<div class="span index">1</div> <span><a class="" data-remote="true" data-type="html" href="/series/this-is-womans-work-with-nicole-kalil">This Is Woman's Work with Nicole Kalil</a></span>
Together, we're redefining what it means, looks and feels like, to be doing "woman's work" in the world today. With confidence and the occasional rant. From boardrooms to studios, kitchens to coding dens, we explore the multifaceted experiences of today's woman, confirming that the new definition of "woman's work" is whatever feels authentic, true, and right for you. We're shedding expectations, setting aside the "shoulds", giving our finger to the "supposed tos". We're torching the old playbook and writing our own rules. Who runs the world? You decide. Learn more at nicolekalil.com
La Vanguardia Civil es un programa de radio sobre cultura comentada sin ningún tipo de filtro y con mucho de algo parecido al humor a manos de Alejandro Karsi, Ángel Marín, Alejandro Granero y Carles Miguel Romeu.
La Vanguardia Civil es un programa de radio sobre cultura comentada sin ningún tipo de filtro y con mucho de algo parecido al humor a manos de Alejandro Karsi, Ángel Marín, Alejandro Granero y Carles Miguel Romeu.
Especialistas que no vienen, un porrón de secciones y mucha música fresquita es lo que mayormente configura este tercer episodio de la segunda temporada de La Vanguardia Civil. Ciencia caprichosa [07:25] Abrimos el programa haciéndonos los listos, comentando sin tapujos las meteduras de pata más garrafales de la historia de la ciencia, esas con las que los científicos y analistas más han llenado sus bocazas para luego tener que venir a callárselas. Cinefilia [24:20] En el segundo espacio del programa, queríamos que un especialista en cine nos comentase sus últimas inquietudes y visiones sobre el sector, pero desgraciadamente no se presentó a la cita, por lo que acabamos hablamos de Star Wars, que por lo visto lo está petando bastante. Pensamientos del cagar [43:05] Recuperamos una de las secciones que más nos gusta, la que más nos recuerda por qué hacemos esto: volvemos a hablar de ideas locas que se nos ocurren mientras vamos a hacer aguas mayores. Escapatoria de situaciones [01:07:10] ¿Sabéis esas situaciones que la vida regala de vez en cuando que nos incomodan y no sabemos cómo salir de ellas? Cerramos el programa poniendo solución a algunas de las más comunes y, por ende, haciéndoos la vida mucho más sencilla. ¡Un torrente de información (dudosamente útil), de hora y media de duración y hecho por y para vosotros! ¡Gracias totales! Facebook: facebook.com/LaVanguardiaCivil Twitter: @VanguardiaCivil eMail: lavanguardiacivil@gmail.com…
En esta nueva edición de La Vanguardia Civil, el equipo titular de siempre os traemos un programa ilustrativo y esclarecedor. Para esta ocasión nos hemos puesto un poco aleccionadores, no os vamos a engañar. El programa lo configuran los siguientes espacios: Radiotutoriales [08:55] Abrimos la mesa de debate con esta nueva sección en la tratamos de consensuar el más eficiente método para uno sacarse cualquier tipo de carnet basándonos en nuestro particular punto de vista. No prometemos una resolución satisfactoria. Justas iletradas [31:55] El nudo del programa es fuerte, dinámico y muy competitivo. Tres de los tertulianos responderán a preguntas de difícil y extraña formulación que un cuarto, convertido en mediador y jurado, lanzará sobre la mesa. Las respuestas más creativas se llevarán puntos y al final sólo quedará un ganador. ¿Preparados para este torneo del humor? Audiencia inquieta [1:01:10] Seguimos con lo que dejamos pendiente en el programa anterior: contestamos a todas esas magnificas preguntas y propuestas que nos dejasteis y se quedaron en el tintero en el pasado programa. En teoría las contestamos todas, esperamos no habernos dejado ninguna por el camino. Esperamos que esta hora y media en la que intentamos hacer humor os ilumine en vuestros caminos. ¡Gracias totales! Facebook: facebook.com/LaVanguardiaCivil Twitter: @VanguardiaCivil eMail: lavanguardiacivil@gmail.com…
¡La Vanguardia Civil está de vuelta! El cuarteto por excelencia del humor irreverente vuelve a las ondas para estrenar una segunda temporada llena de novedades. El equipo sigue siendo el mismo, pero cambia de día y amplia media hora para decir sandeces con más tranquilidad y durante más tiempo. El programa lo configuran las siguientes secciones (sí, ahora tenemos de eso): Lo mejor y los peor [06:25] Estos meses sin programa han resultado en muchas alegrías y desdichas. En este primer espacio (que queremos convertir en regular) consensuamos qué ha sido lo mejor y lo peor de estas semanas de silencio vanguardista. ¿Os pica la curiosidad por saber qué hemos sacado en claro? Pensamientos del cagar [24:30] En esos momentos de complicada intimidad, en los que nos encontramos ridículamente sentados con los pantalones hasta los tobillos sobre el frío mármol de un váter, se nos pasan por la cabeza los más curiosos pensamientos. Aquí compartimos con vosotros los más recientes y perturbadores de todos ellos. Audiencia inquieta [50:10] ¿Os acordáis de la emisión especial que hicimos para celebrar nuestro décimo programa la pasada temporada? En la recta final de éste, repetimos el juego y leemos las preguntas y propuestas que nos habéis enviado a través de Facebook y Twitter. ¡Y las comentamos sin filtro alguno! Esperamos disfrutéis de una hora y media en la que intentamos ser organizados improvisando humor del bueno y del malo malísimo. ¡Gracias totales! Facebook: facebook.com/LaVanguardiaCivil Twitter: @VanguardiaCivil eMail: lavanguardiacivil@gmail.com…
¿Quién iba a decir hace casi ocho meses que La Vanguardia Civil emitiría dieciséis episodios en su primera temporada? Pretendiendo ser un programa sobre cultura, entraron al mundo radiofónico con la premisa de ser expulsados por su irreverencia y transgresión; pero aquí están, cerrando su primer volumen para volver con las pilas cargadas en septiembre (si Dios quiere). Los cuatro vanguardistas habituales ofrecen un final de temporada narcisista: hablan de ellos, de su debatible evolución personal en el programa, de qué hacer en una posible segunda temporada, de sus vacaciones y de Francisco Franco (sí, hasta en el episodio final se desvían del tema sobremanera). ¡Hasta la temporada que viene y gracias totales por aguantarnos!…
La Vanguardia Civil habla esta vez sobre la evolución, tema polémico que enfrenta a ciencia y religión. Con absoluta y total relación al asunto a tratar, sus integrantes han resuelto dudas universales como: una persona blackwhite, ¿nace o se hace?, ¿Los Simpsons han involucionado conforme los años?, ¿por qué Miguel Ríos es tan odiable? o ¿qué es mejor: Pokémon o Digimon?…
No todos la disfrutan, pero es esencial para la supervivencia de cualquier persona. La Vanguardia Civil habla sobre la comida y sus tribulaciones de ayer y hoy: ¿La patata podría ser la nueva fuente de energía natural? ¿A qué clase de genio culinario se le ocurrió inventar el hervido? ¿El mayor accidente de la historia de la cocina podría ser MasterChef?…
En plena jornada de reflexión, La Vanguardia Civil se reúne para divagar sobre la política actual y los cambios que están por venir. Para llevarlo a cabo se han servido de la inestimable ayuda de Laura Palau, fan número uno del programa, la cuál tratará de resolver dudas tan importantes como: ¿deberíamos vivir en Teocracia?, ¿La gente votaría más si se votase en los bares? o ¿qué partido político tiene el himno más marchoso?…
Con una baja en sus filas, La Vanguardia Civil vuelve una quincena más para esta vez resolver complicadas preguntas sobre el infinito y oscuro cosmos: ¿Stephen Hawking nos ha estado tomando el pelo? ¿Por qué Eva González no habla como una persona normal? ¿Es realmente necesaria la existencia del León Come-Gamba? ¿Qué autoridad tiene el ser humano para proclamar a alguien Miss Universo? ¿Cuándo atacará el ejército nazi que espera en el lado oscuro de la Luna? ¿Puede que últimamente esté haciendo más calor de lo normal?…
Los integrantes de La Vanguardia Civil siempre se han preocupado por los problemas que sufre la sociedad, pero en este caso ponen especial atención a los más cercanos, a todos esos absurdos y desquiciantes problemas primermundistas que les rodean en el día a día. Una hora de debate con mucho humor que busca denunciar a toda esa gente ridícula que se enfada al no tener cobertura en el teléfono, al quedarse sin papel higiénico en medio de una evacuación o al no poder separar correctamente una loncha de queso de otra haciendo uso del papel que las separa.…
¡Aquí os traemos nuestro especialísimo décimo programa de dos horas de duración donde nuestra audiencia fue la encargada de poner los temas sobre la mesa! ¡Muchísimas gracias a todas esas personas que se tomaron unos minutos para escribirnos las fantásticas propuestas que durante el programa tuvimos el placer de comentar en directo! Un programa de constante bizarreo de más de 120 minutos de duración, ¿a qué esperáis para escucharlo?…
¿Quién no ha estado bajo el mando de un jefe tocapelotas? ¿O ha atendido a un cliente corto de luces y educación? Aunque en su programa no quede reflejado, La Vanguardia Civil trabaja duro día a día para ganarse el pan y poder sobrevivir. Si quieres saber cuál es el último método absurdo para encontrar el trabajo de tus sueños, por qué sólo se necesita una yogurtera para construir la empresa perfecta o a santo de qué el trabajo dignifica al hombre, éste es tu programa.…
Tratando de desmenuzar y analizar el rabioso mundo de las manías y obsesiones de nuestra sociedad, La Vanguardia Civil se ve inesperadamente envuelta en una batalla interna donde los más sucios trapos son lanzados cual disparos de mortero. ¿Puede que éste sea el fin de La Vanguardia Civil tal cual la conocemos?…
La Vanguardia Civil vuelve acompañado de la gente de El Hormigueo para hablar del éxito, término que define totalmente ambos programas. Recuerdos de infancia, bizarras reflexiones y los fracasos más absolutos de los contertulios que en este programa especial se sientan a la mesa a conversar.
Como El Almendro en Navidad, La Vanguardia Civil vuelve una quincena más para esta vez hablar del hogar, ese lugar en el que confluyen ideas y conceptos tales como "el vecino de arriba que se dedica rodar canicas por el suelo", "casas de madera en zonas con alto riesgo de huracanes", "la cultura de las casas-arbol" y "rusos que se tiran en llamas desde azoteas de edificios", entre muchas otras cosas.…
La Vanguardia Civil esta vez indaga en lo negro, en por qué este color se relaciona con lo malo, con lo oscuro y con lo siniestro. ¿Acaso Batman no es un héroe aclamado por cientos? ¿Qué pasa con el chocolate negro? ¿Acaso la ropa interior negra no es mejor que la blanca? Y el beso negro, ¿qué?
플레이어 FM에 오신것을 환영합니다!
플레이어 FM은 웹에서 고품질 팟캐스트를 검색하여 지금 바로 즐길 수 있도록 합니다. 최고의 팟캐스트 앱이며 Android, iPhone 및 웹에서도 작동합니다. 장치 간 구독 동기화를 위해 가입하세요.