We’ve turned intuition into a buzzword—flattened it into a slogan, a gut feeling, or a vague whisper we don’t always know how to hear. But what if intuition is so much more? What if it's one of the most powerful tools we have—and we’ve just forgotten how to use it? In this episode, I’m joined by Hrund Gunnsteinsdóttir , Icelandic thought leader, filmmaker, and author of InnSæi: Icelandic Wisdom for Turbulent Times . Hrund has spent over 20 years studying and teaching the science and art of intuition through her TED Talk, Netflix documentary ( InnSæi: The Power of Intuition ), and global work on leadership, innovation, and inner knowing. Together, we explore what intuition really is (hint: not woo-woo), how to cultivate it in a culture obsessed with logic and overthinking, and why your ability to listen to yourself might be the most essential skill you can develop. In This Episode, We Cover: ✅ Why we’ve misunderstood intuition—and how to reclaim it ✅ Practical ways to strengthen your intuitive muscle ✅ What Icelandic wisdom teaches us about inner knowing ✅ How to use intuition during uncertainty and decision-making ✅ Why trusting yourself is an act of rebellion (and power) Intuition isn’t magic—it’s a deep, internal guidance system that already exists inside you. The question is: are you listening? Connect with Hrund: Website: www.hrundgunnsteinsdottir.com TedTalk: https://www.ted.com/talks/hrund_gunnsteinsdottir_listen_to_your_intuition_it_can_help_you_navigate_the_future?utm_campaign=tedspread&utm_medium=referral&utm_source=tedcomshare Newsletter: https://hrundgunnsteinsdottir.com/blog/ LI: www.linkedin.com/in/hrundgunnsteinsdottir IG: https://www.instagram.com/hrundgunnsteinsdottir/ Book: InnSæi: Icelandic Wisdom for Turbulent Times Related Podcast Episodes: How To Breathe: Breathwork, Intuition and Flow State with Francesca Sipma | 267 VI4P - Know Who You Are (Chapter 4) Gentleness: Cultivating Compassion for Yourself and Others with Courtney Carver | 282 Share the Love: If you found this episode insightful, please share it with a friend, tag us on social media, and leave a review on your favorite podcast platform! 🔗 Subscribe & Review: Apple Podcasts | Spotify | Amazon Music…
Soy Catalina y en este espacio te estaré compartiendo mis experiencias al tratar de darle un sello personal a mi casa. Ya sabes, haciendo, deshaciendo y todo lo que puedas imaginar! Diviértete, pásala bien y aprendamos juntos a decorar con poco! Manos a la obra!
Soy Catalina y en este espacio te estaré compartiendo mis experiencias al tratar de darle un sello personal a mi casa. Ya sabes, haciendo, deshaciendo y todo lo que puedas imaginar! Diviértete, pásala bien y aprendamos juntos a decorar con poco! Manos a la obra!
Al día de hoy no hay hogar que no cuente con al menos un espejo. Usamos los espejos día a día, tanto para comprobar nuestra imagen como para decorar estancias de la casa como la sala, el comedor, el dormitorio o el cuarto de baño. Pero, ¿sabemos quién inventó este objeto tan cotidiano? En este episodio vamos a descubrir algo de historia de este maravilloso invento así como algunos consejos que nos ayudarán a sacarle más provecho en nuestra decoración. Por cierto, al escuchar el término "antes de la era común", se refiere a "antes de Cristo".…
Una de las maneras más sencillas de darle un toque especial y diferente a una habitación, sea la sala, un dormitorio, el baño o la cocina, es haciendo uso de los cuadros y espejos. Hoy nos vamos a centrar en el tema de los cuadros. Pero… hay cuadros de cuadros. Hay cuadros originales pintados en acuarela, óleo, acrílico o técnicas mixtas, también están las reproducciones de artistas reconocidos, por otro lado tenemos póster o afiches, o también podemos usar una imagen que nos gustó de un almanaque o una postal y por supuesto, sin dejar de lado la huella de nuestra mascota más querida o bien el dibujo que nos hizo el sobrino o el hijo, en el caso de aquellas que son mamá, fotografías, un collage. Las posibilidades se terminan en el momento que se agote nuestra imaginación. Atrévete a probar también con otros elementos como letras, objetos vintage, carteles e incluso he visto enmarcar vestidos de novia, medallas, camisetas, los escarpines del bebé… de verdad, en serio… no hay límites. Una pared es como un lienzo en blanco en el que tenemos muchas posibilidades para reflejar nuestra personalidad, haciendo de esa estancia un lugar único. Acompáñame en este podcast y atrévete a dejar volar tu imaginación.…
Recuerdo hace un par de años que tuve la idea de colocar papel tapiz en la sala y en la salita de la tele. Pues bien, lo primero que hice fue investigar sobre qué tipos de papel tapiz podía encontrar en el mercado, les comparto los resultados de mi investigación: Resulta que existen diferentes tipos clasificados básicamente por su aspecto, entonces pueden ser texturizados, lisos, aterciopelados, metalizados etc y también por el tipo de material con el que están fabricados: Pintado. : es el papel tradicional, su principal característica es que consta de una sola hoja de papel y se adhiere a pared lisa con ayuda de cola. Vinilizado. Recubierto con una capa de barniz el cual protege el estampado y ayuda como repelente de suciedad, es fácil limpiarlo, pero no tanto como el vinil. Vinílico. Este papel cuenta con una gran característica, está cubierto por una capa de plástico. Ayuda a proteger el papel y a facilitar su limpieza. Es muy recomendable para lugares que pueden ensuciarse fácilmente y con humedad., de este hablaremos en otro episodio. Base textil. Da un toque muy decorativo, pero es difícil de limpiar. Además se tiene que utilizar un pegamento especial para colocarlo, ya que, si no se hace con las herramientas correctas, suele desprenderse. Autoadherible :. EL más fácil de instalar ya que cuenta con pegamento incluido. Y bueno, me pareció interesante aprender a la manera clásica y entonces me di a la tarea de buscar un papel que me gustara. En este episodio les comparto toda la experiencia. espero se diviertan y les sirva para sus futuros proyectos!…
Las mesas auxiliares resultan súper útiles en la decoración de cualquier casa, le agregan la funcionalidad y comodidad necesarias para hacer de nuestra casa un espacio práctico y cómodo en el día a día. En el tema de mesas auxiliares o de acento, existen muchos estilos, varían de acuerdo al uso, el espacio del que disponemos para ellas o el estilo de nuestra casa. Sabías que con una sola mesa puedes llegar a tener tres versiones diferentes para 3 momentos decorativos diferentes de tu casa? Escucha lo que fue la aventura de experimentar con vinilo adhesivo, pintura en spray, rodillos... y así descubras cuál es la mejor manera de hacerlo.... bueno... al menos la mejor manera que yo encontré! Adelante, manos a la obra!…
Bien, veamos… elegir entre duvet y edredón….? Bueno…por lo general me había inclinado por los edredones…. Y es que, cierto o no?, se ven tan lindos en las fotos!!!! Y los pones en la cama y… de verdad.. se ven bellos…. Por otro lado, el Duvet.. tal vez deberíamos de empezar por definir que es cada uno, verdad? Vamos a ver… es simple, más simple de lo que parece… El edredón en un cubrecama grueso, gordito, originalmente relleno de plumas, pero ya los podemos encontrar rellenos de diferentes tipos de fibras. Los diseños son super variados, se pueden encontrar lisos, estampados, con borlas, con algún tipo de plisado o recogido en la tela. Por lo general son reversibles y una forma de reconocerlos a la hora de ir a la tienda, es que si compras uno, prácticamente es lo único que te cabe en el carrito. Vienen empacados en bolsas grandes, voluminosas. Pueden o no, venir en juego con sábanas, fundas para almohadones. Por otro lado el Duvet yo lo defino como una funda gigante intercambiable, que por dentro llevará un inserto gruesito, por lo general de algún tipo de fibra artificial o inclusive, los más finos, vienen de plumas. Los diseños en los Duvet son infinitos!!! También, al igual que los edredones, pueden ser de diseños lisos, estampados, telas gruesas o más delgadas. Para crear el Duvet, muy importante… todos traen un sistema de cierre pues si no, imagínense, nos acostamos y jalando y jalando en la noche nos quedamos con la funda o Duvet y el relleno va a dar al suelo, entonces traen un sistema de cierre que puede variar, puede ser zipper, botones, tiritas, broches. La mayoría viene en juego con sábanas y cuando los buscas en la tienda podrían pasar desapercibidos pues puedes pensar, al verlo, que es un juego de sábanas, por su tamaño de empaque. Pero bueno, ahora bien… cuál es mejor… Bueno… es un tema de gustos, pero si me lo preguntan a mi yo prefiero el Duvet y aquí te digo mis razones: la divino en espacio, lavado y comodidad. Te invito a escuchar estos 3 aspectos y mi experiencia en esas situaciones. Manos a la obra!…
Soy Catalina, pero por lo general me llaman Cata. Soy costarricense, casada y tengo 4 gatos y un perro… todos de razas únicas!!! Jejejeje, pero yo los veo bellos a todos…. De profesión soy diseñadora publicitaria, mercadóloga y algo de tecnología, pero mi pasión es decorar mi casa. Sin embargo, para ello no utilizo grandes presupuestos… no… jajaja más bien procuro usar lo que ya tengo o, si debo comprar, pues soy de las personas que analizan opciones para encontrar, como quién dice, la de las 3B: bueno, bonito y barato. Jajajaja En este podcast, Proyecto Hogar, quiero compartirles mis experiencias en cada uno de esos proyectos en los que me he aventurado. Algunos han salido bien a la primera, otros no.., pero igual les comparto lo bueno y lo malo… tal vez eso les pueda ayudar en sus proyectos también!!! Podrán encontrar aquí desde proyectos simples, como la elección entre duvet y edredón, o si luz LED o incandescente, hasta si será mejor papel tapiz, pintar o vinilo adhesivo. Estaré compartiendo con ustedes un nuevo proyecto cada semana, los días martes los estaré colgando en esta plataforma y, para complementar, lo que son las fotografías de los proyectos o cualquier detalle como foto de un producto que me sirvió o la foto de uno de esos que yo les diría “no lo compren”!!, eso, eso también se los estaré compartiendo en las redes sociales, pueden encontrarme en Instagram y en Facebook, como proyectohogarpodcast. Por favor déjenme sus comentarios, cuéntenme si les ha servido alguna de mis experiencias y también, por fa, díganme si les gustaría que experimentemos en algún tema en particular. Ustedes me lo dicen, yo me armo, hago el proyecto y les cuento si funciona o no! Qué les parece? Así que, sin más ni más, pasemos a ver un proyecto. Manos a la obra!!!…
플레이어 FM에 오신것을 환영합니다!
플레이어 FM은 웹에서 고품질 팟캐스트를 검색하여 지금 바로 즐길 수 있도록 합니다. 최고의 팟캐스트 앱이며 Android, iPhone 및 웹에서도 작동합니다. 장치 간 구독 동기화를 위해 가입하세요.