Podcast by Fernando Villegas
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Conversando de Cine con Álvaro Salas | Archivo Villegas
1:08:13
1:08:13
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
1:08:13Hoy tuvimos una entretenida conversación de cine con el maestro del humor Álvaro Salas. Películas, anécdotas y más. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas저자 Fernando Villegas
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Diego Portales y Arturo Alessandri | Archivo Villegas
1:13:59
1:13:59
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
1:13:59En el programa de hoy, exploraremos las vidas y legados de dos figuras clave en la historia de Chile: Diego Portales y Arturo Alessandri Palma. Analizaremos sus roles en la configuración del país durante el siglo XIX y principios del XX, sus ideas políticas y económicas, así como el impacto de sus acciones en la sociedad chilena de la época. Acompá…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Escándalo Monsalve: Hipocresía, Corrupción y Crisis en el Gobierno de Boric
1:00:28
1:00:28
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
1:00:28En el programa de hoy se analiza en profundidad el escándalo de Conexión Monsalve y su impacto en el gobierno de Gabriel Boric. Se destaca la reacción del oficialismo, la oposición y la ciudadanía, evidenciando hipocresía y doble estándar en el manejo de la crisis. También se aborda el rol del Ministerio de la Mujer y la ministra Orellana, cuestion…
…
continue reading
En el programa de hoy, se realiza un análisis exhaustivo de la situación actual de Perú, destacando los 15 megaproyectos en curso que están transformando su economía y superando a Chile en términos de desarrollo. Se compara la historia de ambos países, desde la era colonial hasta la independencia, subrayando cómo las diferencias en sus trayectorias…
…
continue reading
En el programa de hoy, exploraremos la fascinante vida y trayectoria de uno de los íconos más grandes del humor en el mundo: Mario Moreno, mejor conocido como Cantinflas. Desde sus humildes comienzos en el teatro popular hasta su consagración como estrella internacional de cine, descubriremos los detalles más interesantes de su vida personal y prof…
…
continue reading
En el programa de hoy se analiza el secuestro y posterior asesinato del oficial venezolano Ojeda en Chile, abordando las implicaciones políticas y el posible involucramiento del gobierno de Maduro en el crimen. Se discute el estado fallido en el que se encontraría Chile, con problemas de control territorial debido al crimen organizado, la inmigraci…
…
continue reading
En el programa de hoy, se aborda la figura del escritor Enrique Lafourcade, destacando su talento literario y su impacto en la literatura chilena. Se menciona su trayectoria académica, su incursión en la prensa y la televisión, y su papel en la generación literaria de los años 50. Se analiza su obra más icónica, Palomita blanca, y otras contribucio…
…
continue reading
Villegas destaca la increíble versatilidad de Bello, abarcando áreas como la filosofía, el derecho, la educación y la literatura, resaltando su papel fundamental en la construcción de la institucionalidad y el desarrollo cultural del país. El video ofrece una mirada profunda a la trascendencia del legado de Bello, cuyo impacto resuena hasta nuestro…
…
continue reading
En el programa de hoy, se analiza el impacto de la muerte de Sebastián Piñera en la política chilena, concluyendo que no generará cambios significativos en el gobierno ni en la oposición. Se critica el funeral de Estado como una estrategia del oficialismo para ocultar su ineficacia y desviar la atención de la crisis en Valparaíso. Además, se coment…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Corrupción sin límites: Allanamientos, filtraciones y crisis en el gobierno | Archivos Villegas
45:13
45:13
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
45:13En el programa de hoy, se aborda el allanamiento a ocho seremis de vivienda en el marco del escándalo de las fundaciones, reafirmando que se trata de un esquema de corrupción masivo y no de casos aislados. Se analiza la reacción del ministro Montes, quien minimiza la situación, y se critica la falta de control sobre los municipios y la gestión de l…
…
continue reading
En el programa de hoy, se analiza el intento de asesinato contra Donald Trump, destacando la falla en la seguridad y la reacción política y mediática frente al ataque. Se comenta la hipocresía de algunos sectores que, aunque condenan el atentado, han contribuido a generar un clima de odio contra el expresidente. También se aborda el impacto del ata…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
El día después de la Insurrección | Archivo Villegas
1:01:50
1:01:50
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
1:01:50En el programa de hoy, se analiza en profundidad la crisis social y política que afecta a Chile, describiéndola como un fenómeno insurreccional organizado más que una simple protesta ciudadana. Se examina la naturaleza de los actos de vandalismo, saqueos e incendios, señalando que no son espontáneos sino resultado de una planificación previa. Se cr…
…
continue reading
En el programa de hoy, se revisa la vida y obra del escritor chileno Daniel de la Vega, un autor poco recordado que fue poeta, cuentista, novelista, dramaturgo y periodista. Se analiza su trayectoria, desde sus inicios en la bohemia santiaguina hasta sus premios nacionales de literatura y periodismo. Se destaca especialmente su trabajo como columni…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Las predicciones de Nostradamus (archivo) | Sábados Culturales
40:23
40:23
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
40:23En el programa de hoy, se aborda la figura enigmática de Michel de Nostradamus, explorando su vida, formación y las famosas profecías que han sido reinterpretadas y modificadas a lo largo de los siglos. Se analiza cómo su obra ha sido objeto de múltiples traducciones y tergiversaciones para hacer coincidir sus cuartetas con eventos históricos, desd…
…
continue reading
En el programa de hoy, se cierra la temporada con un análisis sobre la crisis migratoria en Estados Unidos y su impacto global, destacando las dificultades logísticas y políticas para la deportación masiva de inmigrantes ilegales. Se aborda la reforma de pensiones en Chile, criticando la inclusión de un inversionista estatal y el riesgo de eliminar…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Aseguradoras reclaman contra reforma pensiones | E1552
1:10:13
1:10:13
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
1:10:13En el programa de hoy, se discutieron diversos temas de actualidad política y económica en Chile, incluyendo la reforma previsional, sus implicancias económicas y el desconocimiento general sobre el sistema de pensiones. Se abordaron críticas a la gestión del gobierno en la reconstrucción tras los incendios en Valparaíso y las fallas institucionale…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Reforma previsional: el arte de robar elegantemente | E1551
57:26
57:26
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
57:26En el programa de hoy, se abordaron temas relacionados con libros recomendados para vacaciones, entre ellos uno de Francisco Saldívar y otro sobre ovnis escrito por el presentador. Se analizó la posible relación del COVID-19 con laboratorios chinos y la postura inicial de censura al respecto. A nivel nacional, se discutió la corrupción en diversas …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Pensiones: ¿Un pacto político o un engaño? | 1550
1:08:21
1:08:21
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
1:08:21En el programa de hoy, se analizó en profundidad la reforma de pensiones en Chile, destacando las urgencias políticas y las disputas ideológicas entre los distintos sectores, así como las implicancias de los acuerdos en la derecha y su impacto electoral. También se abordaron las políticas migratorias de Donald Trump, la deportación masiva de inmigr…
…
continue reading
En el programa de hoy se discutieron las opciones políticas del socialismo democrático en Chile, analizando su rol como "vagón de cola" del Frente Amplio y el Partido Comunista, y la posibilidad de presentarse como una fuerza independiente. También se cuestionó la imposición de una asignatura sobre lenguas y culturas ancestrales en los colegios, cr…
…
continue reading
En el programa de hoy se analiza el asesinato de Abraham Lincoln el 14 de abril de 1865, poco después del fin de la Guerra Civil, con un enfoque en los detalles del evento, incluyendo la falta de medidas de seguridad, la conspiración liderada por John Wilkes Booth y las consecuencias políticas y sociales. Se discute el impacto de su muerte en la re…
…
continue reading
En el programa de hoy, se abordó el tema del estatismo y las razones históricas, psicológicas y sociales que llevan a muchas personas a depender y venerar al Estado como solución a todos los problemas. Se analizó cómo esta tendencia promueve una igualdad que elimina la competencia y favorece la mediocridad, regresando a una estructura tribal. Ademá…
…
continue reading
En el programa de hoy se abordó la compleja relación entre el gobierno chileno y Venezuela, marcada por el asesinato de Fernando Ojeda y las acusaciones contra Diosdado Cabello. También se discutieron las tensiones internas del gobierno chileno, particularmente las contradicciones en el socialismo democrático y su alianza con sectores comunistas. S…
…
continue reading
En el programa de hoy se analizaron diversas temáticas relacionadas con la seguridad pública, la política nacional y la gestión gubernamental. Se discutió sobre el allanamiento a bandas criminales vinculadas al Tren de Aragua, el impacto de recortes presupuestarios a las policías y el Ministerio Público, así como las implicancias políticas de un po…
…
continue reading
En el programa de hoy se comentaron diversas temáticas internacionales y nacionales, comenzando con los decretos ejecutivos de Donald Trump, sus implicancias económicas, políticas y sociales tanto para Estados Unidos como para el mundo, incluyendo medidas contra la inmigración, reformas energéticas y tensiones comerciales. En el ámbito local, se di…
…
continue reading
En el programa de hoy se discutió ampliamente sobre el impacto político y cultural del retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Se analizó su enfoque sobre China, la inmigración, la economía global y su relación con la OTAN, así como su rol en el contexto de la reacción frente a las políticas progresistas. También se abordaron lo…
…
continue reading
En el programa de hoy se abordaron varios temas de actualidad política y social. Se discutió la proclamación de Evelyn Matthei como candidata presidencial por la UDI, analizando su discurso y propuestas. También se examinó la situación de corrupción en la municipalidad de Ñuñoa y en el contexto general del país, destacando irregularidades en el man…
…
continue reading
En el programa de hoy se analiza el asesinato de John F. Kennedy en 1963, sus circunstancias y las múltiples teorías conspirativas que han surgido a lo largo de los años, descartando algunas como las relacionadas con la mafia o Fidel Castro y destacando otras que involucran a la CIA o el complejo militar-industrial. También se reflexiona sobre las …
…
continue reading
En el programa de hoy se analizó el concepto de "woke" y su relación con el progresismo, explorando sus raíces en los años 30 y su evolución hasta convertirse en un fenómeno contemporáneo. Se abordaron sus implicancias en diversos temas como justicia racial, igualdad de género, derechos LGTB, y medio ambiente, destacando cómo este movimiento reflej…
…
continue reading
En el programa de hoy, se analizó la reforma previsional en Chile, destacando el impacto en empleadores y la percepción ideológica que impulsa los cambios, criticando la postura de sectores políticos y la visión del gobierno sobre las AFP. También se abordaron los problemas de violencia en La Araucanía y la inacción de las autoridades frente a los …
…
continue reading
En el programa de hoy, se abordaron diversas temáticas relacionadas con la situación política y económica de Chile, incluyendo los recortes presupuestarios y sus efectos en áreas clave como el Ministerio Público y la seguridad, así como los problemas estructurales que enfrenta el país debido a la baja productividad y el endeudamiento. También se di…
…
continue reading
En el programa de hoy, se comentaron diversos temas de actualidad, incluyendo las polémicas declaraciones de Gabriel Boric hacia Elon Musk y las implicaciones internacionales de sus acciones, además de las críticas al manejo económico y político del gobierno actual. También se abordó la violencia en Chile, ejemplificada por un trágico caso en Peñal…
…
continue reading
En el programa de hoy se analizó la postura de Evelyn Matthei respecto a la negociación política, calificándola como débil y confusa frente a los desafíos actuales del país, con énfasis en la reforma de pensiones y el enfrentamiento entre las derechas representadas por Matthei y José Antonio Kast. Se destacó la problemática de un Estado endeudado, …
…
continue reading
En el programa de hoy se analizó la situación política en Venezuela, destacando la ineficacia de líderes opositores como Edmundo González y la falta de acciones concretas de la comunidad internacional para abordar el régimen de Maduro. Luego, se abordó el escenario político chileno, incluyendo la ratificación de Evelyn Matthei como candidata presid…
…
continue reading
En el programa de hoy, se analizó la figura de Donald Trump y su resurgimiento político, así como las tensiones internas y externas que enfrenta Estados Unidos. Se abordaron los excesos de la cultura woke en empresas estadounidenses y su posible impacto en Chile, junto con el colapso del sistema educativo nacional reflejado en el aumento del bullyi…
…
continue reading
En el programa de hoy, se analizan las dictaduras desde su estructura colectiva, el papel del líder y las fuerzas de poder que las sostienen, destacando la situación en Venezuela con críticas a figuras políticas como Nicolás Maduro y María Corina Machado. Además, se discuten las características y vulnerabilidades de los regímenes autoritarios moder…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
¿Es posible la propuesta Briones-Landerretche? | E1537
1:00:01
1:00:01
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
1:00:01En el programa de hoy, se abordaron temas como la posible aparición de un nuevo virus en China y sus implicancias, el conflicto político en Chile relacionado con la casa de Salvador Allende, y los movimientos en Venezuela liderados por María Corina Machado. Además, se discutió el rechazo al proyecto Dominga y su impacto económico, junto a propuesta…
…
continue reading
En el programa de hoy se abordaron diversos temas de actualidad política, destacando los cuestionamientos sobre la transparencia en el uso de fondos públicos en Chile, incluyendo subvenciones escolares y compras de inmuebles relacionados con figuras políticas, enfatizando el caso de la senadora Isabel Allende. Se analizó la falta de consecuencias l…
…
continue reading
En el programa de hoy, se abordaron temas como la situación del litio en Bolivia y Chile, destacando las diferencias entre las estrategias de ambos países, así como el debate sobre la propuesta de convertir la casa de Salvador Allende en un museo, que generó controversias políticas y terminó con la remoción de una ministra. También se discutió sobr…
…
continue reading
En el programa de hoy, se analizó la polémica compra de la casa de Salvador Allende, donde se cuestionaron los procedimientos y la legalidad de la operación, junto con el uso de recursos públicos en fundaciones de expresidentes, planteando un patrón de clientelismo estatal. Se discutió el contexto político internacional en torno a Venezuela, evalua…
…
continue reading
En el programa de hoy se discutió sobre la venta fallida de la casa de Salvador Allende para convertirla en museo, destacando su implicancia ética y legal, y criticando la gestión gubernamental relacionada. También se abordaron noticias internacionales, como la crisis económica en Rusia por la "enfermedad holandesa" y la gira de Edmundo González, c…
…
continue reading
En el programa de hoy se analizó el asesinato del Archiduque Francisco Fernando y su esposa Sofía en Sarajevo el 28 de junio de 1914, evento que desencadenó la Primera Guerra Mundial. Se explicó el contexto histórico, político y social de la época, detallando los conflictos internos del Imperio Austrohúngaro y las tensiones entre las potencias euro…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
'Identidad Animal' de Francisco Zaldívar | Sábados Culturales
58:22
58:22
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
58:22En el programa de hoy se analizó el libro Identidad Animal de Francisco Saldívar, explorando cómo el lenguaje y la relación humano-animal moldean nuestra identidad cultural y natural. Se discutieron temas como la pérdida de lenguas originarias, el impacto de la colonización en América Latina, y la conexión entre cultura e intelecto. Se abordaron ta…
…
continue reading
En el programa de hoy se abordaron diversos temas de actualidad política, tanto nacional como internacional. En el ámbito chileno, se discutió sobre la impunidad en casos de corrupción, el polémico proyecto Dominga, y el creciente número de empleados públicos. También se analizaron las declaraciones de figuras políticas como Evelyn Matthei y el pre…
…
continue reading
En el programa de hoy se abordaron los cambios en las celebraciones de Año Nuevo, destacando factores como la reducción de fuegos artificiales, los costos asociados, y el temor por la inseguridad. También se analizó el saqueo de recursos en municipios y el impacto de políticas públicas deficientes, junto a críticas hacia la prensa y el sistema polí…
…
continue reading
En el programa de hoy, se reflexiona sobre el significado del Año Nuevo, explorando su origen histórico ligado a Julio César y su reforma del calendario, además de otras tradiciones globales como las de China, India e Israel. Se analizan eventos históricos que marcaron años clave como 1492, 1776 y 1914, destacando su impacto en el desarrollo de la …
…
continue reading
En el programa de hoy, los conductores reflexionaron sobre el año que termina y sus proyecciones para el 2025, destacando el aumento de los problemas de seguridad, las tensiones internacionales y los desafíos económicos. También se analizó críticamente el desempeño del gobierno, incluyendo su "legado", los efectos de políticas recientes y la percep…
…
continue reading
En el programa de hoy, se abordaron diversas temáticas, comenzando con comentarios sobre los resultados de encuestas de aprobación presidencial y el crecimiento de la popularidad de algunas figuras políticas. Se destacó el balance del gobierno respecto a la seguridad y la economía, que generó críticas por su desconexión con la realidad. También se …
…
continue reading
En el programa de hoy se abordó una de las humillaciones más extraordinarias en la historia, ocurrida en 1077, conocida como el "Viaje a Canosa", en el que el emperador Enrique IV, tras ser excomulgado por el Papa Gregorio VII, enfrentó la pérdida de legitimidad y apoyo de los señores feudales, viéndose obligado a humillarse frente al pontífice par…
…
continue reading
En el programa de hoy, se reflexiona sobre el humor como una perspectiva intelectual que relativiza la realidad, diferenciándolo de la comicidad, el sarcasmo y la ironía. Se exploran sus formas, como el humor físico y verbal, y su capacidad para revelar la absurdidad de las situaciones humanas. También se analiza cómo el humor puede transformarse e…
…
continue reading
En el programa de hoy, Villegas abordó varios temas, incluyendo la crítica a la propuesta de reforma al sistema de pensiones del gobierno, la discusión sobre el aborto, la violencia contra la mujer y la situación de la delincuencia en Chile. También comentó sobre el libro "Amor se escribe sin hache" de Enrique Jardiel Poncela y la situación polític…
…
continue reading