Aceprensa에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Aceprensa 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
In this episode, comedian and tea enthusiast Jesse Appell of Jesse's Teahouse takes us on a journey from studying Chinese comedy to building an online tea business. He shares how navigating different cultures shaped his perspective on laughter, authenticity, and community. From mastering traditional Chinese cross-talk comedy to reinventing himself after a life-changing move, Jesse and host Brian Lowery discuss adaptation and the unexpected paths that bring meaning to our lives. For more on Jesse, visit jessesteahouse.com and for more on Brian and the podcast go to brianloweryphd.com.…
Aceprensa에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Aceprensa 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Una, o muchas. Cada miércoles, el consultorio literario de Helena Farré Vallejo y Aceprensa. Abrimos preguntas en audio, Instagram y Twitter. ¿Preguntas sobre qué? Sobre todo lo que tenga que ver con el mundo de los libros. Música - Patrick de Arteaga
Aceprensa에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Aceprensa 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Una, o muchas. Cada miércoles, el consultorio literario de Helena Farré Vallejo y Aceprensa. Abrimos preguntas en audio, Instagram y Twitter. ¿Preguntas sobre qué? Sobre todo lo que tenga que ver con el mundo de los libros. Música - Patrick de Arteaga
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo charla con Antonio García, cantante del grupo de música Arde Bogotá. Hablan sobre la importancia de las palabras, la letra de las canciones como poesía, leer de gira y llevar siempre un libro encima, "Los detectives salvajes", leer un libro a través del subrayado de otros, que te regalen fans un libro... ¡Y mucho más! ¡Empezamos!…
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo nos trae un episodio especial: un capítulo dedicado a San Valentín, es decir, al amor. Citas, poemas, cartas y una historia de amor para disfrutar en este día de los enamorados (y en cualquier otro momento). ¡Empezamos! * Poemas: Te miro para que te quedes, de Karmelo C. Iribarren Mientras tu duermes, de Claudio Rodríguez Sabés, de Idea Vilariño O fueron nueve, de Idea Vilariño No quiero perder, de Mary Oliver Cartas: De Napoleón Bonaparte a Josefina de Beauharnais De Norah Borges a Guillermo Torre De Jorge Luis Borges a Estela Canto Citas: Los Miserables, de Victor Hugo Mississippi, de William Faulkner Novela: Alí y Nino, de Kurban Saíd…
En la conversación de esta semana, Helena Farré Vallejo charla con el escritor y productor Jacobo Bergareche. Hablan de la literatura y el duelo, la importancia de los Ensayos de Montaigne, las imágenes de los poemas, la lectura de identificación, los tesoros del Harry Ransom Center, las novelas francesas... ¡Y mucho más!…
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo aborda una cuestión que le llega a través de Instagram: libros buenos y breves, con menos de 150 páginas. ¡Empezamos! * Libros mencionados: Otra vida por vivir, de Theodor Kallifatides De ratones y hombres, de John Steinbeck Una boda en Lyon, de Stefan Zweig Mendel el de los libros, de Stefan Zweig Carta de una desconocida, de Stefan Zweig Una vida tranquila, de Coradino Vega Una historia sencilla, de Leila Guerriero Las gratitudes, de Delphine de Vigan El adversario, de Emmanuel Carrère Las nuevas propuestas: Pedro Páramo, de Juan Rulfo Muerte en Venecia, de Thomas Mann La analfabeta. Relato autobiográfico, de Agota Kristof Un domingo en Ville-d’Avray, de Dominique Barbéris Cuatro Cuartetos, de T.S. Eliot 84, Charing Cross Road, de Helene Hanff La leyenda del santo bebedor, de Joseph Roth…
En la conversación de esta semana, Helena Farré Vallejo charla con Josemaría Carabante, profesor de Filosofía del Derecho y director de la crítica de Ensayo en Aceprensa. Hablan sobre grandes libros y clásicos, los personajes en las novelas contemporáneas, los ensayos divulgativos, la autoridad en el arte, La Divina Comedia, la importancia de la forma en la filosofía... ¡Y mucho más!…
En el primer capítulo del 2025, Helena Farré Vallejo aborda las lecturas que agradecidas del año pasado, libros que le hubiese dado mucha pena perderse en 2024. ¡Empezamos! * Libros mencionados: La llamada, de Leila Guerriero Las perfecciones, de Vicenzo Latronico El perfume de las flores de noche, de Leïla Slimani Franny y Zooey, de JD Salinger De ratones y hombres, de John Steinbeck Expiación, de Ian McEwan Anhelo de raíces, de May Sarton Cabeza de serpiente, de Patrick Radden Keefe Mesa para dos, de Amor Towles Una vida tranquila, de Coradino Vega Una temporada para silbar, de Ivan Doig…
En la última conversación del año, Helena Farré Vallejo charla con el escritor (profesor de esgrima, enólogo, fotógrafo, cantante en barcos, y mucho más) Mauricio Wiesenthal. Una de esas conversaciones en las que se pone una semillita en forma de pregunta y el invitado da lugar a todo un árbol, con sus ramas y digresiones, con sus raíces y profundidad. Hablan sobre literatura, pero, ante todo, sobre la vida. La vida de un maestro de la talla de Mauricio Wiesenthal.…
Como ya va siendo tradición por estas fechas, esta semana se pasan por el micrófono de “Una pregunta, literal” los miembros de la redacción de Aceprensa para comentar un libro que regalarían estas Navidades. ¡Empezamos! *** Libros mencionados: Aquí empieza nuestra historia, de Tobias Wolff Benevolencia, de Meredith Hall Incierta gloria, de Joan Sales Desaparecidos, de Tim Gautreaux El enigma de la habitación 622, de Joël Dicker Archipiélago Gulag, de Aleksandr Solzhenitsyn Mi amiga estupenda, de Elena Ferrante Todo lo que vale, de Tim Gautreaux Verde agua, de Marisa Madieri Una vida tranquila, de Coradino Vega Mesa para dos, de Amor Towles…
En la conversación de esta semana, Helena Farré Vallejo charla con Manuel Astur, poeta y escritor, que acaba de publicar el poemario "El fruto siempre verde". Hablan sobre el poeta como eterno niño, el profesor que le hizo ser escritor, la afectación de la literatura contemporánea, poetas asiáticos, la Biblia... ¡Y mucho más!…
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo aborda las reservas que tiene con respecto a las listas de los libros más vendidos. En concreto, con la lista del New York Times. ¡Empezamos!
En la conversación de esta semana, Helena Farré Vallejo charla con Ángeles Caballero, periodista de El País y colaboradora de La Sexta y la Cadena Ser. Hablan sobre encontrar o no consuelo en los libros, escribir sobre historias concretas, la influencia de su hermana en su formación lectora, Javier Marías, para qué sirve la literatura... ¡Y mucho más!…
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo comenta (con la ayuda de Italo Calvino) algunas razones por las que ciertas obras literarias se convierten en clásicos de la literatura. ¡Empezamos! *** Libros mencionados: Charles Dickens, de G.K. Chesterton Por qué leer los clásicos, de Italo Calvino…
En la conversación de esta semana, Helena Farré Vallejo charla con Leticia Vila-Sanjuán, bookscout afincada en Nueva York. Hablan sobre Harry Potter como momento clave del despertar a la literatura, el trabajo de un bookscout y la realidad del mundo editorial, Sally Rooney y su reciente novela, leer por placer, el rey de la no-ficción narrativa... ¡Y mucho más!…
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo aborda la cuestión de los libros de memorias, los libros que ha disfrutado especialmente y cuya lectura recuerdo con cariño. ¡Empezamos! *** Libros mencionados: Open, de André Agassi El mundo de ayer, de Stefan Zweig El año del pensamiento mágico, de Joan Didion Noches azules, de Joan Didion Sigo aquí, de Maggie O’Farrell Otra vida por vivir, de Theodor Kallifatides Madres e hijos, de Theodor Kallifatides Una educación, de Tara Westover Noches sin dormir, de Elvira Lindo Historias de Nueva York, Historias de Londres, Historias de Roma, de Enric González Éramos unos niños, de Patti Smith Cosas que los nietos deberían saber, de Mark Oliver Everett Kitchen Confidential, de Anthony Bourdain Mi vida, de Marcel Reich-Ranicki Solito, de Javier Zamora Sony Boy, de Al Pacino Libre, Lea Ypi Antes que nada, de Martín Caparrós Memorias. De Moscú al Mar Negro, de Teffi…
En la conversación de esta semana, Helena Farré Vallejo charla con Mario Colleoni. Aparte de ser historiador del arte, también es humanista, heterodoxo, pánfilo, polímata, epicúreo y antimoderno. Hablan sobre Miguel Ángel y Pasolini, introducirse en la lectura y las historias por los mitos, los libros de divulgación artística, llegar a la verdad a través de la belleza, un profesor de instituto que le hizo querer estudiar Historia del arte... ¡Y muchas cosas más! ¡Empezamos!…
플레이어 FM에 오신것을 환영합니다!
플레이어 FM은 웹에서 고품질 팟캐스트를 검색하여 지금 바로 즐길 수 있도록 합니다. 최고의 팟캐스트 앱이며 Android, iPhone 및 웹에서도 작동합니다. 장치 간 구독 동기화를 위해 가입하세요.