Creative Success = Financial Balance with Flexible Budget Plans As a creative individual, dealing with irregular income can be daunting. In this episode of From "Creative Passion To Profit", titled "How Creatives Can Budget for Regular Income," I, Mahmood, tackle one of the biggest challenges faced by those in the arts and creative world—budgeting. Have you ever felt the high of being fully booked and having commissions flying off the shelves, only to be met with silence and income droughts the following month? You're not alone. But here's the good news: with a little planning, you can smooth out those financial ups and downs. In this episode, I'll share three simple steps to help you build a budgeting system that fits your lifestyle and supports your creative ambitions. You'll learn how to determine your essential baseline expenses, create a financial buffer for quiet months, and implement a flexible yet simple budgeting method that allows you to thrive creatively and financially. You'll also have some homework tasks... Timestamped Summary: [00:00:00] Introduction to challenges of budgeting with erratic income. [00:00:58] Step 1: Determine your baseline expenses. [00:02:12] Step 2: Build a financial buffer for quieter months. [00:03:46] Step 3: Apply a simple, discipline-based budget system. [00:04:58] Homework: Calculate baseline expenses and track income. Mentioned in this episode: Training Training Training Find out more about Budgetwhizz Find out more about Budgetwhizz Budgetwhizz…
Conversamos con María Jimena Daza - MARIA COMETA sobre moda responsable y con Ángela Dueñas sobre el proyecto Córdoba Turismo Real. Además recomendaciones de música, cine y literatura.
La Wikipedia define “Versión”, una canción versionada o una versión (se usa a veces la voz inglesa cover, que significa ‘cubierta’) como una nueva interpretación (en directo, o una grabación) de una canción grabada previamente por otro artista. En inglés, una cover band es una banda que exclusivamente interpreta versiones. Desde que tuve la idea de hacer un programa de música pensé en hacer un episodio con algunas de las versiones que mas me gustan. Ese momento es ahora y es que los covers tienen algo muy interesante, nos hacen volver en el tiempo y redescubrir canciones que en el pasado nos hicieron gozar, bailar, llorar, el cuerpo se emociona y el espíritu se revitaliza con esos recuerdos que con música se graban mejor en la memoria. También tienen el poder mágico de acercar a nuevas generaciones a esas músicas de generaciones anteriores que vale la pena compartir porque son geniales. Este capitulo va de Covers, una breve selección de temas ochenteros, incluso setenteros, versiones de temas que sonaron en la radio, temas populares que seguramente mis padres y los jóvenes de su generación cantaron a grito herido y que hoy vuelven a brillar gracias a las bonitas versiones de artistas independientes que de alguna manera fueron afectados por esos sonidos del FM en su niñez. La Totuma Cósmica es una idea enfocada a la difusión, el disfrute y análisis de música alternativa, entendida como esa que no hace parte de sistemas masivos de promoción mundiales. Con un especial interés en la cultura trash y todo lo kitsch, kinki, subnopop, raro, etc.…
Pequeño encuentro con dos de los chicos de Puerto Arena, Joel y Manuel, vocalistas y director de la agrupación y conversación con Irina Henríquez, coordinadora del Encuentro Nacional e Intencional de Mujeres Poetas de Cereté.
Episodio sobre canciones no famosas de Aterciopelados, un recorrido por temas algo raros que no fueron sencillos de radio pero que son re lindos y llenos de mensaje.