Artwork

Sputnik Mundo에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Sputnik Mundo 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Player FM -팟 캐스트 앱
Player FM 앱으로 오프라인으로 전환하세요!

El ascenso de los BRICS: "Una buena oportunidad para que América Latina sea soberana económicamente"

1:41
 
공유
 

Manage episode 391831505 series 2983579
Sputnik Mundo에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Sputnik Mundo 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.

Gesell es el economista argentino de mayor trascendencia internacional y sus ideas monetarias, que fueron citadas por John Maynard Keynes en su publicación La teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, han generado un renovado interés en la actualidad en diversas universidades del mundo.

Estamos en un momento oportuno y pertinente, ya que la economía internacional necesita resolver temas de inclusión social, ambientales, así como lo referente a la concentración financiera.

Tomando como legado el pensamiento de Gesell para superar las diversas crisis económicas que los países latinoamericanos han sufrido durante décadas, "podemos aprender a pensar soluciones en las que haya una diversidad de sistemas monetarios", indicó Túñez.

En este sentido, "podríamos tener un sistema monetario de nivel estatal, donde puede operar el peso o el bitcóin, que por sus características empodera a los individuos que la utilizan y no a las instituciones intermediarias", sostuvo.

Por su parte, "para las economías biorregionales se podrían utilizar sistemas monetarios localizados que les permitan a los productores y consumidores de esas regiones obtener todo lo que necesiten para tener una buena calidad de vida", expresó.

En este marco, "con el ascenso de China y los BRICS —Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica— estamos yendo hacia un orden multipolar que implica una buena oportunidad para que América Latina sea soberana económicamente", concluyó el consultor en soluciones sostenibles.

Con el presidente Luiz Inacio Lula da Silva, "Brasil regresó al sistema internacional", dijo a Sputnik el investigador Fabio Borges.

Desde su retorno al poder, los posicionamientos del mandatario a nivel internacional han sido "muy equilibrados, con un hilo conductor que ha sido muy adecuado: el tema de la desigualdad y sus diversos aspectos", dijo el estudioso.

Por un lado, "está la desigualdad social, con muchas personas en el planeta que están pasando hambre, con mucha exclusión y precarización laboral", expresó. Por el otro, "se critica la desigualdad entre países y se propone la defensa del multilateralismo", explicó.

En este marco, "Brasil puede jugar un papel muy importante, llevando a los países del Mercosur —Mercado Común del Sur— a tener mayor voz en los organismos internacionales, para lo cual hay que abrir un consenso y una coordinación" multinacional, señaló.

Dado un escenario internacional tan difícil e inestable, "se hace cada vez más necesario tener una coordinación entre los países de la región", dijo Borges. Por ello, "con su liderazgo, Brasil puede articular intereses conjuntos", concluyó el investigador brasileño.

Nuestro analista político y doctorando en estudios globales Santiago Caetano continuó su análisis sobre algunos desafíos internacionales, en el marco de los cambios de la globalización.

En el cierre cultural de Sputnik y M24, nos contactamos con los actores más importantes de la escena cultural montevideana.

  continue reading

105 에피소드

Artwork
icon공유
 
Manage episode 391831505 series 2983579
Sputnik Mundo에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Sputnik Mundo 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.

Gesell es el economista argentino de mayor trascendencia internacional y sus ideas monetarias, que fueron citadas por John Maynard Keynes en su publicación La teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, han generado un renovado interés en la actualidad en diversas universidades del mundo.

Estamos en un momento oportuno y pertinente, ya que la economía internacional necesita resolver temas de inclusión social, ambientales, así como lo referente a la concentración financiera.

Tomando como legado el pensamiento de Gesell para superar las diversas crisis económicas que los países latinoamericanos han sufrido durante décadas, "podemos aprender a pensar soluciones en las que haya una diversidad de sistemas monetarios", indicó Túñez.

En este sentido, "podríamos tener un sistema monetario de nivel estatal, donde puede operar el peso o el bitcóin, que por sus características empodera a los individuos que la utilizan y no a las instituciones intermediarias", sostuvo.

Por su parte, "para las economías biorregionales se podrían utilizar sistemas monetarios localizados que les permitan a los productores y consumidores de esas regiones obtener todo lo que necesiten para tener una buena calidad de vida", expresó.

En este marco, "con el ascenso de China y los BRICS —Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica— estamos yendo hacia un orden multipolar que implica una buena oportunidad para que América Latina sea soberana económicamente", concluyó el consultor en soluciones sostenibles.

Con el presidente Luiz Inacio Lula da Silva, "Brasil regresó al sistema internacional", dijo a Sputnik el investigador Fabio Borges.

Desde su retorno al poder, los posicionamientos del mandatario a nivel internacional han sido "muy equilibrados, con un hilo conductor que ha sido muy adecuado: el tema de la desigualdad y sus diversos aspectos", dijo el estudioso.

Por un lado, "está la desigualdad social, con muchas personas en el planeta que están pasando hambre, con mucha exclusión y precarización laboral", expresó. Por el otro, "se critica la desigualdad entre países y se propone la defensa del multilateralismo", explicó.

En este marco, "Brasil puede jugar un papel muy importante, llevando a los países del Mercosur —Mercado Común del Sur— a tener mayor voz en los organismos internacionales, para lo cual hay que abrir un consenso y una coordinación" multinacional, señaló.

Dado un escenario internacional tan difícil e inestable, "se hace cada vez más necesario tener una coordinación entre los países de la región", dijo Borges. Por ello, "con su liderazgo, Brasil puede articular intereses conjuntos", concluyó el investigador brasileño.

Nuestro analista político y doctorando en estudios globales Santiago Caetano continuó su análisis sobre algunos desafíos internacionales, en el marco de los cambios de la globalización.

En el cierre cultural de Sputnik y M24, nos contactamos con los actores más importantes de la escena cultural montevideana.

  continue reading

105 에피소드

모든 에피소드

×
 
Loading …

플레이어 FM에 오신것을 환영합니다!

플레이어 FM은 웹에서 고품질 팟캐스트를 검색하여 지금 바로 즐길 수 있도록 합니다. 최고의 팟캐스트 앱이며 Android, iPhone 및 웹에서도 작동합니다. 장치 간 구독 동기화를 위해 가입하세요.

 

빠른 참조 가이드

탐색하는 동안 이 프로그램을 들어보세요.
재생