Fundacion Telefonica 공개
[search 0]
Download the App!
show episodes
 
Loading …
show series
 
Acogemos en nuestro auditorio la presentación de Cuentos telúricos, el nuevo trabajo literario de Rodrigo Cortés. Para esta presentarnos esta antología de cuentos Rodrigo Cortés ha pedido a sus amigos, el humorista Javier Cansado, el escritor Juan Gómez-Jurado y al guionista Arturo González-Campos, que le acompañen durante este encuentro. #CuentosT…
  continue reading
 
Recibimos en nuestro auditorio al escritor Agustín Fernández Mallo con motivo de la publicación de su última novela: Madre de corazón atómico (Seix Barral, 2024) acompañado de la periodista Montserrat Domínguez. A lo largo de la conversación abordarán algunos de los temas presentes en esta novela, un recorrido por los últimos años de historia de Es…
  continue reading
 
La reconocida escritora y creadora del podcast Gabinete de Curiosidades, Nuria Pérez, nos acompañará en nuestro escenario para compartir las claves de su primera novela, No Tocarás (Salamandra). En este encuentro conversará con el escritor Ray Loriga sobre esta emotiva historia que nos recuerda que no hay mayor libertad que la de ser dueños del pro…
  continue reading
 
Recibimos en nuestro auditorio al neurocirujano Jesús Martín-Fernández que en este encuentro conversará con el artista Jorge Drexler y el neurocientífico Mariano Sigman a propósito de la publicación de su libro Dime qué sientes. Diario de un neurocirujano (Editorial Paidós, 2024). Un encuentro memorable a tres bandas en el que no solo se hablará so…
  continue reading
 
Con motivo de la publicación de su último ensayo, Civilización artificial (Arpa) recibimos en nuestro auditorio al escritor y pensador, Jose María Lassalle, quien estará acompañado por Javier Solana y Soraya Sáenz de Santamaría, en un encuentro moderado por la periodista y escritora, Berna González Harbour. #CivilizaciónArtificial Mas información e…
  continue reading
 
Celebramos un nuevo encuentro TELOS 2024 con una mesa redonda donde hablaremos sobre la inclusión digital como un desafío y una oportunidad para construir una sociedad justa, próspera, solidaria y sostenible, donde nadie quede atrás. Modera Laura Cuesta. Participan: Dante Castillo, sociólogo de la Universidad de Chile; Mila Tonarelli, gerente de in…
  continue reading
 
Celebramos un nuevo encuentro Telos 2024 con una mesa redonda donde hablaremos sobre la inclusión digital como un desafío y una oportunidad para construir una sociedad justa, próspera, solidaria y sostenible, donde nadie quede atrás. Participan: Jesús Hernández-Galán, director de innovación y accesibilidad de la Fundación ONCE; Francisca Rigo, resp…
  continue reading
 
Encuentro con la guionista y productora Robin Green y el periodista Bruno Galindo, con motivo de la publicación de las memorias de Green “La única chica. De redactora de Rolling Stone a guionista en Los Soprano” (ed. Liburuak). Como guionista y productora de televisión, Green recibió tres premios Emmy y dos Globos de Oro por su trabajo en series co…
  continue reading
 
Recibimos en nuestro auditorio a uno de los autores de novela negra más aclamados de Europa, Joël Dicker. En este encuentro conversará con la periodista Pepa Blanes a propósito de la publicación de su último libro Un animal salvaje (Alfaguara). #JoëlDicker Puedes verlo en nuestro canal de YouTube en: CASTELLANO: https://www.youtube.com/watch?v=SxqC…
  continue reading
 
Con motivo de la publicación de su nuevo libro El niño (Tusquets Editores, 2024), nos complace dar nuevamente la bienvenida en nuestro auditorio a Fernando Aramburu. Acompañado por la periodista Pepa Fernández, charlarán sobre esta nueva entrega del extraordinario friso de «Gentes vascas» (Los peces de la amargura, Años lentos e Hijos de la fábula)…
  continue reading
 
Tras el incuestionable éxito del ensayo El infinito en un junco, y con motivo de su adaptación gráfica (Debate), recibimos en nuestro auditorio a su autora, Irene Vallejo, quien conversará con el dibujante Tyto Alba, para abordar las claves de esta nueva edición. Este encuentro estará dinamizado por la periodista Marta Fernández. #ElInfinitoEnUnJun…
  continue reading
 
Damos la bienvenida en nuestro auditorio a la presentadora, psicóloga y coach Angie Rigueiro que conversará con la periodista y presentadora de televisión Sandra Golpe a propósito de la publicación de su libro Cómo conseguir tus metas. Cambia tu cerebro y logra la vida que quieres (editorial Planeta, 2024), donde encontrarás las claves definitivas …
  continue reading
 
Conversaciones WAIQ, donde analizaremos los retos que la evolución y progresiva popularización de las tecnologías WAIQ plantean para el desarrollo del talento y la gestión de los activos intangibles. PANEL EL RETO DE LA GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS WAIQ. Participan: Miguel Arias, partner en K-Fund; Marta Huidobro, presidenta de la Asociación Española…
  continue reading
 
El 2 de abril celebramos en el Espacio Fundación Telefónica Conversaciones WAIQ, donde analizamos los retos que la evolución y progresiva popularización de las tecnologías WAIQ plantean para el desarrollo del talento y la gestión de los activos intangibles. De la mano de tres expertos reconocidos en el área de empleabilidad y talento analizamos si …
  continue reading
 
Presentación del libro Historia y futuro de una compañía única, que conmemora el primer siglo de vida de Telefónica. Es una obra coral que homenajea y pone en valor estos cien años de historia y que nos invita a imaginar un futuro sostenible, inclusivo y lleno de oportunidades. Para esta presentación contaremos con el director general de Fundación …
  continue reading
 
Encuentro con Otessa Moshfegh con motivo de la publicación de McGlue (ALFAGUARA) principal novela de una de las principales voces de la narrativa mundial, y la escritora Virginia Feito. #OttessaMoshfegh Puedes verlo en nuestro canal de YouTube en: CASTELLANO: https://www.youtube.com/watch?v=xyZQ6gExyq4 INGLÉS: https://www.youtube.com/watch?v=dcqjUp…
  continue reading
 
Presentamos el número 124 de la revista TELOS, dedicado a la inclusión digital, en una jornada donde haremos referencia a la incorporación a la sociedad digital sin exclusiones, a la igualdad de acceso y uso de las tecnologías para todas las personas, independientemente de su edad, género, origen socioeconómico o capacidades. Para ello, contaremos …
  continue reading
 
Con motivo de la publicación de su último libro, Fuego la sed, recibimos en nuestro auditorio a la escritora María Sánchez, una de las voces más excepcionales e imprescindibles de nuestra actualidad literaria. #FuegoLaSed Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/fuego-la-sed-encuentro-con-maria-sanchez/ Un nuevo espacio pa…
  continue reading
 
Acogemos un encuentro con la autora norteamericana Rebecca Makkai con motivo de la publicación de su nuevo trabajo Tengo algunas preguntas para usted (Ed. Sexto Piso). La autora conversará con la periodista María Jesús Espinosa de los Monteros. Hipnótica y tremendamente actual, la nueva novela de Rebecca Makkai reflexiona sobre el género del true c…
  continue reading
 
Nuevo encuentro Telos 2024 con una mesa redonda en la que exploraremos el impacto de la Inteligencia Artificial en la guerra moderna y analizaremos las implicaciones éticas y jurídicas asociadas. Contaremos con Juan Chulilla, sociólogo, antropólogo y socio fundador de Red Team Shield; Eva Moya, directora corporativa de inteligencia en Mnemo, Jorge …
  continue reading
 
Recibimos en nuestro auditorio al autor José Ovejero, quien ha publicado recientemente su última novela: Vibración (Galaxia Gutenberg). Le acompañarán el escritor Agustín Fernández Mallo y la periodista Lourdes Lancho, quien dinamizará el diálogo. A lo largo de la conversación abordarán algunos de los temas presentes en esta novela sobre los enfren…
  continue reading
 
Acogemos en nuestro auditorio un encuentro con el escritor César Pérez Gellida, ganador del Premio Nadal 2024 con su novela Bajo tierra seca. El autor conversará con el periodista Moisés Rodríguez. #PremioNadal2024 Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/premio-nadal-2024-bajo-tierra-seca/ Un nuevo espacio para una nueva …
  continue reading
 
Sobre el humor como elemento definitorio de la existencia humana tratará el VII Foro de la Cultura, que regresa al Espacio Fundación Telefónica de Madrid con dos diálogos en los que descubrir, junto a Joaquín Reyes, Pantomima Full, Victoria Martín, David Trueba y Berta García Faet, cuánta seriedad puede contener un chiste. #ForodelaCultura24 Mas in…
  continue reading
 
Sobre el humor como elemento definitorio de la existencia humana tratará el VII Foro de la Cultura, que regresa al Espacio Fundación Telefónica de Madrid con dos diálogos en los que descubrir, junto a Joaquín Reyes, Pantomima Full, Victoria Martín, David Trueba y Berta García Faet, cuánta seriedad puede contener un chiste. #ForodelaCultura24 Mas in…
  continue reading
 
Conversación con Bernhard Schlink, el aclamado autor de “El lector” publica una nueva novela sobre las relaciones humanas y las grietas de la historia de Alemania titulada “La nieta” (Anagrama) escritora y crítica literaria Mercedes Monmany. #LaNieta Puedes verlo en nuestro canal de YouTube en: CASTELLANO: https://www.youtube.com/watch?v=H-nouMvtYl…
  continue reading
 
Damos la bienvenida en nuestro auditorio a la escritora Tessa Hadley con motivo de la publicación de su nuevo libro El pasado (Editorial Sexto Piso, 2024), una cautivadora novela sobre las relaciones familiares y cómo el pasado define nuestro presente. La periodista Lara Hermoso conversará con la autora, una de las mejores novelistas británicas con…
  continue reading
 
Encuentro de la poeta y escritora Elvira Sastre con motivo de la publicación de su segunda novela Las vulnerabilidades (Seix Barral), y la periodista Macarena Berlín. #LasVulnerabilidades Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/las-vulnerabilidades-encuentro-con-elvira-sastre/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visi…
  continue reading
 
En esta nueva edición de Telos 2024 exploraremos cómo la Inteligencia Artificial influye en nuestra identidad cultural y lingüística, analizando su impacto en la creatividad, el arte, la educación y la interacción social. #TELOSInteligenciaArtificial #EncuentrosTelos Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/encuentros-telo…
  continue reading
 
Desde Fundación Telefónica nos unimos a las distintas celebraciones que se realizarán con motivo del Día Internacional de la niña y la mujer en la ciencia que se celebra el mundialmente el 11 de febrero. Para ello, acogeremos un encuentro donde se hablará de cómo fomentar el talento científico y tecnológico entre las más jóvenes, además de presenta…
  continue reading
 
Te has preguntado por qué nos sentimos tan bien después de un abrazo? ¿O por qué dudamos de nuestras decisiones después de recibir una crítica negativa? ¿Qué crees que pasaría si un día todos tus amigos te aseguran que dos más dos es igual a cinco?. #LaBuenaCompañía Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/la-buena-compani…
  continue reading
 
Con motivo de la exposición ‘Mundo expandido. Entre lo físico y lo virtual’, presentamos un diálogo sobre Inteligencia Artificial, creación y mundos virtuales inmersivos a partir del proyecto MetartGenX, el espacio de realidad virtual que aborda el metaverso y la IA dentro del cómic. Este encuentro, moderado por la periodista Sol Alonso, contará co…
  continue reading
 
Eduardo Mendoza, uno de los escritores más destacados del panorama literario castellano, con motivo de su nueva novela “Tres enigmas para la Organización” (Ed. Seix Barral). charla con la periodista Laura Barrachina. Mendoza, que nos ha regalado joyas como La ciudad de los prodigios y Sin noticias de Gurb, estará con nosotros para contarnos todos l…
  continue reading
 
Encuentro entre el físico Alessandro Maccarrone y la matemática Clara Grima con motivo de la publicación del ensayo “El infinito placer de las matemáticas” (ed. Blackie Books). Las matemáticas son una forma de arte cuya materia prima son las ideas, y por ello son profundamente humanas. #EspacioMatematicas Más información en: https://espacio.fundaci…
  continue reading
 
Primer encuentro Telos 2024 con Roger Casas-Alatriste, fundador de El Cañonazo Transmedia, Delia Rodríguez, periodista y autora especializada en la relación entre la tecnología, los medios y la sociedad, Dra. Clara Ruipérez de Azcárate, directora de Estrategia Jurídica de Contenidos, Marcas, Patentes y Transformación Digital de Telefónica S.A, y Jo…
  continue reading
 
En el marco de la exposición Mundo expandido. Entre lo físico y lo virtual, que se puede visitar en Espacio Fundación Telefónica de Madrid hasta el 5 de mayo de 2024, celebramos un encuentro con los artistas Ana María Caballero, Iskra Velitchkova, Marcelo Soria-Rodríguez y Solimán López. El encuentro Re-Generación 3.0 ofrece al púbico participante …
  continue reading
 
Con motivo de la publicación de su última obra, El estilo de los elementos (Random House), recibimos en nuestro auditorio a una de las mentes más geniales de la literatura contemporánea, el escritor Rodrigo Fresán, quien estará acompañado por Patricio Pron, en una conversación en la que desentrañan las claves de esta nueva novela sobre la infancia,…
  continue reading
 
Presentamos un encuentro sobre salud y redes sociales en el marco de nuestro ciclo “Imagina el Futuro que Queremos”, con motivo de la publicación de un nuevo título de la colección Health Tech (LID Editorial, 2023): La salud y las redes sociales, una visión completa, práctica y actualizada de cómo las redes digitales están transformando la atención…
  continue reading
 
Acogemos en nuestro auditorio un nuevo encuentro con el destacado neurocientífico mundialmente reconocido Mariano Sigman, con motivo de la publicación su libro Artificial (Mariano Sigman y Santiago Bilinkis, editorial Debate, 2023). Este encuentro forma parte de nuestro ciclo ‘Imagina El futuro que Queremos’ y nos invita a aproximarnos sin miedo a …
  continue reading
 
Presentamos un encuentro con Isaac Marcet, creador de PlayGround y del pódcast Generación Futuro, en el marco de nuestro ciclo Imagina el Futuro que Queremos, con motivo de la publicación de su libro La historia del futuro (Plaza&Janés, 2023), que no es que un ensayo narrativo sobre el futuro, sino un relato sobre cómo recobrar el tiempo más allá d…
  continue reading
 
Acogemos en nuestro auditorio un encuentro con Abdulrazak Gurnah, Premio Nobel de Literatura 2021, con motivo de la publicación en español de su obra El desertor (ed. Salamandra). El autor conversará con el escritor y cineasta David Trueba. #ElDesertor #ImaginaElFuturoQueQueremos Puedes verlo en nuestro canal del YouTube en: CASTELLANO: https://www…
  continue reading
 
Presentamos un encuentro sobre innovación tecnológica en salud en el marco de nuestro ciclo “Imagina El Futuro que Queremos”, con motivo del lanzamiento de los dos primeros libros de la Colección Health Teach (LID Editorial). #ElFuturoQueQueremos #ImaginaElFuturoQueQueremos Mas información en:https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/innovacio…
  continue reading
 
Recibimos en nuestro auditorio a Pablo Simón, analista político, María Ramírez, periodista y subdirectora de "elDiario.es", Daniel Gascón, escritor y editor, y Marilín Gonzalo, periodista especializada en medios digitales, para conversar sobre cómo asistimos a una creciente eficacia en las estrategias y en las herramientas que buscan la simplificac…
  continue reading
 
Por qué los videojuegos son el fenómeno cultural más importante de nuestra era y por qué no te estás enterando. Un encuentro con Jorge Morla, Borja Vaz, Eduardo Saldaña y Berna González Harbour. #ElFuturoQueQueremos #ImaginaElFuturoQueQueremos Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/el-siglo-de-los-videojuegos-ciclo-el-fu…
  continue reading
 
Presentamos un encuentro con Jorge Dioni López, en el marco de nuestro ciclo “El futuro que queremos”, con motivo de la publicación de su nuevo libro "El malestar de las ciudades" (Arpa editores, 2023). "El malestar de las ciudades" es un ensayo extraordinario sobre los desafíos a los que está sometida la ciudad contemporánea. Tras la publicación d…
  continue reading
 
Presentamos un encuentro con las escritoras Andrea Marcolongo e Irene Vallejo, en el marco de nuestro ciclo “El futuro que queremos”, con motivo de la publicación del libro de la autora italiana El arte de resistir. Lo que La Eneida nos enseña sobre cómo superar una crisis (Taurus, 2023). A su más puro estilo, Marcolongo nos muestra en este maravil…
  continue reading
 
Nuevo encuentro del ciclo “Imagina el futuro que queremos” con Marta Peirano y Kiko Llaneras para abordar su punto de vista para la creación de un futuro más justo y equitativo. #ImaginaElFuturoQueQueremos #ElFuturoQueQueremos #AtréveteAPensar Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/marta-peirano-y-kiko-llaneras-tecno-opt…
  continue reading
 
En el marco del ciclo "Imagina el futuro que queremos", recibimos Jane Smiley, una de las voces imprescindibles de Norteamérica, con motivo de la nueva edición de su icónica novela, merecedora de un premio Pulitzer ,“Heredarás la tierra”, (Sexto Piso). En esta conversación estará acompañada de la periodista, Lara Hermoso. Puedes verlo en nuestro ca…
  continue reading
 
Arrancamos un nuevo año del ciclo Tech & Society organizado por Aspen Insitute España y Fundación Telefónica, presentando un encuentro con el escritor y ensayista canadiense Michael Ignatieff. El autor estará acompañado de Noelia Amoedo, CEO de Mediasmart. El autor es conocido su extensa labor como historiador y académico. En este encuentro, que re…
  continue reading
 
Dentro del ciclo “Imagina el futuro que queremos”, recibimos a David Calle con motivo de la publicación de su 2º libro: Lo que sueñan los Androides. #ImaginaelFuturoQueQueremos Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/ciclo-el-futuro-que-queremos-david-calle-lo-que-suenan-los-androides/ Un nuevo espacio para una nueva cult…
  continue reading
 
Recibimos a Michael J. Sandel, Premio Princesa de Asturias en Ciencias Sociales 2018, considerado como uno de los filósofos y analistas sociales más prestigiosos de nuestros días en una conversación con la periodista y escritora Berna González Harbour. Con este encuentro arranca del ciclo “El futuro que queremos”, una iniciativa de Fundación Telefó…
  continue reading
 
Loading …

빠른 참조 가이드