Cripatia에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Cripatia 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Tiffany Yu is the CEO & Founder of Diversability, an award-winning social enterprise to elevate disability pride; the Founder of the Awesome Foundation Disability Chapter, a monthly micro-grant that has awarded $92.5k to 93 disability projects in 11 countries; and the author of The Anti-Ableist Manifesto: Smashing Stereotypes, Forging Change, and Building a Disability-Inclusive World. As a person with visible and invisible disabilities stemming from a car crash, Tiffany has built a career on disability solidarity. Now that she has found success, she works to expand a network of people with disabilities and their allies to decrease stigmas around disability and create opportunities for disabled people in America. Episode Chapters 0:00 Intro 1:26 When do we choose to share our disability stories? 4:12 Jay’s disability story 8:35 Visible and invisible disabilities 13:10 What does an ally to the disability community look like? 16:34 NoBodyIsDisposable and 14(c) 21:26 How does Tiffany’s investment banking background shape her advocacy? 27:47 Goodbye and outro For video episodes, watch on www.youtube.com/@therudermanfamilyfoundation Stay in touch: X: @JayRuderman | @RudermanFdn LinkedIn: Jay Ruderman | Ruderman Family Foundation Instagram: All About Change Podcast | Ruderman Family Foundation To learn more about the podcast, visit https://allaboutchangepodcast.com/…
Cripatia에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Cripatia 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Un #podcast presentado por @cripatia dedicado a la Educación #Montessori. Escúchanos en Ivoox, Apple Podcasts, Spotify o en tu podcatcher favorito.
Cripatia에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Cripatia 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Un #podcast presentado por @cripatia dedicado a la Educación #Montessori. Escúchanos en Ivoox, Apple Podcasts, Spotify o en tu podcatcher favorito.
Pasa la vida, pasan cosas y casi siempre todo pasa por una razón. En este episodio especial, sin número quiero contarles las 3 razones de ese parón abrupto e inesperado que tuvo la temporada pasada. Así damos por cerrado un ciclo y comenzamos otro. Gracias por seguir ahí.
Hoy terminamos nuestra serie sobre los períodos sensibles hablando con Marina y Lucía sobre cómo han visto en la práctica los períodos sensibles en su aula, como siempre en una conversación muy divertida. Mil gracias por estar ahí! Imagen de portada de Mary Clark en Pixabay
Hoy volvemos con la segunda parte de la conversación que tuvimos con Okmaya hablando de los periodos sensibles y además la primera parte de la teoría a la práctica con Lucía y Marina. Nuestras redes sociales: @hablemosdemontessori en Instagram y Facebook @habdemontessori en Twitter Y nuestro correo electrónico hablemosdemontessori@gmail.com Gracias por escucharnos!…
En este, el episodio 48 y en el siguiente vamos a hablar de los períodos sensibles o períodos sensitivos en Montessori. Para ello hemos vuelto a invitar a Okmaya Fossas, Guía AMI de casa de niños para que nos cuente qué son, cuándo pasan y cómo podemos identificarlos. Recuerden nuestras redes sociales: @hablemosdemontessori en FB e IG @habdeMontessori en Twitter…
Segunda parte del episodio hablando on Idoia Iriarte hablando de cómo reconocer una escuela que aplica la pedagogía Montessori y también nuestra sección de la teoría a la práctica con marina y Lucía de Montessori Esplugues que nos cuentan sus experiencias en cosas como los premios y los castigos, horarios, calificaciones, etc. Recuerden nuestro Patreon: www.patreon.com/hablemosdemontessori Y nuestras redes sociales: @hablemosdemontessori en FB e IG y @Habdemontessori en Twitter. Imagen de portada de Methawee Krasaeden en Pixabay.…
En este nuevo episodio, escucharemos la primera parte de la conversación con Idoia iriarte, Guía montessori de Casa de niños, quien nos compartirá algunos tips para saber si un proyecto educativo aplica la pedagogía Montessori o no. Muchas gracias por apoyarnos en nuestro Patreon donde encontrarán todos los episodios de todas las temporadas. www.patreon.com/hablemosdemontessori Gracias por escucharnos!…
Continuamos con la segunda parte de la entrevista a Okmaya Fossas en la que seguiremos hablando de más cosas a considerar cuando se empieza en nuevo ambiente Montessori. Además presentamos la nueva sección, De la teoría a la práctica, con Lucía Gallego y Marina Alba. Muchas gracias por escucharnos!
Volvemos este mes con un tema que muchos nos hemos preguntado alguna vez y es: qué pasa después de que una Guía Montessori termina su entrenamiento? Cómo es ese comienzo en una nueva aula? A qué se enfrentan la guía, los padres etc al comienzo de un nuevo curso escolar? Hoy trataremos de abordar estas y otras cuestiones en la primera parte de la entrevista con Okmaya Fossas Guía AMI de Casa de NIños quien ha vivido de muy cerca este proceso. Recuerden que nos pueden apoyar en nuestro Patreon www.patreon.com/hablemosdemontessori Nuestras redes sociales; @hablemosdemontessori en FB e IG @HabdeMontessori en Twitter y si nos quieren escribir a nuestro correo: hablemosdemontessori@gmail.com Foto portada designed by Nakaridore - Freepik.com…
Volvemos al podcast una temporada más hablando de libros. En este episodio 43 de la serie y primero de la tercera temporada, hacemos una breve compilación de la bibliografía sobre la educación Montessori, desde los escritos de la propia Dra. Montessori hasta las publicaciones más recientes. La lista no pretende ser exhaustiva pero si dar una idea de la literatura disponible agrupada en categorías para que sea más fácil ubicarla y saber de qué trata. Como siempre muchas gracias por estara al otro lado!…
Con este episodio 42, llegamos al final de la segunda temporada del podcast. Terminamos nuestra conversación con Nathaly de @mamtessori hablando de los hitos del desarrollo del lenguaje, los trastornos, cómo diferenciarlos, las señales de alarma para detectarlos y también de cómo la educación Montessori nos ayuda a estimularlo. Muchas gracias a todos por acompañarnos en este segundo año y por escucharnos. Feliz verano/invierno y nos escuchamos a la vuelta! Foto portada: "Designed by katemangostar / Freepik"…
En estos dos últimos episodios de final de la temporada 2, invirtamos a Nathaly de Mamtessori, quien es mamá, fonoaudióloga y guía Montessori en formación para hablar del lenguaje. En esta primera parte, repasaremos con ella las definiciones básicas, algunos conceptos desde la neurociencia y comentaremos un artículo muy interesante sobre el habla humana. El enlace al mencionado artículo: https://www.letraslibres.com/espana-mexico/ciencia-y-tecnologia/el-ser-humano-y-la-evolucion-por-que-solo-hablamos-nosotros Encuentran a Nathaly en Instagram, youtube y Pinterest como @mamtessori o en su correo contacto@mamtessori.com Foto de portada: "Designed by pch.vector / Freepik"…
En esta segundo episodio dedicado al bilingüismo hablamos con Idoia, Guía AMI de Casa de niños quien nos cuenta sobre su experiencia trabajando en escuelas Montessori bilingües y multilingües en América y Europa. Recuerden que tenemos un Patreon para los que quieran contribuir para que este proyecto siga adelante: www.patreon.com/hablemosdemontessori Nuestras redes sociales: @hablmenosdemontessori en Facebook e Instagram @habdemontessori en Twitter @hablemosdemontessori en Telegram Nos seguimos escuchando!…
En este primer episodio sobre el bilingüismo hemos invitado a Marco Calabria, neurocientífico de la Universidad Oberta de Cataluña que lleva años investigando sobre las funciones cognitivas y el bilingüismo para que nos cuente un poco sobre lo que pasa con nuestro cerebro cuando está expuesto a otras lenguas desde muy pequeños.Mil gracias a él por acompañarnos. Pueden encontrar a Marco en twitter como @marco_calabria donde comparte muchas más cosas sobre sus investigaciones. Los datos del libro del Dr. Costa que mencionamos son: El cerebro Bilingüe: La neurociencia del lenguaje, Albert Costa. de editorial Penguin Random House (@megustaleer en IG y @ebooks en FB) Mil gracias por estar ahí y recuerden que tenemos un patrón para los que quieran seguir apoyando este proyecto. www.patreon.com/hablemosdemontessori Nos seguimos escuchando!…
En esta segunda parte de la conversación con Pedro Valenzuela, hablamos del rol del adulto, esta vez en casa. Hablamos sobre los diferentes estilos de crianza según el nivel de control y de calidez para ver la influencia que estos tienen a largo plazo en los niños y cómo encaja la educación Montessori en esta clasificación. Muchas gracias por escucharnos!…
En este episodio recuperamos uno de los temas que nos quedó pendiente en un anterior programa y que agrupa varias dudas que me han enviado los oyentes: Nuestro rol como adultos en la Educación Montessori. Para ello hemos invitado de nuevo a Pedro del blog Guia Montessori para que nos comparta su experiencia al respecto tanto en el aula como con las familias.…
Y qué mejor tema para pasar el confinamiento que hablar de actividades Montessori en casa? Hoy seguimos hablando con Cristina de www.Montessoriencasa.es sobre actividades que todos podemos hacer y también sobre Materiales, un tema que genera también muchas dudas. Espero que disfruten de esta pequeña contribución para que la cuarentena se lleve mejor! Pueden encontrar a Cristina en: www.montessoriencasa.es www.cursosmontessoriencasa.es @montessoriencasa en facebook a instagram y @cristinatebar80 en Twitter. Nuestros mecenas tienen episodio extra en nuestro patreon . www.patreon.com/hablemosdemontessori. Muchas gracias por estar al otro lado y recuerden que escuchando podcasts la cuarentena se lleva mejor! #Quédateencasa…
Hola a todos! Hoy volvemos con uno de los temas más esperados de la temporada... Qué opciones tengo si no puedo llevar a mi hij@ a un colegio Montessori? Para hablar de ello hemos invitado a Cristina Tébar del blog Montessori en casa, quien nos ayudará a aclarar todas esas dudas que nos han ido llegando sobre el tema. El link a su web: https://www.montessoriencasa.es/ Mil gracias por estar ahi!…
En el episodio de hoy tenemos a dos invitadas con las que hablaremos de nuestro trasegar por este mundo Montessori... Mucha reflexión con un poquito de humor... A Marina la encuentran en su blog http://www.tallatambcor.com y en las redes como @tallatambcor. A Sara la encuentran en su podcast Ya lo decía mi abuela, en su blog https://sarasolasoria.es y en las redes como @sarasolasoria. A ambas un abrazo inmenso por compartir este ratote con nosotros! Nos escuchamos pronto!…
Volvemos con el primer episodio del año para seguir hablando de la relación de la ciencia con los principios básicos de la Educación Montessori que la Doctora Lillard estudió en su libro "La Ciencia detrás del Genio" y que no alcanzamos a cubrir en los episodios dedicados a ello. Hoy hablamos de aprendizaje entre iguales, aprendizaje colaborativo y aprendizaje significativo. Mil gracias por estar al otro lado y nos seguimos escuchando!…
Segunda parte del episodio con Lucía Gallego, dónde seguimos hablando de lectura y escritura. Mil gracias por escucharnos! Si queréis saber más, hay una tercera parte y cierre en nuestro Patreon. :)
En este episodio nos acompaña Lucía Gallego Guía AMI 0-6 años y presidenta de la Asociación Montessori Esplugues con quien hablamos de la lecto-escritura en Montessori, no sin antes hablar de la ciencia detrás de ello y apoyadas en el trabajo del neurocientífico cognitivo Stanislas Dehaene. Mil gracias por escucharnos!…
Hola! Volvemos con la segunda parte de nuestra conversación con Gabriela López sobre la formación en montessori. Hoy hablamos de niveles, de las prácticas, de la importancia de la observación, del método científico, de la formación para padres y de algunos tips para diferenciar unas formaciones de otras. Mil gracias a Gaby por acompañarnos de nuevo y a ustedes por seguir ahí. Recuerden que puede apoyar el proyecto en Patreon desde 1USD al mes: www.patreon.com/hablemosdemontessori…
En este episodio 29 vamos a hablar de otro tema muy pedido: la formación en Montessori. Qué se necesita, cuáles son los niveles, qué opciones hay... muchas preguntas para solo media hora y para responderlas nos acompaña hoy una formadora AMI encantadora: Gabriela López. Recuerden que pueden apoyar este proyecto haciéndose mecenas en Patreon desde 1 USD al mes en el siguiente link: https://www.patreon.com/hablemosdemontessori…
Volvemos con el episodio 28 donde seguimos hablando de la ciencia que respalda los postulados de Montessori. Esta vez hablamos de cómo influyen en el aprendizaje el interés, las recompensas o premios y la observación. También les cuento novedades: Tenemos nuevo canal de Telegram para que no se pierdan ningún episodio y ningún contenido que compartimos. Unanse a través del siguiente link: https://t.me/hablemosdemontessori Tenemos nuevo Patreon para que aquellos que quieran poner su granito de arena para que el proyecto siga adelante y sea autosostenible. Le pueden echar un vistazo en el siguiente link: https://www.patreon.com/hablemosdemontessori También les dejo los links Píldoras de psicología de Alberto Soler: Sobre los premios: https://youtu.be/Kl0WrgpQ_k4 Sobre los castigos: https://youtu.be/LX6ZS7GnCi0 Sobre la disonancia cognitiva: https://youtu.be/juDf9iW60do Nos seguimos escuchando!…
Hola a todos! Volvemos de vacaciones para iniciar la segunda temporada con las pilas recargadas y muchas cosas de las que hablar! En este primer episodio de la temporada, les cuento algunas novedades que pasaron durante el verano (por si andaban desconectados como yo) antes de hablar del tema principal: Qué fue lo que observó la Dra. Montessori y que ha encontrado la ciencia al respecto? Como siempre mis agradecimientos por esas valoraciones de 5 estrellas en Apple podcasts, por los comentarios que recibimos a través de las redes sociales y por supuesto por seguir al otro lado escuchándonos! @hablemosdemontessori en Facebook e Instagram @HabdeMontessori en Twitter hablemosdemontessori@gmail.com…
En esta segunda parte de la charla con Pedro Valenzuela de Guiamontessori.es seguimos reflexionamos sobre muchas más cosas: Montessori, las modas, la formación, la educación pública, el ambiente, el adulto y hasta del futuro del mundo... En fin, que nos ponemos filosóficos. Con esto despedimos la temporada y les agradecemos a todos su apoyo en este año. Mil gracias por seguir ahí y nos escuchamos a la vuelta de vacaciones!…
En el episodio de hoy hablaremos de un tema que parece estar cobrando protagonismo últimamente: se está popularizando la Educación Montessori? Es un episodio de reflexión que he querido hacer como cierre de la temporada y he invitado al gran Pedro Valenzuela de Guiamontessori.es para que me acompañe a reflexionar al respecto ya que hizo un post es su blog muy interesante alrededor del tema. El link directo a su post: http://guiamontessori.es/por-que-montessori-no-cala-en-la-escuela-publica Como siempre muchas gracias por escucharnos! Nuestras coordenadas en Redes sociales: @HablemosdeMontessori en Instagram y Facebook @HabdeMontessori en Twitter email: hablemosdemontessori@gmail.com…
Hoy invitamos a Albert Pons de la comunidad educativa Manada Gori-Gori en Barcelona, que nos hablará sobre las principales características de este proyecto, su estructura, la propuesta pedagógica, los participantes y muchas cosas más. El enlace a la página web de la escuela por si quieren saber más: https://manada-gorigori.org/contacto/ Muchísimas gracias a Albert por dedicarnos un ratito para conocer de primera mano esta alternativa tan interesante!…
Volvemos con la segunda parte del especial dedicado a las pedagogías alternativas y su relación con Montessori. Hoy hablamos de Escuelas Bosque, de Aprendizaje Basado en Proyectos y de Inteligencias múltiples. Pasen, escuchen y compartan si les ha gustado! Los enlaces y los artículos de consulta de este episodio: - Leather, M. (2012) Seeing the Wood from the Trees: constructionism and constructivism for outdoor and experiential education, University of Edinburgh, http://oeandphilosophy2012.newharbour.co.uk/wp-content/uploads/2012/04/Mark-Leather.pdf. An academic appraisal of the pedagogy of Forest School. - https://bosquescuela.com/investiga/evaluaciones-3/ - Pecore, J. L. (2015). From Kilpatrick’s project method to project-based learning. International Handbook of Progressive Education, 155-171. - https://youtu.be/aqMEOO3Sh8g - Howard Gardner: ‘Multiple intelligences’ are not ‘learning styles’, The Washington Post, By Valerie Strauss October 16, 2013 - Shpendi, Tringa & ahmeto?lu, Emine & Aksin Yavuz, Ezgi. (2018). MONTESSORI APPROACH AND GARDNER'S THEORY OF MULTIPLE INTELLIGENCES.…
El tema del episodio de hoy fue uno de los más votados en la pequeña encuesta que hice a través de las stories de Instagram y desde ya mil gracias a todos por haber participado. Hoy hablaremos de la educación Montessori frente a otras pedagogías educativas así que si eras uno de esos interesados, ponte cómodo que hay mucho tema para hablar. Los links y la bibliografías de la que hablamos: Homeschooling: https://lauramascaro.com/ - Pedagogías del siglo XX, Cuadernos de Pedagogía, Ed. CissPraxis Educación, 2000 - Otra educación ya es posible, Almudena García, Ed. Litera, 2016 - Pedagogías del siglo XXI, Jaume Carbonell Sebarroja, Ed. Octaedro, 2015…
En el episodio de hoy y en el siguiente hablamos con Alexandre Mourot, director del documental "El maestro es el niño" que visitó el pasado 15 de junio en Barcelona para presentar su documental. Charlamos sobre cómo surgió su inquietud sobre la pedagogía, el proceso de búsqueda de la escuela, la filmación y muchas más cosas. Aquí el link a la página del documental: http://www.montessori-documental.org/ Y nuestras redes sociales: @hablemosdemontessori en Facebook e Instagram @HabDeMontessori en Twitter y si quieren escribirnos a hablemosdemontessori@gmail.com Muchas gracias por dejarnos sus comentarios en Ivoox y sus valoraciones en iTunes.…
Continuamos con nuestra conversación con Joan sobre las bases de la educación Montessori. En este episodio hablamos de los demás componentes fundamentales: - El guía Montessori y su rol en las diferentes etapas - El trabajo autodrigido por el niño - Bloques de trabajo ininterrumpido Muchas gracias por escucharnos. Nuestras coordenadas en redes sociales: Instagram: @hablemosdemontessori Facebook: Hablemos de Montessori Twitter: @HabDeMontessori email: hablemosdemontessori@gmail.com con todo lo que quieran preguntar o escuchar en futuros episodios. Desde ya muchas gracias por dejarme sus comentarios en Ivoox y sus valoraciones en iTunes. Hasta la próxima!…
En este episodio hablaremos con Joan, Guía Montessori certificado por AMI (Asociación Montessori Internacional) en la etapa de primaria quien nos hablará de las bases de la pedagogía para que todos aquellos que nos escuchen se lleven una idea de lo que realmente es la filosofía y sus características principales. Dada la extensión de los temas, hemos dividido en dos nuestra conversación sobre estos pilares fundamentales. En esta primera parte hablaremos de las tres primeras: - Los planos de desarrollo - El ambiente preparado - Los materiales Quédense en sintonía para escuchar la segunda parte en el próximo programa. Nuestras coordenadas en redes sociales Twitter e Instagram @hablemosdemontessori, en Facebook Hablemos de Montessori y si les va más la prosa, también pueden enviarnos un email a hablemosdemontessori@gmail.com con todo lo que quieran preguntar o escuchar en futuros episodios. Gracias por estar ahí.…
Bienvenidos a este tercer episodio en el que hablaremos con nuestra primera invitada, Carolina, una mamá inquieta que nos relatará como fue su experiencia de buscar una guardería ideal para su hijo, lo que esperaba ver, lo que vio y al final lo que escogió. Recuerden nuestras coordenadas en redes sociales: Instagram: @HablemosdeMontessori Facebook: Hablemos de Montessori Twitter: @HabDeMontessori Y si les ha gustado lo que escuchan no duden en compartirlo.…
En este primer episodio completo del programa, vamos a comenzar por el principio, es decir hablando de quién fue Maria Montessori. Repasaremos brevemente los hitos más importantes de su vida, algunos muy conocidos y otros no tanto. Ahora sí, entremos en materia.
En esta segunda parte de nuestra conversación con Lucía Gallego, continuamos hablando sobre qué podemos hacer en una situación de conflicto generada por la frustración desde el punto de vista Montessori y de la disciplina positiva. Les dejo el link al vídeo recomendado que mencionamos en el programa: https://youtu.be/aBdyQgHFnnQ También los datos del libro que también nos recomendó Lucía: Cómo Cultivar El Espíritu Del Niño en un ambiente Laico por Aline D. Wolf, 1999. Mil gracias por estar al otro lado y nos seguimos escuchando!…
En el episodio de hoy y en el próximo seguimos hablando de la frustración con nuestra querida guia AMI Lucía Gallego a quien agradecemos que vuelva a compartir un ratito con nosotros. A través de algunos ejemplos de la vida diaria Lucía nos ayudará a entender un poquito más la frustración y cómo se maneja desde el punto de vista Montessori. Mil gracias por escucharnos! Agradecimiento muy especial a Cati del Podacast Born To be Pank que nos ha incluido en su sección Tú sí que vales. Les dejo el enlace al episodio donde nos menciona: https://www.ivoox.com/34011084 Como siempre mil gracias por acompañarnos! hablemosdemontessori@gmail.com Facebook e Instragram: @Hablemosdemontessori Twitter: @HabdeMontessori…
En este episodio presentamos la segunda parte de la charla con Laura García sobre Frustración y Disciplina Positiva. Hablamos de por qué es importante que los niños se frustren, qué podemos hacer desde la disciplina positiva cuando el conflicto está servido y nos preguntamos si debemos evitar el conflicto. Nuestros datos de contacto por si quieren enviarnos sus dudas, preguntas y sugerencias: hablemosdemontessori@gmail.com @hablemosdemontessori en Instagram y Facebook @HabDeMontessori en Twitter Mil gracias por escucharnos y compartirlo!…
En este episodio traemos la primera parte de la conversación con Laura García, psicóloga especialista en Disciplina Positiva y mamá Montessori acerca de las emociones, la disciplina positiva y más concretamente de la frustración en el primer plano de desarrollo es decir de 0-6 años. Recuerden que nos pueden encontrar en las redes sociales: Facebook e Instagram: @HablemosdeMontessori Twitter: @HabDeMontessori Y si quieren escribirnos pueden hacerlo a nuestro correo hablemosdemontessori@gmail.com. Mil gracias por sus likes comentarios y valoraciones de 5 estrellas en iTunes.…
Hoy quiero tocar un tema alrededor de la Educación Montessori que se hizo popular hace unos años y que vuelve a ser noticia en estos últimos meses y es la famosa Mafia Montessori. Es tan famosa y es tan Mafia? Ya saben que nos encuentran en Instagram y Facebook como @hablemosdemontessori, en Twitter como @HabDeMontessori y si quieren escribirnos lo pueden hacer a hablemosdemontessori@gmail.com con todo lo que quieran preguntar o escuchar en futuros episodios. Aqui les dejo los links que mencioné en el episodio: https://blogs.wsj.com/ideas-market/2011/04/05/the-montessori-mafia/ https://www.businessinsider.com.au/tech-innovators-who-went-to-montessori-school-2014-3 https://youtu.be/0C_DQxpX-Kw…
En esta segunda parte de la conversación con Lucía Suárez seguimos hablando de la imaginación, de la fantasía (tema controversial), del juego y terminamos hablando de la creatividad y el papel de la educación Montessori en el desarrollo de esta. Hablamos también de una clasificación de los juegos según ESAR de la mano de un post del blog Born to be Pank que pueden encontrar en el siguiente enlace: https://www.borntobepank.com/metodo-esar-clasificacion-juegos/ También les dejo los datos de algunos estudios con los que nos hemos documentado para este episodio: "Playful Learning and Montessori Education", Angeline S. Lillard, American Journal of Play, volume 5, number 2, winter 2013 "The Development of Imagination and the Role of Pretend Play", Sarah Werner Andrews, 27th International Montessori Congress, Presentation Summary, July 24, 2013 Les recuerdo nuestras formas de contacto: Facebook: Hablemos de Montessori Instagram: @hablemosdemontessori Twitter: @HabDeMontessori Mil gracias por escucharnos!…
En el episodio de hoy volvemos a hablar de la ciencia detrás de Montessori o más concretamente detrás del juego. Hablaremos de imaginación, del juego simbólico y su conexión con Montessori. Para ello hemos invitado a Lucía Suárez, especialista en neurociencia y Guía AMI para que nos ayude a entender un poco más sobre este tema a veces controvertido y mal entendido.…
Hoy finalizamos el ciclo dedicado a la primaria en Montessori, respondiendo las preguntas de los oyentes y también nos despedimos temporalmente porque nos vamos de vacaciones de navidad. Regresaremos en la segunda quincena de Enero con nuevos temas, nuevos invitados y por supuesto muchas ganas de seguir hablando de Montessori. Mil gracias a todos los que nos acompañaron en esta primera parte de la temporada, felices fiestas y nos escuchamos a la vuelta!…
Ya está aquí la segunda parte del programa dedicado a Montessori en Primaria. Seguimos hablando con Joan guía AMI de primaria sobre proyectos, extraescolares, la tecnología en el aula y otros tantos temas interesantes. Muchas gracias por estar ahí! Recuerden que pueden seguirnos en nuestras redes sociales @Hablemos de Montessori en Facebook e Instagram, @HabdeMontessori en Twitter y escribiros al correo hablemosdemontessori@gmail.com…
Hoy nos acompaña de nuevo Joan Guía AMI con quien profundizaremos en una de las etapas menos conocidas de la educación Montessori: La primaria. Muchas gracias Joan por aceptar nuestra invitación de nuevo. Hablamos del niño, de la transición a primaria, de la clase, del guía, de los materiales y de los libros, pero se nos ha quedado corto el tiempo para hablar de otros tantos temas y sobretodo para responder las preguntas que recibimos de los oyentes así que por ahora, les dejo con la primera parte. Muchas gracias por estar ahí.…
Continuamos con la segunda parte del programa dedicado a los límites hablando con Lucía Gallego, guía certificada por AMI y presidenta de la asociación Montessori Esplugues. Hoy hablamos sobre qué pasa cuando los límites se traspasan? Premios? castigos? Consecuencias? Qué diferencia hay entre estos conceptos? Les dejo los datos del libro que nos recomendó Lucía justamente sobre este tema: Título: Libertad y Límites: Amor y Respeto Autora: Rebeca Wild ISBN: 9788425424854 Ya saben que nos encuentran en Instagram y Facebook como @hablemosdemontessori, en Twitter como @HabDeMontessori y si quieren escribirnos lo pueden hacer a hablemosdemontessori@gmail.com con todo lo que quieran preguntar o escuchar en futuros episodios.…
En el episodio de hoy invitamos a Lucía Gallego, presidenta de la asociación Montessori Esplugues que nos ayudará a entender un poquito mejor ese tema tan popular y a veces tan controvertido como son los límites. Existen los límites en Montessori? Cómo son? Pocos? Muchos? Cuáles? Resolvemos estas cuestiones en esta primera parte del programa que dividiremos en dos ya que hay mucha tela de donde cortar. Muchas gracias por sus comentarios en Ivoox, sus valoraciones de 5 estrellas en Itunes y por estar ahí al otro lado. Recordamos nuestras redes sociales: Facebook @HablemosdeMontessori Instagram @HablemosdeMontessori Twitter @HabdeMontessori y nuestro correo electrónico: hablemosdemontessori@gmail.com a donde pueden enviarnos todas las dudas que tengan sobre este episodio, pasados y futuros episodios. Nos seguimos escuchando!…
En el episodio de hoy hablaremos de algo que es recurrente en muchas conversaciones que he tenido sobre la educación Montessori y son los mitos o falsas creencias alrededor de la pedagogía. Básicamente lo que es y no es la educación Montessori y que fue una de las razones que me impulsó a comenzar este podcast. Vamos allá! Ya saben que nos encuentran en Instagram y Facebook como @hablemosdemontessori, en Twitter como @HabDeMontessori y si quieren escribirnos lo pueden hacer a hablemosdemontessori@gmail.com con todo lo que quieran preguntar o escuchar en futuros episodios. Muchas muchas gracias por dejarme sus comentarios en Ivoox y todas las valoraciones de 5 estrellas que me han puesto en iTunes. Y por supuesto, no duden en compartirlo.…
Comenzamos una serie de capítulos en los que conoceremos diferentes estudios científicos que se han hecho en los últimos años alrededor de la pedagogía Montessori que nos van a ayudar a entender las bases científicas en las que se sustenta la pedagogía. El estudio del que vamos a hablar hoy fue hecho en Estados Unidos y compara los resultados de los alumnos en una escuela Montessori versus otras escuelas en la misma área de influencia de la misma ciudad. Los resultados son por lo menos llamativos. Los datos originales del estudio: Evaluating Montessori Education, Angeline Lillard and Nicole Else-Quest, SCIENCE VOL 313, 29 SEPTEMBER 2006, www.sciencemag.org…
En el episodio de hoy tenemos la segunda parte de la charla con Alexandre Mourot, director del documental "El maestro es el niño". Esta vez hablamos de los conflictos en el aula, otras escuelas Montessori que visitó, la formación de guías Montessori y sobre sus futuros proyectos. Aquí el link a la página del documental: http://www.montessori-documental.org/ Y como siempre nuestras redes sociales: @hablemosdemontessori en Facebook e Instagram @HabDeMontessori en Twitter También tenemos el correo hablemosdemontessori@gmail.com allí pueden escribirnos para proponernos algún tema o enviarnos sus preguntas, comentarios y feedback. Muchas gracias por dejarnos sus comentarios en Ivoox y sus valoraciones de 5 estrellas en iTunes. Nos escuchamos pronto.…
플레이어 FM에 오신것을 환영합니다!
플레이어 FM은 웹에서 고품질 팟캐스트를 검색하여 지금 바로 즐길 수 있도록 합니다. 최고의 팟캐스트 앱이며 Android, iPhone 및 웹에서도 작동합니다. 장치 간 구독 동기화를 위해 가입하세요.