desde el extranjero. Si tú también tienes consultas, escríbenos a codigodebarras@cadenaser.com o envíanos …
  continue reading
 
Loading …

빠른 참조 가이드