Cine y series en un podcast semanal sobre lo que ocurre frente y detrás de la pantalla. Historias sobre gente que hace películas, las sueña, las ve. Libreto y conducción del escritor y guionista Daniel Villalobos.
…
continue reading
Histórias contadas por... Contadores de Histórias!
…
continue reading
IR na bolsa não precisa ser complicado! Vem que eu te explico!
…
continue reading
A contabilidade muda. Por aqui, você acompanha!
…
continue reading
Una charla sin tecnicismos sobre temas relevantes de Contabilidad, Finanzas, Fiscal, todo derecho y obligacion que debe saber todo emprendedor al tener un negocio. Nuestra visión es futurista, nos ocupa describir la innovación de nuevas ideas de negocio, analizamos casos de éxito y comentamos nuestros casos de éxito. Todo lo que no se puede contar, no puede ser medido.
…
continue reading
O podcast que te faz viajar na literatura.
…
continue reading
Márcio Tovar em época de Pandemia conta histórias do Esporte e de sua carreira no tênis de mesa.
…
continue reading
Kal-L, el kryptoniano al que llamamos Superman, fue ideado como lo opuesto a sus creadores: atractivo, poderoso, indestructible. Pero su origen (y el hecho fundamental en la vida de uno de sus autores) viene de la orfandad: sin familia, sin planeta, sin posibilidad de recuperar lo perdido.저자 Cooperativa
…
continue reading
Joseph Patrick Kennedy era un hombre de negocios que se enriqueció produciendo películas que despreciaba. La cruenta y feroz muerte de su hijo sería accidentalmente registrada por una cámara de 8 milímetros.저자 Cooperativa
…
continue reading
Fue cantante y compositora, con más de 30 años de carrera. Pero probablemente Rebekah del Rio será recordada por una película, o una escena de una película: aquella en que sube a un escenario para cantar una desgarradora versión de “Crying” (Roy Orbison). Esta es la historia de “La Llorona de Los Ángeles” en “Mullholand Drive”.…
…
continue reading
Por años, los derechos de "Dogma" estuvieron en manos de Harvey Weinstein, alguna vez todopoderoso productor de Hollywood. Pero las acusaciones en su contra por ataques sexuales, chantajes y amenazas abrieron una oportunidad única para el director y guionista de esta obra de culto, Kevin Smith. Y también para Alessandra Williams, una joven producto…
…
continue reading
Humillaciones, peleas, reconciliaciones, un pacto comercial y la adaptación de una de las más grandes novelas italianas del siglo XX: “El Gatopardo”. Así comenzó la relación entre el director Luchino Visconti y el actor Burt Lancaster. Esta es la historia.저자 Cooperativa
…
continue reading
Un hombre y una mujer se enamoran tras descubrir que son engañados por sus respectivas parejas. “Con ánimo de amar” es una de las películas más importantes que ha pasado por Cannes y una de las cintas más románticas jamás filmadas. Una historia que habla del amor demorado, del amor que se calla, del miedo al rechazo y el paso del tiempo.…
…
continue reading
¿Cuán profunda es la conexión entre E.T. y Star Wars? En este episodio, Daniel Villalobos explora el vínculo entre ambos mundos, más allá del cameo de Yoda en la cinta del simpático alienígena en 1982.저자 Cooperativa
…
continue reading
Lesli Linka Glatter iba a ser bailarina de danza contemporánea, pero su vida dio un giro durante un viaje a Japón. Su talento y versatilidad la llevaron a encumbrarse como una de las directoras y productoras más reconocidas en la industria televisiva estadounidense. Ha trabajado en series como Homeland, La Ley y el Orden, Mad Men, The Newsroom, y l…
…
continue reading
Tras el estreno de “El Eternauta” en Netflix, varios medios en internet sacaron a colación la trágica historia del creador de la historieta que da origen a la serie. Pero Héctor Oesterheld no fue la única víctima de la represión en su familia, también lo fueron Beatriz, Diana, Marina y Estela: Las hijas de Oesterheld. Esta es su historia.…
…
continue reading
En octubre de 1990 se desarrolló en el Estadio Nacional el concierto “Desde Chile, un abrazo a la esperanza”. La convocatoria de Amnistía Internacional reunió a músicos locales como Inti Illimani y Congreso con estrellas como Sting, Peter Gabriel y Sinead O´Connor. Uno de los momentos más extraños y llamativos ocurrió durante el show del trompetist…
…
continue reading
Ted Kotcheff fue el responsable de la primera película de Rambo o de la comedia "Este muerto está muy vivo". Pero mucho antes de eso, firmó la que es considerada la mejor película en la historia de Australia: "Wake in Fright", una cruda mirada al mundo tal como es.저자 Cooperativa
…
continue reading
Probablemente no es la mejor ni la más esperada de las películas de semana santa. Es una película de calidad muy inferior a otros clásicos de esa lista, pero aún así tiene un lugar ganado en la historia del cine por una razón inapelable: "El manto sagrado" fue la primera cinta hollywoodense fotografiada y estrenada en Cinemascope.…
…
continue reading
Fue una fuerza creadora en los comienzos del cine alemán, responsable de algunas de las historias y guiones más reconocidos de la época. Pero su rol fue minimizado por la historia, en parte por ser mujer y en parte por su abierto apoyo al nazismo.저자 Cooperativa
…
continue reading
A los 65 años murió Val Kilmer, recordado por personajes como “Iceman” en “Top Gun” o por su notable interpretación de Jim Morrison en “The Doors”. En este episodio, Daniel Villalobos repasa la carrera de Kilmer y algunos de sus papeles más icónicos.저자 Cooperativa
…
continue reading
¿Sabes qué y cuántas películas copiaron la “plantilla” de “Duro de Matar”? En este episodio: la huella de un clásico que redefinió el cine de acción.저자 Cooperativa
…
continue reading
O tenis de nesa mudou muito virou esporte de elite. Não é um mar de rosas como muita gente pensa.
…
continue reading
“Mr. Arkadin” (1955) es un magnate que dice no recordar nada de sus primeras décadas de vida, y contrata a un anciano para rastrear a quienes lo conocieron entonces. Pero su plan es otro: usar la información para asesinar a todos quienes saben de su pasado criminal. Lo único que pide el viejo a cambio es su plato soñado, la comida de un príncipe, s…
…
continue reading
Aprovechar el triunfo en los Oscar para hacer un llamado o manifestar una opinión personal es algo común. Lo que no es tan habitual es que ese discurso divida de inmediato a las y los invitados a la ceremonia, y provoque la casi inmediata e improvisada respuesta de alguien molesto por lo que se acaba de decir. Ocurrió hace casi medio siglo, pero es…
…
continue reading
Gene Hackman murió a los 95 años. Como todos los actores que tuvieron la suerte de crear un arquetipo en el cine, lo de él tiene mucho que ver con la forma en que decía las palabras. Su voz no era seductora ni imponente. Era una voz de jornal, de sargento, de sheriff de pueblo chico. Una voz reconocible y familiar que nos hacía tener fe en la pelíc…
…
continue reading
Lawrence de Arabia, Doctor Zhivago, La Sociedad de los Poetas Muertos, Ghost. Uno de los más prolíficos compositores de bandas sonoras en la historia del cine, alguna vez vino a Chile. Y lo hizo nada menos que para ser jurado del festival. ¿Qué hacía Maurice Jarre en Viña 89?저자 Cooperativa
…
continue reading
Un niño amish (Lukas Haas) es testigo de un asesinato. Un policía (Harrison Ford) hará todo para protegerlo. Los guionistas creyeron haber escrito una historia policial y nada más, pero el director Peter Weir vio más allá. “Testigo en Peligro” es un encuentro de dos culturas, un retrato sincero de un micromundo que pocos conocían más allá de la car…
…
continue reading
¿Cómo ha evolucionado el personaje de James Bond con el correr de los años? Desde las novelas de Ian Fleming, a las primeras cintas protagonizadas por Sean Connery, hasta el Bond de Daniel Craig. ¿De qué manera el agente 007 se ha adaptado a los tiempos?저자 Cooperativa
…
continue reading
Su largometraje de 1975 "Jeanne Dielman, 23 quai du Commerce, 1080 Bruxelles" fue reconocido en 2022 como "la mejor película de todos los tiempos". Pero mucho antes de realizar esa obra maestra, la belga Chantal Akerman hizo de todo para financiar su trabajo audiovisual. Así fue como, viviendo en Nueva York, aprovechó un simple truco para desviar m…
…
continue reading
En los últimos años de la Guerra Fría, y mientras el actor transitaba por su propio purgatorio cinematográfico, John Travolta protagonizó una comedia que aprovechaba una de las grandes obsesiones de la época: agentes soviéticos infiltrados en la vida común norteamericana. Y aunque cambie el enemigo, la idea parece persistir: nos temen, pero también…
…
continue reading
"El cine de David Lynch nunca le temió a la muerte", dice Daniel Villalobos. "La muerte era nada más que un umbral. Una puerta que se abría a otra realidad". Tras el fallecimiento del destacado director, repasamos parte de su obra y de los significados que entregan a la experiencia humana. Que incluye, por supuesto, la muerte.…
…
continue reading
Por décadas, las películas imaginaron que el colapso de la Tierra sería a causa de una crisis nuclear. Luego aparecerían otras teorías en pantalla, incluyendo la que más se ha acercado a la realidad: un planeta inhabitable a causa de los excesos humanos. Y el calor extremo ya no es solo cosa de la ciencia ficción.…
…
continue reading
Hoy sabemos que “Drácula”, la novela de Bram Stoker, refleja varias vivencias de su autor. Los caminos explorados, las ideas que buscaban llegar como fuese al papel, las influencias de otros creadores. Como Walt Whitman, el poeta al que Stoker le dedicó quizás una de sus cartas más personales y a la vez más crípticas, años antes de publicar la obra…
…
continue reading
En el cine, el año nuevo es soledad y remordimiento: aunque no se quiera, inevitablemente está presente lo que no se hizo y lo que no se vivió. Una película de 2008 representa como ninguna esos sentimientos: "Dos amantes" de James Gray, con Joaquin Phoenix y Gwyneth Paltrow en los roles protagónicos. Una historia en que todo pasa de fondo, todo sal…
…
continue reading
El 17 de diciembre de 1989 se estrenó el primer capítulo de “Los Simpson”, una de las series animadas más exitosas de la historia. Aunque con algunas dudas iniciales de los ejecutivos de FOX, la producción estaba destinada al horario prime, con libretos y tratamiento de personajes orientados a adultos. El estreno fue con un especial navideño y esta…
…
continue reading
El soft rock quedó en la historia como música melancólica, un placer culpable que solo escucharía un cierto tipo de persona. Placeres culpables, como el revival noventero de la música de radio AM. Pero las composiciones de Steely Dan, Toto, Kenny Loggins, Hall & Oates y muchos otros también son hermosas, se pueden disfrutar sin ironías. Es lo que p…
…
continue reading
¿Cómo recordamos nuestra infancia? ¿En blanco y negro, en sepia, en Technicolor? “Roma” de Alfonso Cuarón es una historia de época, de blancos y negros, y de servidumbre. Una cinta sobre infancias y pérdidas, pero también una gran historia de espíritus y aparecidos. Una reflexión sobre el pasado personal cruzado con el colectivo. Esta es la “Roma” …
…
continue reading
A inicios de los 2000, tras el éxito de “Gladiador” en la taquilla y en los Oscar, los ejecutivos de Dreamworks y Universal soñaban con una segunda parte. Fue el propio Russell Crowe el que encargó la secuela a una persona que tenía casi nula experiencia escribiendo guiones. Esa persona era el músico australiano Nick Cave. El resultado es “extraño,…
…
continue reading
2003 fue un año clave para el cine de Corea del Sur. Pese a la crisis financiera que golpeaba a la industria, ese año se estrenaron algunas de las cintas más importantes de la cinematografía de ese país. Una de ellas terminó lanzando al superestrellato al director Park Chan Wook: Old Boy, una historia sobre dolor y venganza, sobre la verdad y las c…
…
continue reading
En noviembre de 2007 se estrenó “Sin lugar para los débiles”, una cinta dirigida por los hermanos Coen, protagonizada por Javier Bardem, Tommy Lee Jones y Josh Brolin. Es una de las pocas adaptaciones que se han hecho de la narrativa de Cormac McCarthy, el intento más exitoso, de mayor virtud e incluso genio.…
…
continue reading
Tal vez "Pesadilla" no sea la mejor película de Wes Craven, pero sí es la obra central de su filmografía. Tiene todo lo bueno y también lo no tan bueno de su carrera, y muestra abiertamente las ideas que lo inspiraban. Una de ellas: un mito bíblico.저자 Cooperativa
…
continue reading
El cine siempre ha estado vinculado a la acción física o a la violencia. Películas que cuentan historias de acción, de aventura y de desafío. A la larga, historias donde un personaje se agarra a “puñetazos” o a “sablazos” con otro hasta que uno de los dos gana. Pero, ¿qué pasa cuando la acción se traspasa a este lado de la pantalla?…
…
continue reading
El 26 de octubre de 1984 se estrenó en los Estados Unidos “The Terminator”. Una película de ciencia ficción “infantil y barata” según los propios ejecutivos de Orion Pictures, pero que terminaría transformándose en una cinta de culto. Dirigida por un desconocido James Cameron, una mujer sería clave en el éxito del film: la productora Gale Ann Hurd.…
…
continue reading
¿Qué pasó en 2019? Mientras en las salas de cine veíamos al “Guasón” de Joaquín Phoenix, un estallido social se comenzaba a fraguar en las calles chilenas. No pocos de los que vieron “Joker” aquel mes de octubre comenzaron a hacer paralelos entre las secuencias finales de la cinta y lo que estaba pasando en la realidad. Pero no porque “Joker” inspi…
…
continue reading
Los años 90 trajeron varios adelantos tecnológicos a los hogares: entre ellos, una videocámara casera de 8 milímetros con alta tecnología. Un gásfiter de Los Ángeles, en Estados Unidos, compró una como regalo para su familia, sin saber que con ese mismo artefacto grabaría uno de los registros más impactantes de la década y, quizás, el primer video …
…
continue reading
Del videocine clandestino, al Cinerama del Santa Lucía. Desde “Dirty Dancing”, hasta los “Thundercats”. ¿Qué veíamos en el cine y la TV el año en que Chile le dijo “No” a Pinochet?저자 Cooperativa
…
continue reading
Se cumple un nuevo aniversario de la serie “Alf”, la historia de un alienígena que llega a la Tierra y termina adoptado por una típica familia estadounidense: los Tanner. Probablemente se trate de la versión más pura de un cliché omnipresente en la televisión y el cine que veíamos en los ochenta: un visitante, no importa cuán extraño o ilegal sea, …
…
continue reading
En septiembre de 1941 aterrizó en Santiago el “amigo de los niños”. Walt Disney llegó a Chile enviado por la Oficina de Coordinación de Asuntos Inter Americanos. Su misión era recorrer Sudamerica preparando el terreno para el ingreso de EEUU en la segunda guerra mundial. De ese viaje surgirían varios filmes propagandísticos y serviría, de paso, par…
…
continue reading
El 12 de septiembre de 2003 murió Johnny Cash. Durante sus últimos años, de la mano del productor musical Rick Rubin, el legendario cantautor grabó “American Recordings”, una serie de discos que revitalizó su carrera conectándolo con nuevas audiencias. Entre esas grabaciones, destacó la versión de Cash para “Hurt”, una canción de Nine Inch Nails qu…
…
continue reading
El mexicano Luis Estrada es uno de los cineastas que más lejos ha llegado en el retrato de la corrupción. A partir de 1999, ha filmado una serie de historias en las que expone la ramificación de la mentira, el robo, la coima, el tráfico de favores y la violencia. Desde “La Ley de Herodes” hasta “¡Qué Viva México!" y “La Dictadura Perfecta”, con alu…
…
continue reading
Tener una buena idea y convencer a los demás de que se trata de una buena idea, son dos talentos distintos. Describir en pocas palabras el argumento o vender la idea de una ficción tiene un nombre: “pitch”. Por ejemplo: “un profesor bonachón se transforma en Caracortada”. Ese podría ser perfectamente el pitch de “Breaking Bad”. Sin embargo, detrás …
…
continue reading
70 años cumplió una de las obras maestras del cine asiático: “Los siete samuráis”. Una cinta producida y filmada en el Japón de la posguerra y que no solo ha sido adaptada en diferentes parajes del planeta. Incluso hasta nuestros días, producciones tan distintas como “Bichos” o “The Mandalorian” hacen gala de sus referencias a este clásico de Akira…
…
continue reading
El guión no convencía a los ejecutivos de Hollywood, y el proyecto estaba destinado al fracaso. Sin embargo, fue una de las alumnas del guionista Larry Wilson, quien presentó el borrador en la productora en la que trabajaba. Así, Marjorie Lewis logró salvar y dar vida a “Beetlejuice”, una cinta icónica de fines de los 80 y cuya secuela está a punto…
…
continue reading
Hay algo que nunca sabremos de Roberto Bolaño y eso es ¿qué opinaría de las adaptaciones de sus obras? Lo que sí sabemos es que el cine fue parte importante de sus novelas. Referencias que van desde Andrei Tarkovski hasta Jean Claude Van Damme, el cine de zombies y las películas de terror japonesas, forman parte de la cinefilia del Bolaño escritor.…
…
continue reading
Fue y sigue siendo uno de los cineastas chilenos más reconocidos en el mundo. Sin embargo, encontrar y ver algunas de las películas de Raúl Ruíz puede transformarse en una verdadera hazaña. Los esfuerzos de una productora (POETASTROS) han permitido rescatar viejas cintas perdidas, la última de ellas “El Realismo Socialista”, una película inédita e …
…
continue reading
No importa cuándo o como se lo pregunten: si el tema es la película más terrorífica de su vida, Daniel Villalobos tiene clara su respuesta desde hace muchos, muchos años.저자 Cooperativa
…
continue reading