Player FM - Internet Radio Done Right
13 subscribers
Checked 11M ago
Toegevoegd negen jaar geleden
PodCastizo에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 PodCastizo 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Player FM -팟 캐스트 앱
Player FM 앱으로 오프라인으로 전환하세요!
Player FM 앱으로 오프라인으로 전환하세요!
들어볼 가치가 있는 팟캐스트
스폰서 후원
C
Curated Questions: Conversations Celebrating the Power of Questions!


Episode Notes [03:47] Seth's Early Understanding of Questions [04:33] The Power of Questions [05:25] Building Relationships Through Questions [06:41] This is Strategy: Focus on Questions [10:21] Gamifying Questions [11:34] Conversations as Infinite Games [15:32] Creating Tension with Questions [20:46] Effective Questioning Techniques [23:21] Empathy and Engagement [34:33] Strategy and Culture [35:22] Microsoft's Transformation [36:00] Global Perspectives on Questions [39:39] Caring in a Challenging World Resources Mentioned The Dip by Seth Godin Linchpin by Seth Godin Purple Cow by Seth Godin Tribes by Seth Godin This Is Marketing by Seth Godin The Carbon Almanac This is Strategy by Seth Godin Seth's Blog What Does it Sound Like When You Change Your Mind? by Seth Godin Value Creation Masterclass by Seth Godin on Udemy The Strategy Deck by Seth Godin Taylor Swift Jimmy Smith Jimmy Smith Curated Questions Episode Supercuts Priya Parker Techstars Satya Nadella Microsoft Steve Ballmer Acumen Jerry Colonna Unleashing the Idea Virus by Seth Godin Tim Ferriss podcast with Seth Godin Seth Godin website Beauty Pill Producer Ben Ford Questions Asked When did you first understand the power of questions? What do you do to get under the layer to really get down to those lower levels? Is it just follow-up questions, mindset, worldview, and how that works for you? How'd you get this job anyway? What are things like around here? What did your boss do before they were your boss? Wow did you end up with this job? Why are questions such a big part of This is Strategy? If you had to charge ten times as much as you charge now, what would you do differently? If it had to be free, what would you do differently? Who's it for, and what's it for? What is the change we seek to make? How did you choose the questions for The Strategy Deck? How big is our circle of us? How many people do I care about? Is the change we're making contagious? Are there other ways to gamify the use of questions? Any other thoughts on how questions might be gamified? How do we play games with other people where we're aware of what it would be for them to win and for us to win? What is it that you're challenged by? What is it that you want to share? What is it that you're afraid of? If there isn't a change, then why are we wasting our time? Can you define tension? What kind of haircut do you want? How long has it been since your last haircut? How might one think about intentionally creating that question? What factors should someone think about as they use questions to create tension? How was school today? What is the kind of interaction I'm hoping for over time? How do I ask a different sort of question that over time will be answered with how was school today? Were there any easy questions on your math homework? Did anything good happen at school today? What tension am I here to create? What wrong questions continue to be asked? What temperature is it outside? When the person you could have been meets the person you are becoming, is it going to be a cause for celebration or heartbreak? What are the questions we're going to ask each other? What was life like at the dinner table when you were growing up? What are we really trying to accomplish? How do you have this cogent two sentence explanation of what you do? How many clicks can we get per visit? What would happen if there was a webpage that was designed to get you to leave? What were the questions that were being asked by people in authority at Yahoo in 1999? How did the stock do today? Is anything broken? What can you do today that will make the stock go up tomorrow? What are risks worth taking? What are we doing that might not work but that supports our mission? What was the last thing you did that didn't work, and what did we learn from it? What have we done to so delight our core customers that they're telling other people? How has your international circle informed your life of questions? What do I believe that other people don't believe? What do I see that other people don't see? What do I take for granted that other people don't take for granted? What would blank do? What would Bob do? What would Jill do? What would Susan do? What happened to them? What system are they in that made them decide that that was the right thing to do? And then how do we change the system? How given the state of the world, do you manage to continue to care as much as you do? Do you walk to school or take your lunch? If you all can only care if things are going well, then what does that mean about caring? Should I have spent the last 50 years curled up in a ball? How do we go to the foundation and create community action?…
PodCastizo, el podcast de Madrid.
모두 재생(하지 않음)으로 표시
Manage series 1163552
PodCastizo에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 PodCastizo 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
PodCastizo es el primer podcast dedicado a la ciudad de Madrid. En Madrid tienen cabida todo tipo de temas, y de todos ellos hablaremos… PodCastizo, the first podcast about Madrid. Discover our city with us! (In spanish) www.podcastizo.com https://twitter.com/PodCastizo instagram.com/podcastizo facebook.com/podcastizo
…
continue reading
161 에피소드
모두 재생(하지 않음)으로 표시
Manage series 1163552
PodCastizo에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 PodCastizo 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
PodCastizo es el primer podcast dedicado a la ciudad de Madrid. En Madrid tienen cabida todo tipo de temas, y de todos ellos hablaremos… PodCastizo, the first podcast about Madrid. Discover our city with us! (In spanish) www.podcastizo.com https://twitter.com/PodCastizo instagram.com/podcastizo facebook.com/podcastizo
…
continue reading
161 에피소드
Alle afleveringen
×P
PodCastizo, el podcast de Madrid.

1 PodCastizo nº105. Historia de la Línea 1 del Metro de Madrid. 4:48:05
4:48:05
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요4:48:05
En el PodCastizo nº 101 comenzamos a contar la Historia del Metro de Madrid, con un primer episodio introductorio, en el que hablamos de los inicios del proyecto y de todo lo que supuso esta importantísima empresa colectiva. En este episodio continuamos con el segundo capítulo, donde entramos a contar en profundidad la historia de la Línea 1 de nuestro suburbano. Su gestación, desarrollo y características, así como la evolución a lo largo de la historia de la primera de las líneas del ferrocarril metropolitano madrileño. Para guiarnos en este camino, contamos de nuevo con Antonio Martínez Moreno (@A___Moreno), historiador especialista en nuestro querido Metro madrileño. Analizaremos en profundidad todos los detalles de la historia de esta histórica línea, inicialmente llamada Línea Norte-Sur. Nos basaremos, como hilo conductor, en las investigaciones de Antonio, plasmadas en su libro "Historia de la Línea Norte-Sur, de los Cuatro Caminos a la Puerta del Sol". Os animamos a haceros con un ejemplar, ya que es una obra muy solvente y recomendable para los estudiosos y aficionados al metro y a la historia de Madrid. Además, nuestra compañera Inmi Madrid comparte con nosotros una de sus inspiradas reflexiones matritenses... Si te gusta el programa y eres un castizo de pro, no te olvides de comentar y darle a "me gusta". Nos ayudaréis a conseguir que la historia de Madrid sea cada vez mejor conocida. Libro "Historia de la Línea Norte-Sur, de los Cuatro Caminos a la Puerta del Sol": https://www.amazon.es/100-A%C3%B1os-L%C3%ADnea-NORTE-SUR-Caminos/dp/1698379013 Música que puede escucharse en este podcast: - Banda sonora del videojuego Transport Tycoon 2014, compuesta por John Broomhall. _____ ¡Escríbenos! Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com Twitter: @PodCastizo Correo: oyentes@podcastizo.com También estamos en Facebook, Instagram y YouTube. ____________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. “PodCastizo” (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.…
P
PodCastizo, el podcast de Madrid.

Píldora Madrileña nº8: La Estatua del Ángel Caído. Todos sabemos que en Madrid existe una estatua que representa a Lucifer, el ángel caído. No en vano, es una de las más célebres de la ciudad y un lugar emblemático de la Villa. Lo que no está tan claro son algunos de los mitos que circulan entorno a esta misteriosa y bellísima escultura. En esta píldora madrileña os desvelaremos sus secretos con la minuciosidad que acostumbramos. ¿Está realmente a 666 m. sobre el nivel del mar? ¿Existió algún tipo de conspiración o intencionalidad por parte de los responsables de su erección? Junto a estas y otras interesantes curiosidades, os contamos la historia del lugar donde se erige, en el Parque de El Retiro. En este mismo lugar se levantaron, a lo largo de los siglos, la más célebre de las ermitas del Real Sitio, la famosísima fábrica de porcelanas de la China, un fortín de los franceses y hasta un nada desdeñable cementerio. ¿Os atrevéis a escucharnos? .... Recordad que las #PíldorasMadrileñas son un formato reducido de PodCastizo, el podcast de Madrid, donde os contamos un detalle de la Villa y Corte en un audio corto de alrededor de 20 minutos, ideal para escuchar en el metro, en el autobús o en esos ratos perdidos atravesando la ciudad. _____ ¡Escríbenos! Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com Twitter: @PodCastizo Correo: oyentes@podcastizo.com También estamos en Facebook, Instagram y YouTube. ____________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. “PodCastizo” (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.…
P
PodCastizo, el podcast de Madrid.

1 Programa especial: Tertulia sobre la histórica nevada en Madrid. 2:54:13
2:54:13
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요2:54:13
Programa especial: Tertulia sobre la histórica nevada en Madrid. En este episodio os ofrecemos el audio del programa en directo (retransmitido por nuestras redes sociales y por Radio Viajera) que realizamos este pasado domingo 24. Reunimos a tres grandes conocedores de Madrid, y amantes de nuestra Villa y Corte, para hablar sobre la histórica nevada que hemos vivido en Madrid en este mes de enero del recién estrenado 2021. Junto con Sara Black (@smorenab) y el Profesor Valnadú (@Prof_Valnadu) formarán nuestra Tertulia de los Cuatro Gatos los geniales Antonello Dellanotte (@Adellanotte), Antonio Martínez Moreno (@A___Moreno) y Ainara Ariztoy (@aariztoy). Hablaremos sobre esta histórica y realmente espectacular nevada, las sensaciones vividas, los rincones que cada uno recorrimos, las anécdotas, curiosidades, reflexiones de cada uno... Además, contamos con la participación en directo de los oyentes, a través del chat. ¡Disfrutadlo! No os olvidéis de darle a "me gusta" y de dejarnos un comentario. ¡Queremos saber de vosotros! ;) Enlaces mencionados en el podcast: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.radioviajera.app.android https://apps.apple.com/us/app/radio-viajera-travel-podcast/id1535769291 https://antonellodellanotte.com/ https://www.gorriones.org/ https://twitter.com/Escenas_Urbanas http://asociacionfunerarte.com/ https://www.comunidad.madrid/actividades/2021/archivo-nevada-comunidad-madrid-2021 https://www.ivoox.com/clt19-especial-filomena-gran-hecatombe-nevudial-audios-mp3_rf_64090677_1.html _____ ¡Escríbenos! Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com Twitter: @PodCastizo Correo: oyentes@podcastizo.com También estamos en Facebook, Instagram y YouTube. ____________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. “PodCastizo” (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.…
P
PodCastizo, el podcast de Madrid.

PodCastizo nº104: ¡Que vienen los franceses! En este episodio vamos a viajar a la época napoleónica para ser espectadores de excepción de la francesada, la terrible Guerra de la Independencia en la que nos libramos de los franceses, nos reafirmamos como Nación y dio paso a un convulso siglo XIX. Tenemos el placer de tener a nuestros micrófonos a Raúl Bellido, responsable del maravilloso proyecto de turismo histórico de tema napoleónico "El Primer Edecán". Raúl es especialista en este periodo, y nos guiará a través de los acontecimientos que llevaron a la invasión de España por los franceses, a la ocupación de Madrid, el levantamiento del 2 de Mayo y sus terribles represalias, la llegada de Napoleón a nuestra Villa y Corte, las andanzas de Pepe Botella (de acuerdo, José I....), Fernando VII, Carlos IV, Wellington, Goya, Murat... Como siempre, presentan y completan esta belicosa tertulia, Sara Black y el Prof. Valnadú. Preparaos a disfrutar con unos personajes de leyenda, con el aguerrido pueblo madrileño, con las batallas que afectaron a nuestra ciudad, las intrigas políticas, la estrategia, las circunstancias sociales... Retrataremos estos convulsos años con la idea de ofrecer un contexto histórico que permita entender los sucesos ocurridos en Madrid, que relatamos con bastante profundidad, aunque ya os avisamos que tenemos previsto un nuevo podcast donde entraremos todavía en mayores detalles. ¡A las armas! ¡Que vienen los franceses! ¡Muerte a Napoleón! ¡Abajo los gabachos! No te olvides de darle a "me gusta" y de dejarnos un comentario. ¡Queremos saber de vosotros! ;) www.elprimeredecan.es _____ ¡Escríbenos! Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com Twitter: @PodCastizo Correo: oyentes@podcastizo.com También estamos en Facebook, Instagram y YouTube. ____________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. “PodCastizo” (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.…
P
PodCastizo, el podcast de Madrid.

1 La Navidad en el Madrid de 1945 a 1957, con Carmen Martín Zafra. (Especial Navidad 2020) 2:46:26
2:46:26
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요2:46:26
La Navidad en el Madrid de 1945 a 1957, con Carmen Martín Zafra. (Especial Navidad 2020) En el programa Especial de Navidad 2020 volvemos a tener con nosotros a la sin par Carmen Martín Zafra. Nuestra buena amiga Carmen vivió su infancia y juventud en la calle de Mesón de Paredes, en plenos barrios bajos madrileños, durante la posguerra. Carmen viene a contarnos sus recuerdos de infancia en las Navidades en esta época y en esta zona tan castiza de Madrid. Costumbres, recetas de cocina, tradiciones, recuerdos, locales famosos, personajes... repasaremos la vida bulliciosa y alegre pero también muy dura y sacrificada de aquellos tiempos en un Madrid genuino como pocos. Si os gusta Madrid, este programa no os lo podéis perder. Todo el equipo de PodCastizo, el podcast de Madrid, esperamos que disfrutéis de este excepcional programa y os deseamos a todos nuestros queridos oyentes una muy feliz Navidad. No te olvides de darle a "me gusta" y de dejarnos un comentario. ¡Queremos saber de vosotros! ;) _____ ¡Escríbenos! Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com Twitter: @PodCastizo Correo: oyentes@podcastizo.com También estamos en Facebook, Instagram y YouTube. ____________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. “PodCastizo” (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.…
P
PodCastizo, el podcast de Madrid.

1 Píldora madrileña nº7: Historia de la Lotería Nacional, del Sorteo de Navidad y del Colegio de San Ildefonso. 16:25
16:25
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요16:25
Píldora madrileña nº7: Historia de la Lotería Nacional, del Sorteo de Navidad y del Colegio de San Ildefonso. La lotería de Navidad se ha convertido en una tradición muy arraigada en España, marcando el inicio de las fiestas navideñas. La historia de la lotería está muy relacionada con la ciudad de Madrid. En este audio repasamos los orígenes de este juego en el siglo XVIII, cómo funcionaba y dónde se realizó el primer sorteo de España en nuestra ciudad y cómo fue evolucionando hasta su modernización en el siglo XIX durante la francesada. Hablaremos también del origen y la historia del Sorteo Extraordinario de Navidad y el de El Niño, repasando los diferentes lugares donde se celebró en Madrid y otras curiosidades madrileñas de este juego. Por último (lo mejor para el final), conoceremos la interesantísima historia del Colegio de San Ildefonso, el de los famosos niños de la lotería, que resulta ser el colegio más antiguo de Madrid en funcionamiento, fundado nada menos que en el siglo XV. Su impresionante historia y tradiciones son dignas de conocer y mantener muchos siglos más. Esperamos que os haya tocado el Gordo pero, si no es así, siempre podéis pasar un buen rato escuchando PodCastizo, el podcast de Madrid. ¡Feliz Navidad a todos! .... Recordad que las #PíldorasMadrileñas son un formato reducido de PodCastizo, el podcast de Madrid, donde os contamos un detalle de la Villa y Corte en un audio corto de alrededor de 20 minutos, ideal para escuchar en el metro, en el autobús o en esos ratos perdidos atravesando la ciudad. _____ ¡Escríbenos! Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com Twitter: @PodCastizo Correo: oyentes@podcastizo.com También estamos en Facebook, Instagram y YouTube. ____________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. “PodCastizo” (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.…
P
PodCastizo, el podcast de Madrid.

Lectura Matritense nº4: El Doctor Cortezo. En esta lectura os ofrecemos una breve semblanza de D. Carlos María Cortezo y Prieto de Orche, el famoso Doctor Cortezo, cuya calle en el Madrid más castizo seguro que no ha pasado desapercibida para muchos de nuestros oyentes. El Doctor Cortezo fue un médico muy importante, destacando en la práctica clínica madrileña, así como en su actividad como introductor de las modernas medidas higiénico sanitarias en la legislación y la práctica médica nacional. Fue diputado en Cortes, Senador, Presidente del Consejo de Estado, Académico, y otros muchos y muy merecidos honores. Además, fue un gran amante de Madrid. Nos dejó en sus escritos prueba de ello. En particular en sus memorias, tituladas "Paseos de un solitario. Memorias íntimas, hombres y mujeres de mi tiempo". En ellas, nos dibuja una imagen del Madrid de su tiempo y de sus gentes muy amena, muy sentida, en páginas que destilan amor a nuestra ciudad. No dejéis de leerlas. El texto que leemos procede, en esta ocasión, de la obra "Cien madrileños ilustres", editado en Madrid en 1980 por la editorial Espasa-Calpe, merced a un equipo editorial en el que colaboraron las primeras figuras del Instituto de Estudios Madrileños de la época. Toda una joya. Esperamos que lo disfrutéis. Si os ha gustado el podcast, no dejéis de darle a "me gusta" y dejarnos un comentario. ¡Estamos esperándolo! :) _____ ¡Escríbenos! Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com Twitter: @PodCastizo Correo: oyentes@podcastizo.com También estamos en Facebook, Instagram y YouTube. ____________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. “PodCastizo” (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.…
P
PodCastizo, el podcast de Madrid.

ESPECIAL NOCHE DE ÁNIMAS 2020 En esta noche de ánimas hemos llevado a cabo una experiencia nueva para PodCastizo. Hemos realizado el primer podcast en directo producido con nuestros propios medios. El programa se emitió de 22h a 1 de la madrugada por Radioviajera y al mismo tiempo por los canales de PodCastizo en Twitter y Facebook. Durante la emisión, mantuvimos una conversación continua con los oyentes gracias al chat en estas redes sociales. Formamos la tertulia de los 4 gatos con Ainara Ariztoy (@aariztoy), Salvador Salvatierra (@Salvador_AM), Sara Black (@smorenab) y el Profesor Valnadú (@Prof_Valnadu). Hablamos de nuevos misterios madrileños, junto con nuestras experiencias personales con el mundo paranormal, o bien vivencias que nos han contado. Además, los oyentes compartieron en directo sus propias experiencias con nosotros, y las contamos en antena. ¡Un auténtico programazo! También procedimos a sortear el juego de mesa #HalloweenParty, de la editorial Fesme Games (www.fesmegames.com) entre nuestros oyentes. ¡No os lo perdáis! _____ ¡Escríbenos! Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com Twitter: @PodCastizo Correo: oyentes@podcastizo.com También estamos en Facebook, Instagram y YouTube. ____________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. “PodCastizo” (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.…
P
PodCastizo, el podcast de Madrid.

1 PodCastizo nº103: El periplo madrileño de Manuel Altolaguirre. 1:30:24
1:30:24
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요1:30:24
PodCastizo nº103: El periplo madrileño de Manuel Altolaguirre. Manuel Altolaguirre, poeta, escritor, cineasta y, sobre todo, gran editor e impresor perteneciente a la Generación del 27. Es una de esas figuras menos conocidas por el gran público, pero cuya vida y obra, cuando nos detenemos a interesarnos por ella, nos descubre un personaje digno de despertar gran interés en los amantes de la cultura. En este episodio repasamos la vida de este madridado nacido en Málaga, de la mano del escritor y colaborador de PodCastizo Cesare Pría. Glosaremos su vida, deteniéndonos especialmente en sus estancias en Madrid, conociendo su actividad en la Villa y Corte, los lugares donde residió, las numerosas revistas que fundó y su ingente e importantísima actividad impresora. Descubriremos que algunos de esos lugares perduran en el Madrid actual, y serían dignos de instalar en ellos una imprenta y librería de la categoría de la famosa "Shakespeare and Company" de París. Si os interesa la literatura y la historia de nuestro Madrid, no os perdáis este episodio de PodCastizo, una perla fina muy poco conocida en medio de los numerosos temas que nos ofrece nuestra ciudad. ¡Disfrutadlo! Música que puede escucharse en este programa: - Vals Brillante, dentro de los Valses Poéticos de Enrique Granados. Interpretado por Alicia de Larrocha al piano. - Sonatina meridional, de Manuel Ponce. Interpretado a la guitarra por Manuel Barrueco. - Romance Anónimo, interpretado por Narciso Yepes a la guitarra. Referencias: www.hotelmadrisol.com _____ ¡Escríbenos! Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com Twitter: @PodCastizo Correo: oyentes@podcastizo.com También estamos en Facebook, Instagram y YouTube. ____________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. “PodCastizo” (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.…
P
PodCastizo, el podcast de Madrid.

1 Programa especial: Músicos extranjeros en Madrid, por Andrés Ruiz Tarazona. (Conferencia en la RSEMAP) 2:09:12
2:09:12
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요2:09:12
Programa especial: Músicos extranjeros en Madrid, por Andrés Ruiz Tarazona. (Conferencia en la RSEMAP). A modo de prólogo de la séptima temporada, os ofrecemos este audio, procedente del Archivo Sonoro de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País. Se trata de una conferencia pronunciada el 13 de enero del año 2004 en la sede de la Matritense, la Torre de los Lujanes (Plaza de la Villa, 2) por el musicólogo y crítico musical D. Andrés Ruiz Tarazona. La conferencia llevó por título "Músicos extranjeros en Madrid", e inuguró el Primer Ciclo de Historia de la Música en Madrid, organizado por la Cátedra Campomanes de la Matritense. Presentan el acto D. Ramón Muñoz González y Bernaldo de Quirós, Presidente de la Real Sociedad en el periodo 1983-2011, y D. Héctor Sánchez, quién dirigió el mencionado ciclo. Esta grabación se realizó en formato cassette, y ha sido digitalizada y remasterizada por el equipo de PodCastizo, que comienza aquí su colaboración con la Matritense, como productores del nuevo podcast. La grabación incluye audiciones musicales, tomadas directamente de la sala, por lo que nos excusamos por las deficiencias en el sonido que se podrán apreciar en algunos momentos. ¡Que lo disfrutéis! PODÉIS SUSCRIBIROS AL PODCAST DE LA MATRITENSE AQUÍ: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-real-sociedad-economica-matritense_sq_f11071071_1.html _____ ¡Escríbenos! Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com Twitter: @PodCastizo Correo: oyentes@podcastizo.com También estamos en Facebook, Instagram y YouTube. ____________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. “PodCastizo” (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados. El material correspondiente a la conferencia en este audio es propiedad de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, quien concede el derecho de emisión a PodCastizo, únicamente con fines de difusión cultural, sin ánimo alguno de lucro.…
P
PodCastizo, el podcast de Madrid.

1 Presentación de la 7ª temporada de PodCastizo, el podcast de Madrid. 7:45
7:45
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요7:45
Presentación de la 7ª temporada de PodCastizo, el podcast de Madrid. El Profesor Valnadú nos cuenta las novedades de la 7ª temporada de PodCastizo. Además, nos cuenta en primicia el nacimiento de un nuevo podcast de interés para todos los aficionados a Madrid y a la cultura en general: el podcast de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, que será producido en sus aspectos técnicos por el equipo de PodCastizo. ¡Bienvenidos a nuestro séptimo año! _____ ¡Escríbenos! Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com Twitter: @PodCastizo Correo: oyentes@podcastizo.com También estamos en Facebook, Instagram y YouTube. ____________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. “PodCastizo” (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.…
P
PodCastizo, el podcast de Madrid.

¿Votáis por nosotros en los Premios iVoox de la Audiencia? ¡Ya se puede votar por el mejor podcast en los #PremiosiVoox de la Audiencia! Los podcast candidatos están organizados por categorías. PodCastizo está en la categoría 4 CIENCIA Y CULTURA. Podéis votar por PodCastizo en ESTE ENLACE: https://es.surveymonkey.com/r/PremiosIvooxAudiencia2020 No hace falta votar en cada categoría, podéis entrar, votarnos solamente a nosotros, y terminar en un momento (aunque os animamos a que votéis a todos los podcast que os gusten). Si nos escuchas y te gusta PodCastizo ¡anímate! Así podremos llegar a mucha más gente interesada en Madrid. Se tarda solo un minuto y lo único que tenéis que introducir es un correo electrónico. ¡VOTA PODCASTIZO! ¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS POR VUESTRO APOYO!!…
P
PodCastizo, el podcast de Madrid.

1 PodCastizo nº102: Oficios tradicionales en el Madrid de posguerra. 2:16:27
2:16:27
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요2:16:27
PodCastizo nº102: Oficios tradicionales en el Madrid de posguerra. Llegamos al episodio final de la sexta temporada de PodCastizo, el podcast de Madrid. Como colofón de nuestro sexto año hablando de Madrid, contamos de nuevo con la presencia en los micrófonos más castizos de la podcastfera con la gran soprano y rapsoda Carmen Martín Zafra, que ya estuvo con nosotros en el PodCastizo nº98. Carmen continúa en este episodio contándonos sus recuerdos del Madrid de posguerra, esta vez recordando los múltiples oficios de las gentes sencillas de aquella dura época. La mayoría de ellos han desaparecido, y todos son iconos del Madrid más castizo. Con la gracia y el donoso verbo que le caracteriza (además de una memoria enciclopédica), Carmen nos llevará a conocer de primera mano quiénes eran el colchonero, las cigarreras, el sereno o las lavanderas, entre otros muchos. En sus recuerdos cobra vida de nuevo el Madrid de Mesón de Paredes en aquellos años, con nombres y apellidos, con toda su gracia y su dura realidad. Disfrutadlo y, si os gusta, dejadnos un comentario y dadle a "me gusta", pues con ello ayudáis a que más gente conozca Madrid con nosotros. ¡Hasta la próxima temporada! _____ ¡Escríbenos! Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com Twitter: @PodCastizo Correo: oyentes@podcastizo.com También estamos en Facebook, Instagram y YouTube. ____________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. “PodCastizo” (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.…
P
PodCastizo, el podcast de Madrid.

1 Píldora madrileña nº6: Parte del muro de Berlín está en Madrid. 13:10
13:10
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요13:10
Píldora madrileña nº6: El Parque de Berlín, o de cómo parte del Muro de Berlín está en Madrid. En Madrid tenemos un bonito parque dedicado a la ciudad de Berlín. Seguro que muchos lo conocéis, pero… ¿sabéis que en este parque se da una coincidencia que se ha repetido varias veces a lo largo de los años? Tiene que ver… ¡con la Virgen de la Almudena! Además, no es la única coincidencia curiosa que tiene que ver con Madrid, Berlín y los monumentos de este curioso parque, entre ellos, tres fragmentos del muro de Berlín. Si queréis descubrir qué misterio encierra este bonito rincón de Chamartín o cómo llegó el famoso muro hasta nuestra ciudad, no os perdáis este audio y… ¡no dejéis de visitarlo! .... Recordad que las #PíldorasMadrileñas son un formato reducido de PodCastizo, el podcast de Madrid, donde os contamos un detalle de la Villa y Corte en un audio corto de alrededor de10 minutos, ideal para escuchar en el metro, en el autobús o en esos ratos perdidos atravesando la ciudad. _____ ¡Escríbenos! Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com Twitter: @PodCastizo Correo: oyentes@podcastizo.com También estamos en Facebook, Instagram y YouTube. ____________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. “PodCastizo” (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.…
P
PodCastizo, el podcast de Madrid.

1 PodCastizo nº101: Historia del Metro de Madrid. Los inicios del proyecto. 2:42:01
2:42:01
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요2:42:01
PodCastizo nº101. Historia del Metro de Madrid: Los inicios del proyecto. Iniciamos aquí una serie de podcast dedicados a estudiar la historia del Metro de Madrid. Contaremos para ello con la colaboración de Antonio Martínez Moreno, historiador, gran conocedor de nuestra Villa y especialista en el suburbano madrileño. Anteriormente, Antonio intervino en el PodCastizo especial de Navidad del pasado año 2019. En esta primera entrega vamos a profundizar en los inicios del ferrocarril suburbano para Madrid. Los primeros proyectos surgen a finales del siglo XIX, eclosionando finalmente en el comienzo del nuevo siglo XX. Fue una empresa importantísima que consiguió revolucionar para siempre los transportes en nuestra ciudad, y que tuvo que superar tanto obstáculos económicos como sociales, además de los problemas técnicos y urbanísticos que acarreaba una obra tan innovadora. Hablaremos de la situación social y económica del Madrid del cambio de siglo, que posibilitó el desarrollo de esta idea. Conoceremos a los grandes personajes involucrados en el proyecto, desde Mendoza, Otamendi, González Echarte o Palacios hasta el mismísimo monarca D. Alfonso XIII. También hablaremos de las polémicas y opiniones que suscitaba un transporte tan innovador entre nuestros paisanos, del cambio en la apreciación de las distancias, del miedo a viajar bajo tierra y muchos otros aspectos interesantes que suscitó esta gran obra. El Ferrocarril Metropolitano de Madrid, nuestro familiar "Metro", es hoy en día símbolo de la Villa y orgullo de los madrileños. Os animamos a conocerlo en profundidad con nosotros. ¡Ah! Y no os olvidéis de darle a "me gusta" y dejarnos un comentario, para que PodCastizo llegue cada vez a más gente. ¡Mil gracias! :) Música que puede escucharse en este podcast, toda ella relacionada con el metro madrileño: - Chotis "Madrid" en organillo. (Sintonía de PodCastizo, el podcast de Madrid). - Callao, del grupo Los Cardiacos. (Minuto 2) - Hora punta en el metro, del grupo Mamá. (1h. 19 min.) - Reina del Vagón, del grupo Topo. (1h. 22min.) - El loco de la línea 5, del grupo Trastos. (1h. 47 min.) - El metro, canción de Barrio Sésamo. (2h. 07 min.) - Soy la chula madrileña, del sainete en dos actos La chula de Pontevedra, con música de Pablo Luna y Enrique Bru. La obra fue estrenada en 1929 en el Teatro Apolo de Madrid. (2h. 09 min.) - Sincronías, del grupo Bambikina. (2h. 38 min.) Bibliografía: - 100 años de la línea norte-sur: de los Cuatro Caminos a la Puerta del Sol, de Antonio Martínez Moreno. Prólogo de Javier Bouzas. - Las mejores canciones inspiradas en el Metro de Madrid. Artículo de El Independiente.com - 10 canciones sobre el metro, del blog rockologia.wordpress.com _____ ¡Escríbenos! Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com Twitter: @PodCastizo Correo: oyentes@podcastizo.com También estamos en Facebook, Instagram y YouTube. ____________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. “PodCastizo” (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.…
플레이어 FM에 오신것을 환영합니다!
플레이어 FM은 웹에서 고품질 팟캐스트를 검색하여 지금 바로 즐길 수 있도록 합니다. 최고의 팟캐스트 앱이며 Android, iPhone 및 웹에서도 작동합니다. 장치 간 구독 동기화를 위해 가입하세요.