Andres Diaz에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Andres Diaz 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
Can AI compress the years long research time of a PhD into seconds? Research scientist Max Jaderberg explores how “AI analogs” simulate real-world lab work with staggering speed and scale, unlocking new insights on protein folding and drug discovery. Drawing on his experience working on Isomorphic Labs' and Google DeepMind's AlphaFold 3 — an AI model for predicting the structure of molecules — Jaderberg explains how this new technology frees up researchers' time and resources to better understand the real, messy world and tackle the next frontiers of science, medicine and more. For a chance to give your own TED Talk, fill out the Idea Search Application: ted.com/ideasearch . Interested in learning more about upcoming TED events? Follow these links: TEDNext: ted.com/futureyou TEDAI Vienna: ted.com/ai-vienna Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.…
Andres Diaz에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Andres Diaz 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
¿Te gusta estar al día pero no tienes tiempo para leer mil titulares? Este podcast es para ti. Cada semana, desmenuzamos lo más candente del momento —desde noticias, cultura pop, tecnología o esos virales que todos comentan— y te damos lo esencial para sonar informado, interesante y hasta un poco más sabio en tu próxima conversación. Sin rollos, sin ruido, solo lo que realmente importa (y alguna que otra risa en el camino). Suscríbete y mantente en la conversación.
Andres Diaz에서 제공하는 콘텐츠입니다. 에피소드, 그래픽, 팟캐스트 설명을 포함한 모든 팟캐스트 콘텐츠는 Andres Diaz 또는 해당 팟캐스트 플랫폼 파트너가 직접 업로드하고 제공합니다. 누군가가 귀하의 허락 없이 귀하의 저작물을 사용하고 있다고 생각되는 경우 여기에 설명된 절차를 따르실 수 있습니다 https://ko.player.fm/legal.
¿Te gusta estar al día pero no tienes tiempo para leer mil titulares? Este podcast es para ti. Cada semana, desmenuzamos lo más candente del momento —desde noticias, cultura pop, tecnología o esos virales que todos comentan— y te damos lo esencial para sonar informado, interesante y hasta un poco más sabio en tu próxima conversación. Sin rollos, sin ruido, solo lo que realmente importa (y alguna que otra risa en el camino). Suscríbete y mantente en la conversación.
Contáctame por correo electrónico: andresdiaz@bestmanagement.org En este episodio, Andrés Díaz aborda el conflicto en Israel y su impacto en la vida cotidiana y la economía. Destaca cómo la escalada de violencia afecta los precios del petróleo y, por ende, los costos de productos básicos y la inflación. Aconseja a los oyentes a mantenerse informados, diversificar inversiones y crear un fondo de emergencia para enfrentar posibles crisis económicas. La educación financiera es clave para proteger el patrimonio en tiempos de incertidumbre.…
Contáctame por correo electrónico: andresdiaz@bestmanagement.org En este episodio, Andrés Díaz analiza la posibilidad de una nueva guerra en Oriente Medio y sus implicaciones para la seguridad y economía global. Destaca cómo el conflicto podría afectar el precio del petróleo, la inflación y los mercados financieros, impactando así la vida cotidiana de las personas. Andrés sugiere prepararse revisando presupuestos, diversificando inversiones y manteniéndose informado sobre eventos internacionales. Concluye enfatizando la importancia de la educación y la acción proactiva para enfrentar incertidumbres económicas y geopolíticas.…
Contáctame por correo electrónico: andresdiaz@bestmanagement.org En este episodio, Andrés Díaz analiza la situación actual de los acuerdos tecnológicos entre China y Estados Unidos, destacando la tensión creciente desde 2018 y las recientes restricciones en exportaciones. Aunque los gobiernos han suavizado su retórica, las acciones sugieren que la cooperación está en pausa. Se aconseja diversificar proveedores, mantenerse informado sobre regulaciones y fomentar la innovación. Además, se menciona que la tensión podría afectar el crecimiento económico global, instando a los oyentes a adaptarse y aprovechar oportunidades en este contexto cambiante.…
En este episodio, Andrés Díaz aborda el debate sobre la energía verde y los desafíos que enfrenta en la transición hacia una matriz energética sostenible. Se exploran conceptos clave como la energía verde, que incluye fuentes renovables como solar, eólica e hidroeléctrica, y se destaca la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para mitigar el cambio climático. A pesar de las buenas intenciones, la transición energética se enfrenta a obstáculos tecnológicos, económicos y sociales, además de problemas relacionados con la extracción de minerales necesarios para las tecnologías renovables. Díaz también plantea la intermitencia de las energías renovables y la importancia de invertir en infraestructura para asegurar su accesibilidad y confiabilidad. Se subraya el papel de los intereses económicos y políticos que pueden obstaculizar el cambio, así como la importancia de la participación ciudadana y la educación en la promoción de la sostenibilidad. Se mencionan ejemplos de países que han avanzado en la eliminación de energías fósiles, pero también se reconoce que muchos enfrentan dificultades. Finalmente, se anima a los oyentes a informarse, actuar y exigir un compromiso real con la sostenibilidad para lograr un futuro más limpio y justo. "Contáctame por correo electrónico: andresdiaz@bestmanagement.org"…
En este episodio, Andrés Díaz aborda la inminente posibilidad de una crisis energética global, destacando su importancia en la sociedad moderna. La dependencia excesiva de combustibles fósiles y la creciente demanda en países en desarrollo son factores clave que podrían desencadenar esta crisis. A pesar del auge de las energías renovables, su implementación aún es insuficiente para reemplazar los combustibles fósiles a corto plazo. El cambio climático también agrava la situación, afectando la infraestructura energética y aumentando la vulnerabilidad ante desastres naturales. Andrés sugiere que cada individuo puede contribuir a mitigar la crisis mediante un consumo responsable y apoyando políticas que fomenten la transición energética. Además, destaca la importancia de que empresas y gobiernos establezcan estrategias sólidas para garantizar la seguridad energética. Se mencionan tecnologías emergentes, como la energía nuclear de cuarta generación, que podrían ofrecer soluciones, aunque enfrentan desafíos de aceptación y financiación. Finalmente, se hace un llamado a la acción, enfatizando que las decisiones que tomemos hoy influirán en el futuro energético. "Contáctame por correo electrónico: andresdiaz@bestmanagement.org"…
En este episodio, Andrés Díaz aborda el aumento de las protestas universitarias y sus implicaciones para el futuro. Destaca que más de 250 protestas estudiantiles ocurrieron en 2023 en América Latina y España, reflejando cambios sociales, económicos y políticos profundos. Las protestas son impulsadas por la creciente desigualdad social y económica, así como por la crisis climática, con jóvenes demandando un cambio en la educación y en los derechos sociales. Andrés enfatiza que el activismo juvenil es crucial y que todos debemos involucrarnos, informándonos y cuestionando el mundo en el que queremos vivir. Las movilizaciones también generan debates sobre la libertad de expresión y la función de las universidades como espacios de diálogo. Alienta a los oyentes a participar en la promoción de una educación más inclusiva y consciente. Finalmente, invita a reflexionar sobre el tipo de universidad que se desea en el futuro y cierra el episodio recordando la importancia del compromiso individual para generar un impacto social. Contáctame por correo electrónico: andresdiaz@bestmanagement.org…
En este episodio, Andrés Díaz aborda el tema de la ciberseguridad y los recientes ciberataques que afectan tanto a grandes corporaciones como a pequeñas empresas y usuarios individuales. Se discuten las vulnerabilidades comunes y la importancia de tomar medidas simples, como mantener el software actualizado y usar contraseñas robustas, para proteger nuestros datos personales. Además, se sugiere la creación de un "plan de recuperación digital" y la revisión periódica de dispositivos como formas de mitigar el impacto de un ciberataque. Se anima a los oyentes a informarse sobre herramientas de cifrado y a seguir blogs especializados en ciberseguridad. Finalmente, se invita a la audiencia a compartir el episodio y a contactarlo para publicidad. "Contáctame por correo electrónico: andresdiaz@bestmanagement.org"…
En este episodio, Andrés Díaz aborda el tema del acuerdo climático global, planteando la pregunta de si realmente estamos en camino hacia un futuro sostenible o si es solo una ilusión. Destaca la urgencia de reducir emisiones y realizar una transición energética, enfatizando que las concentraciones de gases de efecto invernadero han alcanzado niveles alarmantes. Menciona ejemplos positivos, como ciudades que han logrado reducir su huella de carbono, y subraya la importancia de transformar hábitos de consumo y producción. Además, resalta el papel crucial de las economías emergentes y la cooperación internacional en este proceso. Invita a los oyentes a reflexionar sobre sus propias acciones para contribuir al cambio y a participar en el debate sobre el tema. Finalmente, agradece a la audiencia y les anima a suscribirse y compartir el episodio. Contáctame por correo electrónico: andresdiaz@bestmanagement.org…
En este episodio, Andrés Díaz aborda el tema de la inflación desatada y cómo enfrentar el aumento de precios en la vida diaria. Se exploran las causas de la inflación, incluyendo el alza en los costos de producción y las políticas fiscales, y se mencionan periodos históricos donde la gente tuvo que recurrir a trueques para sobrevivir. Andrés sugiere estrategias prácticas como diversificar hábitos de consumo, llevar un registro de gastos y aprovechar herramientas tecnológicas para administrar el presupuesto. También se destaca la innovación en métodos de pago, como el uso de criptomonedas, en respuesta a la inflación. Finalmente, se invita a los oyentes a reflexionar sobre cómo aplicar estas estrategias en sus vidas y se les recuerda que cada decisión financiera inteligente puede ayudar a mitigar el impacto de la inflación. Contáctame por correo electrónico: andresdiaz@bestmanagement.org…
En este episodio, Andrés Díaz explora el impacto de la inteligencia artificial (IA) como motor de cambio en diversas industrias. La IA está revolucionando procesos, mejorando diagnósticos médicos, optimizando el transporte y creando ciudades inteligentes. Se destaca la capacidad de los algoritmos para identificar patrones en grandes volúmenes de datos, lo que puede tener un impacto significativo en la vida diaria y en los negocios. Andrés invita a los oyentes a considerar la implementación de herramientas de automatización en sus empresas y a mantenerse al tanto de las tendencias tecnológicas. También menciona curiosidades sobre la creatividad de la IA, como su capacidad para crear arte y música. Se anima a los oyentes a investigar y experimentar con herramientas de análisis de datos. Al final, se agradece la compañía y se invita a la audiencia a suscribirse y compartir el episodio. Contáctame por correo electrónico: andresdiaz@bestmanagement.org…
En este episodio, Andrés Díaz explora el fenómeno de TikTok, analizando su impacto en la forma en que consumimos contenido. La plataforma ha capturado la atención de jóvenes y adultos con videos de 15 segundos, impulsados por algoritmos inteligentes y una creatividad desbordante. TikTok continúa innovando, incorporando nuevas funciones que mejoran la edición y el descubrimiento de contenido, además de implementar medidas de seguridad y privacidad que responden a las preocupaciones de los usuarios. Un dato interesante es que muchos han utilizado TikTok como herramienta educativa, compartiendo consejos y conocimientos útiles. La creatividad en la plataforma se manifiesta a través de retos y tendencias virales, lo que invita a los usuarios a experimentar y ser auténticos en su contenido. Andrés anima a los oyentes a probar nuevas ideas y no temer a la innovación. Al final, agradece a los oyentes y los invita a suscribirse y compartir el episodio. "Contáctame por correo electrónico: andresdiaz@bestmanagement.org"…
플레이어 FM에 오신것을 환영합니다!
플레이어 FM은 웹에서 고품질 팟캐스트를 검색하여 지금 바로 즐길 수 있도록 합니다. 최고의 팟캐스트 앱이며 Android, iPhone 및 웹에서도 작동합니다. 장치 간 구독 동기화를 위해 가입하세요.