Podcast sobre conversaciones informales sobre el fascinante mundo de la astronomia
Podcast de Astronomía creado por Ricardo Garcia
Divulgación astronómica (y actualidad) para todos los públicos. Si te gusta la astronomía, si sientes curiosidad por conocer nuestro lugar en el universo, cómo sabemos cuál es el tamaño de la Vía Láctea, o si te has preguntado si podría haber vida en otros lugares de la galaxia, e incluso del universo, este es tu programa.
Todo lo relacionado con la física y mecánica cuántica y astronomia
Se debatiran temas de ciencias astronomicas y sus disciplinas.
Explicações claras, curtas e precisas, apoiadas por grafismos e animações, produzidas por uma equipa de astrónomos e comunicadores de ciência profissionais.
Noticias de Astronomía, Astrofísica y Ciencia Ficción
'Astronomía para Principiantes' es una sección mensual en Radio SBS en español, Australia, dirigida por Rocío Otoya y con la participación de Ángel R. López-Sánchez, astrofísico y divulgador científico, en la que se expone de forma sencilla un tema de astronomía de actualidad. Este podcast fue originalmente creado y dirigido por Anna Sagristà; en la actualidad lo dirige Rocío Otoya.
Stazione radio orbitante Radiokaøs, un viaggio nello spazio attraverso la musica psichedelica.
Enciclopedia de la Astronomía y el Espacio le permitirá emprender un fantástico viaje espacial. Un viaje que le llevará a conocer las leyes y los secretos del Cosmos. Ofrece las respuestas a muchos de los interrogantes que nos plantea el Universo: ¿Cómo se formó nuestro sistema solar? El Sol se está evaporando ¿qué sucederá con la Tierra y los demás planetas? ¿Estamos realmente solos? Encuentre la respuesta a estos y otros muchos interrogantes en esta apasionante colección de DVD: El Univers ...
A
Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro


1
Astrobitácora - 2x09 - La astronomía en la antigua Babilonia
1:08:16
1:08:16
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
1:08:16
En la cuna de la civilización, nuestros antepasados también levantaron la vista al firmamento. A pesar de que sus herramientas eran mucho más limitadas que las que tenemos en la actualidad, fueron capaces de identificar fenómenos y planetas a lo largo del tiempo. De ellos, por increíble que pueda parecer, todavía conservamos cierta herencia en el m…
A
Astronomía y algo más


1
Galaxias, agujeros negros y formación estelar en el universo temprano (Ep.195)
1:08:41
1:08:41
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
1:08:41
Hoy converso con Gabriela Calistro, astrónoma dedicada al estudio de galaxias y agujeros negros en el universo temprano, además está realizando un post doctorado en la ESO, Alemania. Hablaremos de las primeras épocas del universo para conocer el periodo de máxima formación estelar, ¿cómo se estudia esta época?, ¿qué relación existe entre los agujer…
A
Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro


1
Hijos del Cosmos: Construyendo una sociedad interestelar
12:05
12:05
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
12:05
Hijos del Cosmos es una serie de ensayos en los que hablo y reflexiono sobre diferentes temas relacionados con la astronomía. En esta ocasión, echamos un vistazo al futuro. A ese instante, todavía lejano, en el que los seres humanos pongan sus pies más allá del entorno de la Tierra y la Luna. ¿Cómo cambiaremos cuando nuestra civilización se convier…
A
Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro


1
Astrobitácora - E04 - Las grandes citas astronómicas de 2021
31:33
31:33
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
31:33
2021 ya está entre nosotros y, como cada año, por delante nos esperan 365 días con multitud de objetivos, anhelos y esperanzas. Así que, aprovechando el período navideño, vamos a repasar las grandes citas del año que acabamos de estrenar en este programa exprés de Astrobitácora. Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox…
En la recta final de 2020, se ha hablado de la Gran Conjunción (la conjunción de Júpiter y Saturno) como una oportunidad para observar la "estrella de Belén". Añadiendo que era algo que no sucedía desde hace 800 años. La pregunta es inevitable, ¿qué podría haber sido, realmente, la estrella de Belén? Música: Epidemic Sound Escucha el episodio compl…
A
Astronomía y algo más – Astronomía y algo más


Hoy converso con Gabriela Calistro, astrónoma dedicada al estudio de galaxias y agujeros negros en el universo temprano, además está realizando un post doctorado en la ESO, Alemania. Hablaremos de las primeras épocas del universo para conocer el periodo de máxima formación estelar, ¿cómo se estudia esta época?, ¿qué relación existe entre los agujer…
A
Astronomía y algo más


1
Galaxias, agujeros negros y formación estelar en el universo temprano (Ep.195)
1:08:42
1:08:42
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
1:08:42
Hoy converso con Gabriela Calistro, astrónoma dedicada al estudio de galaxias y agujeros negros en el universo temprano, además está realizando un post doctorado en la ESO, Alemania. Hablaremos de las primeras épocas del universo para conocer el periodo de máxima formación estelar, ¿cómo se estudia esta época?, ¿qué relación existe entre los agujer…
A
Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro


1
Astrobitácora - 2x08 - Yuri Gagarin, el primer ser humano en el espacio
1:15:53
1:15:53
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
1:15:53
Yuri Gagarin fue el primer ser humano en viajar más allá de la atmósfera de la Tierra. Aunque su vida fue breve, se convirtió en todo un héroe y una leyenda tanto de la antigua Unión Soviética como del mundo. Ahora, a las puertas de una nueva fase en la exploración espacial, es un gran momento para recordar algunas de las figuras que hicieron esto …
A
Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro


1
Astrobitácora - 2x07 - El observatorio de Arecibo
1:15:54
1:15:54
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
1:15:54
Noviembre de 2020 se ha convertido en un mes importante en la historia de la astronomía. Se ha tomado la decisión de derribar el radiotelescopio de Arecibo. Se trata de una de las instalaciones más populares del mundo de la astronomía. A lo largo de más de 5 décadas de funcionamiento, nos ha dejado hallazgos tremendamente útiles para profundizar en…
Las auroras polares son, sin duda, uno de los fenómenos más espectaculares que podemos observar desde la superficie de la Tierra. En las regiones cerca de los polos, el cielo, en ocasiones, adquiere un llamativo color verde, o azul, rosa... ¡incluso blanco! Las auroras son un recordatorio constante, y majestuoso, de que nuestro planeta está constan…
Hoy converso con la astrónoma Yamila Miguel, profesora asociada en el Observatorio Leiden y además es parte del equipo científico de la misión Juno que está actualmente estudiado Júpiter. Hablaremos sobre el interior de Júpiter, las bandas en su atmósfera, el problema fundamental con los planetas gigantes, qué hemos aprendido con la misión Juno y c…
A
Astronomía y algo más


1
Júpiter y el problema fundamental con los planetas gigantes (Ep.194)
1:06:19
1:06:19
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
1:06:19
Hoy converso con la astrónoma Yamila Miguel, profesora asociada en el Observatorio Leiden y además es parte del equipo científico de la misión Juno que está actualmente estudiado Júpiter. Hablaremos sobre el interior de Júpiter, las bandas en su atmósfera, el problema fundamental con los planetas gigantes, qué hemos aprendido con la misión Juno y c…
A
Astronomía y algo más


1
Júpiter y el problema fundamental con los planetas gigantes (Ep.194)
1:06:20
1:06:20
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
1:06:20
Hoy converso con la astrónoma Yamila Miguel, profesora asociada en el Observatorio Leiden y además es parte del equipo científico de la misión Juno que está actualmente estudiado Júpiter. Hablaremos sobre el interior de Júpiter, las bandas en su atmósfera, el problema fundamental con los planetas gigantes, qué hemos aprendido con la misión Juno y c…
A
Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro


1
Astrobitácora - 2x05 - Las moléculas de agua de la Luna
1:15:33
1:15:33
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
1:15:33
Una de las noticias que más ha dado que hablar, en las últimas semanas, ha sido la detección de agua en la superficie iluminada de la Luna. Es un hallazgo intrigante porque plantea muchas posibilidades. Desde la oportunidad de entender mejor el origen del agua, en el Sistema Solar interior, al uso de recursos en la exploración espacial tripulada qu…
A
Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro


1
Astrobitácora - 1x06 - Las enanas rojas y la búsqueda de vida
54:34
54:34
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
54:34
Las enanas rojas son las más abundantes del universo. También las más longevas, y eso hace que sean muy importantes para entender hasta qué punto la vida podría ser abundante en la galaxia... Música: Liakoth - Ascension SoundCloud (https://soundcloud.com/liakoth/tracks) YouTube (https://www.youtube.com/c/Liakoth) Qauz - Awake Link: qauz.deviantart.…
Podríamos decir que nuestro universo es sospechosamente hospitalario. Para responder a esa pregunta, puede que una de las mejores respuestas sea la más desconcertante: podría ser porque nuestro universo no sea único... Música: Liakoth - Ascension SoundCloud (https://soundcloud.com/liakoth/tracks) YouTube (https://www.youtube.com/c/Liakoth) Qauz - A…
A
Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro


1
Astrobitácora - 1x04 - El extraño mundo de los agujeros negros y blancos
52:36
52:36
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
52:36
Los agujeros negros son uno de los objetos más extremos del universo. Ni siquiera la luz puede escapar de su gigantesca gravedad. A su alrededor, han surgido conceptos incluso más extraños y desconcertantes, como los agujeros blancos, que nos podrían permitir entender la existencia de otros universos... Música: Liakoth - Ascension SoundCloud (https…
A
Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro


1
Astrobitácora - 1x03 - Cuando el universo se hizo viejo
52:11
52:11
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
52:11
El universo tiene 13 800 millones de años. Desde nuestra perspectiva podría parecer extremadamente viejo. Pero lo cierto es que, en realidad, sucede lo contrario. Hemos aparecido en un momento en el que el universo es muy joven, y eso nos deja verlo y comprenderlo de una forma que será imposible para las civilizaciones que lleguen cuando el univers…
A
Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro


1
Astrobitácora - 1x02 - La escala de Kardashov y las civilizaciones extraterrestres
50:50
50:50
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
50:50
Corría la década de los 60 cuando Nikolái Kardashov publicó un estudio por el que se hizo muy popular. Un sistema de clasificación de las hipotéticas civilizaciones extraterrestres en función de cuánta energía pueden utilizar... Música: Liakoth - Ascension SoundCloud (https://soundcloud.com/liakoth/tracks) YouTube (https://www.youtube.com/c/Liakoth…
A
Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro


1
Astrobitácora - 1x01 - El dilema de la expansión del universo
50:40
50:40
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
50:40
¿Cuál es la velocidad de la aceleración de la expansión del universo? Según qué técnica empleemos, se obtienen dos valores diferentes. Y puede que no sea un simple margen de error... Además, en este primer programa, hablamos del aniversario del satélite TESS, que ha cumplido su primer año de funcionamiento. Música: Liakoth - Ascension SoundCloud (h…
Hijos del Cosmos es una serie de ensayos en los que hablo y reflexiono sobre diferentes temas relacionados con la astronomía. En esta ocasión, giramos la vista hacia la historia del ser humano, que no puede contarse sin contar la historia del universo. El futuro de nuestra especie tampoco puede ser contado sin nosotros... Pero, ¿cómo será ese futur…
Uno de los principios más importantes de la ciencia es el escepticismo. Es su herramienta más potente. Imprescindible para hacer frente a quienes intentan manipular y confundir, planteando cosas como que la Tierra es plana, que nunca llegamos a la Luna, que no hay que vacunarse... Pero, ¿en qué consiste el escepticismo exactamente? ¡Vamos a descubr…
A
Astronomía y algo más


1
Por qué el universo se acelera y qué diablos es la energía oscura (Ep.193)
1:25:45
1:25:45
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
1:25:45
Hoy converso con el cosmólogo Santiago Casas quien trabaja en el Centro de Investigación CEA en Paris y es parte de de la colaboración del futuro Telescopio Espacial Euclid de la Agencia Espacial Europa que intentará responder por qué el universo se expande aceleradamente para tratar de entender qué es la energía oscura generando un mapa 4D del uni…
A
Astronomía y algo más – Astronomía y algo más


Hoy converso con el cosmólogo Santiago Casas quien trabaja en el Centro de Investigación CEA en Paris y es parte de de la colaboración del futuro Telescopio Espacial Euclid de la Agencia Espacial Europa que intentará responder por qué el universo se expande aceleradamente para tratar de entender qué es la energía oscura generando un mapa 4D del uni…
A
Astronomía y algo más


1
Por qué el universo se acelera y qué diablos es la energía oscura (Ep.193)
1:25:46
1:25:46
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
1:25:46
Hoy converso con el cosmólogo Santiago Casas quien trabaja en el Centro de Investigación CEA en Paris y es parte de de la colaboración del futuro Telescopio Espacial Euclid de la Agencia Espacial Europa que intentará responder por qué el universo se expande aceleradamente para tratar de entender qué es la energía oscura generando un mapa 4D del uni…
A
Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro


1
Astrobitácora - 2x04 - El origen astronómico de Halloween
1:11:12
1:11:12
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
1:11:12
Desde hace ya un buen puñado de años, Halloween se ha convertido en una celebración de carácter global. Comenzó su andadura como una antigua celebración de origen celta, en Irlanda y otras regiones de Europa. Después, cruzó el charco hasta Estados Unidos, y ahora ha regresado al Viejo Continente. Pero, en su origen, las celebraciones que nos llevar…
Hoy converso con la astrónoma Paola Pinilla, líder de grupo La Génesis de los Planetas en el Instituto Max-Planck de Heidelberg que se dedica a entender cómo evolucionan los discos protoplanetarios. Descubriremos las dudas que aún existen y que no tienen solución sobre cómo se forman los planetas, ¿qué barreras hay?, ¿cuál es el eslabón perdido?, ¿…
Hoy converso con la astrónoma Paola Pinilla, líder de grupo La Génesis de los Planetas en el Instituto Max-Planck de Heidelberg que se dedica a entender cómo evolucionan los discos protoplanetarios. Descubriremos las dudas que aún existen y que no tienen solución sobre cómo se forman los planetas, ¿qué barreras hay?, ¿cuál es el eslabón perdido?, ¿…
A
Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro


1
Astrobitácora - 2x03 - ¿Cómo descubrimos exoplanetas?
1:12:59
1:12:59
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
1:12:59
En estos momentos, se conoce la existencia de más de 4200 exoplanetas. Mundos más allá del Sistema Solar, que han sido descubiertos gracias a una amplia variedad de técnicas. Sin duda, el método de tránsito es el más prolífico, pero no es la única herramienta. Con la ayuda de telescopios como Kepler, TESS, o el futuro James Webb, cada vez conocemos…
A
Astronomía y algo más


1
Astroturismo, cómo crear experiencias inolvidables (Ep.191)
1:19:47
1:19:47
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
1:19:47
En el episodio de hoy converso con Pablo Álvarez, ingeniero civil industrial y socio de la consultora Verde con la que ha desarrollado múltiples proyectos de astroturismo incluyendo la elaboración de la estrategia nacional de turismo astronómico en Chile. Hablaremos sobre qué es el astroturismo, por qué se ha desarrollado tanto en nuestro país, cóm…
En el episodio de hoy converso con Pablo Álvarez, ingeniero civil industrial y socio de la consultora Verde con la que ha desarrollado múltiples proyectos de astroturismo incluyendo la elaboración de la estrategia nacional de turismo astronómico en Chile. Hablaremos sobre qué es el astroturismo, por qué se ha desarrollado tanto en nuestro país, cóm…
A
Astronomía y algo más


1
Astroturismo, cómo crear experiencias inolvidables (Ep.191)
1:19:48
1:19:48
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
1:19:48
En el episodio de hoy converso con Pablo Álvarez, ingeniero civil industrial y socio de la consultora Verde con la que ha desarrollado múltiples proyectos de astroturismo incluyendo la elaboración de la estrategia nacional de turismo astronómico en Chile. Hablaremos sobre qué es el astroturismo, por qué se ha desarrollado tanto en nuestro país, cóm…
A
Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro


1
Astrobitácora - 2x02 - El fosfano y el regreso a Venus
1:11:51
1:11:51
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
1:11:51
El descubrimiento de fosfano en la atmósfera de Venus ha supuesto toda una revolución. No es algo que permita afirmar, ni remotamente, que pudiese haber vida en el planeta. Pero sí es un gran recordatorio de que hay muchas cosas que descubrir en el segundo planeta del Sistema Solar. Quizá, incluso, pistas que ayuden a la búsqueda de vida en otros l…
A
Astronomía y algo más


1
El sueño de trabajar en el Radiotelescopio ALMA (Ep.190)
1:18:14
1:18:14
나중에 재생
나중에 재생
리스트
좋아요
좋아요
1:18:14
En el episodio de hoy converso con Antonio Hales, quien es astrónomo de operaciones científicas del radiotelescopio ALMA y participó prácticamente en todas las etapas de su puesta en marcha, además estudia discos protoplanetarios y la evolución del gas y polvo en zonas de formación planetaria. Hoy conoceremos la historia de Antonio, cómo cumplió su…