On Advances in Care, epidemiologist and science communicator Erin Welsh sits down with physicians from NewYork-Presbyterian hospital to discuss the details behind cutting-edge research and innovative treatments that are changing the course of medicine. From breakthroughs in genome sequencing to the backstories on life-saving cardiac procedures, the work of these doctors from Columbia & Weill Cornell Medicine is united by a collective mission to shape the future of health care and transform the lives of their patients. Erin Welsh, who also hosts This Podcast Will Kill You, gets to the heart of her guests’ most challenging and inventive medical discoveries. Advances in Care is a show for health careprofessionals and listeners who want to stay at the forefront of the latest medical innovations and research. Tune in to learn more about some of medicine’s greatest leaps forward. For more information visit nyp.org/Advances
'Frontera' es un programa de entrevistas basado en el diálogo entre la fe y la razón. Es una realidad que el hombre, a lo largo de la Historia, está abierto a lo universal y a lo trascendente. Este camino de búsqueda es iluminado por la fe, que está también impregnada por la cultura y la sociedad a la que pertenecemos y a su vez influye en ellas. La clave consiste en conciliar la secularidad de la sociedad con las exigencias radicales del Evangelio. Por este motivo, en 'Frontera' se considera muy importante abordar los retos contemporáneos en los ámbitos social, económico, político, cultural o científico, desde los planteamientos del humanismo cristiano y dirigido a un público plural.
'Frontera' es un programa de entrevistas basado en el diálogo entre la fe y la razón. Es una realidad que el hombre, a lo largo de la Historia, está abierto a lo universal y a lo trascendente. Este camino de búsqueda es iluminado por la fe, que está también impregnada por la cultura y la sociedad a la que pertenecemos y a su vez influye en ellas. La clave consiste en conciliar la secularidad de la sociedad con las exigencias radicales del Evangelio. Por este motivo, en 'Frontera' se considera muy importante abordar los retos contemporáneos en los ámbitos social, económico, político, cultural o científico, desde los planteamientos del humanismo cristiano y dirigido a un público plural.
Hablamos con Rafael Vázquez, director del Secretariado de Relaciones Interconfesionales de la CEE, nos hablará sobre el Concilio de Nicea y sus repercusiones en las relaciones entre las distintas confesiones cristianas. Además, el profesor Vilchez nos guiará en un recorrido por la literatura sacra a lo largo de la historia, explorando su riqueza y legado cultural. Escuchar audio…
Hablamos el Domingo de la familia y de la campaña "Matrimonio es más", con Miguel Garrigós. También hablamos sobre la prevención y adicción a la pornografía con el psicólogo y autor del libro "Porqué no", Alejandro Villena. Y para terminar hablamos de cine con Miguel Fernando Ruiz de Villalobos. Escuchar audio…
Esta semana conversamos sobre el Jubileo con el periodista Juan Vicente Boo, quien ofrecerá su visión sobre este acontecimiento de gran significado para la iglesia. En el espacio dedicado a la discapacidad, conoceremos la labor de los asistentes personales que acompañan a personas con parálisis cerebral, garantizando su autonomía y calidad de vida. Escuchar audio…
Hablamos el Domingo de la importancia de cuidar la salud física, psicológica y espiritual con el profesor de Teología, Eduardo Toraño. También nos ocupamos del Congreso de Vocaciones organizado por CEE. Escuchar audio
Hablamos con Luis Fernando Vilchez, también hablamos con Luis Antonio Ruiz, arquitecto y músico, ganador del premio de música litúrgica de Argentina y terminamos hablando de cine con Miguel Fernando Ruiz de Villalobos. Escuchar audio
Hablamos con Javier Fariñas, redactor jefe de la revista "Mundo Negro", también hablamos desde la selva del Amazonas Peruano con César Caro Puértolas, sobre las jornadas de la Infancia Misionera, y terminamos hablando de cine con Miguel Fernando Ruiz de Villalobos. Escuchar audio
Hablamos con Luis Santamaria nos da algunas claves para conocer cómo las propuestas de la nueva era se están abriendo paso a través, incluso, de la psicología y las terapias físicas. También conoceremos a los doce apóstoles a través de los estudios de José Maria Zavala recogido en su libro "Los doce". Escuchar audio…
Hablamos con Francisco Romero, director del secretariado jubileo 2025. También con la joven Carla Restoy, para hablar de su experiencia de fe y su labor de evangelización en las redes sociales. Escuchar audio
"Hablamos con Aurora Aranda, directora de Cáritas Valencia, también hablamos con África Marsichach, coordinadora de Manos Unidas para Oriente Medio y por último hablamos de cine con Miguel Fernando Ruiz de Villalobos". Escuchar audio
Hablamos con el profesor Luis Fernando Vilchez, también hablamos con Jesús Avezuela, director general de la Fundación Pablo VI y por último hablamos de cine con Miguel Fernando Ruiz de Villalobos. Escuchar audio
Hablamos con José María Olaizola, autor del libro "María en contemplaciones de papel" uy con Javier Fariñas, redactor jefe de la revista "Mundo Negro", y por último hablamos de cine con Miguel Fernando Ruiz de Villalobos. Escuchar audio
"Hablamos con José Chamorro, autor del libro "Adventus el tesoro escondido", también hablamos del divorcio en la iglesia con Elena Rodriguez-Avial, autora del libro "La herida se ilumina" y por último hablamos de cine con Miguel Fernando Ruiz de Villalobos". Escuchar audio
Hablamos con Mariano Fresnillo de discapacidad, también hablamos con Cáritas Española con María Ángeles García y por último hablamos de cine con Miguel Fernando Ruiz de Villalobos. Escuchar audio
Hablamos con el Dr. Enric Benito especialista en cuidados paliativos, también hablamos con Luis Fernando Vilchez y por último hablamos de cine con Miguel Fernando Ruiz de Villalobos. Escuchar audio
플레이어 FM에 오신것을 환영합니다!
플레이어 FM은 웹에서 고품질 팟캐스트를 검색하여 지금 바로 즐길 수 있도록 합니다. 최고의 팟캐스트 앱이며 Android, iPhone 및 웹에서도 작동합니다. 장치 간 구독 동기화를 위해 가입하세요.