“We don't want Idaho to have a bad reputation. This is our home state. We love our home state. It's beautiful. We pride ourselves on our nature. We pride ourselves on our wildlife. And instead, we are continuing to do things that are… that are sickening.” - Ella Driever In 1995, wolves were reintroduced to central Idaho, and in 2003 a Boise High school called Timberline officially adopted a local wolf pack. Throughout the 2000, students went on wolf tracking trips and in their wolf packs range. But in 2021, Idaho's legislature passed Senate Bill 1211, 1211 allows Idaho hunters to obtain an unlimited number of wolf tags, and it also allows Idaho's Department of Fish and Game to use taxpayer dollars to pay private contractors to kill wolves. That means bounties on wolves, including on public lands. And in 2021, the Idaho Fish and Game Commission expanded the wolf hunting season and hunting and trapping methods. So it's not too surprising to learn that also in 2021, the Timberline pack disappeared. The students, the ones that cared about wolves, at least, were devastated. Last summer I went to D.C. with some of the Species Unite team for a wolf rally on Capitol Hill. While I was there, two young women gave a talk about what happened at Timberline in 2021. Their names are Ella Driver and Sneha Sharma. They both graduated from Timberline High School and were there when their wolf pack disappeared. Please, listen and share.…
El Chow es un programa de conversación. Invitados y amigos me visitan para hablar de todo y escuchar buena música en medio. Emisión en vivo los lunes a las 23.00, y luego, pues también somos un podcast, ¿no?
El Chow es un programa de conversación. Invitados y amigos me visitan para hablar de todo y escuchar buena música en medio. Emisión en vivo los lunes a las 23.00, y luego, pues también somos un podcast, ¿no?
Arequipa está sumida en el caos más brutal desde hace un par de años, aunque especialmente en el último semestre: autoridades indolentes e irresposables, y una población cómplice en la mayoría de los casos, configuran un escenario que se desata cada mañaba desde el inicio de este año. ¿Es algo que apenas ha empezado a pasar ahora? De eso trata el programa. Y vale, un buen de música de gran calidad.…
¿Qué sucede en un país donde los políticos menosprecian constantemente la capacidad de la población para darse cuenta de su desprecio por el votante? Sucede el Perú, el país donde menos políticos se reeligen en Sudamérica. Y eso podría ponerse peor para ellos. En el cuarto de la quinta, LAS ONCE se centró en contar un par de cosas acerca de las maniobras de ciertos partidos para hacerse con el poder en desmedro del deseo popular. Y claro, siempre muy buena música.…
Tercera semana consecutiva del regreso del chow. Y es la semana de los ataques a Siria, de la presentación de Mark Zuckerberg, del increíble intento de una corte de encerrar a Arlette Contreras y de varias otras cosas más que pasaron por el 5 x 03.
Segundo episodio de la nueva temporada de LAS ONCE. Buena música y un par de temas interesantes. (Esta fue la primera emisión en vivo en un sólo tirón desde el regreso. Espero que en la siguiente tengamos menos problemas técnicos)
Luego de casi tres años, regresa a las podcastfera LAS ONCE. Hablo acerca de Cambridge Analytica y el gabinete Villanueva, en este espacio pequeñito que me ha dejado mi falta de certidumbre técnica luego de tantos años lejos de Spreaker. ¡Hay que oir LAS ONCE!
Ajetreado y contra todos los pronósticos, salió un chow en Lima, durante las vacaciones. Conversación de las buenas y el recuerdo grande de Rabinovich, recien partido al otro lado. Esto es LAS ONCE!
¡Quinto en fila! Este episodio, el más largo hasta ahora, me deja el buen regusto de ir teniendo amigos queridos en la sala de casa, riendo con el pasado y pensando en cosas nuevas. El querido Beto Cruz y nuestras historias con la música fueron el centro de este programa, lleno además de canciones como pocas veces. ¡Oid!…
¡Gran chow! Programa con mucha discusiòn polìtica y social, pero sobre todo con una gran invitada: Sandra Gutiérrez. Música ecléctica pero excepcional, toda ella seleccionada por mis queridos amigos y oyentes. ¡A oir el chow!
¡Chow de Fiestas Patrias! La compañía de Richard Luque hizo mucho más divertido este programa, que empieza a tomar cuerpo luego de la larga ausencia. Música y comentarios sobre este Perú nuestro de Todos los peruanos...
¡SEGUNDO PROGRAMA de la nueva temporada del chow! Un saludo cumpleañero bastante trasatlántico, buena música y algo sobre la peatonalización del centro de Arequipa y algunos asuntos extradeportivos... #HayQueOirLASONCE
SEGUNDO DEL 2015, y primero de la prueba de los nuevos equipos de sonido que harán más divertida la transmisión del chow. Un abrazo internacional de cumpleaños y muy buena música...
¡REGRESO DEL CHOW! Luego de ocho meses de dolor y ausencia, volvemos con todo en medio de la Era del Podcast... Música y comentarios como siempre en LAS ONCE, con Enrique Durand.
UN NUEVO REGRESO, que espero sea más bien definitivo, para contarles que Arequipa tiene mucha cultura que ver, y escuchar como siempre música de la buena, música suya y mía... #HayQueOirLASONCE
Reencuentro... es siempre tan complicado dejarlo que al volver la sensación siempre resulta ser de satisfacción y gozo. El chow continúa, con nuevas caras en la platea y los amigos de siempre que no se rinden, como el Conductor.
¡7 a 1! En Serio... 7 canciones de la mejor música brasileña de todos los tiempos. Una manera algo sádica de recordar que alguna vez Brasil... fue un gran equipo...
Nuevo Regreso (se está haciendo costumbre) animado por los podcast que sigo y por las ganas de compartir ideas acerca de ciertas cosas. Tremenda la tragedia de los chicos de TV UNSA, que espero se repongan pronto...
Un chow divertido con un tema insulso, que oculta la verdadera intención: contar una historia sobre diversidad basada en una nueva conserva, diez mil marchas ridiculas y las música de mis amigos en mi muro.
Llegamos a un episodio más y a otro mes de abril... un mes en que debemos recordar siempre, como hace el conductor durante unos buenos minutos del chow, que el mal esta muy cerca de nuestra puerta y no debemos olvidarlo.
Poco a poco se avanza hacia la meta de las 50 emisiones... LAS ONCE recordó a Batman y sus 75 años habitando la oscuridad... pero también las oscuridades de nuestro país, que son muchas y profundas: Garcia y su nueva evasión de la justicia, Cipriani y su manipulación de la democracia, Butters y su estulticia sin nombre.…
Nuevo chow con nuevo transmisor. Ahora puedes oir LAS ONCE desde lasonce.fums.pe y encontrar ahi también, reunidos, todos los chows grabados de este 2014. Décimo primero de los 50 de este año.
¡Décimo del Chow, en este nuevo año! Y trató de como la comprensión lectora determina nuestro mundo, a través de la aviesa interpretación de Paco Yunque por Beto Ortíz. Eso y buena música en el primero de la decena.
Uno mas y la decena de nuevos programas... La idea era hacer un programa más ligero, pero que aparezcan fascistas en la ciudad de uno no es precisamente algo ligero de que hablar. Sin embargo, Cosmos y su continuación me hacen arquear la sonrisa y emocionarme como el niño que no creo haber dejado de ser.…
Segundo chow de Martes del año... y con musica muy muy buena. Lamentablemente hubo que comentar los terribles hechos de Ucrania y la tragedia de Corazón Serrano desde la óptica de los excesos de un lado y otro. Buen chow!
Chow de Martes luego de la tormenta perfecta que se llevó consigo la dignidad del presidente, la discreción de la presidenta, la inteligencia de la izquierda y la cordura de este conductor.
Segundo Chow de Covers... con una vuelta iinteresante. La muerte de PSH y otros sucesos en un programa con locutor enronquecido por causas ajenas a la producción. XD
Felices Fiestas Julias a todos los peruanos... esta nación nuestra, a medio hacer y todo, merece de sus hijos esfuerzo y muchas ganas de pasar por encima de nuestras pequeñeces. Este programa es un poco de eso.
Siempre algo puede pasar, y pasaron dos cosas: No se pudo el lunes -condenado internet- y los oyentes llenaron la noche con su música. Ecléctico y sorpresivo en contenido, el chow de martes fue uno desde el pasado, hecho para recordar...
¡Un buen chow, con la música que l@s hace despertar! Luego de una semana de abandono mutuo, el conductor regresa para regalarse con sus mejores canciones, las suyas.
¡Un chow para la música nueva! Por qué la oímos y para que lo hacemos... además de recordar que no hay que ser tontos a la hora de preguntar y que los derechos han sido hechos para defenderse, siempre.
Un chow con problemitas... pero esta vez al menos al final. Sin embargo, fue un intento de reivindicar al periodismo sin olvidar el tipo de demonios que habitan en aquella profesión, tan noble...
Buena audiencia en un chow ecléctico sobre el pasado, como nos convertiremos en pasado, y el futuro que estamos construyendo. Buena música, como siempre..