Episode Notes [03:47] Seth's Early Understanding of Questions [04:33] The Power of Questions [05:25] Building Relationships Through Questions [06:41] This is Strategy: Focus on Questions [10:21] Gamifying Questions [11:34] Conversations as Infinite Games [15:32] Creating Tension with Questions [20:46] Effective Questioning Techniques [23:21] Empathy and Engagement [34:33] Strategy and Culture [35:22] Microsoft's Transformation [36:00] Global Perspectives on Questions [39:39] Caring in a Challenging World Resources Mentioned The Dip by Seth Godin Linchpin by Seth Godin Purple Cow by Seth Godin Tribes by Seth Godin This Is Marketing by Seth Godin The Carbon Almanac This is Strategy by Seth Godin Seth's Blog What Does it Sound Like When You Change Your Mind? by Seth Godin Value Creation Masterclass by Seth Godin on Udemy The Strategy Deck by Seth Godin Taylor Swift Jimmy Smith Jimmy Smith Curated Questions Episode Supercuts Priya Parker Techstars Satya Nadella Microsoft Steve Ballmer Acumen Jerry Colonna Unleashing the Idea Virus by Seth Godin Tim Ferriss podcast with Seth Godin Seth Godin website Beauty Pill Producer Ben Ford Questions Asked When did you first understand the power of questions? What do you do to get under the layer to really get down to those lower levels? Is it just follow-up questions, mindset, worldview, and how that works for you? How'd you get this job anyway? What are things like around here? What did your boss do before they were your boss? Wow did you end up with this job? Why are questions such a big part of This is Strategy? If you had to charge ten times as much as you charge now, what would you do differently? If it had to be free, what would you do differently? Who's it for, and what's it for? What is the change we seek to make? How did you choose the questions for The Strategy Deck? How big is our circle of us? How many people do I care about? Is the change we're making contagious? Are there other ways to gamify the use of questions? Any other thoughts on how questions might be gamified? How do we play games with other people where we're aware of what it would be for them to win and for us to win? What is it that you're challenged by? What is it that you want to share? What is it that you're afraid of? If there isn't a change, then why are we wasting our time? Can you define tension? What kind of haircut do you want? How long has it been since your last haircut? How might one think about intentionally creating that question? What factors should someone think about as they use questions to create tension? How was school today? What is the kind of interaction I'm hoping for over time? How do I ask a different sort of question that over time will be answered with how was school today? Were there any easy questions on your math homework? Did anything good happen at school today? What tension am I here to create? What wrong questions continue to be asked? What temperature is it outside? When the person you could have been meets the person you are becoming, is it going to be a cause for celebration or heartbreak? What are the questions we're going to ask each other? What was life like at the dinner table when you were growing up? What are we really trying to accomplish? How do you have this cogent two sentence explanation of what you do? How many clicks can we get per visit? What would happen if there was a webpage that was designed to get you to leave? What were the questions that were being asked by people in authority at Yahoo in 1999? How did the stock do today? Is anything broken? What can you do today that will make the stock go up tomorrow? What are risks worth taking? What are we doing that might not work but that supports our mission? What was the last thing you did that didn't work, and what did we learn from it? What have we done to so delight our core customers that they're telling other people? How has your international circle informed your life of questions? What do I believe that other people don't believe? What do I see that other people don't see? What do I take for granted that other people don't take for granted? What would blank do? What would Bob do? What would Jill do? What would Susan do? What happened to them? What system are they in that made them decide that that was the right thing to do? And then how do we change the system? How given the state of the world, do you manage to continue to care as much as you do? Do you walk to school or take your lunch? If you all can only care if things are going well, then what does that mean about caring? Should I have spent the last 50 years curled up in a ball? How do we go to the foundation and create community action?…
SI TIENES UN RESTAURANTE, UN BAR, O UNA PANADERÍA, Y TUVISTE PÉRDIDAS ECONÓMICAS DURANTE LA PANDEMIA, HAY UN PROGRAMA FEDERAL QUE TE DEVUELVE EL DINERO PERDIDO- Gente, desde el próximo lunes 3 de mayo al mediodía se abren las solicitudes del programa federal de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA). Este es un rescate a los restaurantes y negocios vinculados a la industria de alimentos. Entra a este enlace para más información en español: www.sba.gov/restaurantes y no te pierdas la entrevista que le hice a Josué Rivera y Jorge Bentacourt de SBA-Puerto Rico en este episodio de Economía con Calle.…
DE DÓNDE SALEN LOS CHAVOS DEL GOBIERNO - Sí, las planillas y el IVU, pero hay montones de otras fuentes de finanzas públicas y estoy seguro que hay muchas que no sabes. ¿Es dinero regalado, dinero guardado o dinero de la gente? Discutimos las principales cinco fuentes de ingreso del gobierno.
LOS CONTRATOS EN EL GOBIERNO ESTÁN POR LA LIBRE- Pero más allá de meramente denunciarlo, hoy hablamos de cómo CAMBIARLO. Conversamos sobre una verdadera reforma de contratos con Arnaldo Cruz, fundador de ABRE, ex-director de la junta del Instituto de Estadísticas y Director de Investigación y Política Publica de la Junta de Supervisión Fiscal.…
¿POR QUÉ PRODUCTO SE CONOCE PUERTO RICO? Colombia tiene su café, Cuba tiene sus Cigarros y Francia su Champán ¿Y Puerto Rico......? En este episodio discutimos con la Licenciada Paola Zaragoza Cardenales sobre las denominaciones de origen y la necesidad de establecer una marca de país para potenciar nuestro comercio con el mundo.…
¿HAY QUE DESPOLITIZAR EL GOBIERNO? Puerto Rico necesita reforzar su plantilla de empleados y restablecer un sistema del mérito para que el gobierno vuelva a tener capacidad de Estado mediante la ejecución y la excelencia en los servicios. En este Podcast hablamos con el director de Investigación de la JSF sobre una Reforma al Servicio Público.…
NO TODA LA INVERSIÓN EXTRANJERA ES NEGATIVA PARA NUESTRA ECONOMÍA- El economista José Caraballo Cueto dice que la pregunta clave para saber si una inversión extranjera afecta nuestra economía es saber si añade o desplaza capital y empleo existente. Hoy Nick Pastrana conversa con el ex presidente de la Asociación de Economistas de Puerto Rico sobre las medidas que pueden reactivar nuestra economía en este podcast de Economía con Calle.…
El COVID ha tenido un impacto económico gigantesco en Puerto Rico. Pero gracias a los $1,200 y al aumento en pagos del desempleo, muchas familias han visto más dinero que lo que generan en tiempos regulares. Lamentablemente, estas ayudas son temporeras y muy pronto podrían disminuirse o eliminarse por completo. En ese momento realmente veremos el impacto económico del virus y muy probablemente los niveles de pobreza en la isla se disparen. En este episodio de Economía con Calle hablamos con Amanda Rivera del Instituto del Desarrollo de la Juventud sobre la pobreza infantil post-COVID y las políticas públicas que se pueden implementar para mitigar el impacto económico del virus en los niños. Hay dos candidatos a la gobernación que se han comprometido con implementar el plan del IDJ para combatir la pobreza infantil en Puerto Rico, ve el episodio para que te enteres quienes son.…
El coronavirus ha forzado a muchas empresas locales a moverse a ventas en línea. En este episodio de Economía con Calle hablamos con Brands of Puerto Rico sobre el futuro de esta industria.
EX-SECRETARIOS DE HACIENDA SE UNEN para apoyar medidas del Congreso para traer más farmacéuticas y crear MÁS EMPLEOS en Puerto Rico Los dos exsecretarios de Hacienda de ambas administraciones (PNP y PNP) Teresita Fuentes y Juan Zaragoza SE UNEN en este podcast para explicarnos por qué estamos ante una oportunidad única en la historia de cambiar el rumbo de nuestra economía y generar miles de empleos. Teresita también nos explica cómo los proyectos que propone el Congreso (de manera bi-partita y bi-cameral) deben ser apoyados por estadistas y gente de distintas ideologías de status. Después de todo el camino hacia la estadidad, la independencia o un ELA no colonial es el mismo: EL DESARROLLO ECONÓMICO.…
MÁS FARMACÉUTICAS PARA REACTIVAR NUESTRA ECONOMÍA La pasada presidenta del Colegio de CPAs y Tax Lead Partner de PWC Denisse Flores Caldera nos explica cómo la economía de Puerto Rico puede despuntar y crear miles de empleos gracias a las medidas que se han presentado en el Congreso (de manera bi-partita y bi-cameral). Lamentablemente, el gobierno de Puerto Rico no está en la misma página. Tanto así que literalmente el día después de grabar este podcast el Senado de Puerto Rico presentó el proyecto 1151 para subirle cientos de millones de dólares en impuestos a estas farmacéuticas, mandándole un mensaje claro: ¡QUE PARA ACÁ NO VENGAN!…
1 MILLON - CUESTA UNA CAMPAÑA PARA SER GOBERNADOR(a) Y por eso muchos candidatos han recurrido a las maquinarias de los partidos con sus contratistas e intereses especiales. En este episodio de economía con Calle discutimos una propuesta para erradicar la influencia de intereses especiales en el proceso electoral. Haciendo que sea el pueblo el único interés especial al que se debe el gobernante.…
PUERTO RICO: LA ISLA SIN DATOS El Coronavirus nos ha demostrado una vez más lo importante que es tener datos confiables disponibles para la toma de decisiones. Una de las organizaciones que más éxito ha tenido en Puerto Rico recolectando, analizando y difundiendo datos durante la última década ha sido Abre Puerto Rico. En este episodio discutimos la llegada de un nuevo director ejecutivo a la organización, los planes futuros de Abre y el nuevo rol de Arnaldo Cruz que se une a la Junta de Supervisión como Director de Política Pública e Investigación.…
CUANDO LOS NIÑOS SON POBRES TIENDEN A SEGUIR POBRES ¿CÓMO ESO SE PUEDE CAMBIAR? En Puerto Rico, 7 de cada 10 niños viven bajo el nivel de pobreza (58%) o cerca de ella. Lamentablemente el desastre económico creado por el coronavirus, va a aumentar mucho más esta estadística. El Instituto del Desarrollo de la Juventud ha estudiado el efecto de la pobreza en el desarrollo de los niños en Puerto Rico y lo que han encontrado da pena y mucho miedo por el futuro de la isla. Como podrán escuchar en este videopodcast Economía con Calle, salir de la pobreza no es una opción para la mayoría de estos niños ni sus padres. Lo bueno es que las soluciones, aunque requieren esfuerzo político y sacrificio en otras áreas del presupuesto gubernamental, son simples y el IDJ ya las ha estudiado y organizado en paquetes ejecutables. De las cosas más inmediatas que se tienen que hacer es que el Departamento de Educación busque una manera de reabrir los comedores escolares para asegurar que estos niños tengan acceso a comida saludable todos los días. No hay excusa para no haber hecho esto ya, se tienen que poner creativos y ejecutar o renunciar si son incapaces de cumplir con sus trabajos. Entren a www.juventudpr.org para que vean las estadísticas oficiales y los paquetes soluciones.…
ACABAR CON LOS CONTRATOS FATULOS NO ES DIFÍCIL En este episodio hablamos Arnaldo Cruz de ABRE Puerto Rico sobre cómo otros países y estados han acabado con los contratos fatulos y han hecho el proceso de compras y contratación del gobierno uno transparente. Con esto podemos: 1. Acabar con gran parte de la corrupción 2. Lograr ahorros para que el dinero llegue a la gente y no se quede en manos de los amigos del partido 3. Hacer un proceso en del cual los negocios locales puedan beneficiarse.…
HASTA $10 BILLONES EN PÉRDIDAS ECONÓMICAS. En este episodio de Economía con Calle hablamos con los fundadores de Abexus , una firma de análisis de datos, sobre el impacto económico del Coronavirus en Puerto Rico. Los números meten miedo y tristemente el gobierno utilizó el dinero del estímulo económico para comprar votos para las elecciones.…
플레이어 FM에 오신것을 환영합니다!
플레이어 FM은 웹에서 고품질 팟캐스트를 검색하여 지금 바로 즐길 수 있도록 합니다. 최고의 팟캐스트 앱이며 Android, iPhone 및 웹에서도 작동합니다. 장치 간 구독 동기화를 위해 가입하세요.