La Maleta Azul에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 La Maleta Azul 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
DANMMMMM…Have I got a show for you! First, a lot of Sister Wives tea - new rumors have surfaced Janelle Brown is leaving the show. Plus, Gabe Brown gives a life update after losing and tragically finding his brother Garrison dead. Sadly, Garrison took his own life in March 2024. Then we head over to discuss the new Welcome To Plathville tea. The first pictures of Micah Plath have surfaced after being beat up by his brother Issac and it doesn’t look good for the future of his modeling career. Lastly, we discuss the latest in the Justin Baldoni v Blake Lively case, Justin is back on social media and it was the perfect social media return. Timestamps: 00:00:00 - Open and new Sister Wives news 00:05:43 - Janelle Brown leaving the show? Sister Wives Closet is officially closed 00:12:45 - A new pic of Micah Plath’s broken nose has surfaced 00:18:18 - Justin Baldoni back on social media and Taylor Swifts team is pissed at Justin Baldoni MY Go Big Podcasting Courses Are Here! Purchase Go Big Podcasting and learn to start, monetize, and grow your own podcast. USE CODE: MOM15 for 15% OFF (code expires May 11th, 2025) **SHOP my Amazon Marketplace - especially if you're looking to get geared-up to start your own Podcast!!!** https://www.amazon.com/shop/thesarahfrasershow Show is sponsored by: Download Cash App & sign up! Use our exclusive referral code TSFS in your profile, send $5 to a friend within 14 days, and you’ll get $10 dropped right into your account. Terms apply Horizonfibroids.com get rid of those nasty fibroids Gopurebeauty.com science backed skincare from head to toe, use code TSFS at checkout for 25% OFF your order Nutrafol.com use code TSFS for FREE shipping and $10 off your subscription Rula.com/tsfs to get started today. That’s R-U-L-A dot com slash tsfs for convenient therapy that’s covered by insurance. SkylightCal.com/tsfs for $30 OFF your 15 inch calendar Quince.com/tsfs for FREE shipping on your order and 365 day returns Warbyparker.com/tsfs make an appointment at one of their 270 store locations and head to the website to try on endless pairs of glasses virtually and buy your perfect pair Follow me on Instagram/Tiktok: @thesarahfrasershow ***Visit our Sub-Reddit: reddit.com/r/thesarahfrasershow for ALL things The Sarah Fraser Show!!!*** Advertise on The Sarah Fraser Show: thesarahfrasershow@gmail.com Got a juicy gossip TIP from your favorite TLC or Bravo show? Email: thesarahfrasershow@gmail.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
La Maleta Azul에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 La Maleta Azul 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Programa de Radio3w donde viajamos por todo el mundo. Los sábados a las 13 horas en www.radio3w.com
La Maleta Azul에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 La Maleta Azul 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Programa de Radio3w donde viajamos por todo el mundo. Los sábados a las 13 horas en www.radio3w.com
Este mes, en La Maleta Azul, viajamos al Polo Norte Geográfico, al eje mismo de la tierra; uno de los lugares más atractivos, enigmáticos, hermosos y difíciles del planeta. Vamos a descubrir la inmensa belleza del Ártico de la mano del explorador, escritor y biólogo Jordi Canal Soler y a través de su libro “Viaje al Blanco. Último grado al Polo Norte”, un diario personal de los nueve días de expedición en los que recorrió los últimos 111 km hasta el Polo Norte Geográfico. Además, estaremos con Toya de la Guardia, compañera de Radio 3W, que está arrasando con su nuevo programa Sabores, olores y colores. Con ella vamos a descubrir el papel protagonista que está desempeñando España en la Expo Milán 2015, dedicada precisamente a la gastronomía.…
En La Maleta Azul nos vamos hasta Nepal, un mes después del terremoto que devastó buena parte de este paraíso. Vamos a hablar con Cristina Bernat, directora de Viajes Sanga, que ha convertido la propia agencia en la mejor herramienta para hacer llegar ayuda a la población de los pueblos más recónditos. Con ella vamos a hablar de lo que se está haciendo, y también de lo que podemos hacer como viajeros, en un futuro no muy lejano, regresando a Nepal para devolver sólo un poquito de toda la belleza que nos ha regalado a los que hemos tenido la suerte de estar allí. También estará con nosotros el periodista y escritor Antonio Picazo, que nos va a dar a conocer su último libro, “Viajeros Lejanos”, en el que recoge la vida de 70 personajes de distintas culturas y épocas, desde navegantes vikingos a los escritores beatnik, pasando por conquistadores españoles, exploradores africanos y mujeres arabistas; y todos ellos con un denominador común: que hicieron del viaje la razón de su vida.…
Este mes, en La Maleta Azul, viajamos a Etiopía para conocer las fuentes del río de los ríos y para descubrir un país con una historia alucinante. Seguiremos los pasos de Pedro Páez, entre otros, a través del relato de Ricardo Coarasa, periodista, fundador de la revista Viajesalpasado.com y autor del libro “Viaje a las fuentes del Nilo Azul”, de la Editorial Mundo Negro. Con Itziar Marcotegui, cofundadora de La Editorial Viajera, descubriremos cómo navegar por el mundo con poco dinero a través de un sugerente título, “Barcoestop”, el primer libro publicado en castellano sobre esta forma alternativa de viaje. Además, nos adelantará toda la información de las Jornadas de los Grandes Viajes, que este año celebra su tercera edición en las ciudades de Madrid y Barcelona.…
Este mes viajamos por una de las carreteras más peligrosas del mundo, la Carretera del Karakorum, que une la mítica ciudad de Kashgar, en el tramo chino de la Ruta de la Seda, hasta la capital de Pakistán, Islamabad. La recorreremos con Jorge Traver, guía experto en viajes fuera de ruta. Con él llegaremos además hasta Nueva Delhi, atravesando algunas de las zonas más conflictivas y militarizadas del planeta. Vamos a viajar también a través de la palabra; esta vez con “El mundo de equipaje”, un libro que recoge 55 relatos firmados por casi una treintena de periodistas y escritores de la revista digital “Viajes al Pasado”. Ricardo Coarasa, uno de los responsables de la web y coautor del libro, estará con nosotros para descubrirnos esta propuesta literaria. No te lo pierdas!…
Este mes nos vamos a Israel y Palestina, nada menos. Tres grandes religiones, un pedazo de tierra codiciada por los tres continentes que une y una historia que se remonta a miles de años y que ha dejado su huella por todos los rincones. PARTE 1: Ciudades de Israel y Palestina Conoceremos esta Tierra Prometida y sus ciudades a través del relato de la periodista y Inés Fernández Tuesta, autora del blog “Mis Viajes por ahí”. PARTE 2: Israel. El desierto del Neguev Y con Carlos Fernández Tabernero, responsable del canal online de viajes elrincondecarlos.tv, nos internaremos en el insólito desierto del Neguev, que ocupa el 60% del territorio israelí. PARTE 3: Festival “El viaje y sus culturas” Además, hablaremos del Festival “El viaje y sus culturas”, que se celebra en Madrid del 16 al 28 de febrero; una interesante propuesta que aborda el hecho del viaje de manera multidisciplinar y desde todas las expresiones artísticas posibles. Hablaremos de ello con su directora, Pilar Rubio Remiro.…
Este mes nos vamos a Vietnam. Vamos a intentar ir más allá de los arrozales, la postal de la Bahía de Halong, las guerras del siglo pasado o las calles tomadas por las motocicletas. Nos internaremos en el corazón del Sudeste Asiático a través del relato de un gran viajero y contador de historias, José Miguel Redondo, responsable del blog que muchos ya conoceréis El Rincón de Sele. Vamos a viajar también a través de la palabra. La escritora, viajera y cooperante Marta Sarramián nos presenta su última novela, “Tierra”, de la Editorial Casiopea, en la que una isla paradisíaca en Panamá se convertirá en el escenario de una historia vivida en primera persona. Y para los que os estéis planteando dar rienda suelta a vuestro talento literario, hablaremos de la Escuela Billar de Letras y del curso de Escritura de Viajes que nos propone su director, Ronaldo Menéndez.…
El próximo viernes 14 de noviembre, vamos a viajar sobre dos ruedas. Vamos a compartir con Charly Sinewan la última etapa, por la costa este del continente africano, de su vuelta al mundo, en la que ya lleva recorridos más de 70.000 kilómetros. Hace cinco años, Carlos García, más conocido como Charly Sinewan, dejó a un lado su empresa inmobiliaria y se lanzó a viajar en moto. En principio iba a ser una excedencia de 8 meses a lo largo de cinco años… Desde aquel momento, su moto le ha llevado de Madrid a Sidney, de Madrid a Ciudad del Cabo por la costa Oeste y, el último tramo, que compartirá con nosotros en La Maleta Azul, de Sudáfrica a Madagascar. Hablaremos también con Itziar Marcotegui, de La Editorial Viajera, que nos presenta un nuevo título: “Viajeras. El manual para preparar tus viajes y lanzarte a descubrir el mundo”.…
Este mes de octubre, en La Maleta Azul, viajamos a Sudán, o mejor dicho, viajamos casi directamente a Nubia, a su pasado milenario compartido con egipcios, romanos y etíopes, a sus pirámides y necrópolis, a sus mercados y aldeas, a las orillas y cataratas del Nilo y, por supuesto, a sus gentes. Descubriremos los secretos del desierto con Jorge Traver; viajero, escritor y guía de Nuba Expediciones experto en Sudán. También estará con nosotros el escritor Ronaldo Menéndez, con el que hablaremos del libro que acaba de publicar: “Contar las huellas: claves para narrar tu viaje” y de su Escuela de escritura BILLAR DE LETRAS.…
Hoy 26 de septiembre nos vamos a Brasil, nada menos. Pasada la resaca del mundial, el país de los 4.000 kilómetros de playas sigue siendo uno de los destinos más deseados y con más posibilidades para el viajero. Lo conoceremos un poco mejor de la mano de Sara y JAAC, autores del blog SaltaConmigo. Además, Pilar Tejera, responsable de la Editorial Casiopea, nos dará a conocer a las ganadoras de la sexta edición de su Certamen Internacional de Relatos de Viajeras.…
El próximo martes 20 mayo, en LA MALETA AZUL, viajamos hasta Cabo Verde para descubrir la riqueza de sus paisajes y pararnos en una de sus islas, en Boa Vista, en la que conoceremos el proyecto que desde hace años desarrollan el CSIC y la Universidad de Las Palmas para proteger una de las mayores colonias de Tortuga Boba del planeta. Hablaremos de este proyecto y del archipiélago caboverdiano con Rosa Tristán, periodista y autora del site Laboratorio para Sapiens. Y sin movernos de África, descubriremos el lugar donde comenzó todo, la Garganta de Olduvai, en Tanzania. Manuel Domínguez, arqueólogo, nos acercará a los últimos hallazgos que ha realizado su equipo, y que ahora podemos disfrutar en el viejo continente gracias a la exposición La Cuna de la Humanidad.…
El próximo martes viajamos sobre dos ruedas. Vamos a conocer el turismo en moto, una tendencia que cada vez cuenta con más seguidores. Hablaremos con Gustavo Cuervo, motociclista profesional, reportero, fotógrafo y escritor con más de 2 millones de km a sus espaladas a lo largo y ancho del mundo. También tendremos la oportunidad de hablar con el explorador polar Ramón Larramendi, un día antes de su nueva expedición a Groenlandia, en la que por primera vez circunnavegarán la isla más grande y helada del mundo con su Trineo de Viento, un vehículo ecológico, sostenible y económico con el que ya se están realizando investigaciones científicas en tierras polares. Además, Pablo Strubell nos dará toda la información de las inminentes II Jornadas Hostelworld de los Grandes Viajes, un evento inspirador que reunirá a los grandes viajeros en Madrid durante todo el mes de mayo.…
En La Maleta Azul, nos vamos a la ciudad menos americana de Estados Unidos, a la orilla hedonista del Misisipi, a los barcos de vapor y las mansiones coloniales; a la cuna del blues y de Louis Armstrong, al hogar del jazz, del vudú, del Mardi Grass, de la comida criolla, de la cultura cajún, y del espíritu rebelde, canalla y transgresor. Hoy nos vamos hasta Nueva Orleans, y nos llevará por sus calles, y sobre todo por su música, el periodista Manuel Recio, viajero y autor del blog sobre blues y jazz La Música es mi Amante. Y como nos quedaremos con ganas de más, en nuestra propuesta viajera vamos a hablar con Blanca Lauroba, directora de la agencia Eurotrip y guía especializada en Estados Unidos. Con ella descubriremos todas las opciones posibles para recorrer los estados sureños al ritmo que queramos marcar…
El martes 25, en La Maleta Azul, nos vamos a la tierra más meridional del continente americano, nos vamos a la Patagonia. La región abarca un millón de km cuadrados, que se reparten entre Chile y Argentina, y en los que se dan las mayores diferencias de paisajes: de los campos de hielo de los Andes Patagónicos a los 45 grados que alcanza la pampa argentina, de las corrientes más peligrosas en los mares que rodean la Tierra del Fuego, a las enormes superficies semiáridas de la meseta central, de la desolación a la inmensidad, del silencio más absoluto al viento como constante compañero de camino.Vamos a descubrirla de la mano de Diego Sáinz, director de la agencia Kora Trek y enamorado de la América más austral, en la que ha realizado ya una veintena de expediciones. Además, descubriremos en qué consiste exactamente eso del turismo responsable. Chus Blázquez, cofundador del Centro Español de Turismo Responsable nos hablará de esta iniciativa de difusión y sensibilización y nos presentará un vademécum, unas pautas sencillas y fáciles de recordar, para que nuestro modo de viajar sea también un modo de sumar.…
En LA MALETA AZUL nos lanzamos a la aventura con dos viajes casi planetarios. El primero, de la mano del escritor Ronaldo Menéndez, nos lleva a Latinoamérica (Cuba, Venezuela, Bolivia, Chile) y el Sureste Asiático (Vietnam, Laos, Camboya), en un periplo que nace de una pregunta: ¿qué ha sido del comunismo en el mundo? 13 meses, si dos continentes… y toda la experiencia recogida en un magnífico libro de viajes, que Ronaldo publica ahora, ROJO ACEITUNA y el blog homónimo sobre escritura de viajes. Después, seguiremos viajando también a través de las páginas de un libro, pero esta vez de fotografía. Vamos a conocer la iniciativa solidaria “EL VIAJE”, un proyecto muy potente en el que han participado 18 viajeros que han cedido más de 180 imágenes de 74 países de los 6 continentes. Lanzado por la Editorial XPlora, y con el apoyo del crowdfunding, este proyecto destinará todos los beneficios a la ONG Colabora Birmania.…
En la Maleta Azul tenemos preparados dos viajes espectaculares, por su naturaleza, por su grado de aventura y también por su historia. El primero tiene que ver con un libro que os sonará a todos, “Colmillo Blanco”. Nos vamos con Jordi Canal Soler hasta Alaska y el Yukón canadiense, para recorrer los mismos caminos recorrieron los aventureros de finales del XIX durante la famosa fiebre del oro del Klondike. Una ruta que, además de encerrar esta memoria histórica, acoge una belleza paisajística y una naturaleza salvaje que compiten con el pasado dorado como principal razón y atractivo. El segundo tampoco se aleja de estas latitudes. En nuestra propuesta viajera nos vamos de expedición por el Ártico en velero, nada menos, de la mano del pionero en navegación oceánica Albert Bargués, y del explorador Ramón Larramendi, director de Tierras Polares. Toda una aventura al ritmo del viento, para quienes buscan algo diferente. Turismo sostenible, respetuoso con la naturaleza, y que a la vez permite adquirir conocimientos científicos de un entorno natural único, viviéndolo en primera persona a bordo del Sterna.…
Viajamos a la mayor diversidad de fauna imaginable y también a la historia que durante miles de años han compartido las más de 120 tribus que habitan el país. Y lo hacemos con el periodista, viajero y escritor Antonio Picazo, autor de “Latidos de África”. Además, y sin movernos del país, conoceremos la propuesta viajera de Tabia Safari.…
Celebramos nuestro primer aniversario viajando a Japón para descubrir un país de opuestos en el que la cultura milenaria, la tecnología y el modelo occidental continúan buscando su lugar de encuentro. Para ello, vamos a tener el lujazo de contar con la corresponsal Rosa María Calaf...
Antártida; y su historia: la del gran perdedor de la exploración polar y el gran líder que ha pasado a la historia por sobrevivir a todos los elementos imaginables y anteponer la vida de sus hombres a la gloria. Una gesta que nos ha enamorado a muchos y que podremos revivir con Javier Cacho, autor del recién publicado “Shackleton, el indomable”.…
Vamos a viajar hasta Perú en busca de la ciudad perdida de los incas, Vilcabamba la Grande, y lo haremos a través del relato de un hombre que ha dedicado muchos años y muchos esfuerzos a esta aventura, el periodista e historiador Santiago Valle.
Descubriremos un país con una inmensa riqueza natural -9 Parques Naturales, el segundo lago más grande de África, las cataratas del Nilo Azul, el valle fértil del Rift y también los desiertos más inhóspitos del planeta- y con una particular historia que lo hace único en el mundo.... Viajaremos a través del relato de un viajero con mayúsculas, Santos Valenciano, periodista, viajero…
Viajamos a Irán, al país del caviar, el petróleo y el chador. Son los tres elementos a los que se refiere la escritora y viajera Ana Briongos en su libro “Negro sobre Negro”. Estaremos con ella para descubrir todos los colores de Irán; su herencia persa, su riqueza intelectual, su naturaleza, su historia, sus costumbres y los lugares imprescindibles para conocerlo: Teherán, Kashan, Yaz, Shiraz, Persépolis, el caravanserai Zeinodin e Isfahan. Además, y como en cada programa, nuestra colaboradora Almudena de la Guardia, nos traerá una propuesta viajera diferente. Esta vez nos hemos dejado llevar y hablaremos de arqueología, con Mateo Bellardi, fundador de la agencia de viajes Pausanias.…
Comenzaremos nuestro viaje radiofónico recorriendo la costa mediterránea -diez ciudades del sur de Europa- y lo haremos de una manera muy diferente, preguntándonos a qué suena. Jorge García Palomo, periodista, y compañero de esta emisora, se convirtió el pasado verano en El Explorador de Sonidos. Durante casi un mes protagonizó la iniciativa con la que Allianz Global Assistance quiere ponerle sonido al mundo e incorporarlos a Google Maps.…
Nos vamos a recorrer medio mundo y además de maneras muy diferentes. Hablaremos con Ana Palacios, la turista conventual. Con ella recorreremos las esquinas rotas de China y la India en un viaje fotográfico que da testimonio del impresionante trabajo de las misioneras de Santa Ana. Descubriremos la esencia de Marruecos, de su diversidad geográfica, de su legado cultural e histórico, y de su paisaje humano, a través del relato de una grandísima viajera, la periodista Elena del Amo…
Despegamos en esta nueva aventura con el mejor bloguero de viajes del año, Martín López Cano, Premio Bitácoras 2012 por su site www.madriddiferente.com. También nos acompañará la periodista Noemí Redondo, que durante cuatro temporadas nos ha llevado a todos los destinos posibles a través de Callejeros Viajeros.…
El próximo martes 24 de octubre, a las 18.00, nos trasladamos al Pacífico Norte, a las Islas Hawai. Nacidas de una cordillera volcánica bajo el mar y habitadas por los primeros polinesios que llegaron en canoa en el siglo IV d.C., las Islas Hawai se convirtieron en el mito del exotismo, mientras su propia cultura quedaba sepultada bajo la colonización de los evangelizadores. Cuna del surf y del espíritu Aloha, hoy Hawai continúa anclada en el imaginario colectivo como la imagen viva del paraíso. Pasearemos por su exuberante naturaleza y descubriremos su cultura, su pasado y lo que hoy, más allá del mito, podemos encontrar, con el biólogo y escritor Jordi Canal Soler. Además, Oscar Pastor, de la Librería Altair, nos sugerirá un interesante libro para conocer mejor el archipiélago. De vuelta al Mediterráneo, conoceremos la propuesta viajera de Rutas Iverem, un recorrido por la antigua Grecia de la mano de arqueólogos e expertos en arte. Nos lo contará José Fernando Corrochano, arqueólogo y director de Iverem.…
LA MALETA AZUL es un programa de viajes con el que queremos llevar a nuestros oyentes a los lugares menos transitados, o transitar los viejos conocidos a otro ritmo y con ojos nuevos. Queremos enamorarnos de la mano de nuestros invitados; viajeros impenitentes, profesionales del turismo, escritores, cooperantes, periodistas, músicos, blogueros… que estarán con nosotros para compartir el placer de recorrer el mundo. Queremos además contar con vosotros, queremos que sea un programa colectivo, con vuestras preguntas y también con vuestras sugerencias. Os vamos a pedir que seáis embajadores, corresponsales y hasta agentes de turismo, que nos expliquéis por qué tenemos que ir a vuestro pueblo, a vuestra ciudad.…
LA MALETA AZUL es un programa de viajes con el que queremos llevar a nuestros oyentes a los lugares menos transitados, o transitar los viejos conocidos a otro ritmo y con ojos nuevos. Queremos enamorarnos de la mano de nuestros invitados; viajeros impenitentes, profesionales del turismo, escritores, cooperantes, periodistas, músicos, blogueros… que estarán con nosotros para compartir el placer de recorrer el mundo. Queremos además contar con vosotros, queremos que sea un programa colectivo, con vuestras preguntas y también con vuestras sugerencias. Os vamos a pedir que seáis embajadores, corresponsales y hasta agentes de turismo, que nos expliquéis por qué tenemos que ir a vuestro pueblo, a vuestra ciudad…
LA MALETA AZUL es un programa de viajes con el que queremos llevar a nuestros oyentes a los lugares menos transitados, o transitar los viejos conocidos a otro ritmo y con ojos nuevos. Queremos enamorarnos de la mano de nuestros invitados; viajeros impenitentes, profesionales del turismo, escritores, cooperantes, periodistas, músicos, blogueros… que estarán con nosotros para compartir el placer de recorrer el mundo. Queremos además contar con vosotros, queremos que sea un programa colectivo, con vuestras preguntas y también con vuestras sugerencias. Os vamos a pedir que seáis embajadores, corresponsales y hasta agentes de turismo, que nos expliquéis por qué tenemos que ir a vuestro pueblo, a vuestra ciudad.…
LA MALETA AZUL es un programa de viajes con el que queremos llevar a nuestros oyentes a los lugares menos transitados, o transitar los viejos conocidos a otro ritmo y con ojos nuevos. Queremos enamorarnos de la mano de nuestros invitados; viajeros impenitentes, profesionales del turismo, escritores, cooperantes, periodistas, músicos, blogueros… que estarán con nosotros para compartir el placer de recorrer el mundo.…
LA MALETA AZUL es un programa de viajes con el que queremos llevar a nuestros oyentes a los lugares menos transitados, o transitar los viejos conocidos a otro ritmo y con ojos nuevos. Queremos enamorarnos de la mano de nuestros invitados; viajeros impenitentes, profesionales del turismo, escritores, cooperantes, periodistas, músicos, blogueros… que estarán con nosotros para compartir el placer de recorrer el mundo.…
플레이어 FM에 오신것을 환영합니다!
플레이어 FM은 웹에서 고품질 팟캐스트를 검색하여 지금 바로 즐길 수 있도록 합니다. 최고의 팟캐스트 앱이며 Android, iPhone 및 웹에서도 작동합니다. 장치 간 구독 동기화를 위해 가입하세요.