Karen Codner 공개
[search 0]
Download the App!
show episodes
 
Lo que nunca has escuchado de los mejores escritores y personas relevantes del mundo de la literatura de Hispanoamérica. Una conversación íntima sobre creatividad y libros con protagonistas del mundo de la cultura y las artes junto a la periodista y escritora Karen Codner. Por Espiral han pasado autores como Leila Guerriero, Irene Vallejo, Alejandro Zambra, Julia Navarro, Alan Pauls y cerca de otros cincuenta invitados. Más información sobre el podcast y en el boletín Oda en www.karencodner. ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
El autor comentó la llegada de los alumnos en sus clases que dicta en la Universidad de Cornell, y su clase, un seminario doctoral sobre el impacto de la ciencia y la tecnología en Latinoamérica. Recordó cómo fue vivir en Bolivia versus Argentina (Mendoza y Buenos Aires), su abandono del juego profesional del fútbol (que gracias a ello ganó una bec…
  continue reading
 
En esta nueva versión del Cuestionario, el escritor comentó que le molesta de sí mismo la impaciencia y admira al poeta peruano Mario Montalbetti y a Virginia Woolf. Tiene miedo de que le pase algo a su familia cercana o hijos y miente seguido con las mentiras blancas. La mayor influencia de su vida fue su madre, lo hace reír sus tres gatos, antes …
  continue reading
 
El escritor chileno Arturo Fontaine, comentó su mirada sobre los alumnos a través de sus años de profesor, se emocionó al recordar un cuento que ganó el premio de la fundación Ibby a los 12 años, contó su paso y amistad con el gran autor Manuel Puig en Estado Unidos, y el taller de José Donoso. Habló del dolor que sintió al salir del Centro de Estu…
  continue reading
 
Para el autor su idea de la felicidad es conversar, le molesta mucho de sí mismo su torpeza, comenta por su desayuno que no es muy tempranero, y también su admiración por Virginia Woolf. Miente solo en situaciones de extrema necesidad, además se siente de su edad (73 años), lo hace enojar la traición, y su mayor lujo es oir música.…
  continue reading
 
El escritor español, residente en Argentina, estuvo en Espiral donde adelantó su nueva novela que llegará a Chile a finales de año: "Auge y caída del conejo Bam" por editorial Anagrama. Comentó su fascinación por la cocina (todos los días es el encargado de la faena), los 4 años que lleva viviendo en Posadas, Argentina junto a su mujer Carmen Merce…
  continue reading
 
En el cuestionario Espiral, el autor comentó que su mayor felicidad es leer, también considera a la locura como máximo miedo y cómo le molesta la tacañería en los demás. Prefiere, como vieja escuela, la agenda de papel, y su mayor vicio es tomar alcohol y fumar. Miente generalmente por vergüenza, su padre es su mayor influencia y le hace reír las a…
  continue reading
 
Al momento de la entrevista la autora argentina estaba en Brasil leyendo al chileno Andrés Montero, comentó su estrecha relación con ese país (ya que pasó su infancia ahí), y la confianza que tiene al confirmar que no sabe cuál es su tierra y que se siente a veces desarraigada; A los 13 años devoraba los libros de Mario Vargas Llosa y Gabriel Garcí…
  continue reading
 
La autora confiesa que tiene miedo al dolor que experimenta un hijo, le molesta de sí misma su grado de obsesión y de los demás la mezquindad. El calor es su mayor vicio, sus tres hijos son la mayor influencia en su vida y también se ríe mucho de sí misma. Prefiere el vino tinto, le inspira el mar, su mayor lujo es la libertada que tiene y un gran …
  continue reading
 
La escritora trasandina corre como deporte todos los días (le gustaría haber sido atleta), proviene de una familia de inmigrantes árabes y alemanes, y tiene una estrecha relación con Chile. Posee una obsesión con el mal en su escritura, y no le afecta mayormente meterse en la vida privada e íntima de sus entrevistados. Desde muy joven supo que no q…
  continue reading
 
La autora argentina se imagina la felicidad escribiendo sin levantarse de su puesto, no le gusta de sí misma la impaciencia, admira a Rodrigo Fresán y David Foster Wallace, su mayor vicio es el agua con gas, la mayor influencia es su abuela y su padre, y cree que insistir fue un acierto en su carrera.…
  continue reading
 
Nacho Damiano recordó cómo nació el título “Tinder de libros”, que al inicio no le gustó mucho, se considera un soñador, y relata cómo su plataforma hace que todas las personas del mundo compartan el gusto por la literatura y el intercambio de libros. Comentó cómo leer le salvó la vida, y lo ayudó con la soledad, sobre todo la lectura en papel. Nac…
  continue reading
 
El argentino Nacho Damiano, creador de “Tinder de libros” nos contó sobre su miedo a la incapacidad física, cómo la hipocresía es un rasgo que le molesta de los demás, su admiración a la periodista Leila Guerriero (quien como sorpresa te contamos que estará en el próximo capítulo de Espiral) y la húngara Agota Kristof. Confesó que su mayor vicio es…
  continue reading
 
Camila Fabbri estuvo en Espiral un día feriado en Argentina, donde se conmemora el aniversario del Golpe de Estado en Argentina, habló de las movilizaciones, el gobierno argentino, su daño generalizado y cómo afecta a la libertad. También la sensación cuando fue finalista del Premio Herralde siendo tan joven, el momento en que vivía en el clóset cu…
  continue reading
 
En el Cuestionario Espiral, la autora argentina, contó qué es para ella la felicidad (comer en un rico restaurant con alguien que ama), cómo le molesta la falta de compromiso con el resto, su admiración por Leila Guerriero y Silvina Ocampo, la pereza como su mayor vicio, su afición por la ironía y el sarcasmo, y de qué manera la hace enojar no pode…
  continue reading
 
En Espiral la autora recuerda cómo fue publicar su primer libro hace 10 años, de qué manera se vive la censura moral en Chile, sus inicios hablando sobre sexo, qué es para ella el sicoanálisis y cómo se lee el inconsiente. En su reciente libro ahonda sobre la escritura y edición, su propia terapia de psicoanálisis, su mirada sobre el feminismo, la …
  continue reading
 
La psicóloga y psicoanalista chilena, además de escritora, Constanza Michelson está hoy contestando el Cuestionario Espiral. Acaba de publicar “Nostalgia del desastre” por el sello Seix Barral el que fue catalogado por muchos críticos de mi país como la novela revelación del 2024 y obtuvo el premio de Círculo de críticos en categoría no ficción. Co…
  continue reading
 
La chilena radicada en Argentina, y reciente ganadora del Premio Herralde vive en un pequeño pueblo que se llama Azcuénaga que encontró azarosamente por google maps, una historia de casualidades que forjó con su pareja. Contó cómo fue recibir la noticia del Premio Herralde (que ganó junto a Xita Rubert) en este pueblo a una hora de Buenos Aires y s…
  continue reading
 
En este episodio revisamos lo mejor del 2024 con las entrevistas en profundidad a Hinde Pomeraniec, Patricio Pron, Rafael Gumucio, Katya Adaui y Catalina Infante. Todos ellos tuvieron diferentes acercamientos a sus referentes literarios, el rol del padre (sobre todo Hinde Pomeraniec con el suyo comunista y el de Rafael Gumucio con su nuevo libro), …
  continue reading
 
Este es un especial con lo mejor del Cuestionario Espiral del año, están reunidos autores nacionales e internacionales como Hinde Pomeraniec, Patricio Pron, Rafael Gumucio, Katya Adaui y Catalina Infante. Cada uno comentó sobre sus miedos, inseguridades, la idea de felicidad, sus escritores y escritoras favoritas, las aventuras más extremas, los co…
  continue reading
 
Ambos editores argentinos contaron sobre el nacimiento de su editorial Fiordo, cómo se dividen el trabajo, los roces de pareja, la crianza de su hijo, de qué manera iniciaron el camino el 2012, los éxitos como el libro "Stoner" de John Williams, también qué tiene que tener un autor para ser parte de su catálogo, las dificultades actuales en Argenti…
  continue reading
 
Julia, la editora de Fiordo contó sobre las cosas que le incomodan, como su extrema meticulosidad, su admiración por la escritora norteamericana Joyce Carol Oates y la argentina Sara Gallardo, confiesa que miente cuando algo la avergüenza y cómo sus padres fueron su mayor influencia. Por su parte Salvador, dijo que su mayor miedo eran las enfermeda…
  continue reading
 
Rosa Montero quedó fascinada por su visita a Chile, me contó cuál es su idea felicidad (la falta de sufrimiento), de qué manera le afecta la crueldad, y sus autores y autoras admirados (Mario Vargas Llosa y Úrsula K. Le Guin). También su rutina de deporte diario, la mayor influencia de su vida (su madre) y la felicidad de estar en nuestro país y mi…
  continue reading
 
En esta nueva entrevista la autora chilena relató su vida actual desde Berlín y su mirada de esa sociedad, cómo la pandemia la hizo moverse de país, su residencia donde se concentró en escribir su último libro, cómo mira Chile desde la distancia y su relación con el desarraigo, la frase polémica que dio en una entrevista, la figura de Roberto Bolañ…
  continue reading
 
En este nuevo episodio de Espiral, la autora contó que su miedo es morir en una cuneta al igual que Edgar Allan Poe. A veces le molesta ser neurótica, su admiración a la escritora Fernanda Melchor y a Safo, la relación con la escritura como vicio, su papá es su gran influencia y el caminar su método de sanación.…
  continue reading
 
Con la escritora chilena y Premio Alfaguara Carla Guelfenbein, conversamos en la actividad "Limud express", una institución judía de educación y laica que promueve eventos culturales para la comunidad. Aquí hablamos sobre mi libro "Todos nuestros fuegos", la creación de los personajes, y su estructura; la figura del padre en la novela, si hay coinc…
  continue reading
 
En Espiral el autor chileno me contó sobre su próximo viaje a España donde presentará su nuevo libro "Los parientes pobres", la relación con su propio padre, la inspiración de sus personajes (con autores como José Donoso), cómo el humor siempre presente en sus libros y en su vida, su relación con su ego, sus momentos más tristes y felices, su idea …
  continue reading
 
El escritor chileno, en este nuevo Cuestionario reflexionó sobre su mayor miedo (morir), el desorden como elemento que lo molesta, la falta de humor en las personas, la comida como vicio, su mamá como la mayor influencia, el acierto de pasarle un libro al crítico Ignacio Echavarría, y el amor por sus hijas.…
  continue reading
 
La escritora e influencer me contó sobre su regreso a Chile después de vivir diez años fuera y su paso por distintas ciudades y cómo se adaptó a cada una; la cercanía de sus novela con su biografía; la estrecha relación con sus hijos; también sus ciudades favoritas (Tel Aviv y Asunción); el recuerdo emotivo de la muerte de su tía materna; la relaci…
  continue reading
 
En esta nueva entrevista con el escritor argentino radicado en España relató cuáles son los escritores que marcaron su carrera literaria;, la relación con su mujer y sus dos gatos, la decisión de no tener hijos, cómo uno de sus libros tensionó la relación con sus padres, y por primera vez conversó sobre su problema con las drogas cuando era muy jov…
  continue reading
 
En este nuevo Cuestionario Espiral el autor argentino-español confesó su idea de felicidad ligado a su esposa, y gatos; sus defectos como ser impaciente y perezoso; la admiración al escritor Elvio Gandolfo; lo mucho que le cuesta relajarse o salir de vacaciones, y dar como sinónimo de felicidad.저자 Karen Codner
  continue reading
 
En la nueva entrevista de Espiral conversé con la talentosa periodista y escritora argentina Hinde Pomeraniec, quien me comentó sobre el terremoto político en Argentina; su paso por los distintos tipos de periodismo y sus límites; las grandes entrevistas que ha realizado; su relación con el judaísmo y comunismo; la conexión emocional con su padre; …
  continue reading
 
En esta nueva entrevista con la escritora peruana no hubo tema que quedara fuera y fue un encuentro donde profundizamos en sus dolores, su relación con la memoria y sus padres. También se refirió a sus estudios de literatura y de cómo se formó como escritora a través de todos los libros que leía de niña. Es interesante escucharle y saber cómo elige…
  continue reading
 
En este episodio conversé con la Directora de "La memoria infinita" y "El agente topo", Maite Alberdi sobre los estudios, la obsesión de los artistas, las caricaturas dentro del arte, su entorno familiar y cómo fue crecer en una familia grande, cómo fue lidiar con el duelo de su madre, su experiencia en la ceremonia de los Óscars, la relación con s…
  continue reading
 
La escritora chilena Catalina Infante, autora de La grieta estuvo presente en Espiral, donde me contó la relación con su hijo, su estadía fuera de Chile, su actual vida fuera de Santiago, cómo comenzó su escritura y su proceso creativo, las primeras lecturas latinoamericanas, su proceso de maternidad y cómo esta influyó en su último libro, la pérdi…
  continue reading
 
La narradora chilena en este primer cuestionario espiral del 2024 reflexiona sobre lo que le hace reír (como los libros de Alejandro Zambra) y llorar, el miedo que le pase algo a su hijo, la naturaleza como fuente de inspiración, su relación con las redes sociales, su mayor lujo (dormir), los aciertos como atreverte a publicar y más.…
  continue reading
 
En Espiral el autor español, multifacético y prolífico, ahondó sobre su romanticismo por Argentina, su régimen de escritura de ensayos, cómics, novela y más, la cercanía que tiene con sus hijos, la relación con la Inteligencia Artificial, la relación con su infancia, sus podcast y programas de bibliotecas y sus lecturas favoritas.…
  continue reading
 
Te presento la entrevista en inglés al narrador André Aciman. Me contó cómo odia las celebraciones, lo qué significa para él el judaísmo. También conversamos sobre su vida espiritual y conocí su posición sobre la guerra en Israel y profundizamos sobre su relación con sus padres. En especial, cuánto le influyó la sordera de su madre en su carrera li…
  continue reading
 
Te invito a escuchar el primer Cuestionario Espiral en inglés, donde el famoso escritor André Aciman, quien estuvo de visita en Chile, nos cuenta en este capítulo 93 sobre su negativa a leer autores vivos, cuándo miente, cuál fue momento de felicidad en Chile, la mayor influencia de su vida y más. Puedes encontrar la traducción de esta entrevista e…
  continue reading
 
En Espiral conversé con Jan Arimany, de editorial Trotalibros y José Carlos Rodrigo Breto, escritor en @literatura_instantanea, resultó un diálogo muy entretenido. Me contaron sobre el lanzamientos de sus libros, del podcast "El café de Mendel" que hacen juntos, la pasión por los libros, la suerte que tienen de trabajar en lo que les gusta, cómo se…
  continue reading
 
En este nuevo episodio número 91, Jan Arimany, de editorial Trotalibros y José Carlos Rodrigo Breto, escritor contestan este dinámico Cuestionario Espiral donde puedes escuchar sus similitudes y diferencias sobre sus pasatiempos, los escritores vivos y muertos que admiran, cuáles son sus lujos, y más.…
  continue reading
 
La actriz chilena, Patricia Rivadeneira es una artista en su máxima expresión. Desde que comenzó su carrera con roles protagónicos ha trabajado con pasión y activismo político. En esta conversación que sostuve con ella analizamos temas tan terrenales como la cocina y tan soberbios como sus actos revolucionarios y su visión de vida, en la que el art…
  continue reading
 
Jose Maza habla sobres sus inicios en la lectura y el rol que su madre jugó en ello, sus primeros enamoramientos de la astronomía y los profesores que lo marcaron en su adolescencia. Además me recitó de memoria poemas de Calderón de La Barca y Pablo Neruda. Conversamos sobre la complejidad que reviste para las mujeres trabajar en ciencia perp tambi…
  continue reading
 
En este capítulo de Espiral, la autora me contó sobre su reciente visita a Chile, su pasión por la semántica y el lenguaje y los mitos griegos, cómo decidió ser escritora, su relación con su madre y hermana, sus dos hijas, el ejercicio de la maternidad y su relación con el feminismo.저자 Karen Codner
  continue reading
 
Loading …

빠른 참조 가이드

탐색하는 동안 이 프로그램을 들어보세요.
재생