Artwork

Content provided by COPE. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by COPE or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Player FM - Podcast App
Go offline with the Player FM app!

La Linterna

Share
 

Manage series 2392691
Content provided by COPE. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by COPE or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
La Linterna de COPE es un programa de radio presentado por Ángel Expósito: En directo, de lunes a viernes, de 19h a 23h con las claves de la actualidad, las voces del día, el mejor análisis y la reflexión. Acompañado de Jorge Bustos, Alejandro Requeijo o Julio César Herrero.
  continue reading

1872 episodes

Artwork

La Linterna

6,144 subscribers

updated

iconShare
 
Manage series 2392691
Content provided by COPE. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by COPE or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
La Linterna de COPE es un programa de radio presentado por Ángel Expósito: En directo, de lunes a viernes, de 19h a 23h con las claves de la actualidad, las voces del día, el mejor análisis y la reflexión. Acompañado de Jorge Bustos, Alejandro Requeijo o Julio César Herrero.
  continue reading

1872 episodes

All episodes

×
 
El otro día en Toronto, en un partido internacional de básquetbol entre Canadá y Estados Unidos, el público asistente, nada más iniciarse la liturgia de que sonara el himno nacional del equipo visitante, comenzó a silbar. Hay que reconocer que la campaña de antipatía mundial hacia Estados Unidos, emprendida por Donald Trump, está dando sus frutos con enorme rapidez. No creo que alcance el gran éxito alcanzado por los secesionistas catalanes, que están a punto de lograr que en el resto de España crean que Cataluña solo está compuesta de separatistas y socialistas que se han puesto el traje de criados serviles para cumplir las órdenes de los amos temporales, porque llevan ya muchos años con la tabarra. Pero pienso que Donald Trump ya está a un par de horas de decir Europa nos roba o alguna estupidez semejante. Me imagino que el embajador mundial y relaciones públicas del tirano de Venezuela, José Luis Rodríguez Zapatero, puede empezar a ser considerado una especie de ...…
 
El tema del día son claramente las consecuencias de la penúltima de Donald Trump y su política de aranceles. ¿Por qué? Pues porque sí. Luego lo ampliaremos con las bolsas, los mercados, los expertos. Pero antes una consideración no demasiado científica, lo reconozco, sobre Donald Trump, y es que a mí me recuerda al típico señor mayor de nuestra familia o cercano al que ya le resbala todo, porque está por encima del bien y del mal. Es, porque él es así, sin pensar en las consecuencias, en las derivadas, en su alrededor. ¿Cuál es la diferencia? Pues que este señor mayor de nuestro entorno es quien es o quien fue, y este hombre es presidente de Estados Unidos. La verdad es que tiene una pinta de que se le va la cabeza hasta que la cosa entra un poquito en canción, pero bueno, ya veremos, ojalá la cosa se medio centre. Tema de fondo aquí en casa: Junts exige a Sánchez un pacto por inmigración. Ojo que le da unos días. Que el ruido y los bulos de verdad no nos oculten lo ...…
 
De vez en cuando la posibilidad de hacerse rico con un golpe de suerte sacude a una sociedad y se produce una especie de fiebre que impele a que sean muchas las personas que se desplazan a esos lugares donde puede surgir el premio del gordo que aguarda debajo de la tierra Fue famosa la fiebre del oro que se produjo en California a mediados del siglo 19 y que hizo que se explorara hasta Alaska buscando el preciado metal. Duró hasta casi los años 60 del siglo pasado. Otra más moderna fue la fiebre del petróleo. El descubrimiento súbito de un campo de petróleo en Pensilvania provocó una febril búsqueda del llamado oro negro. Tanto duró aquello que en 1956 se estrenó en España una película titulada 'Aquí hay petróleo', donde en un pueblo de secano vienen unos estadounidenses a perforar en búsqueda de petróleo. Los del pueblo hacen lo mismo en sus tierras y descubren, no petróleo, pero sí agua que les permite regar. La fiebre del coltán es la última y está rodeada de un ...…
 
Loading …

Welcome to Player FM!

Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.

 

Quick Reference Guide

Listen to this show while you explore
Play