atareao에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 atareao 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Squid Game is back—and this time, the knives are out. In the thrilling Season 3 premiere, Player 456 is spiraling and a brutal round of hide-and-seek forces players to kill or be killed. Hosts Phil Yu and Kiera Please break down Gi-hun’s descent into vengeance, Guard 011’s daring betrayal of the Game, and the shocking moment players are forced to choose between murdering their friends… or dying. Then, Carlos Juico and Gavin Ruta from the Jumpers Jump podcast join us to unpack their wild theories for the season. Plus, Phil and Kiera face off in a high-stakes round of “Hot Sweet Potato.” SPOILER ALERT! Make sure you watch Squid Game Season 3 Episode 1 before listening on. Play one last time. IG - @SquidGameNetflix X (f.k.a. Twitter) - @SquidGame Check out more from Phil Yu @angryasianman , Kiera Please @kieraplease and the Jumpers Jump podcast Listen to more from Netflix Podcasts . Squid Game: The Official Podcast is produced by Netflix and The Mash-Up Americans.…
atareao에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 atareao 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.
atareao에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 atareao 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.
La IA que cambiará tu terminal Linux para siempre. Descubre cómo automatizar y potenciar tu productividad al máximo. Como bien sabes, paso la mayor tiempo en una terminal, y esto es para hacer la mayoría de lo que ves en el ecosistema atareao.es . Es mi hábitat natural . Me encuentro como pez en el agua. Sin embargo, como de costumbre, te tengo que hacer una confesión, que es, ni mas ni menos, que la Inteligencia Artificial ha venido a romper mi flujo de trabajo . Ahora, cuando quiero hacer cualquier cosa con un modelo de lenguaje, tengo que recurrir a un navegador, hacer mis consultas y regresar a la terminal. Esto como te puedes imaginar es un auténtico dolor para mi, es realmente molesto . Y es que indudablemente, los modelos de lenguaje son una auténtica ayuda, pero, romper el flujo, es algo que no me viene nada bien . Sin embargo, ¿Y si te dijera que puedes tener toda esa potencia directamente en tu línea de comandos? . Pues precisamente de esto va este nuevo episodio, de como puedes exprimir al máximo tu terminal. En definitiva Como dar Superpoderes a tu Terminal . Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Toma el control total de #WiFi, #Bluetooth y Sonido en tu terminal #Linux. Descubre 3 herramientas TUI imprescindibles que te lo pondrán muy fácil. El problema mas habitual con el que me enfrento cuando instalo un nuevo tiling window manager , o simplemente cuando no tengo interfaz gráfica, es como configurar el Bluetooth , el WiFi o el Sonido . Algo, que en un entorno de escritorio tradicional es trivial , cuando no tienes interfaz gráfica, la cosa se complica considerablemente. Es cierto, que existen determinadas herramientas como nmcli o bluetoothctl, pero, la verdad, no son muy intuitivas que digamos. Aunque, por supuesto, tienen otras ventajas que los hacen imprescindibles. Sin embargo, para un usuario que no esté tan acostumbrado al uso de la terminal, pueden ser un auténtico dolor . Es justo, para estos casos, donde las tres herramientas que te traigo se convierte en imprescidibles . Así, en este episodio, te traigo tres herramientas para que tengas el control total de tu terminal, y puedas gestionar de forma WiFi, Bluetooth y Sonido, de forma extremadamente sencilla . Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
como tener tu propio servicio de #calendario y contactos con #rustical y #stalwart y dejar de lado #google #calendar y tener el control de tus datos Sin lugar a dudas, las herramientas que mas utilizo del ecosistema de Google son Gmail , Calendar y Contacts . La primera es muy fácil que no sea tu cliente o tu correo por defecto. Sin embargo, en el caso de las otras dos, Calendar y Contacts , la cosa es mas complicada sobre todo si utilizas un móvil Android. Si, existen distintas herramientas y aplicaciones que te permiten reemplazarlo en tu móvil. Pero no solo se trata de reemplazarlo, el gran problema es la sincronización. Como conseguir que tanto calendario como contactos esté disponible en todos tus dispositivos, y en todas tus herramientas. Que utilices lo que utilices, y vayas donde vayas, tenga siempre a tu disposición tanto el calendario como tus contactos. Ahí es donde radica lo complicado. Sin embargo, en el episodio 700 titulado tu propio servidor de correo tenías una opción para conseguirlo, de la misma forma que te ofrecía la posibilidad de tener ese servidor de correo con el que reemplazar a Gmail. Así, en este episodio, te voy a hablar de tres opciones para reemplazar Calendar y Contacts , y para que tengas tu todo el control de tus datos. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
#zed es el editor ultra rápido con el que programar es una auténtica delicia, veloz, minimalista, configurable y extenible Llevo algunos meses siguiendo la evolución de Zed. Lo instalé en su momento, lo probé, pero no me terminaba. Por algún tipo de razón no me terminaba de cuadrar. ¿Puede ser que tenga el síndrome de Estocolmo con Neovim ?. Ni idea. Sea como fuere, el pasado miércoles, en el tópico de Editores del grupo de Telegram de atareao con Linux , Paco , se adelantó al propio correo de Zed, que me llegaría unos minutos mas tarde, y puso un enlace al blog de Zed donde decían que habían añadido una característica realmente interesante como es la depuración . Como te puedes imaginar, me falto tiempo para actualizar mi versión de Zed, y comenzar a darle una oportunidad mas a fondo a este fantástico editor de código , que está disponible para Linux y MacOS . Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
tres herramientas espectaculares para ser mas eficiente en la #terminal #linux y poder navegar en #logs o en archivos #json de forma eficaz Andaba buscando un título para este episodio, y cuando me he topado con este , me he dado cuenta de la verdad que encierra. Existen cientos o miles de herramientas para trabajar en la terminal de Linux, y sin embargo, en general se conocen unas pocas herramientas a penas. Me viene a la mente aquello de cuando todo lo que tienes es un martillo, todo te parece un clavo . Y es que en general, estamos acostumbrados a utilizar cat, less, grep, etc…, y sin embargo, existen herramientas mejores, mas eficientes y mas adecuadas para ciertos casos. Si siempre usas cat y less para ver logs o jq para ver archivos JSON, es como si estuvieras usando un martillo para apretar tornillos. Funciona… pero no es lo mejor. Hoy te traigo tres herramientas que son como tener el destornillador, la llave inglesa y la linterna que te faltaban. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Descubre la forma mas eficiente de abrir aplicaciones y cualquier otra cosa en Linux, utiliza un lanzador de aplicaciones como #ulaucher y déjate de menús Me gusta la forma de iniciar aplicaciones en GNOME. Es con diferencia la forma mas eficiente. Mucho mas que ir navegando entre menús y menús utilizando el ratón para ello. Con dos o tres teclas habrás iniciado tu aplicación, mientras que con el ratón es muy probable que hayas necesitado una decena de clics. Pero no solo esto, también tienes la ventaja de que no solo abres aplicaciones, si no que tienes el punto de inicio de casi cualquier cosa que puedas imaginar . Y esto es precisamente, algo que también puedes tener con Ulauncher , pero con una ventaja clara, las extensiones , no solo las extensiones que vienen por defecto, ni las que comparte la comunidad , si no que también están las que puedes hacer de forma sencilla. Y es que con Ulauncher puedes abrir todo con solo unas teclas, y es precisamente de lo que te quiero hablar en este episodio. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
#arcane es la herramienta que estabas buscando para gestionar tus contenedores, volúmenes, redes e imágenes #docker así como crear tus plantillas Hace poco mas de quince episodios te hablé del que, para mi, era el flash killer de Portainer , refiriéndome a Dockge , y hoy te traigo otra herramienta que es el flash killer de ambos dos, o por lo menos esa es mi opinión. Como de costumbre, todo es cuestión de gustos. Hay quien le gusta una herramienta que le permita hacer cualquier cosa y otros que optan por una herramienta que siga la filosofía KISS (Keep It Simple, Stupid). Sin embargo, yo prefiero una herramienta que se adapte a mi flujo de trabajo, es decir, que tenga todo aquello que necesito, y en este caso Arcane es la herramienta que andaba buscando. Básicamente, ya no puedo gestionar Docker sin Arcane . Bueno, realmente si que lo hago, pero desde terminal… Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Descubre un gestor de ventanas para #Linux que usa scroll en lugar de escritorios fijos. Una forma distinta de organizar tu escritorio. En estos últimos meses he estado utilizando GNOME mayoritariamente, aunque de forma puntual pasaba a Sway o i3, dependiendo de las tareasque estuviera haciendo. Sin embargo, de unas semanas hacia aquí, la cosa se ha invertido. En lugar de estar mas tiempo en GNOME, ahora estoy mas tiempo en Niri, que es un gestor de ventanas de tipo tiling o mosaico , pero un tanto diferente a lo que has visto hasta el momento. Con Niri, las ventanas se colocan en un scroll horizontal infinito. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
aprender historia o cualquier otra disciplina con un #bot en #matrix o #telegram y un modelo de lenguaje de #openai a través de su API Esto de los bots es algo que realmente me apasiona. Abre todo un mundo de posibilidades a la hora de realizar casi cualquier cosa que te puedas imaginar. No solo se trata de que puedes recibir notificaciones, sino que además puedes interactuar con él para solicitar información o incluso para que realice acciones que tengas programadas. Así, que cuando el otro día comentaron de un prompt para aprender historia , enseguida se me vino a la cabeza el bot. Integrar un bot, ya sea de Telegram, como de Matrix, como de cualquier otra plataforma con un modelo de lenguaje con el que poder interactuar y darle un buen prompt, es una receta espectacular para alcanzar el éxito. Así, que eso es lo que he hecho, a un bot que ya tenía funcionando le he añadido una nueva funcionalidad para poder sumergirme en la historia desde otro punto de vista. Más información: https://atareao.es/podcast/699…
Como acceder a tus servicios auto alojados sin #contraseñas utilizando #passkeys y un estupendo proveedor de identidad como es #pocketid Las contraseñas son una auténtica contrariedad. Probablemente es de los aspectos que mas fricción crean a la hora de utilizar cualquier servicio o aplicación que lo requieran. Todas las condiciones para hacer tus contraseñas robustas son puntos de fricción. Así, no puedes utilizar una contraseña facilita para recordarla con comodidad. Además es necesario que la contraseña sea cuanto mas larga mejor. Debería tener mayúsculas, minúsculas, caracteres extraños. Por supuesto, no puedes utilizar la misma contraseña para todos tus servicios. Y para rematar la faena, tienes que cambiar las contraseñas periódicamente. Toda una Yincana que en ocasiones se convierte en una auténtica pesadilla. Y a pesar de todo esto, tampoco estamos seguros y añadimos el segundo factor de autenticación. En fin, un auténtico infierno. ¿Como resolver todo esto? con las Passkeys. En este episodio te voy a hablar sobre Passkeys y PocketID . Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/698🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Cual es el mejor cliente #torrent y por que lo mejor es auto alojar ese cliente en un servidor, ya sea una #raspberrypi un #minipc o un #vps Continuo con el proyecto del stack multimedia , pero muy despacio. Como te conté en el episodio 676 titulado De Jellyfin a Plex. Tu multimedia perfecto , finalmente y por las razones que te expliqué finalmente me decanté por Plex . Sin embargo, esto no es mas que una de las piezas del stack multimedia . Es necesario continuar añadiendo otras herramientas, y sin lugar a dudas una de las principales es el cliente Torrent . Así, que durante algunas semanas he estado probando distintas alternativas en busca de ese mejor cliente Torrent , y pensaba que la situación habría cambiado significativamente desde hace unos años, sobre todo con la llegada de Rust , pero lo cierto es que la sorpresa ha sido mayúscula, mas o menos, todo sigue igual que estaba. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
#ptyxis se ha confirmado como la próxima terminal por defecto en #ubuntu 25.10 enfocada en el uso de contenedores y otras características interesantes Vivimos en una época en la que la forma de desarrollar, desplegar y mantener software ha cambiado radicalmente. Cada vez es más común que tanto en el entorno profesional como en el personal trabajemos con contenedores, como Docker, Podman o herramientas como Distrobox o Toolbox, que nos permiten encapsular aplicaciones o entornos completos de desarrollo. En este nuevo paradigma, conceptos como DevOps, CI/CD y la automatización de despliegues ya no son exclusivos de grandes empresas. Cada vez más desarrolladores individuales, administradores de sistemas y entusiastas de Linux los incorporan en su flujo de trabajo diario. Además, con la proliferación de proyectos en múltiples lenguajes, versiones de dependencias y entornos, la necesidad de mantener sistemas aislados y reproducibles se ha convertido en una prioridad. Aquí es donde los contenedores se vuelven esenciales: no solo para ejecutar aplicaciones, sino también para desarrollar, probar y depurar. Y en medio de todo esto, la terminal sigue siendo la herramienta principal. Pero una terminal tradicional, pensada para un sistema único, empieza a quedarse corta frente a las necesidades de entornos híbridos, múltiples contenedores, sesiones aisladas, y monitoreo de procesos.Ahí es donde entra Ptyxis. Una terminal pensada específicamente para este nuevo contexto. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
rubadb es un contenedor #docker con el que crear #backup y copias de seguridad de bases de datos y volumenes docker de forma sencilla y programada Me aterra la posibilidad de encontrarme un día con la desagradable sorpresa de haber perdido toda la información que tengo en atareao.es . Esto me ha llevado a buscar distintas soluciones para intetar evitar que esto se vuelva una realidad, y como ya te puedes imaginar, una de las estrategias que he implementado ha sido el uso de backups o copias de seguridad . Inicialmente la solución recaía en el proveedor del hosting , sin embargo, con el paso del tiempo, esto ha ido cambiando, pasando, al principio por soluciones mas manuales, para convertirse en procesos automáticos conforme he ido adquiriendo los suficientes conocimientos para hacerlo. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
#ubuntu de la mano de #gnome está consolidando un entorno de escritorio minimalista a la vez que potente y completamente personalizable con extensiones Llevo unas semanas tan metido en la terminal que ni me había dado cuenta de la llegada de la nueva versión de Ubuntu. Una nueva versión que realmente me ha sorprendido básicamente por todas las novedades que nos ha regalado GNOME , y realmente, me hacen pensar que el camino emprendido por este escritorio es el mas adecuado, sobre todo con la transición a JavaScript , TypeScript y recientemente a Rust . Pero no es de esto de lo que te quería hablar si no de las novedades que incorpora y que realmente me han llamado la atención, sobre todo por notar que me encuentro ante un escritorio solido y funcional. Simple pero potente. Así que vamos a por esas novedades. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Cómo seguir informado durante un apagón total sin redes ni buscadores. Privacidad, control y resiliencia digital al alcance de todos. Como seguro que has oído, sino es que lo has sufrido en tus propias carnes, el pasado día 28 de abril, se produjo un apagón masivo que dejó España y Portugal completamente a oscuras. Algo nunca visto. Sin internet, sin redes sociales y sin acceso a medios tradicionales. Decenas de millones de personas quedamos totalmente incomunicados. En mi caso, hasta doce horas después no se restableció el suministro eléctrico. Sin embargo, a las 8 o 9 horas, en ocasiones, mi móvil tenía unos segundos de datos. Pero no de las grandes plataformas, era mi servidor, que está en Alemania, que iba actualizando información sobre los servicios que tengo allí alojados como las webs y otras aplicaciones. ¿Que era lo que había sucedido? Seguramente, en aquellos puntos donde se había recuperado el suministro eléctrico, ya sabrían lo que había sucedido. Y sin embargo, no fue así. Esto me llevó a darle una vuelta a mis fuentes de información. Vamos allá. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
#wakapi es un espectacular servicio que puedes auto alojar con #docker en #linux para saber en que gastas tu tiempo y como puedes ser mas productivo En los últimos episodios te he comentado que estoy trabajando en varios side project , como dice Daniel Primo . Son proyectos al margen de mi trabajo, que como te puedes imaginar están totalmente relacionados con la programación. De hecho, se trata de un par de aplicaciones web y una herramienta para el escritorio Linux, que si bien, alguna guarda alguna relación o al menos sinergia, lo cierto es que no tienen mucho que ver unas con otras. La cuestión es que había llegado un momento, en que quería saber cuanto tiempo estaba invirtiendo en realizar cada una de estas aplicaciones. Y es que, esto de registrar lo que haces es algo realmente espectacular, porque te permitirá con el paso del tiempo, conocerte mas a ti mismo y a tu trabajo. Y, ojo, no solo me refiero a programar, básicamente, esta herramienta, te permite saber cuanto tiempo inviertes con tu editor de preferencia, y con que proyecto trabajas. Así, por ejemplo, ahora se con certeza, cuanto tiempo me cuesta hacer el guión de un episodio, preparar un capítulo del libro o programar una nueva característica de alguna de las aplicaciones que estoy implementando. Y una vez con los datos ya puedes sacar tus propias conclusiones. Por esta razón, la clave para mejorar, es saber en que gastas tu tiempo . Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
selfh.st es un excelente sitio web que será el compañero ideal para tu viaje por el mundo del auto alojamiento donde encontrarás cientos de servicios Que esté completamente fascinado por el mundo del auto alojamiento o self-hosted es algo completamente comprensible. Hay cientos, y cuando te digo cientos, te aseguro que no exagero de servicios disponibles para auto alojar. Cuando empecé con todo el mundo del alojamiento, fue mas bien por la curiosidad que me generaba Docker. Hoy, se ha quedado casi al margen, que sea con Docker o Podman, o cualquier otra solución. Lo que realmente me fascina, es que tengo la posibilidad de hacer casi cualquier cosa que se me pueda pasar por la cabeza. Siempre hay alguien que ha desarrollado un servicio que se adapta mas o menos a mi flujo de trabajo. Desde crear un servidor multimedia, hasta alojar tu propio código o incluso controlar el tiempo que le dedicas a cada proyecto. Actualmente las novedades relativas al mundo del auto alojamiento las obtengo de distinta forma. Desde grupos de Telegram, pasando por Reddit, y también de un servicio que se ha convertido en fundamental para mi, y es de este servicio del que te quiero hablar en este episodio. Se trata de un sitio web, que te ayudará a crear tu propia nube, en tres clics, facilitándote la tarea de seleccionar aquellos servicios que mas se adecuen a tu flujo de trabajo o a tus necesidades. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
#Technitium es un resolutor de #dns que lo puedes instalar en tu red local y que te permitirá crear tu propio dominio y bloquear anuncios y trastreadores En el episodio 643 titulado un resolutor DNS y Traefik con certificados , te expliqué mis razones para levantar mi propio resolutor de DNS local. Y creo que fue una muy buena decisión la de adoptar mi propio resolutor de DNS local, porque me permitió crear mi propio dominio interno, con su correspondiente certificado, aunque autofirmado, y algunas ventajas mas. Sin embargo, el resolutor, era de los que se configuran a la vieja usanza, es decir, mediante archivos de configuración, y por otro lado, no permitía obtener estadísticas del trabajo realizado. La cuestión es que últimamente, y desde la llegada de Dockge, me estoy acomodando . Esto te lo conté en el episodio 686 que titulé actualiza tus contenedores docker sin dolor , en el que te hablé sobre dos estupendas herramientas como son Dockge y Cup , que me permiten estar al tanto de las actualizaciones de las imágenes que utilizo, y la posibilidad de actualizarlas sin necesidad de recurrir a terminal… con lo que a mi me gusta . Así que cuando me tropecé con Technitium, un resolutor DNS configurable vía interfaz gráfico y con la posibilidad de crear mi propio dominio y otras características, decidí darle una oportunidad, y es precisamente esto lo que te traigo hoy, un resolutor de DNS con muchas mas características, que te permitirá bloquear anuncios y rastreadores. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Desde un login para #traefik hasta bloquear acceso por ip a tus servicios autoalojados y otras cinco recomendaciones para exprimir tu proxy inverso Si bien llevo utilizando Traefik como proxy inverso varios años mas, habiendo, incluso, superado la transición del 1.7 al 2.X, lo cierto es que no paro de descubrir nuevas características y opciones para exprimir el proxy . En general la mayoría de las recomendaciones de las que te voy a hablar son aplicables a cualquier proxy, y otras son mas particulares, o al menos mas fáciles de aplicar con Traefik. De cualquier forma, son ideas o conceptos que se pueden trasladar a otros proxy como Caddy o Nginx, de forma mas o menos sencilla. Aquí simplemente se trata de revisar estas recomendaciones y que dependiendo de la solución que tengas la apliques. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
el #healthcheck es una característica de #docker para conocer la salud de un servicio, porque tu contenedor puede estar corriendo y el servicio muerto Este es un tema que tendría que haber abordado hace mucho tiempo, pero que, como en otras cosas de la vida, vas dejando. Y al igual que sucede en la vida, no es que este tema no sea importante, que lo es, sino que lo vas dejando, porque como no pasa nada , pero ¿y cuando pasa?, entonces nos lamentamos. Como te decía, es lo mismo que sucede en la vida real con la salud, mientras tienes saludo, porque te tienes que cuidar, pero cuando llegan los problemas, es cuando nos comenzamos a preocupar. En este caso, no ha sido directamente por un problema con el que me he tropezado, si no por una molestia, de la que te he hablado en otras ocasiones, y que puede ser que haya encontrado una solución. Y todo ello gracías al Health Check de Docker. Una característica que nos ofrece Docker y que nos permite conocer la salud de nuestros contenedores. Por que si, un contenedor puede estar running pero el proceso muerto , y como te digo, tu sin enterarte . Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
#linux es el sistema mas eficiente gracias a sus potentes terminales como #kitty o #alacritty a su ecosistema de herramientas y la increíble personalización Llevo programando aplicaciones y herramientas para Linux mas de 15 años. Sin embargo, en esto último año, he estado implementado servicios web que pueden ser utilizados en cualquier sistema operativo. De la misma manera, en estos últimos años he podido comprobar la diferencia que hay entre programar en Linux y hacerlo en Windows. Por otro lado, hace unos días, y no recuerdo el contexto, un usuario , comentaba que Linux, no era una sistema operativo serio , aunque no se si esas fueron exactamente sus palabras. Lo que venía a decir, es que para recuperar un viejo ordenador y para navegar por internet , era suficiente, pero para cuestiones profesionales se necesitaba sistemas operativos profesionales . Y claro, esto, junto con la reflexión anterior, me hizo plantearme precisamente este episodio, en el que te quiero contar mi propia experiencia, y el porqué de mi conclusión de que Linux es el mejor sistema para programar. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Actualiza tus contenedores #docker de otra forma utilizando #dockge #cup y #homepage de forma sencilla y con todo el control en tus propias manos El último episodio, el 685, titulado Adios Portainer. Dockge lo destrona , trajo varios comentarios, y uno de ellos me llamó la atención, porque hablaba de la posibilidad de desplegar los contenedores desde Portainer utilizando la sincronización con git. Esto me llevó a una auténtica madriguera de conejo. Estuve durante horas vagando entre distintos servicios y configuraciones, incluso me llevó a descubrir un servicio que desconocía y que me parece muy interesante. Y es que, tal y como comentaban, hay muchas herramientas que hacen lo mismo. O, mejor dicho, hay muchas herramientas que parecen hacer lo mismo . Y digo que parecen hacer lo mismo, porque cada una tiene sus particularidades, y están enfocadas en aspectos distintos. Y esto es precisamente lo que mas me gusta de este mundo. Hay desarrolladores, que por la razón que sea implementan una variante de un determinado servicio o aplicación, por que la original , por llamarla de alguna forma, no se adecua exactamente a sus necesidades. Y de esta manera puedes dar con justo la que tu buscas. Es cierto, que podrías pedirle al desarrollador original que implementara esa solución. Pero hay cientos de razones para que este no lo haga, desde que no está contemplado en su roadmap , pasando porque es algo muy particular tuyo . o que simplemente no quiere . Sea como fuere, esto me ha llevado a dar una vuelta a mi proceso de actualización de imágenes utilizando distintas herramientas, y esto es precisamente lo que te quiero contar.…
#portainer ha sido el rey de la gestión de #docker via web en los últimos tiempos, pero hay otras opciones como por ejemplo #dockge que es mas sencillo Como sabes soy un amante de la terminal, mas que nada por la productividad que me ofrece. De esta forma, prácticamente todo lo hago desde la terminal, incluido por supuesto, escribir los guiones de los podcast como este. Así, desde el principio me acostumbré a utilizar Docker sin interfaz gráfico. Y sobre todo con Compose la cosa se volvió sinceramente muy sencilla. Sin embargo, no siempre tengo al alcance de mis dedos una terminal , y justo es en esas circunstancias cuando tengo algún problemilla y necesito realizar alguna operación sobre los servicios que tengo corriendo con Docker. De esta forma, he implementado varias estrategias para corregir ese tipo de situaciones como por ejemplo utilizar Semaphore tal y como te conté en el episodio 489 titulado Semaphore, ansible y hardening . Pero con todo y con eso, hay veces que me preferiría tener la terminal a mano, o incluso un interfaz gráfico para poder revisar lo que está sucediendo, y aquí es donde aparede Dockge , la herramienta de la que te voy a hablar en este episodio, la herramienta que ha conseguido destronar a Portainer en mi equipo. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Como utilizar #gnome como un tiling window manager al estilo de #sway o #hyprland con un par de extensiones y con toda la potencia y personalización En los últimos meses he vuelto a utilizar GNOME como entorno de escritorio por defecto. La razón para este regreso, es que, como te conté hace algunos episodios, estoy trabajando en una extensión para GNOME, con lo que necesito ver los resultados en vivo y en directo. Esto no quiere decir que haya dejado atrás la idea de los Tiling Window Manager, ni mucho menos. Es mas, todo lo contrario. Desde el primer momento, echaba de menos el potencial de moverme entre las distintas aplicaciones que estaban funcionando en mi equipo con la facilidad y comodidad con la que lo hacía en Sway o Hyprland. Y esto me llevó a buscar una solución que me permitiera emular el comportamiento de estos Tiling Window en GNOME. Como te puedes imaginar, he probado todas o casi todas las extensiones que existen para emular estos comportamientos, pero la verdad es que ninguna acaba de convencerme por completo. Pero a base de seleccionar una combinación de extensiones, finalmente, creo que he dado con la combinación perfecta, y ahora mismo me encuentro casi como si estuviera utilizando Sway o Hyprland . En este episodio, te contaré las extensiones que he seleccionado y el ajuste de configuración que tengo para llegar a esta solución. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
¿Que son las #coreutils?¿Influye GPL o MIT? Como mejorar #ubuntu y otras distros #linux utilizando herramientas y software implementado en #rust Como ya te he contado en alguna que otra ocasión si bien soy un consumidor impulsivo de podcast, lo de los vídeos no es tanto así, mas bien todo lo contrario. Sin embargo, si suelo ver los titulares de los canales que sigo, aunque no los consuma, simplemente por aquello de estar informado, de estar al tanto. Ha sido así como me he encontrado con un vídeo de Linuxero Errante , en el que habla de la posible marcha de Ubuntu de GNU/Linux . Como te puedes imaginar, me ha llamado la atención y he decidido investigar un poco más. ¿A que se refiere con eso de que Ubuntu se marcha de GNU/Linux?. Pues esto es precisamente de lo que te quiero hablar en este episodio. No va mucho mas allá de cambiar parte de las herramientas que se utilizan en Ubuntu y en otras distribuciones por otras. Pero esto no es nada nuevo. Ya te mencioné en el episodio 591 cuando te hablé de Alpine, la mejor distribución Linux , que no utiliza las core utils de GNU, con lo que realmente no estamos hablando de una distribución GNU/Linux. Pues en este caso, Ubuntu, también quiere reemplazar las core utils de GNU por otras escritas en Rust. Esto, es algo que yo vengo haciendo durante los últimos años, trayendo distintas herramientas implementadas en Rust, en su gran mayoría, que reemplazan o otras existentes, ya sea por que aportan nuevas funcionalidades como por que las mejoran. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
#pgmanage y #rainfrog son dos espectaculares herramientas para gestionar tus bases de datos #postgresql de forma gráfica o directamente de la terminal Antes que nada quiero aclarar que me estoy refiriendo a bases de datos como PostgreSQL y MariaDB, no confundir en ningún caso con otras cosas . Me estoy refiriendo a bases de datos serias. Ya sabes a que me refiero. Y en particular, por mi historia personal, yo me decanto personalmente por PostgreSQL, que es la base de datos, con la que me formé y la que mas apego personal le tengo. La cuestión es que en los últimos meses estoy retomando, con fuerza mi contacto con PostgreSQL por un proyecto, un side project que diría el amigo Daniel Primo de Web Reactiva. Actualmente no tengo que interactuar en exceso con la base de datos, y a base de migraciones mas o menos lo tengo resuelto. Sin embargo, ha llegado el momento, en que tengo que hacer cambios y probar. Básicamente, tengo que gestionar la base de datos. Dado que esto lo estoy haciendo en local y publicando en un VPS, necesito acceso tanto en local como en remoto, y preferiblemente en remoto sin abrir puertos. Así, estoy utilizando dos herramientas de bases de datos que tienes que conocer, donde una es con interfaz web y otra con TUI. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Descubre An Otter Wiki, una wiki minimalista con Git y Markdown para organizar tus notas eficientemente. Ideal para documentación personal y colaborativa. De nuevo vuelvo al ataque con los servicios de notas, y se que no podrás resistirte a probarlo, porque es realmente sencillo, pero es justo lo que necesitas para organizar todo tu conocimiento y sin perder el tiempo. Y es que hace poco en el episodio 673 titulado Ocho imprescindibles para desarrolladores , te hablé de Docmost , como la herramienta para organizar todo tu conocimiento, un sitio donde guardar todos esos KB . Recientemente, me tropecé con An Otter Wiki , y no he tardado ni dos días en reemplazar al primero. Y la razón de reemplazarlo no ha sido ni mas ni menos que la simplicidad . Uno de los grandes obstáculos para documentar es utilizar una herramienta que te complica la vida. La herramienta que utilicemos para gestionar nuestro conocimiento tiene que ser sencilla , muy sencilla . Tiene que ser una herramienta que tengamos siempre a mano, y que podamos utilizar en cualquier momento. Y rápida , muy rápida , y estas son las características precisamente que tiene este servicio del que te voy a hablar en este episodio. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Como hacer copias de seguridad o #backup en #android utilizando #restic #termux y #minio de forma sencilla, segura y cifrada. Hace unos días te comenté que estaba estudiando la posibilidad de reemplazar BorgBackup , la herramienta que utilizo por defecto para copias de seguridad, y de la que te he hablado en varias ocasiones. Es una herramienta de la que estoy realmente satisfecho y que me ha ahorrado mas de un disgusto, como por ejemplo lo que te conté en el episodio 173 titulado Hice un rm -rf, salvado por Borg . Sin embargo, hace poco descubrí Restic del que te hablé en el episodio 677 titulado No pierdasa tus datos. Backups infalibles con Restic y Minio , y llevo unas semanas comparando uno con el otro. Y, realmente estoy tan satisfecho con este último, con Restic que he decidido implantarlo en otros dispositivos donde hasta el momento no estaba haciendo copias de seguridad, y me refiero a mis dispositivos Android . Así, en este episodio te hablaré de backups en Android . Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Tres herramientas espectaculares para #linux con las que complementar a #find, #ping y #tar pero de una forma más próxima al lenguaje natural humano Sin lugar a dudas una de las operaciones mas habituales que realizamos en la terminal, ya sea Linux o cualquier otro sistema operativo es buscar . Y, si bien existen herramientas especializadas como puede ser find o fd, esta última alternativa a la primera pero implementada en Rust, nunca está de mas tener mas opciones y posibilidades, sobre todo cuando se trata de darnos mas opciones a la hora de formatos de salida. En general, en el mundo del scripting , algo habitual es encadenar la salida de un comando con otro comando, y si una salida puede ser un json, abre todo un mundo de posibilidades. Así, en este episodio te traigo tres herramientas espectaculares para Linux que te permiten hacer operaciones habituales, como puede ser buscar o hacer un ping, pero abriendo un mundo de opciones y posibilidades. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
#GoCron es un interesante servicio que te permite programar de forma sencilla y visual todo tipo de tareas. Una de las tareas que más me apasiona, es sin lugar a dudas automatizar . Además, te digo que disfruto automatizando cualquier cosa que se me ponga por delante. Pero, si además, tengo la posibilidad de automatizar tareas repetitivas y tediosas , esto ya es lo mas para mi. Así, últimamente me he propuesto no retrasar bajo ningún concepto todas las tareas referidas a automatizar procesos repetitivos, con el objetivo de conseguir mayor calidad de los mismos, y mayor aseguramiento a la hora de realizarlos. Esta es la razón, por la que cuando encuentro un servicio para automatizar y programar tareas me emociono por encima de mis posibilidades . Así, cuando, hace relativamente poco, me encontré con GoCron , me decidí a probarlo, y al ver lo, relativamente sencillo, que es de instalar y manejar, me decidí a compartirlo para no ser el único en disfrutarlo . Así, en este episodio, te traigo GoCron una herramienta sencilla, pero fiable con la que automatízar en Linux. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉…
Buscas un sistema seguro y fiable para tus copias de seguridad? Monta tu sistema utilizando #restic, #resticprofile y #minio para tus #backups infalibles Hace años que te vengo hablando sobre copias de seguridad. En concreto en el episodio 173 te comenté como había hecho un rm -rf, y fuí salvado por Borg . Se que no es un tema tan atractivo como hablar de multimedia, o de servicios que impactan, pero es algo imprescindible. El problema es que solo te acuerdas de las copas de seguridad cuando realmente las necesitas, y en ese momento, es posible que te acuerdes para mal, porque o bien en un momento determinado decidiste no hacerlas o decidiste dejarlo para mas adelante (maldita procrastinación), o simplemente no comprobaste que realmente se estuvieran haciendo de forma correcta. Así, tener un sistema de copias de seguridad eficaz y eficiente es realmente imprescindible y fundamental. En este episodio te hablaré sobre Restic, una alternativa a Borg que estoy probando y que con mucha probabilidad se quedé como sistema por defecto en las próximas semanas. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Como tener un perfecto servidor multimedia de la mano de #plex y además estar informado de todo lo que sucede con #tautulli, utilizando #docker en #linux En el episodio 641 te hablé de Jellyfin, un episodio titulado Crear un stack multimedia con Docker en Linux . El objetivo de este primer episodio era poner las bases para crear todo un stack multimedia con el que tener organizada desde la música, pasando por las fotografías hasta llegar al vídeo, películas y series. Y se quedó ahí, por lo menos en lo que a nuevos episodios se refiere. Esto es así, porque no me he terminado de encontrar cómodo con Jellyfin, y en los últimos días decidí volver a Plex, un software que ya había utilizado en el pasado y que me había dado muy buenos resultados, pero en esta ocasión había decidido decantarme por Jellyfin. Pero como te digo, no me he terminado de encontrar cómodo, y he decidido volver a Plex. Así, en este episodio te cuento mis aventuras y desventuras con Jellyfin y Plex, y cómo he migrado de uno a otro. Pero no solo eso, sino que también te cuento cómo monitorizo Plex con Tautulli. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
#fish es la #shell amigable en #linux con muchas características que la hacen realmente potente e interesante y ahora además está reescrita en Rust Llevo ya mas de un año utilizando esta shell en mi equipo personal, y ahora ya te puedo decir que acerté totalmente con el cambio. Fue un proceso largo, desde que comencé en Bash, hasta que llegué a Fish, pero un proceso que ha valido totalmente la pena. Actualmente me encuentro realmente cómodo en Fish. Se puede decir, que me encuentro como pez en el agua . Y me encuentro realmente satisfecho tanto por el desempeño como por la propia personalización, que he ido realizando durante este último año. Pero ahora, te tengo que hacer una confesión, en el momento que decidí convertir Fish en mi shell personal, pensaba que la transición a Rust, ya se había realizado, y la verdad es que no. Es ahora cuando Fish se ha liberado completamente reescrito en Rust. Y te voy a confesar algo mas, no hay diferencia alguna , al menos a simple vista. Así, en este episodio comentaré el estado de Fish en mi escritorio , la migración a Rust y las novedades. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Como ya te he comentado en alguna ocasión, esto de los Docker supuso una verdadera revolución para mi, y cada vez mas. Esto me ha permitido probar cientos de servicios, y no te exagero para nada. Pero no solo probar, sino también crearlos y ponerlos en funcionamiento. Algo, que en los últimos tiempos me está dando muchísima satisfacción y mas de una alegría personal, y espero que en breve también para todos. La cuestión es que como te digo son cientos de servicios. Y si bien algunos se van, hay muchos que se quedan y llega un momento, que esto se convierte en algo totalmetne incontrolable. En este episodio te cuento como he conseguido organizar *algunos* de los contenedores Docker que actualmente tengo funcionando. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
En este episodio te traigo ocho #herramientas imprescindibles para #desarrolladores independientes que las puedas alojar en modo #selfhosted con #docker Cuando hablo de desarrolladores independientes, me refiero a un desarrollador o un equipo pequeño de desarrollo que busque tener un entorno de trabajo productivo y eficiente y no depender de servicios de terceros. Es decir, ser un desarrollador o equipo de desarrollo en modo self-hosted. Es cierto, que lo más cómodo y fácil es utilizar servicios de terceros como puede ser GitHub, DockerHub, Jira, Confluence, etc… Pero, en ocasiones, en las que no queremos depender de terceros, o simplemente, queremos tener un control total sobre nuestros datos, es cuando necesitamos un entorno self-hosted. Y esto es precisamente lo que te propongo en este episodio, ocho herramientas con las que ser un desarrollador independiente. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Como resolver cuando #docker llena una unidad o una #particion en #linux y como levantar un #registry auto alojado y utilizarlo de forma sencilla En los últimos meses he tenido diferentes avisos de que se me había llenado la partición root o que estaba a punto de llenarse. Todo depende del tiempo que le esté dedicando a Docker en cuanto a lo que a hacer nuevas imágenes se refiere y otras tareas relacionadas con Docker. La cuestión es que esta es una de esas cosas que sabes como resolver, pero que nunca tienes tiempo de hacerlo. Siempre hay alguna tarea que resulta mas importante o interesante o ambas cosas. Sin embargo, el otro día, decidí ponerme manos a la obra y resolver el problema. Por dos razones, la primera por simple hartazgo, y la segunda porque quería subir imágenes a mi registry y quería dejarlo todo limipito . No hay como marcarse nuevas metas para hacer cosas que llevas tiempo posponiendo. Así, en este episodio te cuento como he resuelto el problema y como he recuperado mi registry. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
#uv es la herramienta perfecta para gestionar proyectos y dependencias de #python y que viene a sustituir a #pip #poetry #pyenv #virtualenv y otras Como ya te he comentado en mas de una ocasión, la llegada de Rust, está suponiendo una auténtica revolución. Los desarrolladores apoyados en Rust se han lanzado, no solo a reescribir antiguas aplicaciones y herramientas, si no que están creando nuevas. Pero no solo beneficia al mundo de herramientas Linux, o de herramientas en general, también está beneficiando a otros lenguajes de programación, como Puede ser JavaScript, TypeScrypt o Python, por citarte alguno de ellos. Y es precisamente de este último, de Python, del que quiero hablarte en este episodio, en concreto de una herramienta que cambiará probablemente la forma en la que gestionas tus proyectos en Python. Y es que se trata de una evolución de algunas de las herramientas que te he ido mencionando en los últimos tiempos relacionado con Python. Desde luego, si no utilizas Poetry o rye , deberías de probarlas, porque le dan una vuelta a la gestión de proyectos de Python, y la herramienta de la que te quiero hablar en este episodio, es desde luego, la herramienta que cambiará como usas Python, y sobre todo como gestionas los proyectos de Python. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Tienes que tener los contenedores actualizados para evitar bugs y vulnerabilidades. ¿Como? #watchtower, #ouroboros o #wud ¿Cual es la mejor opción? Una de las mejores tecnologías que han llegado a mis manos ha sido, sin lugar a dudas, Docker . Sinceramente, no sé cómo he podido vivir sin él. Me ha permitido desplegar servicios de forma rápida y sin tener que preocuparme de las malditas dependencias . Dependencias que, sin lugar a dudas, en mas de una ocasión te habrán dado un buen dolor de cabeza . Esto es precisamente de lo que nos exime Docker, de tener que lidiar con las dependencias . Y por otro lado, nos da una gran ventaja que es la posibilidad de actualizar tus servicios de forma segura sin afectar a otros servicios. Así, las actualizaciones que anteriormente eran un auténtico dolor , ahora, con Docker es algo relativamente sencillo . Tan sencillo que si quieres puedes hacerlo de forma completamente automatizada. Pero, hacerlo de forma automatizada, ¿es la mejor opción?. Precisamente esto es de lo que va este episodio, de dilucidar cual es la mejor opción para actualizar tus contenedores. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Es fácil crear una web app en #rust y typescript utilizando los frameworks #axum y #react para implementar el #backend y el #frontend en #linux y #docker En los últimos episodios te he hablado de desarrollo de aplicaciones utilizando ArchLinux, como por ejemplo en el episodio 652 que titulé Que distro Linux utilizar para programar , o mas concretamente el episodio 545 que titulé Mamá quiero ser full stack developer . Esto no es solo relativo al desarrollo de aplicaciones y herramientas para Linux, que también, sino mas bien está enfocado en el desarrollo en Linux . En los últimos tiempos ando metido en el desarrollo de un par de aplicaciones web que me tienen mas que emocionados, y que hace que me reafirme en el convencimiento de que me encuentro en el mejor ecosistema que se puede tener para el desarrollo. Así en este episodio te quiero hablar sobre el desarrollo de aplicaciones web en Linux, en concreto en ArchLinux, utilizando Rust en el backend y React en el frontend. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Te traigo varios plugins para #neovim con los que sacar el máximo partido posible a la inteligencia artificial tanto para el auto completado como para chatear Hace ya varios meses que estoy utilizando la IA en Neovim al igual que en Obsidian. En Neovim, básicamente la estoy utilizando para acelerar el desarrollo con el auto completado. En concreto, actualmente estoy utilizando tres plugins para Neovim que me facilitan esto. Pero como te puedes imaginar, estos tres plugins no son mas que la punta del iceberg de una gran cantidad de plugins de IA que se han desarrollado. Llegados a este punto, al igual que sucede con la mayoría de herramientas que permiten complementos, el problema es saber que plugin escoger de todos los que existen. En este episodio te cuento los plugin para IA en Neovim que estoy utilizando, así como otras opciones, algunas que no he probado y otras que si. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
ChartDB es una fantástica herramienta que puedes auto alojar con #docker en #linux y que te permite diseñar bases de datos de forma gráfica y muy fácil En pocas ocasiones recurro al diseño visual de bases de datos. En general, voy construyendo la base de datos a golpe de necesidad , con los inconvenientes que esto trae. Sin embargo, en estos últimos tiempos he querido hacer un par de proyectos donde las bases de datos son mas complejas, sobre todo con el objetivo de aprovechar al máximo la información y de evitar la redundancia. En ocasiones tengo la sensación de que se alinean los astros, porque cuando andaba metido en estos berenjenales me tropecé con la herramienta que te traigo hoy, ChartDB , un servicio web que te ayuda en la creación de una base de datos. Esta es otra de esas herramientas que traigo en los últimos episodios para hacer casi cualquier cosa. En este caso, ChartDB es una herramienta que que te permitirá diseñas bases de datos de forma completamente visual, muy sencilla y auto alojada. Si alguna vez te has preguntado cómo organizar mejor tus datos, cómo documentar tu base de datos de forma visual o cómo alojar tu propia herramienta de diseño en un servidor, este episodio es para ti. Así que quédate hasta el final, porque vamos a cubrir ventajas, desventajas y hasta un pequeño tutorial sobre cómo auto alojarlo en tu propio servidor. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Una interesante opción para poner #login a tus servicios #selfhosted en #docker con #traefik y en #linux. Sencillo, fácil, ligero y sin complicaciones. Existen cientos o miles de servicios que puedes auto alojar, y esto es una auténtica maravilla, porque es muy probable que encuentres el servicio que andabas buscando para realizar vete a saber que cosa. Sin embargo, y como ya te puedes imaginar, no todas los servicios cumplen con todas nuestras expectativas o exigencias. En ocasiones, nos gustaría que un determinado servicio tuviera alguna característica concreta que no tiene. En estas ocasiones, siempre, nos podemos poner amablemente en contacto con el desarrollador y preguntarle si implementaría esa característica. El propietario, puede acceder o no, eso ya es decisión única y exclusiva de él. Sin embargo, en ocasiones es posible que esa característica de la que adolece el servicio, la podemos conseguir de otra forma, y esto es precisamente de lo que trata este nuevo episodio, como puedes poner login a tus aplicaciones self-hosted o autoalojadas. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Si quieres tener tus notas disponibles en cualquier sitio una opción mas que interesante es tener tus notas en la #nube con Note Mark utilizando #docker Ya lo he comentado en mas de una ocasión, la atracción fatal que tienen las aplicaciones de notas para llamar nuestra atención. Es como el perro de la película Up al oír ardilla . Creo que al ser humano le pasa algo similar al oír aplicación de notas . Mira que intento resistirme, pero es algo superior a mis fuerzas. En cuanto veo cualquier aplicación o servicio lo tengo que probar, y siempre encuentro alguna característica que me gusta y razón para quedarme con ella. En este episodio te traigo otra opción realmente interesante y que te puede servir para tener todas tus notas en la nube, en tu propia nube, y siempre disponibles para cuando lo necesites. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
#vi #vim #neovim ¿cual es el mejor editor #linux de los tres?¿cual elegir?¿que diferencias hay entre los tres?¿donde utilizar cada uno de ellos? Últimamente, tanto en en el grupo de Telegram como en el canal de YouTube hay una pregunta recurrente, que es ¿Que diferencias hay entre Vim y Neovim? . ¿Cual escoger para cada situación? . Así que esto me dio una idea para un episodio, y para lo cual ha sido necesario documentarme, claro. He querido añadir también al vetusto Vi , con el objetivo de que la comparativa sea lo mas exhaustiva posible, y que sepas cual es tu mejor opción en cada caso. En mi caso, particular, cuando decidí adentrarme en el mundo de Vi , lo hice directamente a Vim , y tengo que confesarte que me costó decidirme dar el salto de Vim a Neovim . Aunque este salto lo hice básicamente por dos aspectos que para mi resultaban importantes, el primero es el LSP , L anguage S erver P rotocol, y en segundo lugar por los complementos de Neovim, que al utilizar LUA como lenguaje de scripting facilitaba mucho la creación de estos. Así, en este episodio voy a intentar aclarar las diferencias entre Vi, Vim y Neovim, cuando elegir uno u otro y la razón para hacerlo. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Dos servicios #docker para #linux con los que gestionar, modificar, leer y comentar documentos #pdf de forma sencilla, rápida y práctica Uno de los mejores inventos tecnológicos que existen, y que probablemente no se les da la importancia que realmente son los PDF. Realmente son una solución impresionante a la hora de transmitir documentación. Si bien se trata de un formato desarrollado inicialmente por Adobe Systems, el 1 de julio de 2008 se convirtió en un estándar abierto. La cuestión es que a pesar de tratarse un estándar, no se prodigan herramientas que te permitan modificar PDFs. Si que existen gran cantidad de lectores, pero lo que son herramientas no son tantas. Aunque si buscas seguro que encuentras servicios en Internet que te permita trabajar con ellos. Pero haberlos los hay. En este sentido, en este episodio te traigo dos servicios que puedes alojar en tu propio servidor para editar PDF. Básicamente te doy la opción de tener a tu alcance el Paraíso de la edición de PDFs. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Nexterm es un servicio, que puedes levantar con #docker, que te permite acceder a cualquier servidor con una #terminal #linux en tu navegador Uno de los objetivos que tenía cuando añadí la tablet de OnePlus a mi stack tecnológico era llevar el mínimo peso conmigo. Y lo cierto es que realmente, la diferencia entre la tablet y el portátil es sustancial, diga quien diga lo que me diga. Sobre todo, desde que Termux está perfectamente consolidado en la tablet, y lo tengo todo sincronizado tal y como te conté en el episodio 640 titulado Sincronizando Termux en Android con Linux . Sin embargo, todavía podría ir mucho mas ligero. Simplemente, la solución es no llevar absolutamente nada. Pero, ¿y como mantener todos los servicios que ahora mismo tengo funcionando?. Podría hacerlo desde el móvil, pero eso es un poco infernal, y casi que tampoco necesitaría el móvil. La cuestión es hacerlo todo a través del navegador, desde cualquier navegador. Y eso es precisamente lo que vengo a contarte en este episodio, como gestionar tus servidores con una terminal en tu navegador. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Dos servicios #docker muy meta que te permitirán controlar tus contenedores #docker en #linux además de realizar operaciones sobre otros servicios En estos primeros días del año, uno de los objetivos que me he planteado es ordenar el maremagnum de contenedores docker que tengo en el VPS. Probablemente, no solo será organizar los contenedores sino también los distintos VPS, por los problemas que me encontré a finales del año pasado. La cuestión, es que tengo mas de 50 servicios funcionando, incluso algunos repetidos , y realmente no los estoy utilizando todos. Sin embargo, y la gestión de los contenedores la tengo bastante organizada y se replica a lo largo de los distintos VPS tal y como te contaré a lo largo del episodio. Sin embargo, esta gestión en ocasiones me da algún que otro problema, y siempre ando buscando soluciones para revolver estos problemas. Así, en este episodio te quiero hablar de otra opción que tienes para controlar Docker desde el móvil, o desde cualquier navegador y otras cuestiones. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Tres herramientas #linux para trabajar con #diff y #git, para el #hacking #etico con #nmap y para la lógica difusa tipo #fzp pero mucho mas con #television Vamos a poner el listón alto para este año que comienza. Así, en este episodio, te traigo tres herramientas brutales para tu terminal Linux. Lo vengo comentando durante los últimos años. La llegada de Rust al ecosistema Linux ha supuesto un auténtico revulsivo. Cuando parecía que habíamos visto todo lo que se podía ver en lo que a herramientas de terminal se refiere, algún desarrollador nos sorprende, o bien con una nueva herramienta, o bien con una nueva implementación de una herramienta existente. Así, en este episodio te traigo tres herramientas de lo mas variopinto para hacer distintas acciones que poco o nada tienen que ver unas con otras. Desde programación, pasando por hacking hasta terminar en la televisión. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Glance es el servicio que estabas buscando para estar al tanto de toda la información que te interesa en un solo punto. Un servicio #docker sencillo y potente En este episodio te traigo otra auténtica madriguera de conejo . Con servicio auto alojado que te traigo para comenzar este año, vas a poder pasar, tranquilamente toda la tarde de domingo. Es mas, yo te diría, que vas a dejar de lado todos los juguetes que te hayan traído los Reyes Magos , para jugar con este regalito que te trae el tío Lorenzo . Actualmente si quieres estar informado, y al tanto de todo lo que te interesa , es indudable que tienes que recurrir a diferentes fuentes de información . Redes sociales, YouTube , Twitch , feeds y mucho mas. Pero, tal y como dice el propio desarrollador del servicio que te traígo… ¿Que te parecería ver todo lo que te interesa en un mismo lugar? Pues ese es precisamente del que te quiero hablar. Un servicio que te permite crear una web con toda la información que te interesa. Toda la información de la que quieres estar al tanto. Hoy te traigo Glance , un lugar donde ver toda la información que te interesa . Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Algunas de las herramientas que mas me impactaron en #linux en 2024 como #fish #obsidian #neovim #yadm y otras de desarrollo prpio como #jinrender En los últimos días de 2024 y los primeros de 2025 he escuchado diferentes podcast y he visto diferentes artículos y algún que otro vídeo, haciendo un repaso del 2024. Así que yo mismo he querido hacer un episodio similar pero centrado en Linux. Al final, ha resultado un repaso muy interesante, por que me ha permitido, por un lado ver todo lo que he hecho este año pasado, y por otro descubrir, aquello que realmente me impactó en Linux. Y es que, no me había dado cuenta de como ha ido cambiando mi flujo de trabajo, no solo para mejorarlo, sino también para adaptarlo a las distintas facetas que realizo. Por ejemplo, en estos últimos meses que he implementado mas en TypeScript, he añadido algunas nuevas herramientas, o también la llegada de un nuevo dispositivo Android, una tableta, me ha llevado a cambiar distintas configuraciones. Así, en este episodio te quiero contar sobre lo que mas me impactó en Linux en 2024 . Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Imprescindibles de #docker de 2024, desde #música hasta gestión documental pasando por #fotografía hasta terminar en un gestor de #contraseñas Como viene siendo habitual en estos últimos años, durante este 2024 he utilizando un gran número de servicios autoalojados, lo que se conoce como self-hosting . Durante este año, he encontrado servicios muy interesantes y otros que han pasado sin pena ni gloria . Sin embargo, hasta aquellos que pasan con menos fortuna, siempre despiertan interés, o aportan alguna idea interesante, que puedes utilizar en tus propios proyectos e ideas. Así, en este episodio te quiero hablar sobre algunos de estos servicios Docker imprescindibles, y de la misma manera, quiero hacer mi promesa de año nuevo , en lo que se refiere a los que quiero probar durante el 2025. Algunos que, por distintas razones no he probado hasta el momento, pero que considero que son interesantes probar. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
#yazi es un gestor de archivos ligero y muy muy rápido para la terminal de #linux. Puedes personalizarlo utilizando #lua como lenguaje de scripting Hay que ver lo que nos gusta el cacharreo. Si lugar a dudas esto está directamente relacionado con mi pasión por Linux, y con editores como Neovim. Y por supuesto que está relacionado directamente con programación. Pero no solamente esto. Seguro que te pasa con otros editores de código como Visual Studio Code, y por supuesto con los navegadores como Firefox o Chrome. Y es que, todo de lo que te estoy hablando tiene algo en común, y son los complementos. Y es que los complementos te permiten personalizar el comportamiento de cualquier aplicación y adaptarla exactamente a tus necesidades. No me lo puedes negar, te apasionan los complementos, al igual que te apasionan las apps de tu móvil. Puedes pasar toda una tarde de domingo, instalando y desinstalando aplicaciones en tu móvil o instalando y probando complementos en tu navegador de referencia. Y si además, puedes programar tus propios complementos esto ya roza el éxtasis. Todo esto, te lo cuento por Yazi, el gestor más rápido de Linux, que también admite complementos y que los puedes programar en Lua, lo mismo que con Neovim. En este episodio, te quiero hablar de Yazi, como lo puedes configurar el gestor de archivos más rápido de Linux, y porque yo he terminado programando un par de complementos para adaptarlo precisamente a mis necesidades. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Readeck es un servicio web open source implementado en golang. Una alternativa a #pocket auto alojada en tu propio servidor #linux utilizando #docker. A lo mejor me he pasado un poco con el título de este episodio. Por supuesto que no se trata de guardar todo el contenido, se trata de guardar el contenido que te interese. Cuando estoy navegando por internet, y mas si lo hago sin rumbo fijo, me voy quedando con todo. Así caigo en un sitio web y me digo, esto que interesante es , luego voy a otro, y mas de lo mismo , y así sin parar. Pero si esto lo haces sin ton ni son , te puede llevar a una frustración máxima . Y es que, te puede suceder, que después de esa navegación, sientas que has perdido miserablemente el tiempo . Por que sí, has visto artículos, tutoriales, ensayos, realmente interesantes, pero los has dejado escapar. Otra cuestión que te puede suceder, es que guardes los marcadores de esos sitios, y que luego no recuerdas para que eran, o lo que es peor, cuando los visites de nuevo, te des cuenta que el contenido ya no existe. Así que existen servicios como Pocket que te permiten guardar ese contenido para consumirlo cuando quieras. Sin embargo, también puedes auto alojar tu mismo un servicio similar a Pocket, para tu propio consumo. En este episodio te traigo un nuevo servicio llamado Readeck que lo puedes alojar en tu servidor para guardar todo el contenido y consumirlo mas tarde, en una hora, mañana o dentro de 20 años, como los propios desarrolladoeres de Readeck , indican. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/655 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
He estado probando el editor #helix como una alternativa a #neovim y me ha gustado mucho, pero finalmente me quedo con #neovim por su flexibilidad Como ya te adelanté hace un par de episodios, tenía intención de hablarte de Helix. Sin embargo, no he tenido la oportunidad de hacerlo hasta el momento. Se me olvidó la tablet, y no pude utilizarlo para preparar el guión del podcast y contarte mi propia experiencia. Un desastre. Actualmente, ya lo tengo instalado tanto en ArchLinux como en Termux, y te puedo asegurar que en ambos va como una auténtica seda. Lo cual era algo que te podías imaginar porque es un auténtico mechero en lo que a consumo de recursos se refiere. Así, en este episodio te voy a hablar Helix , mi experiencia y si va a sustituir a Neovim en mis dispositivos. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/654 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Cual es el mejor VPS #linux para alojar tus proyectos? He probado varios, y para mi proyecto principal cambio de VPS. Te cuento las razones y el porqué Como ya he comentado en mas de una ocasión, esto del selfhosting tiene sus ventajas e inconvenientes. Y, el principal inconveniente, es sin lugar a dudas que en la mayoría de los casos, te conviertes en un Juan Palomo , tu te lo guisas, tu te lo comes . Lo cierto es que mientras las cosas van bien, es todo una auténtica maravilla. El problema es cuando se tuerce la cosa . Aquí no tienes a quien llorarle. Pero, si además eres un inquieto , e ignoras aquel principio básico de la informática si algo funciona no lo toques , los problemas te problemas te pueden crecer hasta límites insospechados. Y básicamente, esto es lo que me sucedió a mi hace unos pocos días. Y el problema es que está afectando bastante . Así en ese episodio del podcast te voy a hablar sobre de porque he cambiado de VPS para atareao.es y otras desdichas. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/653 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Una de las preguntas más recurrentes en el grupo de Telegram, es que distribución Linux elegir para tal o cual cosa. en general cada uno tenemos nuestro punto de vista. sin embargo yo siempre me planteo que es mejor ver cuáles son tus necesidades antes que simplemente elegir una distribución por la el entorno de escritorio por la paquetería o por cualquier otro tipo de estrella de estas razones. sin embargo hasta el momento nunca había tratado el tema de qué distribución Linux elegir para programar y lo cierto es que si me lo hubiera planteado hace unos años habría elegido otra completamente distinta probablemente habría elegido Ubuntu sin embargo hoy después del tiempo transcurrido utilizando Arch Linux seguro que te voy a recomendar arlinus como distribución Linux para trabajar. porque al final cualquier sistema o cualquier distribución Linux va a funcionar perfectamente para programar entonces son otros condicionantes los que serán los que determinen qué distribución tienes que elegir…
Personalizar y configurar desarrollando extensiones y aplicaciones para #gnome en #linux utilizando #typescript y si lo quieres también #neovim Como te vengo contando en las últimas semanas, estoy trabajando en el desarrollo de varias extensiones para GNOME Shell. Soy muy fan de la automatización, y esto me lleva a implementar distintas herramientas, servicios y aplicaciones, que me ayuden con ello. Lo cierto es que, en ocasiones, invierto mas tiempo desarrollando esas herramientas, que la hipotética ayuda que me pueden dar. Pero, como dice el dicho sarna con gusto no pica . Pero, sea como fuere, lo cierto es que lo disfruto. Y son, precisamente, esas herramientas que implemento para mi, las que más éxito han tenido, mas que nada, porque las mantengo actualizadas para seguir utilizándolas. En este tiempo, desde que utilizo Linux, he utilizado Python, Rust, JavaScript y en estos últimos meses TypeScript. Y es precisamente de TypeScript, GNOME y Neovim de lo que te quiero hablar en este episodio. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/651 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
#GNOME es una entorno de escritorio #Linux increíblemente personalizable a través de sus extensiones como #totp #dynamicpanel #wifiqrcode y otras Hace mucho tiempo que utilizo segundo factor para acceder a mis cuentas. Y no solo en Linux, sino en todos los sistemas que lo permiten. Todos aquellos servicios de terceros que utilizo y que permiten el segundo factor, lo he habilitado. Y por otro lado, en los servicios que mantengo, por ejemplo atareao.es . Esto me da un plus de confianza a la hora de tener acceso a mis servicios. Sin embargo, esto del segundo factor de autenticación representa una fricción importante, sinceramente no es nada cómodo tener que además de utilizar tus credenciales, hacer uso de ese segundo factor. Aunque yo lo tengo muy interiorizado, lo cierto es que en ocasiones puede llegar a resultar un inconveniente. Para ayudarme con esto, tengo instalada al menos una aplicación que me ayuda con el segundo factor en cada uno de los sistemas operativos, y hasta en el navegador. Así, en este episodio, te quiero hablar sobre una opción para tener al alcance de tus dedos el segundo factor en Linux y otras extensiones para GNOME. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/650 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
#neovim es una herramienta espectacular con cientos de opciones. Te cuento cinco complementos para ser mas productivos y mejorar tu trabajo. Llevo un par de semanas intentando programar una extensión para GNOME Shell, y finalmente he tenido que abandonar. Lo que yo quería hacer, en un tiempo pasado, si que fue posible. Actualmente, podría ser, pero con una experiencia de usuario mas que dudosa, y esto, finalmente, y contra mi espíritu, he tenido que dejarlo. Sin embargo, he estado disfrutando enormemente en el proceso, gracias a la fantástica integración que tiene Neovim con TypeScript . Y es que, actualmente, y por lo menos en mi caso, la experiencia de desarrollo que actualmente tengo con Neovim, no la tengo con ninguna otra herramienta. Aunque, la configuración tiene mas peligro que un caramelo en la puerta de un colegio . El mundo de los complementos de Neovim es una auténtica locura, y si no andas con cuidado, te puede suceder lo que a Alicia en el país de las maravilla . En este episodio te quiero hablar de cinco complementos para Neovim, que me están ayudando a ser mas productivo. Algunos de estos complementos los llevo utilizando ya años y otros se acaban de incorporar, reemplazando a otros. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/649 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Cuatro herramientas en #linux que te harán la vida más fácil y que mejoraran tu productividad y tu relación con la #terminal Hoy de nuevo, te traigo algunas herramientas, que con toda seguridad te harán la vida más fácil en Linux. Y es que, como ya te he comentado en algún que otro episodio del podcast, la llegada de Rust el mundo Linux, nos ha traído un soplo de viento fresco. Algunas de las, como yo digo vetustas herramientas GNU, están siendo reescritas, en Rust, y eso nos está trayendo algunas herramientas realmente interesantes. En algunos casos, simplemente se trata de una mejora de rendimiento, en otros casos, simplemente se trata de una mejora de usabilidad. Pero, en todos los casos, se trata de herramientas que te harán la vida más fácil en Linux. Y es que, como ya te he comentado en alguna ocasión, en Linux, la potencia de la terminal, es algo que no tiene parangón. Y es que, en la terminal, puedes hacer prácticamente de todo. Y, si a eso le sumas, herramientas realmente potentes Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/648 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
En este episodio doy mi punto de vista a determinados diseños que pasan por ser innovadores y realmente son malos diseños y como lo ven los fanboys. Normalmente no soy de hacer este tipo de episodios, pero, la verdad, no me he podido resistir. Me llama la atención la necesidad que tiene el ser humano por justificar lo injustificable . En ocasiones me pregunto si no sería mejor callar y no decir nada. Si, tu como fabricante, pensabas que estabas haciendo la pera limonera , y resulta que simplemente has hecho mal diseño entiendo que tu quieras intentar vender la burra , porque a lo mejor te has gastado un potosí por ese mal diseño. Pero, si te has equivocado es un mal diseño . La cuestión, desde mi punto de vista, son los seguidores incondicionales , que comulgan con ruedas de molino , que intentan justificar lo injustificable. Pero, ¿para que? , ¿para no sentirse culpables por comprar un mal diseño?. Porque la verdad, es que aunque es un terrible diseño , lo van a comprar igualmente, porque es su marca favorita, y todo lo que hacen lo comprarán, y punto . Pero, no es necesario justificar un mal diseño. De verdad, no es necesario justificarlo todo. Si una determinada marca te gusta, pues te gusta y punto. Si no quieres criticarlo, por la razón que sea, no lo critiques. Pero, por mucho que levantes la voz para intentar acallar tus pensamientos, no lo vas a conseguir. No vas a convencer a nadie que no esté ya convencido. Todo esto surge a raíz de escuchar en distintos podcast, y en distintos medios hablar sobre la última ocurrencia de los diseñadores de Apple de poner el botón de encendido en la parte inferior. La cuestión es que me ha llamado tanto la atención la justificación del vicepresidente de marketing de Apple, como otras justificaciones que he escuchado, que no he podido resistirme a hablar de ello. Así que vamos a ellos. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/647 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Gestionar #docker desde una interfaz o desde la terminal #linux? Cinco herramientas para gestionar docker #lazydocker #dive #dockly #dry #oxker Como buen amante de la terminal que soy, todas, o casi todas, las operaciones que realizo son o bien directamente con Docker o utilizando docker compose. Pero, sea como sea, siempre lo hago desde la terminal. Soy consciente de que hay diferentes herramientas gráficas para trabajar con Docker, como puede ser Portainer o Yacht. Sin embargo, me siento mas cerca de Docker trabajando desde la terminal. Es como si me diera mas control sobre lo que hago. Pero, como siempre, cada uno es libre de utilizar las herramientas que mas le gusten. En este episodio voy a hablar de algunas de las herramientas que puedes utilizar para trabajar con Docker desde la terminal pero desde otro punto de vista. Básicamente utilizando herramientas que te permiten ver de una manera mas gráfica lo que está pasando en tu contenedor. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/646 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
#logseq versus #obsidian dos excelentes herramientas para la gestión del conocimiento con importantes diferencias entre ambas pero con sincronización No estaba del todo conforme con Obsidian por lo que te comentaré a lo largo de este episodio. Pero, antes de nada, quiero decirte que Obsidian es una herramienta excelente. Pero, como todo en esta vida, tiene sus pros y sus contras. Y, en mi opinión, Obsidian tiene mas pros que contras, en particular con el uso que actualmente le estoy dando, y por esta razón se queda actualmente conmigo. Esto no quita con que compare otras herramientas con Obsidian, en busca de la herramienta que resuelva los problemas que tengo actualmente con Obsidian, sin crearme otros distintos. Por esta razón decidí probar Logseq, lo que me ha llevado a este episodio del podcast Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/645 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
rustpad es un estupendo servicio #selfhosted para alojar en tu #vps o en un servidor #linux con #docker y que te permite editar un documento entre varios Esta última semana asistí a un curso muy interesante sobre Kibana. En el curso se utilizó una herramienta que desconocía por completo y que era, ni mas ni menos, que un editor colaborativo. Una herramienta que permitía compartir con otras personas de forma sencilla texto. Y esto, como te puedes imaginar, me llamó mucho la atención y me hizo buscar una alternativa que pudiera hospedar en mi propio servidor. Y te preguntarás para que quiero esto, pues muy sencillo, algo que seguro que tu has hecho en mas de una ocasión, para copiar texto entre diferentes dispositivos de forma sencilla. Por ejemplo, pasar una contraseña, el nombre de un usuario, o cualquier cosa. Esto me llevó a revisar algunos de otros servicios similares que tengo, como puede ser pastebin o opengist de los que te hablaré también en este episodio. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/644 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Como montar tu propio resolutor de #DNS y un proxy inverso como #Traefik con certificados autofirmados para tener todos tus servicios a tu alcance Cuando me di cuenta de que necesitaba, a priori, al menos una decena de servicios para el stack multimedia , me entró una enorme pereza de forma casi instantánea. No por el hecho de tener que levantar todos esos servicios, si no mas bien por la cantidad de puertos que iba a tener en funcionamiento, al menos uno para cada uno de los servicios, y en algunos casos mas de uno. Claro, esto me lleva a lo siguiente, me tendría que acordar de cada uno de los puertos y asociar el número de puerto al servicio alojado. Simplemente una auténtica pereza. En ese momento, me di cuenta que tenía que resolverlo de alguna manera. Y claro, ¿que mejor forma que utilizar un resolutor de DNS y un proxy inverso ? Pues efectivamente, esa es la solución y por lo que he comenzado. Así, en este episodio te hablaré sobre como montar un resolutor de DNS en tu red local y utilizar un proxy inverso con certificados autofirmados. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/643 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
sincronizar #obisidian en #linux y #android utilizando #webdav #couchdb o #minio para poder trabajar en cualquier dispositivo y en movilidad Llevo prácticamente tres mese utilizando Obsidian como gestor de documentos, pero lo cierto es que todavía tengo que realizar determinados ajustes para encontrarme todo lo cómodo que me gustaría. Algunos ajustes no son realmente importantes, pero a pesar de ello me molesta no tenerlo completamente resuelto. Es como esa piedrecita que tienes en el zapato, que no te impide caminar, pero te molesta, mas que nada porque sabes que está ahí. Sin embargo, hay sobre todo una cuestión, que realmente me preocupa, y que espero tener resuelta ya. Y es la sincronización de Obsidian. Es decir como tener Obsidian sincronizado en todos los dispositivos. Así, en este episodio del podcast te voy a hablar sobre Sincronizar Obsidian . Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/642 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Que es y como crear un stack multimedia con #docker en #linux para gestionar todo tu contenido multimedia de forma completamente automatizada Algo que hace tiempo quería hacer, mas por reto , que por otra cosa es crear un stack multimedia con Docker en Linux . Es algo que he visto y leído en innumerables ocasiones pero que hasta el momento no he tenido la oportunidad de hacer. Sin embargo, hace unos días, pensando en un nuevo episodio, me pareció esta una buena idea por tres razones fundamentales. La primera era quitarme el gusanillo de crear ese stack multimedia sobre el que tanto había leído. La segunda de las razones, es ver las posibilidades que ofrece y si realmente es una ventaja. Y la tercera de las razones es mostrar como hacerlo para, por un lado que otras personas tengan un punto de partida, y por otro lado, y la parte que me parece mas interesante, ser un punto de entrada al mundo Linux y al mundo Docker . Creo que estos dos mundos son realmente apasionantes y cuantas mas personas mejor. Así que todas estas razones son las que me han llevado a este nuevo episodio. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/641 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Como mantener sincronizada la configuración de #termux en #android con la configuración de #linux utilizando un repositorio #git y disponible en #github Tal y como comenté en el anterior episodio del podcast, en el 639, que titulé Pass y GoPass, gestión de contraseñas en Linux y Android , había cometido un error importante a la hora de tratar la configuración de Termux. Creé un repositorio específico de archivos de configuración de Termux, completamente diferenciado del de Linux. Esto me obliga a mantener dos repositorios, uno para Linux y otro para Termux. Y esto es un error. Lo ideal es mantener un solo repositorio, y sincronizarlo entre Linux y Termux. En las últimas semanas estoy programando mucho con Neovim, y esto me lleva a modificar continuamente la configuración, y por tanto los dotfiles . Y claro, cuando utilizaba Termux, me encontraba que todas esas actualizaciones no estaban, y tenía que implementarlas y esto es precisamente lo que quiero evitar. Así, que finalmente me puse manos a la obra y utilicé un solo repositorio con algunas particularidades. Así, en este episodio te hablaré sobre como sincronizar Termux en Android con Linux .…
Como gestionar contraseñas en #linux y #android con #pass y #gopass y una aproximación al scripting en linux de la mano de #fish A raíz de la última tragedia acaecida en mi ordenador personal, por un lado, y por el otro, la nueva incorporación de la tablet Android a mi ecosistema de chismes, he estado pensando sobre pass y gopass. Pero no solo sobre estas, sino también sobre todo el ecosistema de nuevas herramientas que han aterrizado en mi universo Linux desde la llegada de Rust a mi entorno personal. Así, como ya adelanté, he decidido hacer una marcha atrás y tomar pass como gestor de contraseñas para mis scripts, reemplazando a gopass. Esto me lleva a tener que hacer un poco de scripting, de lo que te voy a hablar en este episodio, y además, un poco de reflexión sobre las ventajas e inconvenientes de toda esta miriada de herramientas. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/639 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
#archlinux es una distribución #linux que con #archinstall es realmente sencilla de instalar y muy recomendable para quien quiere una #rolling #release Hace unos días comenté en el grupo de Telegram de atareao con Linux que mi equipo con Arch Linux había muerto, y lo había resucitado. Aunque realmente, no fue una resurrección sino que mas bien fue una clonación o algo similar. Y es que volví a instalarla de nuevo, pero, al contrario que en otras ocasiones, lo hice a través el conocido paquete archinstall , que hace que esto de instalar Arch Linux , se haya pasado de ser un proceso tedioso y complicado, a ser un proceso muy pero que muy sencillo . Y es que, instalar Arch Linux con archinstall es tan sencillo como instalar Ubuntu o Linux Mint . Por esto te digo que Arch Linux es muy fácil de instalar. Pruébala. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/638 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Utilizar la #ia en #neovim de la mano de #copilot con un complemento no oficial implementado en #lua y que se integra perfectamente con Neovim. Hace unos días, ya adelanté en el grupo de Telegram de [atareao con Linux](https://t.me/atareao_con_linux, que había encontrado un complemento de Copilot para Neovim, que funcionaba realmente mejor que el complemento oficial. La cuestión es que llevo al menos un año utilizando diferentes herramientas de inteligencia artificial para ayudarme con el autocompletado de código, pero la realidad, es que con el que más cómodo me siento es con Copilot . En principio, yo lo atribuyo a la integración que tiene con los distintos editores, pero, la verdad es que para lo que lo utilizo funciona perfectamente bien. Y sin embargo, la integración con Neovim, para mi gusto, no terminaba de funcionar como a mi me gusta. Hasta que encontré el complemento que os traigo hoy. Y es que, no solo funciona mejor, sino que además, es más ligero y eficiente. Y lo mejor de todo, es que es Open Source. Un complemento para utilizar Copilot con Neovim que se integra perfectamente con el complemento de completado cmp, del que también te hablaré en este episodio. https://atareao.es/podcast/637…
Instalar un widget en el escritorio para #gnome #linux 47 denver que te muestre la información meteorológica de la localización que quieras. Esto de los widgets para GNOME es algo que siempre tengo muy presente. Sobre todo desde el momento en que los desarrolladores decidieron quitar la posibilidad de tener archivos en el escritorio. Aunque sabes, que siempre tienes la opción de hablitarlo con alguna de las extensiones que existen para ello. Teniendo el escritorio completamente despejado, los widgets son una buena opción para tener información a mano. Y en este sentido, el tiempo es una de las cosas que más consulto. Así que, en este episodio, vamos a ver cómo instalar un widget del tiempo en GNOME 47 Denver. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/636 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Crear #miniaturas para #youtube con #inkscape y #jinrender de forma automatizada utiliando #jinja2 #rust y #bash con #github actions Llevo ya unos años subiendo vídeos a YouTube, y en este tiempo he ido mejorando tanto la presentación como el flujo de trabajo . Como he comentado en mas de una ocasión, mi objetivo es que sea lo mas automatizado posible. Que desde que creo un vídeo hasta que lo subo no tenga que invertir mi tiempo ni mi esfuerzo. Pero, intentando conseguir un producto de calidad, dentro de las posibilidades que tengo a mi alcance y con las premisas que acabo de indicar . También es necesario intentar agradar al algoritmo de YouTube en la medida de lo posible. Esto es algo que poco a poco he ido mejorando, pero que todavía no tengo completamente resuelto. Lo que si, que tengo resuelto es la creación de miniaturas, portadas o carátulas, y en estos últimos días lo he mejorado sensiblemente con una combinación ganadora. Así, en este episodio te voy a hablar sobre crear miniaturas para YouTube con Inkscape y jinrender. Un poquito de Bash y otro de Rust. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/635 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Un servicio implementado en #python y #docker para retwittear todo lo que publique una cuenta utilizando #github actions y #openobserve En distintas ocasiones te he hablado del poco tiempo que dedico a las redes sociales . En particular, me refiero a publicar el contenido que realizo en cada una de las redes sociales. Esto particularmente me parece algo muy tedioso, y por esta razón le dedico tan poco tiempo. Por esta razón, he creado diferentes automatismos que me permiten publicar en las distintas redes que manejo sin intervención humana . Aunque soy plenamente consciente de que esta forma de publicar no es del gusto de los propietarios , y por tanto lo pago con la visibilidad . Como de costumbre, no me importa, y prefiero perder visibilidad a perder tiempo. Sin embargo, en este caso, te voy a hablar de un sencillo servicio que he implementado para retwittear de forma automática una cuenta, aunque se podría modificar para hacerlo a varias cuentas. Así, en este episodio te voy a hablar de retwittear con Python y Docker . Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/634 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Como integrar totalmente #google con #GNOME a nivel de #calendar #gmail o google #drive a través de las cuentas online para estar siempre conectado Si bien, en este episodio te voy a hablar de la integración de GNOME con Google, lo puedes hacer extensivo a otras cuentas en línea como son Nextcloud, Microsoft 365 o WebDav. En mi caso, como siempre he utilizado esta cuenta en línea es de la que te puedo contar mi experiencia en lo que a integración de GNOME se refiere, y llegados a este punto ya te tengo que decir que es simplemente espectacular. Una vez configurados y dados los permisos necesarios, todo se sincroniza de la forma mas sencilla. Empezando por tu calendario, pasando por tus archivos para terminar con tu correo electrónico como no podía ser de otra forma. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/633 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
GNOME 47 Denver la última versión del escritorio por defecto de #Ubuntu #Linux es una auténtica gozada, si no lo has probado todavía ya tardas. En estos últimos tiempos no he estado muy de cerca las nuevas versiones de GNOME. Sin embargo, dado que estoy metido en un asunto que te desvelaré mas adelante, lo cierto es que hoy por hoy estoy realmente muy interesado , y es por esta razón por la que te traigo esta mirada a la última versión de GNOME. Y esta es una de las razones que precisamente que me llevó a ArchLinux . Poder tener lo último de lo último para poder probar, desarrollar y experimentar. Y, hoy por hoy, estoy completamente satisfecho de la elección que tomé en su momento. Y por otro lado, en cuanto a GNOME, simplemente excepcional.Hoy por hoy, creo que es uno de los mejores escritorios que puedes encontrar, no solo en el ecosistema Linux, sino en todos los sistemas operativos. Se trata de un entorno de escritorio perfectamente consolidad, homogéneo y con una respuesta realmente soberbia. Y no solo esto, sino que además, tiene una futuro, desde mi punto de vista, muy prometedor . Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/632 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Convierte tu tableta Android en una herramienta de desarrollo eficiente. Te presento dos opciones: utilizar Visual Studio Code alojado en un VPS, o instalar Neovim en Termux. Ambas soluciones te permitirán escribir y editar código desde tu tableta, cada una con sus ventajas y desventajas. ¿Quieres aprender a programar desde cualquier lugar, con un dispositivo tan portátil como una tableta Android? Aquí descubrirás cómo configurar un entorno de desarrollo usando estas dos opciones. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/631 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
¿Te has preguntado por qué cada vez más personas optan por alojar sus propios servicios en un VPS? En este vídeo, te explicamos las principales ventajas de tener un entorno Self-Hosted: desde el control total sobre tus datos, la personalización de los servicios, hasta el ahorro en costos a largo plazo. Descubre cómo aprovechar al máximo un servidor privado virtual (VPS) para alojar tus propios servicios, ¡sin depender de terceros! 🔧🚀 #SelfHosting #VPS #AlojamientoWeb #ControlDeDatos #Tecnología Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/630 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
#joplin #obsidian #logseq y otras consideraciones sobre aplicaciones de toma de notas. Complementos y minimalismo en el uso de los mismos. Desde que comenté que estaba utilizando Obsidian para tomar notas, me han llegado muchos comentarios y recomendaciones sobre aplicaciones de notas. Algunas referentes propiamente a Obsidian, y otras relativas a otras opciones como puede ser Joplin, o alguna de las que he comentado en diferentes episodios del podcast, como por ejemplo sobre Dendron , que comenté en el episodio 620 tituload VSCode ¿El fin de Obsidian y Joplin , que como puedes imaginarte iba totalmente desencaminado tal y como se ha producido el desenlace. La cuestión, es que durante estos días, he probado algunas de las opciones que me han llegado a través de los distintos comentarios, y he llegado a una conclusión, que no sé si será definitiva, pero que al menos es la que me ha llevado a escribir este episodio. Así que contesto a la pregunta que me han hecho muchos de vosotros, ¿por qué no utilizo Joplin?. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/629 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Combinar #termux, la terminal #linux de #android con tus #dotfiles y #pass . Instalar #neovim y otras herramientas para personalizar por completo la terminal Esta, no es la primera vez que te hablo de Termux, la terminal Linux de Android, ni seguro que va a ser la última vez que lo haga. La primera vez que te hablé de Termux fue, ni mas ni menos, que en el episodio 14, que titulé Saca toda la potencia de Linux en Android . Y es que, Termux, es una herramienta muy potente que nos permite tener una terminal Linux en nuestro dispositivo Android. Pero, ¿qué podemos hacer con Termux? Pues, la verdad, es que podemos hacer muchas cosas. Pero, antes de seguir, vamos a ver qué es Termux y cómo instalarlo en nuestro dispositivo Android. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/628 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Para tomar #notas tanto en #linux #archlinux como en #android recomiendo utilizar #obsidian sincronizado utilizando #webdav y con backup por #git Como te conté en el episodio 623 del podcast titulado Una tablet en mi mochila , decidí utilizar una tablet para salir mas al exterior y escribir mas . Sin embargo, te dejé con la duda, sobre que aplicación de notas iba a utilizar, aunque, yo creo que no fue mucha duda, porque te dí varias pistas al respecto. Después de darle muchas vueltas, de probar diferentes herramientas, aplicaciones y opciones, tengo que decirte que la solución que mejor se adapta actualmente a mi flujo de trabajo y condiciones es, definitivamente Obsidian. Así, en este episodio quiero hablarte sobre porque Obsidian , como lo tengo configurado para trabajar en tres equipos de forma simultánea, y algunas cuestiones mas. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/627 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Como firmar, cifrar y descifrar archivos en #Linux y #Android con GPG. Como subir paquetes a tu PPA con #GitHub Actions y mucho mas Estos días he continuado con el tema de las GitHub Actions que te conté en el anterior podcast. La cuestión es que quería automatizar determinados procesos, para mejorar sensiblemente mi flujo de trabajo con las aplicaciones que durante estos años he venido desarrollando, y para eso he tenido que recurrir a GPG, firmas, cifrados y Android. Esto es uno de los problemas que con mas frecuencia me encuentro. Aquellas operativas que no realizo a menudo. ¿Donde encontrar esa información?. ¿Como se hacía?. ¿Que es lo que tengo que hacer?. En fin, un montón de preguntas que me hago y que me llevan a perder un montón de tiempo. Así que de nuevo, esto me lleva a publicar un nuevo artículo en este caso en el blog, para que no se me olvide y para que en el futuro, si me vuelve a pasar, tenga una referencia rápida y sencilla. Y por su puesto para que tu también lo puedas utilizar. Pero no solo esto, de paso, también he cambiado de cliente de correo electrónico en Android, que me ha permitido mejorar sensiblemente mi flujo de trabajo. Pero bueno, no te adelanto mas, escucha el podcast y me cuentas. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/626 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Descubre cómo #GitHub Actions puede automatizar tus flujos de trabajo, desde publicar blogs y podcasts hasta gestionar versiones de software Espera, no te vayas todavía. Esto también es para ti. Soy consciente que cuando has leído el título puedes haber pensado que este episodio está dirigido exclusivamente a desarrolladores de software, ingenieros, devops , administradores de sistemas, pero nada mas lejos de la realidad. Si bien, seguro que es utilizado principalmente por estos perfiles, la cuestión es que tu también le puedes sacar mucho partido . Por ejemplo, ¿sabes que puedes alojar una página web completamente gratis en GitHub?. Si, es eso de las páginas estáticas como Hugo y similares. Pues con las GitHub Actions puedes hacer el trabajo de forma utomática . Por que esto de las GitHub Actions va precisamente de automatizar flujos de trabajo. Y lo mismo te digo de publicar tu propio blog como de publicar tu propio podcast. Así, en este episodio de hablo de mi inmersión en GitHub Actions , una experiencia brutal , pero además te contaré algunos workflows que son para seres humanos . Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/625 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Inicia la séptima temporada de atareao con #linux con nuevas historias, retos en #Rust, #Python y #Bash, y aplicaciones innovadoras. Con el capítulo de hoy, comenzamos la séptima temporada de atareao con Linux . Tengo que confesarte que esta temporda se me ha venido encima casi sin yo enterarme. Y se me ha ido del todo, porque me hubiera gustado preguntarte, con tiempo, que te gustaría encontrar en esta temporada. Pero bueno, no pasa nada, tenemos un año por delante para reorientar el podcast. Así que nuevo te ofrezco dos formas de ponerte en contacto conmigo, por un lado el que de atareao.es , donde me puedes decir que temas te gustaría que tratara . Y por otro lado, ya sabes que siemp re puedes contactarme directamente en el contactar de atareo.es . Y si quieres que hable de algo en concreto, pues dímelo y lo haré. Porque esta temporada, como todas, va a ser tuya. Porque tú eres el que me escucha y el que me hace seguir adelante. Así que, si no fuera por ti, no estaría aquí. Así que, gracias por estar ahí. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/624 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Escribir en movilidad. Una #tablet en mi #mochila. ¿Que #accesorios? #pencil ¿Que #apps? #termux de terminal y #obsidian para las notas Hoy toca cambiar de registro por completo. Hoy te voy a hablar sobre una nueva herramienta que acabo de incorporar a mi mochila tecnológica, y que va a tener algunas consecuencias directas en el podcast. Se trata de una tablet . Una tablet que me va a permitir separarme, al menos de forma temporal del escritorio. Esto me permitirá ser más flexible y trabajar desde diferentes lugares. Pero que evidentemente, requiere modificar, al menos de forma parcial, mis hábitos de trabajo. Y que por otro lado, me van a permitir consumir contenido de otros medio, básicamente vídeos, que por regla general no suelo hacer. Así, en este episodio del podcast te voy a hablar de la One Plus Pad 2 . Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/623 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Descubre cómo automatizar el inicio y detención de contenedores #Docker o #Podman con Sablier y optimiza tus recursos en #Linux El otro día un usuario del grupo de Telegram de atareao con Linux preguntaba sobre la posibilidad de pausar y reanudar contenedores de Docker según necesidad . Y con según necesidad es que si no estás utilizando el contenedor este se detenga, y cuando lo necesites se inicie automáticamente. Y la verdad es que no es una mala idea. Porque si tienes un contenedor que no utilizas con frecuencia, no tiene sentido que esté consumiendo recursos. Y si lo necesitas, pues que se inicie automáticamente. Así que vamos a ver cómo podemos hacer esto, de forma sencilla y sin excesivas complicaciones, al menos en la medida de lo posible. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/622 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
#ittools es la herramienta definitiva que necesitas ya seas #desarrollador o #administrador de sistemas. Un lugar donde tener todas las imprescindibles No he podido resistirme, pero seguro que cuando conozcas esta herramienta, entenderás a que me refiero, e incluso, sabrás disculparme. Hoy te traigo la herramienta única, una herramienta para gobernarlas a todas. En fin… Seas un desarrollador o un administrador de sistemas, esta herramienta es lo que andabas buscando. ¿Cuantas veces te ha sucedido que necesitabas generar un UUID, o convertir una fecha a un formato determinado, o convertir un color de formato, convertir de JSON a YAML, comparar dos JSON, o…?. Podía seguir así, y te ibas a aburrir antes de que yo terminara. Lo cierto, es que existe una herramienta que te permite tener todo esto y mucho más, en un único lugar. Si llama IT Tools, y puedes o consultarla directamente allí o auto alojarla en tu propio servidor. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/621 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
¿acabará #VSCode con #Obsidian y #Joplin como herramienta básica de gestión de conocimiento? Todo integrado con tu entorno de desarrollo. Vuelvo al ataque con una nueva herramienta para la toma de notas. Como de costumbre, no se trata de una simple aplicación de toma de notas, sino que se trata de buscar una solución que te permita tener todo tu conocimiento en un formato que te permita trabajar con él de la mejor manera posible. En este caso, la solución es usar VSCode para tomar notas, y para ello estoy utilizando una extensión que se llama Dendron. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/620 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Programar con Inteligencia Artificial en local con #VSCode #Nvidia y #tabby, utilizar el completado mediante un modelo de lenguaje local Esto de la Inteligencia Artificial, o mejor dicho de los modelos de lenguaje, es algo a lo que tenemos que sacar el máximo partido. En este sentido, ya he dedicado algunos episodios a su utilización. En concreto el episodio 612, titulado Commits y ChatGPT , lo dediqué a aprovechar ChatGPT para crear los mensajes de commit, y el episodio 614 titulado Mejorar tu programación con ChatGPT , te di algunas ideas para mejorar tu nivel de programación utilizando ChatGPT como tu pair programming . Sin embargo, hasta el momento, he estado utilizando modelos de lenguaje que se encuentran en la nube. Así que, tenía una espinita clavada en el corazón , programar con Inteligencia Artificial en local . Así, en este episodio, te voy a mostrar como programar con Inteligencia Artificial en local. Pero, en una nueva variante a las anteriores, realizando sugerencias de completado . Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/619 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Los atajos de teclado son fundamentales para ser mas productivos en #vscode y para ello me he decantado por utilizar #vim dentro de este editor Hace un par de episodios del podcast te hablé de que quería aprender a usar VSCode con sus atajos de teclado . Durante estos últimos días he estado trabajando en ello . Y el objetivo principal era conseguir una fluidez a la hora de escribir y modificar código similar a la que tengo con Vim. Y me refiero a Vim, no tanto como editor sino como lenguaje . Y finalmente he llegado a la conclusión de que esto no iba a ser posible. Si que me puedo aproximar, pero, todavía no he encontrado la forma de llegar a esa fluidez. Así, en este episodio te cuento que es lo que he probado, donde me he quedado y cuales son las razones para quedarme con la solución actual. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/618 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Cómo instalar Insync y GNOME Encfs Manager en ArchLinux desde AUR, integrando #Google Drive y #GNOME en #Linux, ventajas e inconvenientes. En este nuevo episodio quiero hablarte sobre Google Drive y cómo integrarlo perfectamente con tu sistema Linux, específicamente en Arch Linux, utilizando Insync . Además, exploraremos cómo proteger tus datos con GNOME Encfs Manager. Aunque he hablado de estas herramientas antes, nunca he discutido su uso combinado en Arch Linux, y menos aún desde los repositorios AUR. Pero, lo cierto, es que ha sido toda una sorpresa descubrir lo increíblemente fácil que es instalar y configurar estas aplicaciones en Arch Linux. Así que, sin más preámbulos, ¡vamos a ello! Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/617 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Algunos recursos para aprender a programar en #rust y tu opinión sobre vídeos de programación en #python #bash y #rust y otros temas como #vscode En esta ocasión, quiero compartir algunas reflexiones y avances en los proyectos que he estado desarrollando. Aunque he tenido algunos contratiempos y debates sin resolver, me he mantenido comprometido en asentar mis conocimientos en programación, especialmente en Rust, un lenguaje en el que llevo trabajando unos tres años. Durante los últimos días, me he dedicado intensamente a realizar ejercicios y a explorar nuevas formas de aprendizaje y enseñanza, tanto para Rust como para otros lenguajes como Python y Bash. En este episodio, quiero comentarte sobre mis progresos con los ejercicios de Rustlings, una serie de retos diseñados para mejorar las habilidades en Rust. Además, quiero comentarte la posibilidad de crear nuevos vídeos, tanto de Rust como de Python y Bash, pero para ello, es fundamental tener feedback, y saber si esto realmente interesará o no. También quiero abordar algunos temas relacionados con el uso de herramientas de programación como Visual Studio Code y compartir algunos recursos para quien quiera profundizar en Rust. Como siempre, estoy interesado en escuchar tu opiniones y comentarios para decidir la dirección de mis próximos vídeos. Así que, sin más preámbulos, ¡vamos al turrón! Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/616 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Limpiar el timeline de #twitter #x #youtube con unas sencillas acciones para que te aparezcan aquellos temas que te interesan y desaparezcan los que no te interesan. En mas de una ocasión me he encontrado leyendo o escuchando a alguien que se quejaba de lo que le mostraba el timeline de Twitter o de las videos que le sugería YouTube. Y de la misma forma, en la mayor parte de ocasiones, el que se quejaba le echaba la culpa al maldito algoritmo . Sin embargo, no te equivoques, lo que ves en Twitter, YouTube o cualquier otra red social, es simplemente lo que tu quieres ver, de verdad, no lo que tu idealmente quieres ver, no , te muestra lo que tu realmente quieres ver . Pero es posible corregir este comportamiento del timeline, ya sea de Twitter, YouTube o e de llo que sea. Puedes acabar con el veneno en Twitter de forma sencilla aunque tendrás que trabajar un poquito. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/615 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Como mejorar tus habilidades de programación en #python #rust #javascript utilizando cualquier #ia o model de lenguaje como #chatgpt #openai Como siempre digo, la mejor forma de aprender a programar es programando, lo mismo que para aprender a montar en bicicleta, y con igual resultado, en el sentido de que una vez aprendes a programar no se olvida. Es posible, que al igual que sucede con cualquier lenguaje se te olviden palabras, pero lo que es a programar no se olvida nunca. Pero también puedes aprender a programar leyendo el código de otros o programando en parejas. Pero ¿que sucede si no tienes código del que leer? o ¿no tienes pareja con la que programar?. Aquí justo es donde puedes mejorar tu programación con ChatGPT. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/614 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Rye una herramienta brutal para gestionar tus proyectos #python donde puedes seleccionar desde la versión de #python añadir y quitar dependencias y mas Hace casi ya un año de hablé de Poetry en el episodio 531. Un episodio que titulé Python. Poetry para mis ojos, en una de mis gracias. La cuestión, es que desde entonces he estado gestionando los proyectos en Python, precisamente utilizando esta herramienta, Poetry, y estoy muy satisfecho del resultado que he conseguido. Tanto es así, que incluso en las imágenes que genero para los contenedores Docker de Python utilizo Poetry. Pero hace un tiempo leí sobre otra herramienta, que me pareció realmente interesante porque tenía un enfoque en la rapidez, porque además estaba implementada en Rust, algo que ya te habrás imaginado prácticvamente desde que empecé a hablar. Por resumir, que he cambiado de Poetry a Rye, y es precisamente de lo que te quiero hablar en este episodio. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/613 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Crear los mensajes de los commits utilizando la API de #ChatGPT a partir de la información de los propios cambios con una sola línea de comando o un alias Como he comentado en alguna que otra ocasión, hasta el momento, estoy utilizando los modelos de lenguaje para resumir, extraer, modificar texto existente mas que como herramientas generativas . Y es que en cualquier caso, para cualquier generación que haya intentado hacer, ya sea texto o código, los resultados que he obtenido dejan bastante que desear . Probablemente, no le haya dedicado el tiempo que necesitan, pero, a ver si va salir mas caro el collar que el perro . Sea como fuere, lo cierto es que es necesario seguir experimentando con los modelos de lenguaje, e ir aplicándolo a todos los campos posibles. Así en este episodio te voy a hablar de Commits y ChatGPT . Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/612 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Docmost es una alternativa a #confluence y #notion mas ligera y liviana que puedes #autoalojar #selfhosted utilizando #docker en #linux y otros Hace tiempo que andaba buscando un servicio como este. Un servicio sencillo pero potente. Una wiki colaborativa. Una alternativa a Confluence o a Notion, pero sin pretensiones. Y es que tengo que aclararte antes de nada, que Docmost , es una alternativa pero por lo bajini . Me refiero a que no tiene todas las opciones y prestaciones que pueda tener Confluence o Notion , pero sin embargo, tiene dos características que para mi son fundamentales, que son la sencillez y que es colaborativa Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/611 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
¿Que pasa en tus contenedores y servidos #docker?¿Como puedes estar informado?¿Como recibir notificaciones?Te propongo distintas opciones para ello Estos últimos días me he dedicado a actualizar algunas de las aplicaciones que utilizo para interaccionar con Docker, y para estar al tanto de todo lo que sucede en mis contenedores Docker. Son herramientas, que he ido implementando en estos últimos años, y que he ido mejorando conforme mis conocimientos de Rust han ido aumentando progresivamente, y al revés. Quiero decir, son herramientas que me han ayudado a mejorar mis conocimientos de Rust. Es lo que en alguna que otra ocasión he comentado sobre las sinergias de realizar varias aplicaciones de forma simultánea. Así, en este episodio te quiero hablar sobre actualizaciones y notificaciones en Docker , y algunas otras cuestiones relativas al proyecto atareao.es . Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/510 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Como puedes exportar tus libros de #amazon a tu propia biblioteca digital, ya sea #kavita o #audiobookshelf utilizando #calibre ya sea en #linux o #windows Por ahora voy regulinchi. Estoy retomando el hábito de la lectura poco a poco, pero, no tiene nada que ver con Kavita, lo estoy haciendo con el Kindle de Amazon. Pero, hace unos días, pensé en si era posible exportar los libros de Amazon a Kavita. Por supuesto, que únicamente los relativo a programación e informática, no los de lectura. Al menos no en mi caso. Así que, tras una breve investigación encontré que era posible tanto descargar los libros desde tu cuenta de Amazon, como importarlos a Kavita, incluso en el caso de tener DRM. Y esto es precisamente lo que quiero contarte en este episodio del podcast, así, como algunas ideas para mejorar tu relación con Kavita, y por supuesto una alternativa a Kavita como es AudioBookShelf. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/609 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Crea tu propia #biblioteca #digital de #libros #comics #manga en #linux utilizando #docker y #kavita para consumir tu contenido digital desde cualquier lugar En diferentes ocasiones he oído a Ángel del podcast uGeek hablar sobre Kavita, pero siempre había pensado que este servicio no era para mi hasta hace poco. Durante una temporada estuve recolectando todo lo que encontraba en internet. Recolectaba cualquier tipo de archivo, música, libros, lo que fuera. Todo era cuestión de recolectar. Había caído en las garras de Diógenes, un Diógenes digital. En una siguiente temporada, me pase al lado opuesto. No quería nada. Empecé a eliminar todo aquello que había recolectado. Después apareció Amazon y Kindle, y para mi ya no tenía sentido nada de lo anterior. Sin embargo, no todo los libros los compro en Amazon, de vez en cuando caigo en un Humble Bundle , y ¿Donde guardo esos libros? , en el móvil, y allí se pierden . Esta ha sido la razón de echar mano de la solución propuesta de Ángel, de utilizar Kavita para construir mi propia biblioteca digital con Kavita y Docker, y esto es precisamente de lo que te quiero hablar en este episodio. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/608 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Como crear scripts en #bash en #docker para hacer copias de seguridad en #linux de bases de datos #mariadb y #wordpress Después de contarte, en el último episodio, como había implementado las copias de seguridad de las distintas no me quedé nada satisfecho. Pero fue el comentario de Germán en el grupo de atareao con Linux , el que sin lugar a dudas, dio la puntilla final. Ya en el episodio del podcast, te dije que no era la mejor solución, y que además la había dejado incompleta en el sentido de que las copias se quedaba en local, lo cual era un craso error. Así, que en estos últimos días me he dedicado a crear una imagen docker que se encargara de hacer todo el trabajo, tanto el backup de la base de datos como la copia de seguridad de los archivos. Y, para ello, he utilizado Borg , sobre el que te hablé en el episodio 173 que titulé Hice un rm -rf. Salvado por Borg , pero además he necesitado de otras herramientas como jq y un poquito de Bash, para completar todo el proceso. Así, en este episodio, quiero hablarte sobre esta combinación de herramientas y como he solucionado finalmente el asunto de las copias de seguridad. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/607 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Editar archivos en #docker con #neovim y como instalar #aplicaciones en decenas o cientos de servidores y #vps sin mover un dedo y de forma eficiente Como te comenté en el anterior episodio, he estado actualizando determinadas páginas web y sobre todo la última me ha llevado bastante trabajo. Y me ha llevado bastante trabajo porque era una versión donde algunos plugins de la misma ya estaban descatalogados, con lo cual ha sido necesario adaptarlo a la nueva versión de PHP. Dado que la página web estaba desplegada mediante contenedores, tenía que acceder a los mismos y modificar los archivos. En este episodio te cuento como lo hacía y como lo hago. Y que solución he adoptado para distribuir software entre los distintos VPS que estoy utilizando. Así vamos directos a editar archivos en Docker con Neovim. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/606 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Un contenedor #docker para realizar copias de seguridad y #backup de tus volumenes de forma sencilla en #linux y en otros sistemas operativos Esto de los backup es siempre un dolor, pero es algo necesario, y que puede ahorrarte mas de un dolor de cabeza. La cuestión es que hasta el momento, tenía perfectamente resuelta la parte de realizar copias de seguridad de la base de datos, pero no tanto así de los datos. Por otro lado, de todos mis procesos de migración, todavía me quedaba pendiente uno. Así, que se ha juntado todo, la migración mas resolver el problema del backup de volumenes Docker. Esto de las copias de seguridad y backup de los volúmenes es algo recurrente en el grupo de atareao con Linux en Telegram, sin embargo, hasta el momento no lo había abordado. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/605 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Por fin vuelvo a casa. Después de unos meses utilizando Wezterm, definitivamente he conseguido regresar a Kitty. Esto no hace mas que confirmar, algo que conté en un episodio anterior del podcast, que algo había hecho rematadamente mal con las herramientas y aplicaciones instaladas. Probablemente alguna librería o aplicación, pero no lo se con certeza. Lo que seguro, es que no era solo Kitty la afectada, también espanso, que otra de esas herramientas que se ha convertido en imprescindible para mi. La cuestión es que al instalar en el nuevo equipo las aplicaciones que suelo utilizar me he dado cuenta que había cambiado algunas de ellas por otras, y esto es precisamente lo que te quiero contar. Las aplicaciones que actualmente estoy utilizando y que me han hecho ganar en productividad y que *exprimir la terminal* un poco mas si cabe. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/604 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Como utilizar la Inteligencia Artifical #IA en #Docker con Visual Studio Code #VSCode y #Neovim para ayudar a documentar en #Python y #Rust . Extensiones Después de mi primera prueba de concepto utilizando la IA en local con Docker, he pensado que hay que aterrizar esto de la inteligencia en algo práctico y que realmente me sea de utilidad, a mi y a todos, claro . En este sentido, evidentemente, y tal y como he contado en alguna que otra ocasión, la cuestión es delegar en la IA aquellos trabajos tediosos o que realmente no nos aportan valor , dedicando nuestros esfuerzos en lo que realmente nos interesa. Así que como primer punto empezaré por la parte de la programación. Evidentemente, el objetivo no es que la IA programe por mi, sino que la IA se encargue de hacer aquello que yo no quiero hacer, o mejor dicho, aquello que yo no hago, que es básicamente documentar y poner mensajes en los commits que sean de utilidad. Soy consciente que esto de la documentación es realmente importante, pero, es que ahora mismo no lo estoy haciendo, así que mas vale algo que nada. De esta forma, aunque sea revisando los comentarios ya haré algo mas. Así, en este episodio del podcast te voy hablar de las pruebas que he estado realizando con Visual Studio Code y con Neovim. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/603 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
#archlinux una distribución #linux que ni es tan difícil de instalar ni tan compleja de mantener, y que te abre un apasionante campo de posibilidades. Parece que fue ayer, pero realmente han pasado 100 capítulos del podcast y algo mas de un año, desde que ArchLinux se convirtió en mi distribución principal de escritorio. Como te conté en el episodio 501, empecé en esto de las rolling release, utilizando Manjaro, pero, fue un paso efímero, para terminar por consolidarse ArchLinux como distribución de cabecera, y eso, a pesar mis propios prejuicios, en lo que a la inestabilidad de la distribución por su carácter de rolling . Pero nada mas lejos de la realidad. Lo cierto es que salvo mis problemas con OBS, para el resto se ha comportado como una auténtica roca. Así, en este episodio te quiero hablar sobre este año con ArchLinux y mi experiencia. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/602 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Tener una #IA local en #docker y #linux es sencillo y tiene muchas posibilidades, crear un #asistente virtual está mas cerca que nunca y a tu alcance En este episodio te traigo de nuevo la Inteligencia Artificial, pero en este caso en local y en Docker, para no tener que compartir nuestros datos con un tercero. La cuestión, es que hasta la fecha, siempre había utilizado APIs de terceros para ver que opciones y posibilidades tenía con esto de la IA. Sin embargo, quería ir un paso mas allá. Quería experimentar y conocer la posibilidad de tener una IA en local. Ver cuan lejos estamos de esto. Cuanto de lejos estamos de tener un asistente virtual que nos quite de aquellos trabajos y rutinas monótonas que no nos aportan nada. Y si, la impresión que me he llevado es muy positiva, y veo que no estamos nada lejos de esto. Ahora ya tenemos el software , que seguro que tiene margen de mejora, pero ya está. Ahora nos falta hardware especializado que se dedique únicamente a esto. Así, en este episodio te quiero contar sobre mi prueba de concepto con la Inteligencia Artificial en local con Docker. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/601 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
atareao.es ya es #selhosted de la mano de #traefik #wordpress #nginx #redis #mariadb integrado con copias de seguridad y herramientas como #crowdsec Parece que lo haya hecho a propósito, y probablemente haya sido así, o simplemente haya sido una casualidad. Lo cierto es que los tres años de contrato terminaban en junio, casi a finales de junio, y no he querido dejarlo para el último momento. Estaba bastante asustado con este tema y he preferido ser cauto y dejar las sorpresas de última hora para otro. No es que tuviera miedo, sino que mas bien tenía respeto por esto. Pero bueno, la cuestión es que hace unos días me puse y resuelto sin mucho dolor. Por supuesto que he aprovechado para dotar a atareao.es de todas los detalles que he ido testeando en estos años del mundo del selfhosting o autoalojamiento. Así que ahora atareao.es ya está selfhosted . Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/600 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Mi experiencia con #nvidia y #linux en #archlinux . Actualmente lo estoy utilizando para hacer vídeos con #obs studio y aplicar filtros con #ffmpeg Hace unos días te conté que tenía un nuevo ordenador Slimbook en la familia. Se trata en este caso de una torre espectacular , que tiene entre otros elementos de hardware una gráfica NVIDIA . Hace ya muchos años de mi última gráfica NVIDIA , y sinceramente tenía mis objeciones, sin embargo, como de costumbre, el trabajo de Slimbook ha sido excepcional, en lo que a la selección de hardware y el funcionamiento de todo el equipo, incluida este gráfica es realmente excepcional. Así, en este episodio del podcast, quiero contarte mi experiencia y que le deparará a este gráfica, así que vamos a por NVIDIA y Linux. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/599 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Como mejorar tu productivad en #ubuntu y #gnome modificando algunos atajos de teclado y con algunas pocas extensiones para tu flujo de trabajo Como te comentaba en el episodio anterior del podcast, estoy trabajando en un proyecto para añadir determinados widgets en el escritorio. Por supuesto, que esto es para quien lo quiera. Tal y como comentaban NyL , siempre puedes instalar MATE o Plasma, dado que en principio la filosofía del escritorio es que sea mínimo, limpio y sin distracciones. Sin embargo, como verás mas adelante, hay ocasiones, en las que es mas que interesante tener unos widgets que te den todo tipo de información. Sea como fuere, durante las próximas semanas estaré trabajando en estos widgets, y por tanto necesitaba trasladar mi entorno de trabajo a GNOME , para poder hacer pruebas de funcionamiento conmigo mismo. Así como experimentar con el aspecto estético, que normalmente es lo que siempre mas me cuesta. Sin embargo, pasar a GNOME, para mi, representaba una pérdida de productividad respecto a un Tiling Window Manager , donde puedo trabajar sin necesidad de tocar el ratón. Así, en este episodio, encontrarás los primeros pasos para mejorar mi productividad en Ubuntu, o mejor dicho en GNOME. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/598 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Implementar #widgets para #ubuntu en #linux y en concreto para el escritorio #gnome para tener todo tipo de información, desde la meteorología hasta tu ip Algo que siempre me he preguntado es porque no hay Widgets en Ubuntu. Así como puedes encontrar Widgets en otros escritorios como Linux Mint o Plasma, en el caso de Ubuntu no los vas a encontrar. Y es algo que me llama mucho la atención, sobre todo desde que decidieron de forma unilateral que no se pudiera utilizar el escritorio para poner iconos, y todo lo que solemos dejar. Y justo, esto de quitar la funcionalidad del escritorio, para mi tiene todo el sentido del mundo, porque en general, el escritorio termina por convertirse en un auténtico estercolero. Pero, ya que no puedes poner tus cosas , ¿porque no dejarte poner widgets?. Pues nada, ahí vamos a solucionar este problema, vamos a poner Widgets en Ubuntu , para aumentar la funcionalidad del escritorio. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/597 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
como eliminar el #bloatware en #android sin necesidad de hacer #root en tu móvil utilizando universal android debloater y guardando tus preferencias No le dedico muchos episodios del podcast a Android, aunque se que es mi asignatura pendiente, porque actualmente, lo utilizo prácticamente para todo. Probablemente, es mi medio preferente de consumo de contenido. No tanto de vídeo, pero seguro de audio y texto, al menos para estar al tanto de lo que sucede fuera de mi rico mundo interior . Pero hay algo que me irrita sobre manera en mi Android, y es el bloatware , y me cansa, me despista y me molesta. Así que siempre que puedo busco la forma de deshacerme de él de la manera que sea. Algunas opciones pasan por rootear el móvil, pero otras, no tan agresivas, inhabilitan estas aplicaciones, y para mi, con esto es mas que suficiente. Así en este episodio te hablaré como hice para decir adiós al bloatware en mi Android. Más información en las notas del podcast https://atareao.es/podcast/596 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Typst es un potente lenguaje con el que escribir documentos y hacer presentaciones de forma sencilla y rápida en #linux y en cualquier sistema operativo Desde el próximo viernes 24 al domingo 26 de Mayo, se celebra en Valencia esLibre , y dentro de este evento está enmarcado la Akademy-es 2024 . En particular, durante el viernes, se realizará la Ceremonia de apertura de Akademy-es y las charlas, mientras que el sábado se organizarán actividades en torno al Stand de KDE y el domingo un recorrido por Valencia. Y desde ya te animo a que te vengas al evento de Akademiy-es 2024 en particular, y al de esLibre en general. Encontrarás charlas muy interesantes y motivadoras , y podrás acercarte un poquito mas al mundo del Software Libre. Pero además tengo la inmensa fortuna de poder dar dos charlas, una en esLibre, y otra, la que mas ilusión me hace, en Alademy-es 2024 . Esta segunda charla, que será el viernes a las 13:30 es sobre Typst. Y, que mejor que hacer una presentación de Typst en Typst, algo muy meta, ¿no te parece?. Lo cierto, es que ha sido una experiencia realmente interesante, porque me ha permitido hacer las presentaciones con Typst en minutos. Esto es precisamente de lo que te quiero hablar en este episodio del podcast. Más información en las notas del podcast https://atareao.es/podcast/595 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Como levantar de forma sencilla tu propio servicio de #microblogging ligero y federar con #mastodon utilizando #gotosocial y #docker en #linux Sin lugar a dudas, la culpa de que finalmente, haya levantado una instancia en el Fediverso, recae única y exclusivamente en Gabriel del podcast Sobre la marcha y de Ernesto del podcast Como pienso digo . Y es que después de haberlos oído a ambos, hablar sobre sus propias instanacias de mastodon, me he visto empujado a saborear la aventura. Sin embargo, mi aproximación ha sido distinta, dado que no he levantado una instancia de Mastodon sino que finalmente me he decidido por levantar una instancia de GoToSocial. Así, en este episodio del podcast, te cuento, el que y el porque de GoToSocial, como puedes levantar tu propia instancia, y mi propia experiencia por supuesto. Más información, enlaces y notas en el sitio web Y también me puedes encontrar en atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) , ✈️ Telegram (el canal) , 🦣 Mastodon , 🐦 Twitter 🐙 GitHub…
La configuración ideal para exprimir #sway en #linux con herramientas sustitutas de los clásicos #rofi o #dunst y con un nuevo sway-plugins Como te conté en el episodio 592 que titulé Marcha atrás a SwayFX con i3status-rust, he dejado atrás mi aventura con AGS, al menos temporalmente, para volver a la configuración tradicional de Sway, utilizando una barra de estado sencilla. Sin embargo, como sabes, soy un espíritu inquieto, y no podía quedarme con lo básico, así que he introducido varios cambios en mi configuración original. Y lo cierto es que si bien a primera vista parece que todo es igual, lo cierto es que no tiene nada que ver. He reemplazado algunas de las herramientas que estaba utilizando el momento. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/593 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Vuelvo a #sway #swayfx en Linux con #i3status dejando atrás por el momento #ags por problemas con compatibilidad. Te indico las herramientas y mas Estaba realmente emocionado con AGS, una herramienta que te permite crear y utilizar tus propios widgets en cualquier escritorio. Esto te lo he contado en distintos episodios del podcast. Sin embargo, he tenido que hacer una marcha atrás. Es lo que tiene intentar estar siempre a la última con un proyecto que no está suficientemente maduro, o mejor dicho, suficientemente estable . Lo cierto es que aunque no había completado la migración, estaba utilizando AGS en mi entorno de trabajo habitual. Hasta la fecha, había conseguido ir actualizando y refrescando los cambios y modificaciones que el desarrollador introducía, pero esta última versión ya ha sido muy rompedor , y he tenido que hacer una marcha atrás a SwayFX con i3status-rust , que no tengo claro que sea simplemente temporal. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/592 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Alpine Linux #alpine es probablemente la mejor distribución linux con la que crear tus propias imagenes #docker para #linux por su minimalismo y seguridad Sinceramente, al final no he podido resistirme con el clickbait , y hecho el mio propio. Y es muy probable que hayas llegado aquí buscando la mejor distribución Linux, pero de lo que voy a hablar es de la mejor distribución Linux para tus imágenes Docker. Y por supuesto, no para todos, pero si para mi. Llevo ya algunos años haciendo mis propias imágenes Docker con Alpine, y estoy realmente encantado con esta distribución Linux, así, en este episodio quiero tratar Alpine Linux, como la mejor distribución Linux para tus imágenes Docker. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/591 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Algunas recomendaciones para mejorar el desempeño de #WordPress en #Docker junto a #Linux así como las novedades a #Traefik y #Navidrome Si bien, hasta la fecha estaba bastante satisfecho con los distintos WordPress que tengo levantados, lo cierto es que con las nuevas migraciones, he decidido o tenido que darles algo mas de cariño. Esto es así, porque parte de la configuración era manual , en el sentido que requería realizar algunos cambios de configuración. Por ejemplo, para configurar Redis , tenía que modificar el config.php. Sin embargo, esto no es ni mucho menos necesario, es posible definir los cambios necesarios en las variables de entorno del docker-compose.yml. Finalmente, he conseguido una combinación que me ha permitido acelerar considerablemente las nuevas instalaciones . Pero sobre todo, he conseguido hacerlas mas consistentes, y agnósticas, en el sentido que no necesito cambiar el docker-compose para levantar un nuevo sitio, solo las variables de entorno. Ahora solo me queda hacer un sencillo script que me permita generar automáticamente todas las variables de entorno y credenciales, pero esto para mas adelante. Así, te quiero hablar sobre como mejorar WordPress en Docker. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/590 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Exprimiendo los bots de #telegram #con la #api en #docker y con #python. Las posibilidades del Local Bot API Server son simplemente brutales. Tengo que confesarte que el título es impostado, porque la realidad es que Telegram es brutal con o sin Docker, las cosas son como son. De la misma manera, también te tengo que confesar que estaba muy equivocado con las posibilidades de los bots de Telegram. Y es que por fin he probado un Local Bot Api Server , algo que hasta la fecha me había negado a hacer, no se porque tipo de razón, pero que realmente lleva esto los bots de Telegram a otro nivel. Si como lo has oído, a un nivel superior, donde las posibilidades que tienes se elevan a la enésima potencia. Así como lo estás escuchando. Y es que conforme estoy escribiendo el guión de este podcast me voy emocionando. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/589 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
플레이어 FM에 오신것을 환영합니다!
플레이어 FM은 웹에서 고품질 팟캐스트를 검색하여 지금 바로 즐길 수 있도록 합니다. 최고의 팟캐스트 앱이며 Android, iPhone 및 웹에서도 작동합니다. 장치 간 구독 동기화를 위해 가입하세요.